miércoles, 19 de diciembre de 2012

Reguladores de juego italianos, franceses, españoles, portugueses se reúnen en Paris con la finalidad de alcanzar acuerdos como el de la liquidez internacional


Varios reguladores europeos se reunieron la semana pasada en París con la intención de acercar posturas y llegar a determinados acuerdos en materia de juego online, mientras la Comisión Europea sigue haciéndolo a otro ritmo.
COMUNICADO DE PRENSA
Autoridades reguladoras de juego online:
Reunión en París, el 11 y el 12 de diciembre de 2012, de autoridades o direcciones de juego online italianas, españolas, portuguesas y francesas, en la ARJEL, con presencia de una delegación alemana.
Durante dos días, las autoridades o direcciones reguladoras italianas, españolas, portuguesas y francesas se reunieron para intercambiar sus puntos de vista sobre el sector nacional y europeo, para compartir datos del mercado, discutir las estándares regulatorios, en particular técnicos, para evaluar sus sistemas de ingeniería de alertas y discutir los problemas éticos con que se enfrenta el deporte.
A raíz de este trabajo, las autoridades y servicios reafirmaron que comparten tres fuertes convicciones:
1. El sector del juego online representa riesgos particularmente importantes en términos de orden público y social en todos los países. Este sector no puede considerarse un servicio o una actividad cualquiera. Por tanto, es vital proteger, sea cual sea el método elegido por el regulador, a los jugadores de los riesgos de adicción y de las operaciones de juego ilícitas, y garantizar la transparencia y la ética para prevenir el desarrollo de actividades ilegales.
2. Sin embargo, y teniendo en cuenta la naturaleza de Internet, los 4 reguladores consideran vital ser capaces de intercambiar, ya sea dentro del marco formal de acuerdos de cooperación bilateral o en reuniones informales con un contenido operativo significativo, como fue este caso durante el encuentro dedicado a discutir la situación del mercado, normas técnicas de regulación, la protección de los fondos de los jugadores, la ética en el deporte, así como el intercambio internacional de liquidez. Tales discusiones mejorarán la cooperación, así como la eficacia de las normas. Con esta intención, los representantes de las autoridades reguladoras alemanas participaron en este trabajo por primera vez. Francia también mencionó las conversaciones muy fructíferas con la Comisión de juego británica, un país donde el marco legal de los juegos está en constante evolución.
3. Estos intercambios entre estos reguladores llevan produciéndose desde hace varios meses y han servido para nutrir las reflexiones hechas por la Comisión Europea en el ámbito europeo. Los representantes de las autoridades reguladoras, que se reunieron durante estos dos días han querido destacar que sólo puede haber una cooperación administrativa efectiva entre países que comparten estos compatibles y ambiciosos objetivos regulatorios. Dentro de este marco, los acuerdos destinados a facilitar intercambios, en particular la liquidez de los operadores, podría ser alcanzado de acuerdo con la legislación nacional.
Las autoridades reguladoras también decidieron publicar los datos consolidados de sus mercados dos veces al año.
En 2013, las próximas reuniones de este grupo informal y abierto se llevarán a cabo a finales del primer semestre en Lisboa y en el segundo semestre en Roma.
Parece que se va por el buen camino para conseguir la liquidez internacional tan anhelada por los jugadores de poker.
Posts relacionado:


1 comentario:

  1. Después de leer esto: "es vital proteger, sea cual sea el método elegido por el regulador, a los jugadores de los riesgos de adicción", uno tiene que contar veinte para no estallar. ¡Siguen pensando que somos niños que deben ser tutelados! ¿Y quién nos protege de los gobernantes? ¡Que se vayan mucho al carajo las autoridades! ¿O no?

    ResponderEliminar