A mediados de 2009, la agencia Cmedia puso en marcha una
estrategia para la creación de una audiencia masiva en los nichos del “poker
online”. El objetivo era generar una base de datos de jugadores de poker
potenciales.
Tres años más tarde, y con tan sólo 6 portales de poker
gratuito, esta agencia española logró capturar, de manera exclusivamente
orgánica, una masa superior a los 2 millones de registros y 12,5 millones de
visitas únicas.
- En cuestión de 3 años, PokerGratuit.fr ha cosechado, dentro del mercado de habla francesa, cerca de 4,5 millones de visitas únicas. El 85% de ellas provienen estrictamente de territorio francés.
Google Analytics
de Pokergratuit.fr (Jun 09 – Nov 12)
- En el mismo
período, la marca orientada a usuarios de habla hispana, Pokergratis.es, ha
obtenido más de 4 millones de visitas únicas, con un 60% de usuarios españoles
y un 40% de Latinoamérica.
Google
Analytics de Pokergratis.es (Jun 09 – Nov 12)
- En cuanto al mercado de habla inglesa, el portal
Freepoker.org ha logrado en tan sólo 2 años 2,6 millones de visitas únicas, de
las cuales el 50% provienen de USA.
Google
Analytics de FreePoker.org (Jun 09 – Nov12)
A lo largo de los últimos años, Cmedia ha demostrado que
tiene un sólido dominio sobre este nicho (en un tiempo de convulsiones para los
mercados francés, americano y español), esto le permite extraer conclusiones
precisas sobre las tendencias del mercado de jugadores potenciales de poker,
desde el mismo inicio de su ciclo de vida.
En España y Francia, con la aparición de las regulaciones
sobre el juego online, se ha producido un notable crecimiento de las
plataformas de poker gratis. Tal hecho se puede explicar tanto por el
lanzamiento de nuevas campañas en medios de comunicación por parte de los recién
regulados operadores, como por el hecho de que el poker gratuito es el primer
paso de prácticamente cualquier jugador de poker potencial.
Con la aparición de campañas publicitarias en medios de
comunicación mayoritarios, se ha generado un nuevo perfil de jugador de poker: mucho
más “casual” y con mucha menos experiencia que antes de la regulación del
mercado. Por lo tanto, nos encontramos con que el nicho “poker gratis” adquiere
ahora un valor aún más vital para los operadores de juego online.
Modelo del ciclo de vida del jugador de poker
Sin embargo, a pesar de las grandes inversiones en
publicidad para TV, el jugador potencial de poker no siempre acaba recordando lo suficiente la marca del operador como para buscarla en internet. En lo que a
búsquedas se refiere, ni tan siquiera los mayores operadores se acercan al
volumen obtenido por la palabra clave genérica “poker gratis”.
Google Trends: “Poker Gratis” VS los 3 principales
operadores de poker en España
En el mundo del gaming online, un ROI completo está
reservado exclusivamente a aquellas marcas capaces de hacerse ver a través de
los motores de búsqueda (de hecho, el principal canal de distribución). Razón
de más por la que el nicho del “poker gratis” resulta fundamental para
operadores que aspiren a una campaña con visibilidad masiva.
Y precisamente ése sea el motivo por el que grandes
operadores de poker han llegado al “extremo” de recurrir a la palabra clave
“poker gratis”, en detrimento de su propia marca, en las metadescripciones que
aparecen en los resultados de los motores de búsqueda.
Además hace un año, Cmedia lanzó al mercado el portal de
poker social SodaPoker.com, en una operación con liquidez de jugadores
compartida por tres de sus sitios de poker gratuito (FreePoker.org,
PokerGratuit.fr, PokerGratis.es). Además, esa nueva marca se nutre del tráfico
proporcionado por otros sitios de nicho similar incluidos en la extensa red de esta
agencia (más de 1.500).
A día de hoy, esta infraestructura dedicada al poker online
ofrece a más de 19.000 usuarios activos al día, y 85.000 usuarios activos al
mes, la posibilidad de descubrir, practicar y aprender este juego.
Red de Soda Poker – Usuarios activos diarios (Jul 12 – Nov
12)
Soda Poker cuenta con una media diaria de jugadores
conectados superior a los 1.200. Sin lugar a dudas, entre esos usuarios que hoy
aprenden los fundamentos del poker se encuentran los jugadores depositantes de
mañana.
Actualmente, en los mercados regulados de Europa (así como
pronto sucederá en USA), los planes de marketing se diseñan, cada vez más, con
vistas a largo plazo. Esta nueva estrategia permite dirigirse al jugador
potencial durante todo su ciclo de vida. Un claro cambio de tendencia por parte
de los operadores, hasta ahora centrados en recuperar la inversión mediante
jugadores consolidados.
En este sentido, el poker social se plantea ya como una de
las fuentes más viables para la cualificación de jugadores: tan efectiva como
las escuelas de poker pero capaz de aportar un volumen de usuarios mucho mayor.
Precisamente Zynga y Bwin ya han unido sus fuerzas bajo ese enfoque para
abordar el mercado del Reino Unido.
Un precedente que creo con toda seguridad otros muchos operadores seguirán en otros mercados y sectores, tanto del gaming como del gambling.
Un precedente que creo con toda seguridad otros muchos operadores seguirán en otros mercados y sectores, tanto del gaming como del gambling.
Posts relacionados:
Unido25/10/2012
Te felicito por el trabajo que llevas a cabo. un saludo.
ResponderEliminarEsto es un juego social como cualquier otro.
ResponderEliminarQue tengan o puedan tener mas usuarios o visitas que los operadores de juego real no significa nada.
Los datos de conversiones de monetización de usuarios en juegos sociales son solo del 3% del total en general.
Les queda lo mas complicado que es convertir sus jugadores a jugadores de dinero real y con su modelo de negocio les va a ser muy complicado.
Aquí es donde tienen sentido las escuelas de poker ya que aportan contenido de calidad y no solo volumen.
Saludos
www.jordipoker.com
Estimados amigos,alguien sabe como queda alfinal la tributacion para poker,hay varias teorias
ResponderEliminarInteresante los gráficos que demuestran el cambio y evolución del juego de poker online. Me resulta sorprendente es el cambio del tipo de jugadores. Muy buen informe.
ResponderEliminarI think you are wrong. As the owner of several free poker sites (including www.pokerforfree.org) I have seen much better conversions than the 3% you are suggesting.
ResponderEliminarUn buen post con detalles de evolución de los jugadores de poker, muy aficionado al poker sigo de cerca su blog, le felicito por el buen contenido.
ResponderEliminarCrees que ahora con la liquidez compartida entre Francia y España el poker vuelve a estar de moda?
ResponderEliminar