domingo, 22 de diciembre de 2013

Hoy se sortea el Gordo con gravamen. ¿Qué ha hecho LAE desde el 2011 para mejorar sus resultados? Lleva desde el 2011 estudiando año tras año modificaciones varias sobre apuestas cotizadas, quiniela (1X2), apuestas hípicas, internacionalizaciones de sus juegos…mucho estudiar y poco ejecutar!

Hoy es el gran sorteo del Gordo. Este año SELAE ha gastado unos 18 millones en publicidad para los sorteos de Navidad y El Niño. Este año a quien le toque el Gordo Hacienda se llevará 79.500 euros. El que tenga la suerte de que le toque el primer premio de 400.000, cobrará 320.500 euros
y deberá presentar durante el mes de enero el nuevo modelo 270.
.........
El modelo 270 de “Resumen anual de retenciones de loterías y apuestas”, es el modelo de declaración que informará del resumen anual de las retenciones practicadas sobre el perceptor de los premios pagados correspondientes a sorteos celebrados a partir del 1 de enero de 2013, de loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado y por los órganos o entidades de las Comunidades Autónomas, así como de los sorteos organizados por la Cruz Roja Española y de las modalidades de juegos autorizadas a la Organización Nacional de Ciegos Españoles.
La presentación deberá realizarse durante el mes de ENERO y la forma de presentación será telemática y en soporte dependiendo del volumen de registros
............

Con el despilfarro publicitario y el racaneo en premios los técnicos de Hacienda estiman que la recaudación final del Impuesto de Loterías al cierre de 2013 se situará en un máximo de 435 millones de euros, la mitad de los 824 millones de euros esperados por el Gobierno.
Desde el 2011 hasta finales del 2012, LAE dice estar en permanente estudio para modificar muchos aspectos que le hagan mejorar sus resultados. La realidad es o parece (a no ser que lo lleve en secreto que lo dudo) que no hace nada esperando que amaine la crisis o se produzca un milagro imposible.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Los bitcoins en boca de todos dan mucho juego ¿Qué le podría ocurrir a una persona residente en España si juega en salas de póker con gente de todo el mundo y con bitcoins?

Ayer recibí este comentario en un post del blog:
“…Estoy viendo que empiezan a aparecer una serie de salas de póker online que usan la divisa virtual "bitcoin" y otras salas que la añaden a su lista de divisas, así como métodos de ingreso y de retiro de fondos en dicha divisa. ¿Qué le podría ocurrir a una persona residente en España si juega en estas salas con gente de todo el mundo y con la divisa Bitcoin? Nos meterían una multa épica o nos ampararía la ley? Hablo de jugar en bitcoins y olvidarse del euro. Se sabe algo?”
Cada día nacen nuevos sitios que ofrecen juego con bitcoins. Puedes echarles un vistazo. El principal problema que detecto es que la mayoría son de origen incierto...
Me preguntas qué le podría ocurrir a una persona residente en España si juega en estas salas con gente de todo el mundo y con la divisa bitcoin? Hombre! Me gustaría poder decirle que se lo pasaría en grande porque no sufriría, entre otros inconvenientes,el problema de la liquidez internacional...pero, no debo decirlo! porque no está regulado, porque otros operadores han pagado una licencia en España para ofrecer un póker nacional y hay que ser solidarios! ¡Jugar en España es  jugar con espíritu de ONG! Es broma...voy al grano:
En el caso de España, parece que de momento no está previsto regular el uso del bitcoin o de las operaciones que pudieran realizarse con esta moneda.
Por su parte, según leo, fuentes del Banco de España han aclarado que la legalización del bitcoin por parte de un país no significa que esta divisa pase a tener la misma consideración que la moneda oficial de ese Estado. “De acuerdo con la Ley 46/1998 de introducción del euro, la única moneda de curso legal en España es el euro, al ser la única que goza de poder liberatorio y que, por tanto, debe ser aceptada obligatoriamente por un ciudadano como medio de pago de una deuda”.
Sin embargo recientemente algunos reguladores de otros países ya van tomando posiciones diferentes:
Dinamarca está preparando normas para proteger a los consumidores de los posibles riesgos de las monedas virtuales a pesar de que le regulador reconoce que carece de autoridad para impedir la creación de una empresa de software de intercambio.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Encuesta de SIGMADOS: Sólo el 2,4% de los españoles participa con alguna frecuencia en juegos digitales. Informe CMT primer trimestre 2013: volumen de juego online dentro de España 19.245.827 euros y hacía el exterior: 74.273.269 euros!!!

El viernes recibí este email que no publiqué porque no lo creí oportuno con la que estaba cayendo con El estrepitoso portazo de Adelson y el previsible trompazo de Codere... Hoy, aunque amanece nublado, es otro día:
Buenos días,
Por su interés, le remitimos la nota de prensa sobre el estudio realizado por Sigma Dos para conocer los hábitos de juego de los españoles, en el que se pregunta por sus perspectivas de participación durante la Navidad.
ESTUDIO DE HÁBITOS DE JUEGO DE LOS ESPAÑOLES / SIGMA DOS
Tres de cada 4 españoles jugará a la Lotería de Navidad este 2013
- El 91,8% de los encuestados recuerda haber visto u oído recientemente algún anuncio de la Lotería de Navidad. En los jóvenes (18-29 años) la cifra se eleva al 98,2 %
Madrid, 13 de diciembre de 2013. El 75,3% de los españoles va a jugar a la Lotería de Navidad. Lo hará el 72,5% de los hombres y el 77,9% de las mujeres. Así lo reflejan los datos de un estudio de Sigma Dos, realizado los días 9 y 10 de diciembre entre 1.000 españoles de más de 18 años, en el que se ha preguntado por los hábitos de juego de los españoles.
Por edades, jugará a la Lotería de Navidad el 59% de los menores de 30 años; el 80,1% de los españoles de 30 a 44 años de edad; el 79,8% de aquellos que tienen entre 45 y 64 años; y el 76,5% de los mayores de 64 años.
Estos porcentajes de participación en la Lotería de Navidad de 2013 son superiores a los de quienes declaran ser jugadores frecuentes de Lotería Nacional en general, lo que refleja el particular atractivo de la Lotería Navidad para movilizar jugadores poco o nada frecuentes.
Los niveles de impacto publicitario medidos por el estudio son muy altos: el 91,8% de los encuestados recuerda haber visto u oído recientemente algún anuncio de la Lotería de Navidad, elevándose al 98,2% en el grupo de 18-29 años. La televisión es el medio por el que esa percepción publicitaria ha sido más amplia. Un 90,3% de los encuestados declara haber visto recientemente algún anuncio de la Lotería de Navidad a través de la pequeña pantalla, un 20,5% a través de la radio, un 19,5% en medios digitales, un 16,3%  en diarios y revistas, y un 12,9% en las redes sociales.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Viernes 13: Eurovegas se esfuma y Codere se desploma en bolsa. Nadie da un euro por invertir aquí, pudiendo hacerlo en Japón con la perspectiva d unos Juegos Olímpicos para 2020 y la legalización del juego!



 Las Vegas, NV (Diciembre 13, 2013) — Después de meses de conversaciones continuadas a varios niveles con el Gobierno de España y de un análisis a fondo (Due Diligence), Las Vegas Sands Corp. (NYSE: LVS) ha anunciado hoy que no presentará una propuesta formal de invertir 30 mil millones de dólares en una serie de Resorts Integrados en Madrid.
"Hemos reiterado una y otra vez que nuestro proceso de desarrollo interno dictaría el resultado de una posible propuesta de desarrollo en España. Ese proceso ha sido extremadamente exhaustivo y mientras que el Gobierno y muchas otras personas han trabajado diligentemente en este esfuerzo, no vemos un camino que pueda conducir a obtener los criterios necesarios para sacar adelante este desarrollo de gran escala. Como resultado, ya no perseguiremos esta oportunidad," dijo el Chairman y CEO de Las Vegas Sands, Sheldon G. Adelson.
“Estamos agradecidos a las muchas personas que han dedicado tiempo y energía en un intento de llevar este desarrollo a buen término. El Gobierno de España, en concreto la Comunidad de Madrid, ha trabajado de forma continua en esta oportunidad con los intereses de los españoles en mente y deberían ser elogiados", dijo Michael Leven, Presidente y Chief Operating Officer.
"Como Chairman y CEO, mi responsabilidad no es únicamente la creación de una visión para el futuro de la Compañía, lo es también hacerlo de la manera que mejor represente los intereses de nuestros accionistas. El desarrollo de Resorts Integrados en Europa ha sido una idea personal desde hace años, pero hay un tiempo y un lugar para todo y en este momento nuestra atención se centra en impulsar países asiáticos, como Japón y Corea, para mejorar drásticamente su oferta turística a través del desarrollo de Resorts Integrados allí" concluyó el Sr. Adelson.
.............
Las Vegas Sands renuncia al proyecto  en Alcorcón. El verdadero obstáculo ha sido la falta de financiación  además de otros problemas de índole jurídico difíciles de resolver.
Al perder Madrid los Juegos Olímpicos del 2020, el proyecto Euovegas estaba sentenciado y ya apuntaba en otra dirección: Japón. Lo dije. Mientras la Comunidad de Madrid lo negaba por activa y por pasiva. Es una lástima por aquellos parados que soñaban obtener un puesto de trabajo en este macro-complejo.

martes, 10 de diciembre de 2013

¿Se la juega el juego en España en 2014? ¿ Todavía 13 operadores con licencia sin web de juego? ¿Habrá slots y apuestas cruzadas capadas? ¿Donde están las apuestas cotizadas de LAE? ¿Adelson va venir? ¿Codere en manos de Blackstone? ¿El sector presencial seguirá atrincherado en su ecosistema?

Se acerca el final de año y la época de hacer balance. En este momento no parece que haya grandes proyectos ni nuevas ideas que asomen por el horizonte.
1) Las slots y las apuestas cruzadas parece, eso dicen, que se aprobarán el próximo año pero nacerán capadas: con premios limitados para las primeras y con liquidez nacional para las segundas.
El retraso injustificado de la legalización de las slots viene por las presiones del sector presencial que ha pretendido ahogar los casinos y los bingos online, los cuales se han visto obligados a operar sin la fuente mayor de sus ingresos: las máquinas tragaperras. 
En cuanto a las apuestas cruzadas no son del gusto de nadie: ni para LAE que opera sus juegos de siempre, ni para el sector presencial ni el juego online ya que ambos ofrecen apuestas de contrapartida. Betfair está más sola que la una. (Bueno, que me perdonen los cientos o miles de apostadores de esta modalidad que están pidiendo su legalización ya que, saben o deberían saber a estas alturas, ellos lamentablemente ni pinchan ni cortan en este asunto.)
2) Loterías y Apuestas del Estado sin una estrategia clara, o con la estrategia de toda la vida -que ya no sirve en los tiempos que corren- seguirá ofreciendo más de lo mismo (al menos a corto plazo si no reacciona), gastando cifras astronómicas en publicidad para intentar aumentar las ventas de unos productos que han ido cayendo año tras año.
Sorprende que la dirección de LAE (o direcciones que han habido varias) no haya sido capaz de reaccionar apostando y ofreciendo nuevos juegos. Teniendo otorgada una  licencia de juego general desde junio de 2012 no se a qué espera para ofrecer otras modalidades de apuestas. Por cierto,  ¿Qué pasa con las apuestas de contrapartida (o apuestas cotizadas como suele llamarlas)? ¿Cómo es que a día de hoy ni siquiera ha solicitado una licencia singular?

jueves, 5 de diciembre de 2013

Historia de un jugador emigrante: “Sueño con seguir desarrollando mi actividad en un país donde me lo permitan. Ese país no será España, por desgracia…La regulación me persigue! Supongo que seguiré por aquí (UK) un tiempo más, aunque como siempre con muchas ganas de volver.”

Han pasado dos años y tres meses desde que recibí el primer email de un jugador emigrante, aquí van algunos fragmentos:
"Sacarse un sueldo en el mundo del juego online no es sencillo, es muy complicado. Requiere mucha constancia, dedicación y análisis de las escasas oportunidades que se presentan en un mundo tan competitivo.
Cuando alguien lo logra durante años, siente esa gran satisfacción personal de haber desarrollado esa habilidad. Pero es triste cuando alguien tiene que renunciar a vivir en su país por la ineficacia regulatoria y el cinismo del regulador, que utiliza la ludopatía y el blanqueo de capitales para redactar reglamentos que beneficien a sus monopolios.

.....pero yo sueño con seguir desarrollando mi actividad en un país donde me lo permitan. Ese país no será España, por desgracia."
(13 de septiembre de 2011)
............
Diéz meses más tarde, recibí este segundo email de ese mismo jugador obligado a emigrar al Reino Unido, aquí van otros cuantos fragmentos:
"Ya ha pasado casi un año desde que decidí emprender la aventura de abandonar España para trasladarme al Reino Unido. Los motivos para un profesional de las apuestas, a estas alturas, creo que están muy claros: ausencia de apuestas de intercambio, restricción del número de empresas donde se puede apostar y la gran incertidumbre tributaria que a día de hoy todavía existe.
En el Reino Unido las cosas están muy claras. Las ganancias derivadas del juego no tributan porque en su momento decidieron que era lo más beneficioso para el desarrollo del sector. Además, el mercado no se encuentra restringido, se puede elegir con total libertad la empresa donde cada apostador desea jugar su dinero.

martes, 3 de diciembre de 2013

Singapur pretende regular restringiendo el juego online. Analistas estiman que el tamaño del mercado del juego remoto podría alcanzar los 300 millones de dólares, y un crecimiento anual del 6 al 7%.

Singapur está tomando una postura dura en contra la industria del juego online ya que le preocupa su crecimiento. El 28 de noviembre, el segundo ministro de interior, industria y turismo de Singapur, Sr. Iswaran anunció que el gobierno está elaborando nuevas leyes para prohibir los juegos de azar online.
La posición de Singapur sobre el juego online no es nueva, el pasado mes de mayo en el seminario del plan de trabajo anual de las Autoridades Reguladoras de Casinos, Iswaran expuso sobre lo nocivo que es el juego por internet. Iswaran dijo que el juego online es el tipo de juego potencialmente más adictivo en comparación con los casinos físicos.
La nueva propuesta de ley sigue en la línea de las nuevas estadísticas en cuanto a los hábitos de juego online de Singapur. El Consejo sobre el Juego Problemático en Singapur mostraron que en 2012 se ha incrementado un 5 % el número de personas que buscaron ayuda por tener problemas de adicción al juego online respecto al 2011. También el Ministerio del Interior realizó una encuesta a 1.000 personas que mostró que el 30 % de los participantes habían jugado online al menos una vez en el último año.
Las acciones que tomará el gobierno de Singapur para hacer cumplir las nuevas leyes incluyen: bloqueo de IP de los proveedores de juegos, severas restricciones y multas a los bancos e instituciones financieras que procesen transacciones relacionadas con el juego,  prohibición de  anuncios que implique el juego online, y otorgar a las autoridades la capacidad para asumir el control de proveedores, facilitadores o cualquier tercer intermediario.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Aprobada con modificaciones Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista sobre prevención de ludopatías: Queda rechazado el apartado sobre “Preservar la salud pública frente a las presiones de proyectos faraónicos y peligrosos, como Eurovegas”

Boletín Oficial de las Cortes Generales: BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-215 de 21/10/2013 Pág.: 3 Iniciativa
Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, 
sobre prevención de ludopatías 
Acuerdo:
Considerando que solicita el debate de la iniciativa en Comisión, admitirla a trámite como Proposición no de Ley, conforme al artículo 194 del Reglamento, y disponer su conocimiento por la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas. Asimismo, dar traslado del acuerdo al Gobierno, al Senado y publicar en el Boletín Oficial de las Costes Generales.
En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación.
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de octubre de 2013.—P.D. El Letrado Mayor de las Cortes 
A la Mesa del Congreso de los Diputados
En nombre del Grupo Parlamentario Socialista tengo el honor de dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo 193 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentar la siguiente Proposición no de Ley sobre prevención de ludopatías, para su debate en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas.
Exposición de motivos
El juego patológico o ludopatía es un trastorno caracterizado por un pobre control de impulsos que se manifiesta por recurrentes y mal adaptadas conductas de juego.
El DSM-V (Quinta Edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) incluye el juego patológico como un trastorno adictivo, lo que se denomina adicción sin sustancias.
El jugador problema representa a un jugador social que comienza a exceder los límites y cruza fronteras empezando a presentar problemas en su vida.

domingo, 1 de diciembre de 2013

El Grupo Parlamentario Socialista presenta una proposición no de ley en relación con la tributación del juego. Insta al Gobierno a eliminar las pérdidas en el juego, como pérdidas patrimoniales a efectos del IRPF

El pasado 22 de noviembre  el Grupo Parlamentario Socialista presentó al Congreso una Proposición no de Ley sobre la tributación del juego.
A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
En nombre del Grupo Parlamentario Socialista tengo el honor de dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo 193 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentar la siguiente Proposición no de Ley en relación con la tributación del juego, para su debate en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas.
En el Congreso de los Diputados a 20 de noviembre de 2013
EL DIPUTADO ANTONIO HURTADO ZURERA
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica introdujo una medida de calado en lo referente a la tributación del juego. En la Exposición de Motivos de la Ley se dice: "se aclara el régimen fiscal del resto de los juegos permitiendo computa las pérdidas con el límite de las ganancias obtenidas en dicho ejercicio".
No se trata de ninguna "aclaración", sino de un cambio sustancial, porque lo tradicional era que las pérdidas en el juego, no tuvieran la consideración de pérdidas de patrimonio, ya que el juego se consideraba un empleo de renta disponible. Con la misma transparencia el libro amarillo de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2013 al referirse a los cambios normativos del Proyecto de Ley de medidas tributarias dirigidas a la consolidación fiscal no la menciona.

viernes, 29 de noviembre de 2013

6º Día del Juego Responsable en la UE: Los Estados miembros consensuan sus objetivos en la legislación de juego aunque divergen en la forma de alcanzarlos. Una oferta legal atractiva y variada de juego online previene del mercado negro.

Bruselas , 28 de Noviembre de 2013 - En el primer aniversario del plan de acción de la Comisión sobre los juegos de azar online, los responsables políticos de la UE , las autoridades nacionales , los representantes de la economía digital y las partes interesadas del juego se reunieron el Sexto Día del juego Responsable en una mesa redonda para tratar sobre cómo mejorar el panorama regulatorio en la UE.
Un vibrante evento - más de 160 participantes registrados – en el que se vio un animado intercambio de impresiones entre los panelistas de la mesa redonda y el público asistente sobre cuestiones tales cómo la regulación de los mercados nacionales de juego online puede facilitar una oferta legal atractiva para los consumidores, los enfoques divergentes entre Estados miembros y qué lecciones se puede aprender de otros sectores de la economía digital de la UE para mejorar la regulación del sector del juego online en la UE. Claire Bury, Director de Mercado Interior y Servicios de la Comisión Europea presentó una visión general de la aplicación del plan de acción de la Comisión Europea sobre los juegos de azar online hasta la fecha y las acciones que se van a llevar a cabo en 2014.
Hubo un consenso general en los objetivos de la política pública para la legislación de juego, por ejemplo son ampliamente compartidos el alto nivel de protección al consumidor y la prevención del fraude, sin embargo hay maneras muy divergentes entre los Estados miembros de cómo alcanzar aquellos. El desarrollo de una oferta atractiva variada de juegos legales es fundamental para prevenir de manera eficaz que los consumidores vayan a sitios fuera del marco legal.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Anuario del Juego en España 2012-2013: Los españoles se gastaron en juego presencial 23.776,4 millones de euros en 2012. Si embargo, las cantidades jugadas se han reducido un 27% en los últimos cinco años

El pasado viernes, La Fundación Codere presentó el Anuario del Juego en España 2012-2013, editado por el Instituto de Política y Gobernanza de la Universidad Carlos III (IPOLGOB) y que analiza la evolución del sector desde una perspectiva económica y social.
Nota de prensa: 
Según recoge el ANUARIO DEL JUEGO EN ESPAÑA 2012-13 patrocinado por la Fundación CODERE
Las apuestas deportivas presenciales, motor de crecimiento del juego en España
 Las apuestas deportivas presenciales han experimentado un crecimiento del 187,3%, del 2009-2012 alcanzando 405 millones de euros de recaudación en 2012. Durante este periodo se han realizado 63 millones de apuestas.
 Los españoles se gastaron en juego presencial 23.776,4 millones de euros en 2012. Si embargo, las cantidades jugadas se han reducido en un 27%, los últimos cinco años, siendo Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia las Comunidades donde más se juega en España.
 Las empresas del juego presencial sostienen más de 75.000 empleos directos, un 10,7% menos que en 2008, aunque la industria en su conjunto genera alrededor de 160 mil empleos indirectos, un 24% menos que hace 5 años.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Datos oficiales de la DGOJ del tercer trimestre de 2013: Respecto al tercer trimestre de 2012, el volumen del mercado de juego online se redujo en un 18% en términos de cantidades jugadas y en un 19% en términos de ingresos netos. Se observa un menor dinamismo en el sector del juego online.

ANÁLISIS GLOBAL DEL MERCADO DEL JUEGO ONLINE EN ESPAÑA
En el tercer trimestre de 2013 el juego online se ha mantenido en volúmenes similares a los alcanzados en el trimestre anterior: ligeramente superiores en términos de cantidades jugadas e inferiores en términos de ingresos netos por juego debido a un menor dinamismo de los juegos online con mayor ratio de ingresos netos/cantidades.
Respecto al tercer trimestre de 2012, el volumen del mercado de juego online se redujo en un 18% en términos de cantidades jugadas y en un 19% en términos de ingresos netos por juego. Para el conjunto del tercer trimestre de 2013 las cantidades jugadas en juego online se situaron en 1.293 millones de euros (un 0,2% superior respecto al trimestre anterior), y 51,9 millones de euros de ingresos netos por juego (Gross Gaming Revenue o GGR), un 6,5% inferior respecto al trimestre previo. En media mensual, en el tercer trimestre de 2013 las cantidades jugadas se situaron en 431 millones de euros frente a los 430 millones euros del segundo trimestre de 2013 y los 461 millones de euros del primer trimestre de 2013, mientras que por su parte los ingresos netos por juego (GGR) se situaron en 17,3 millones de euros al mes en el tercer trimestre de 2013, frente a 18,5 millones del segundo trimestre de 2013, y los 20,5 millones de euros del primer trimestre de 2013.
El número de nuevos jugadores registrados por mes para juego online por el Sistema de Verificación de Identidad de la DGOJ aumentó en promedio del tercer trimestre 2013 en un 3,4% respecto al trimestre anterior. El promedio mensual de jugadores activos fue en el tercer trimestre del 2013 de 254.424, frente a los 266.250 del promedio mensual de jugadores online del segundo trimestre de 2013 y los 362.686 del tercer trimestre de 2012.

jueves, 21 de noviembre de 2013

La Comisión Europea pide a los Estados miembros que cuando regulen el juego online cumplan con la legislación comunitaria. La Comisión indaga sobre la concesión de licencias de juego online en Bélgica, Chipre, la República Checa, Lituania, Polonia y Rumania

Comunicado de prensa de la Comisión Europea
Bruselas, 20 de noviembre 2013
La Comisión solicita a los Estados miembros que cumplan con la legislación comunitaria cuando  regulen los servicios de juego
Hoy, la Comisión Europea ha pedido a varios Estados miembros que garanticen el cumplimiento de sus marcos regulatorios nacionales de servicios de juego con las libertades fundamentales del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Los Estados miembros tienen, en principio, libertad para fijar los objetivos de sus políticas en materia de juegos de azar online. Ellos pueden restringir o limitar el suministro transfronterizo de todos o algunos tipos de servicios de juego en función de objetivos de interés público como la protección del consumidor o la prevención del fraude y otras actividades criminales. Sin embargo, los sistemas de juego nacionales deben respetar la legislación comunitaria.
Los Estados miembros deberán demostrar la idoneidad y necesidad de la medida en cuestión, en particular la existencia de un problema relacionado con el objetivo de interés público en juego y la coherencia del sistema de regulación. Los Estados miembros también deben demostrar que los objetivos de interés público se lleva a cabo de manera coherente y sistemática. No deben realizar, facilitar o tolerar medidas que vaya en contra de la consecución de estos objetivos.
En su Comunicación  "Hacia un marco europeo global delos juegos de azar en línea", la Comisión anunció que iba a acelerar la realización de la evaluación de las disposiciones nacionales en los casos de infracción y denuncias pendientes y adoptar medidas de ejecución cuando sea necesario. Tras consultar a los Estados miembros interesados, ya se han tomado decisiones sobre una primera serie de casos pendientes. Concretamente, la Comisión tiene en la actualidad:

lunes, 18 de noviembre de 2013

Críticas o elogios al anuncio del Sorteo Navidad 2013 más viral, parodiado y comentado de los últimos años

Me llega desde Ecuador el siguiente email:
"Estimada  Laura, esta información es para ver en Pc pantalla grande!   
Mi pregunta: ¿Existirá una Manual de Crisis para desbaratar la montaña de odio, negatividad que ha despertado este Comercial?
Será que este evento, es un detonante de deseos reprimidos por la crisis del país, y el impuesto a las Ganancias de Premios de Loterias??  Sugiero que escribas un comentario en tu Blog
Esta misma semana, martes 12,  salió en España el anuncio de Lotería de Navidad, célebre todos los años por su excelente calidad artística y su espectacular puesta en escena. Siendo, desde hace muchos años, el comercial más esperado por todos los españoles.
Sin embargo, este año, 2013,  no ha tenido la misma acogida por parte del público. El anuncio de la Lotería de Navidad está dando mucho que hablar: muchos son los usuarios que se han atrevido a subir a Youtube su particular montaje del spot que este año ha dirigido Pablo Berger. Otros, han preferido mostrar sus opiniones a través de mensajes sarcásticos e irónicos en Twitter.
En este enlace puede disfrutar del comercial:

sábado, 16 de noviembre de 2013

La Abogado General del TJUE Eleanor Sharpston critica la falta de coherencia de la legislación de juego austriaca

EGBA acoge favorablemente el dictamen de 14 de noviembre de la Abogado General Sharpston en el caso Pfleger (C-390/12) que vuelve a confirmar la jurisprudencia existente sobre la legislación nacional del juego que debe ser coherente y que corresponde al Estado miembro a aportar las pruebas necesarias al efecto.
-- La Abogado General Sharpston recordó la constante jurisprudencia del TJUE que "la carga de demostrar que la restricción es proporcionada pesa sobre las autoridades austriacas", en particular para proporcionar todas las pruebas necesarias de que se ha producido un problema específico en Austria en el momento de los hechos y que la medida nacional en realidad podría resolver ese problema (párrafo 58). (1)
-- La publicidad del titular de la licencia "que alienta al juego mediante su banalización, su presentación bajo una imagen positiva o el fortalecimiento de su atractivo tiene por objeto ampliar el mercado global de los juegos de azar y no canalizar el mercado existente hacia determinados proveedores. Dicha política comercial expansionista es claramente incompatible con el objetivo de lograr un elevado nivel de protección para los consumidores". (párrafo 60)
-- La Abogado General Sharpston recuerda que la jurisprudencia del TJUE estableció que la violación de la legislación de la UE "se opone a que se impongan sanciones penales por infringir la restricción" (párrafo 73)
-- Finalmente, la Abogado General Sharpston revisa la legislación nacional en lo que respecta a las obligaciones en virtud de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. Ella llega a la conclusión de que los Estados miembros tienen que cumplir con las obligaciones tanto bajo las libertades de la UE así como de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE (véase, por ejemplo, el párrafo 70).

jueves, 14 de noviembre de 2013

Ex-jugador de póker solicita a las Juntas Generales de Álava que actualicen la normativa tributaria en materia de juego online para equipararla al resto del Estado

El martes recibí un nuevo email del ex-jugador de póker explicando su infructuoso peregrinaje por las admistraciones alavesas:
12/10/2013
"Buenos días Laura, te escribo para comentarte como sigue el intento de cambiar la tributación en Álava.
El día 17 de octubre del 2013 escribí un par de correos a los grupos junteros(*), uno para el PSOE y otro a los demás grupos. En el caso del PSOE escribí para preguntarles a ver sí era posible ver en algún sitio como avanzaba la cosa y al resto de grupos junteros para preguntarles sí habían recibido el escrito. 
Del PSOE no he recibido ninguna respuesta hasta hoy y del resto de grupos junteros recibí un correo el mismo día de EB que estaban interesados y que les enviase el escrito que había presentado pero que no les había llegado.
Al día siguiente procedí a enviarles un correo con el escrito que dejé en Juntas Generales el día 31 de julio del 2013 así como el resto de escritos y papeles referentes a todo el tema. Ese mismo día recibí otro correo de parte de ellos en el que me daban las gracias por mandárselo y que lo iban a mirar y me llamarían la semana siguiente. A día de hoy sigo en espera de que contacten conmigo por correo o teléfono para saber algo.
Te mando los correos que intercambié con EB para que los puedas consultar. De momento no tengo más información para mandarte.
Como ves desde la última vez la cosa no ha avanzado mucho y escribir a los grupos junteros de momento no sirve de mucho ya que no responden no sé sí porque no les interesa, no les llega ....

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Mientras se plantea en el Congreso la pregunta existencial sobre “la insoportable levedad financiera de Eurovegas”, Amiguetes Entreprises, S.A. preparan la nueva película “Torrente 5, Operación Eurovegas”.

Ayer el BOCG publicaba una pregunta formulada por el diputado Gaspar Llamazares que sorprendió ya que muy bien podría parodiar la novela filosófica del escritor checo Milán Kundera, la insoportable levedad del ser...Una cuestión muy bien planteada en un momento que el proyecto Eurovegas está trabado, lleno de dudas, aplazamientos, sin calendario creíble y por supuesto sin financiación conocida a la vista... 
184/030268
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan las siguientes preguntas dirigida al Gobierno, para las que se solicita respuesta escrita, sobre la insoportable levedad financiera de Eurovegas.
El proyecto de construcción del mega-complejo de juego, ocio y congresos, conocido como «Eurovegas», parece tener plomo en el ala. Son varias las espadas de Damocles que pesan sobre él: la falta de financiación, la Ley de prevención del blanqueo de capitales, la Ley Antitabaco y los atractivos que se esfuman tras la frustración de los Juegos Olímpicos en Madrid, la caída del número de turistas extranjeros, el desierto de la T-4 de Barajas, los sonados fracasos del Parque Warner, vendido con 240 millones de pérdidas; el Centro de Artes de Alcorcón, cerrado, y la quiebra de las autopistas radiales que imploran ser rescatadas por las arcas de la Comunidad de Madrid. La supuesta «guerra política» desatada a cuenta de la reforma de la Ley Antitabaco, escenificada entre Gobierno central y autonómico, con el histriónico apoyo del inefable Presidente de la patronal madrileña y Vicepresidente de la CEDE, Arturo Fernández, es el clavo ardiendo al que se aferra el promotor del complejo, ante la falta de financiación en que se encuentra, para poner en duda su compromiso con Eurovegas. En este sentido apuntan los informes emitidos por analistas internacionales, como el banco estadounidense JP Morgan Morgan Stanley, que dudan de que Las Vegas Sands levante su complejo en Madrid, o el Deutsche Bank fechado el 7 de junio de 2013, en el que expresaba que «El proyecto español está en las últimas».

martes, 12 de noviembre de 2013

A pesar de la desaceleración económica, en 2012 el juego creció en Sudáfrica. El mercado global de casino en Nigeria es limitado debido al alto coste de las licencias. En Kenya, las leyes de juego son mucho más abiertas que en Nigeria o Sudáfrica.

A pesar del estancamiento de la economía, los residentes de la provincia sudafricana de Gauteng continúan disfrutando de los juegos de azar. Un reciente informe de PwC: "Betting on Africa: Gambling Outlook for2013-2017" muestra que la industria de casinos recaudó 7,4 mil millones de Randes el año pasado frente a los 6,3 mil millones Randes del año anterior. La provincia Gauteng representa el 44% del mercado nacional de juegos de casino, que ganó 16, 4 mil millones Randes el año pasado.
En general la industria del juego de azar ha experimentado un crecimiento en todo el país, y las últimas cifras representan el mayor incremento anual en los últimos cinco años. Se espera que los ingresos crezcan del 20,9 mil millones de Randes al 29,8 mil millones de Randes en 2017.
Sin embargo, la líder en la industria del juego para Sudáfrica de PwC, Nikki Forster dijo que sería un error decir que los sudafricanos son el hardcore de los jugadores. "El juego es más para el entretenimiento. La mayoría de los casinos están situados en zonas donde hay cines y restaurantes. La decisión de apostar es genera sobre la marcha".

lunes, 4 de noviembre de 2013

SELAE amplia su red de ventas con 501 puntos de venta mixtos nuevos. Pone a disposición del público el sitio web www.loteriasyapuestas.es para participar en sus juegos a través de Internet. Además para esta campaña de Navidad, dispondrá de 4 sites…

A raíz de la nueva convocatoria de nuevos puntos de venta de SELAE recibo varios emails. A continuación reproduzco dos (el segundo me autoriza publicarlo con nombre y apellidos):
"..SELAE quiere acabar con las administraciones de lotería. Salió la convocatoria para NUEVOS puntos de venta MIXTOS en España. Inicialmente decían que serian 150.... PUES SON 501 Agárrate. Aquí los tienes. Nada menos, que 501 puntos de venta mixtos nuevos...
http://www.selae.es/f/loterias/documentos/perfil_del_contratante/Bases%20convocatoria%20mixtos%202013.pdf (*)
...........
Crónica de una muerte anunciada.
Antes de nada me presentaré. Mi nombre es Jordi LLopart Vives, antiguo titular de un punto de venta oficial de Loterías y Apuestas del Estado y creador del Grupo Orbital Apuestas.
Me dirijo a ti  para transmitir mi opinión personal e invitarle a analizar y reflexionar sobre la situación actual en la que se encuentran inmersos los juegos oficiales, y las últimas acciones ejecutadas por el operador oficial SELAE.
- Los motivos del descenso de ventas en el conjunto de juegos oficiales son variados. Expondré mi opinión personal.
1º Contrato Mercantil: Muchos de nosotros decidimos acogernos al apartado de transmisión que tragar con las condiciones impuestas en dicho contrato.
Desconozco el numero de titulares que transmitieron su concesión a nivel nacional, de los que tengo constancia son los de la delegación territorial de Barcelona que superó un 25 % de su red comercial.
La consecuencia de estas acciones es evidente, unos de los aspectos principales de nuestra actividad empresarial es la confianza, ganada a pulso de años con nuestros clientes la más importante de las misiones de los nuevos titulares es ganar dicha confianza.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Orden HAP/1998/2013, de 22 de octubre, por la que se modifican diversas órdenes ministeriales relativas a distintos tipos de juegos

Orden HAP/1998/2013,de 22 de octubre, por la que se modifican diversas órdenes ministeriales relativas a distintos tipos de juegos.
Publicado en: «BOE» núm. 260, de 30 de octubre de 2013, páginas 87585 a 87589 (5 págs.)
Sección: I. Disposiciones generales
Departamento: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Referencia: BOE-A-2013-11335
PDF de la disposición
EPUB de la disposición XML de la disposición
TEXTO
La Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, estableció el marco regulatorio para el acceso a la explotación y desarrollo de actividades de juego de ámbito estatal, permitiendo la apertura del mercado a una pluralidad de operadores y la explotación de distintas actividades de juego.
Dicha apertura requería la regulación de los distintos tipos de juego, la cual se llevó a cabo mediante la aprobación de diversas órdenes ministeriales que aprobaban las reglamentaciones básicas de distintos tipos de juegos.
La realidad práctica ha hecho aflorar nuevas necesidades del mercado que hacen pertinente acometer ciertas modificaciones con el objetivo de mejorar la oferta de juego ofrecida en el ámbito estatal.
Por ello, se procede a la modificación de la reglamentación básica de diversos tipos de juego, y en particular, en relación con el juego del bingo, se modifica la definición de bingo, se introduce un control sobre los signos y símbolos utilizados en el juego y con el fin de eliminar restricciones anticompetitivas, se suprime la relación de las clases del juego del bingo.

La Quiniela no goza de muy buena salud. ¿Cuál es la recaudación de la Quiniela en los ejercicios 2008, 2009, 2010, 2011, 2012? La recaudación correspondiente al año 2012 ha ascendido a un total de 137.991.596,50 euros.

¿Cuál es la recaudación de la apuesta deportiva denominada La Quiniela en los ejercicios 2008, 2009, 2010, 2011, 2012? Indicando criterios de reparto de las cantidades de retorno y organismos destinatarios de las mismas.
La pregunta se presentó en el  Palacio del Congreso de los Diputados el 20 de junio de 2013 y  fue publicada en el BOCG de 4 de julio de 2013. La respuesta se ha publicado cuatro meses más tarde en BOCG del 17 de octubre.
184/025444 Autor: Gobierno
Contestación a doña Ángeles Álvarez Álvarez (GS) sobre recaudación de la apuesta deportiva denominada La Quiniela en los ejercicios 2008 a 2012 
Respuesta:
En primer lugar, se informa de que es a partir de la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012 cuando el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Consejo Superior de Deportes (CSD), asume las obligaciones de distribución de la recaudación derivadas del Real Decreto 419/1991, que regula la distribución de la recaudación y premios en las apuestas deportivas del Estado y otros juegos gestionados por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (actualmente SELAE).
La recaudación correspondiente al año 2012 ha ascendido a un total de 137.991.596,50 euros, según la información facilitada semanalmente al Consejo Superior de Deportes por SELAE.

martes, 29 de octubre de 2013

¿Hay apuestas ilegales en el fútbol español? ¿Una sospecha o una realidad?

¿Hay apuestas ilegales en el fútbol español? Esto es lo que sospecha el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, que ha contratado un experto en juego online para que investigue los movimientos de apuestas vinculados a los partidos de cada jornada de Liga, según informó el viernes 25 en Elconfidencial.com Tebas se ha obsesionado con los presuntos chanchullos que rodean el fútbol de máxima competición y ha fichado Rodrigo Arias, que se ha incorporado al departamento de Competición de la LFP para perseguir cualquier sospecha. El detonante ha sido un aumento desproporcionado de la cantidad apostada durante un partido de la Liga Adelante, la segunda división del fútbol español.
Precisamente en las conferencias organizadas a principios de octubre en Londres por Leaders in Football
el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), JavierTebas, aseguró en Londres que “los culpables de los amaños acabarán en la cárcel”, aunque el problema sólo afecta a un 1% de los partidos de la Liga BBVA y Liga Adelante.“Estamos preocupados. Si negamos que existe este problema, aunque sea minoritario, perdemos credibilidad. Tanto los clubs como los patrocinadores deben saber que luchamos para erradicarlo y que los culpables acabarán en la cárcel”.
Una de las medidas de la LFP contra el amaño de partidos es trabajar conjuntamente con las casas de apuestas. "Betfair, con el 30% del mercado, es la única que está colaborando con nosotros para avisarnos si hay indicios de amaño y permitirnos abrir líneas de investigación internas y con la Policía". Asimismo, la LFP ha firmado un acuerdo con el Centro Internacional de Seguridad para el Deporte, que cuenta "con amplia experiencia en el mundo del crimen organizado" y con Federbet, "compañía que sigue semanalmente y en vivo las apuestas para informar de cualquier incidencia sospechosa".

miércoles, 23 de octubre de 2013

El pleno del Parlamento de Catalunya seguirá tramitando el proyecto de ley relacionado con BCN World

Miércoles, 23 de octubre de 2013 
El pleno ha aprobado, esta mañana, continuar tramitando el proyecto de ley de modificación de diversas normativas para rebajar los tipos impositivos y permitir actividades de juego y apuestas en el centro recreativo turístico de Vila-seca y Salou, puntos que afectan directamente el proyecto Barcelona World.
El texto ha superado el debate de totalidad al quedar rechazadas las tres enmiendas de retorno de ICV- EUiA, C 's y la CUP con los 25 votos a favor de estos grupos, 48 en contra de CiU y 58 abstenciones de ERC, PSC y PPC.
El pleno ha comenzado a las diez y media de la mañana, media hora más tarde de lo habitual por la presencia de Artur Mas en el Foro Económico del Mediterráneo Occidental, con la sesión de control a los consejeros y al presidente de la Generalitat.
El pleno ha rechazado las enmiendas a la totalidad de ICV- EUiA, C 's y la CUP al proyecto de ley de modificación de la ley 2/1989, sobre centros recreativos turísticos, y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego y, por tanto, el texto seguirá la tramitación parlamentaria.
El consejero de economía y conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha presentado la iniciativa, que debe servir para "dar un nuevo impulso a la oferta turística en Catalunya de acuerdo con los nuevos modelos que pide el turismo" y por "favorecer la competitividad internacional, la generación de riqueza y la creación de empleo". Para el consejero, "si queremos competir con Singapur, el nivel de los impuestos que tienen los casinos se equiparará a la media internacional".

Sin financiación, sin tabaco, aderezado con la proliferación del juego online y con un gobierno que no mueve ficha, Eurovegas se desvanece.

En el tercer trimestre de 2013, Las Vegas Sands Corp. (LVS) superó las expectativas de Wall Street en récord de ganancias en Macao, ayudando de alguna manera a compensar la continua debilidad que padece en Las Vegas.
Según el informe del tercer trimestre, las seis condiciones que LVS pide para desarrollar Eurovegas siguen siendo las mismas que las publicadas en el informe del segundo trimestre. Por tanto en este sentido no hay ninguna novedad. Todo sigue igual.
Sin embargo, hay opiniones contradictorias sobres si LVS sigue comprometida con el proyecto Eurovegas. Por un lado parece que la compañía todavía espera escuchar la reacción del gobierno  madrileño sobre el estudio de viabilidad  presentado el pasado mes de julio y su voluntad de participar en la siguiente etapa del proceso.
En este sentido, LVS no ve ninguna necesidad de  un plan B en relación con la ubicación EuroVegas. Parece que en este momento la empresa no está considerando ningún otro lugar de Europa ya que ha identificado Madrid como la mejor ubicación por su infraestructura turística, el clima moderado, etc.
Además, recientemente los empresarios europeos han apoyado el proyecto Eurovegas:

jueves, 17 de octubre de 2013

Port Aventura entra en BCN World para gestionar 3.000 de las 6.000 plazas hoteleras previstas en el macrocomplejo turístico y de ocio, sin embargo no tendrá ninguna vinculación con el negocio de los casinos

Port Aventura entra en el  macrocomplejo turístico y de ocio BCN World. Así lo confirmó ayer la empresa propietaria del parque temático en la XII Jornada Gresol, un foro de debate del empresariado de la demarcación de Tarragona, que este año ha estado dedicado al tema "Claves económicas para anticiparse al futuro".
Al acto asistió el presidente de la Generalitat, Artur Mas, el consejero de Economía, Andreu Mas -Colell, y el consejero delegado de Veremonte , Xavier Adserà. La intención de la empresa propietaria de Port Aventura, Investindustrial, es gestionar 3.000 de las 6.000 plazas hoteleras previstas en BCN World.
Artur Mas destacó que Catalunya sigue siendo un país de fuerte atractivo y que una muestra evidente de esta realidad es el hecho de que "en 2012, a pesar del ruido político, Catalunya fue la región continental europea que tuvo más captación de inversión" y  en el primer semestre de 2013, ha sido la segunda .
Mas defendió el proyecto BCN World, asegurando que, más allá de las polémicas que genera una iniciativa de estas características, "el principal objetivo de este proyecto es convertir el campo de Tarragona, les Terres de l’Ebre y Catalunya en su conjunto, en un territorio de alta especialización en turismo de negocios" .
Mas destacó que esta vertiente, "al lado de la oferta exitosa y atractiva que ya hay de turismo familiar", convertirá a Catalunya "en uno de los escaparates más potentes en toda Europa, en el Mediterráneo y, por tanto, en todo el mundo". Por este motivo, agradeció a los alcaldes de Salou y Vila -seca su capacidad para llegar a un acuerdo para llevar el proyecto a Catalunya porque "el clima de entendimiento y voluntad conjunta es básico" para captar inversiones como esta.
Mas dijo que las "voces discrepantes" son lógicas en proyectos de esta envergadura, aunque los beneficios de esta millonaria inversión serán no sólo para Tarragona, sino para el conjunto de Catalunya. "Si hubiéramos hecho caso de las voces que advertían de todos los peligros, Port Aventura no existiría, y qué pasaría? Pues que mucha actividad del territorio hoy no existiría".

martes, 15 de octubre de 2013

El robo de identidad a la vuelta de la esquina. Entrevista entre David Pope, director de marketing de Jumio y el ex estafador convicto, Tony Sales

Una de las últimas tácticas de los estafadores para robar identidades es sentarse en una cafetería que ofrece a sus clientes conexión Wi-Fi, luego usan su ordenador portátil para transmitir desde una red inalámbrica que se llama exactamente igual  a la de la sede oficial Wi-Fi. El estafador usará ésta como punto de lanzamiento para "conocer" a su víctima para robarle la de identidad. Así es como el estafador actua.
En una reciente entrevista entre David Pope, director de marketing de Jumio y el ex estafador convicto, Tony Sales dirigida a los operadores de juego online, Sales dio una visión de cómo piensa la mente de estafador.
Actualmente, Sales se presenta en la red profesional, Linkedln así: "Como un estafador siempre fui capaz de “pensar fuera de la caja”. Aprovechando al máximo mi experiencia como especialista en fraude, ahora he hecho de ello una profesión trabajando junto a los minoristas para combatir el fraude al por menor".
Pope, dijo: "Las empresas y los consumidores deben ser conscientes de que existen muchas redes de dudosa reputación que se hacen pasar por redes oficiales  cuyo único verdadero propósito es robar los datos personales de usuarios de Wi-Fi confiados."
A lo largo de su "oscura carrera" Sales formó parte de una banda bien organizada de delincuentes en Londres, que tenía un equipo de 50 individuos y 5 capitanes que dependían directamente a él. Durante la ola de delitos sustrajeron  alrededor de 30 millones de libras de fondos ilícitos a través de sus diversos ingenios, es decir sus actividades. Con un ejemplo, Tony dijo que le resultó fácil adquirir identidades para perpetuar el fraude ya que los bancos tenían sacos de arpillera llenos de solicitudes de hipotecas con múltiples detalles personales para ser destruidos por las empresas de almacenamiento de datos. Recordó que llegó a pagar 10 mil libras  por una habitación llena de sacos de arpillera y que con ellos consiguió obtener 3 millones de libras.

miércoles, 9 de octubre de 2013

El Gobierno portugués avanza hacia la legalización del juego online. El juego ilegal online en Portugal no supera los 40 millones de euros al año, sobre el cual no se debería aplicar un tipo impositivo superior al 20%

En la conferencia celebrada el pasado 3 de septiembre, después de las calificaciones Troika, el Gobierno dió a conocer su propuesta de otorgar licencias de juegos y apuestas de azar por internet.
El Gobierno pretende seguir adelante con la regulación del juego online, después de 10 años de avances y retrocesos en la materia. La medida, anunciada por el vice primer ministro Paulo Portas, después de la octava y novena revisión de la Troika, está dirigido a atraer nuevas fuentes de ingresos para el Estado.
Para los casinos que operan en Portugal, el anuncio del Gobierno puede representar una oportunidad que tanto esperaban. A principios de 2013 la Asociación Portuguesa de Casinos instó al Gobierno a darle la explotación en exclusiva de los juegos online en Portugal.
El Gobierno no ha facilitado los detalles sobre el modelo que seguirán en relación con la prestación de los juegos por internet. En abril, un grupo de trabajo desveló que se han  identificado tres vías para la concesión de juegos de azar en Internet: 1) liberalizar abriendo el mercado a todos los operadores que muestren las condiciones para competir en el mercado, 2) optar por una liberalización parcial, 3) ampliar el monopolio de la Santa Casa da Misericórdia para internet.
En un futuro próximo, el gobierno debe comenzar a aclarar si va seguir una de estas tres vías, o si apela a una cuarta. Esta opción puede limitar (o ampliar) el número de interesados ​​en condiciones de solicitar la concesión. Además de los casinos y la Santa Casa da Misericórdia, no se dejarán perder entrar en escena algunos de los gigantes de juegos online como parte interesada en el negocio del futuro.
El valor de negocio generado por el juego online varía dependiendo de quién hace los cálculos: a principios de 2012, un informe del Ministerio de Finanzas apuntaba hacia unos ingresos de 250 millones de euros a finales de este año con la concesión de licencias de explotación de juegos de azar online en Portugal. El proceso acabó sin avanzar en 2012, y ya en abril de 2013, un grupo de trabajo de la mismo Ministerio de Finanzas reveló que las concesiones podrían valer entre 40 millones y 60 millones de euros.

lunes, 7 de octubre de 2013

Autenticación biométrica: Morpho ha anunciado el lanzamiento de un dispositivo de reconocimiento del iris. Acuerdo estratégico entre un proveedor de pagos online, Optimal Payments, y un proveedor de servicios de identidad, Daon.

Ayer noche leí un artículo que empezaba así: ¿Se siente observado, seguido, monitoreado y registrado? Si es así, no es sólo su imaginación. Nuestra sociedad está siendo rápidamente transformada en un Gran Hermano en que los gobiernos están obsesionados con saber todo lo qué hacemos…
Hoy pensaba hablar de Eurovegas y la ley antitabaco…pero no voy hacerlo ya habrá días para tratar el tema y dar vueltas sobre Adelson y compañía...
Los estados no solo están interesados en lo qué hacemos, sino en mucho más: en lo que somos y disponemos, y además quiere respuestas a cuándo, cómo, dónde, con quién, por qué, para qué. Nos  ofrecen seguridad, protección y orden público, a cambio de que por ahora renunciemos voluntariamente a parte de los derechos de intimidad, libertad y privacidad (con el tiempo ya vendrán imposiciones de mayor nivel para mantener un orden global…) Las leyes estatales de protección de datos en un mundo transfronterizo sirven para muy poco. Conceptos como KYC, cloud, big data, monitoring, identity, mobility, geolocation, wireless, biometry technology y online payments, etc. pueden ser muy buenos  si  hay ética y se saben usar bien,  pero pueden llegar a ser muy perversos si se hace un uso intrusivo y abusivo de ellos.
............
Morpho (miembro proveedor de loterías de la Asociación de las Loterías Europeas) ha anunciado el lanzamiento de un dispositivo de reconocimiento del iris de gran velocidad y a larga distancia.

Morpho IAD (Iris a distancia) combina la captura de las imágenes del iris y la cara en apenas un solo segundo. Según la compañía  la tecnología permite sin esfuerzo la adquisición no intrusiva de los datos biométricos del usuario sólo parándose dentro de una zona designada y mirando a una distancia de un metro. Este sistema es adecuado para la inscripción y verificación de una amplia gama de aplicaciones: control de fronteras, transporte, hostelería, banca, operadores móviles, juegos de azar y otros.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Giselle Ivelin Brea Rodríguez, Reguladora del Año 2013. La industria del juego en Panamá en franco crecimiento y evolución continua

Recientemente he tenido la oportunidad de entrevistar a Giselle Ivelin Brea Rodríguez, la Secretaria Ejecutiva de la Junta de Control de Juegos de Panamá, quien ha sido elegida por la asociación International Masters of Gaming Law (IMGL), como Reguladora del Año 2013 en Jurisdicciones Emergentes. 
El premio del  Regulador del Año se otorga a aquella persona cuyo trabajo continúe con la misión de IMGL de "Promover la Ley de Juego a través de la Educación". El homenajeado debe ser alguien de gran integridad y digno de mención por desarrollar una carrera que haya contribuido a la regulación de la industria del juego con la finalidad de crear un marco legal estable en su jurisdicción.
El premio le fue entregado el pasado 24 de septiembre en Las Vegas.
La entrevista ha sido publicada en la Ley del Juego. Aquí están algunos fragmentos de la misma.
Los cuatro años que lleva al frente de la JCJ, Brea los resumiría como una experiencia personal gratificante. Dirigir el ente regulador de los juegos de suerte y azar y actividades que generan apuestas, le ha permitido elevar sus conocimientos en general y profesionalmente.
Cambios positivos en la regulación del juego
Desde que asumió el cargo como Secretaria Ejecutiva de la Junta de Control de Juegos, Brea ha realizado una serie de mejoras que le hacen merecedora del premio de la reguladora del año.
Ha incrementado los ingresos del sector público, mejorando significativamente la recaudación de fondos de la Junta de Control de Juegos que ha aumentado significativamente de unos 30 millones al año en las últimas administraciones a 76 millones a finales de 2012, una recaudación de fondos nunca vista en la historia de Panamá como producto del sector del juego y que se ha traducido en un extraordinario apoyo para el crecimiento de la economía local y también para la estabilidad financiera del país.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2014: Los ingresos generados por el Impuesto sobre actividades de juego caerán de los 100.000.000 hasta los 63.168.000 de euros

El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, presentó ayer en el Congreso de los Diputados el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2014, unas cuentas que continúan el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera de todas las Administraciones Públicas, de fortalecer la confianza en la economía española y reforzar el compromiso de España con la Unión Europea.
A continuación algunos datos en materia de juego.
Se mantienen, con carácter general, para el ejercicio 2014, los tipos y cuantías fijas establecidas para las tasas que gravan los juegos de suerte, envite o azar, en los importes exigibles durante 2013.
...............
Al Consejo Superior de Deportes se asignan un total de 116,42 mil de euros, de los que 56,30 mil corresponden a la financiación de sus actividades que crece un 15,3 por 100. El resto, por importe de 60,13 mil se dotan para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 13/2011, de Regulación del juego, con una disminución del 25,3 por 100.

Los estadounidenses gastaron 2,6 mil millones de dólares en sitios web de juego offshore ilegales en 2012. La AGA pretende aprovechar la película "Runner Runner" para educar a los responsables políticos e involucrar al público en general

La American Gaming Association (AGA) publicó la semana pasada un estudio que pone de relieve la necesidad de una legislación federal para poner fin a la situación de ambigüedad  en las apuestas en Internet.
Los estadounidenses gastaron  2,6 mil millones de dólares en sitios web de juego offshore ilegales en 2012, generando casi el 10% de los 33.000 millones dólares del mercado del juego online mundial.
La nueva investigación realizada por la AGA y desarrollada por H2 Gambling Capital refuerza la importante necesidad de políticas que protejan a los americanos de los operadores de juego online ilegales, como los descritos en la nueva película  "Runner Runner" que se estrena el próximo viernes día 4.
El argumento es el siguiente: Richie Furst (Justin Timberlake) es un estudiante de la Universidad de Princeton que pierde  60.000 dólares de su matrícula al apostarlos al póker online. Richie cree que ha sido estafado y viaja a Costa Rica para enfrentarse al magnate de las apuestas online Ivan Block (Ben Affleck). Richie es seducido por Block con la promesa de una inmensa fortuna, hasta que descubre la inquietante verdad sobre su benefactor. Cuando el FBI intenta coaccionar a Richie para cazar a Block, Richie se enfrentará a la mayor de las apuestas: intentar ser más hábil que los dos mundos que le acorralan.
Según una nota de producción, runner-runner,  en la terminología del póker se utiliza para describir una mano que fue conseguida gracias a ligar las cartas correctas tanto en el turn como en el river, por ejemplo "consiguió un color runner-runner para ganar a mi trío". También se le conoce como "backdoor".

Geoff Freeman, presidente y CEO de la AGA ha dicho: “Runner Runner” es un relato ficticio del mundo sin ley de póker online gobernado por personajes oscuros y poco éticos que lamentablemente no está lejos de la realidad para millones de americanos que simplemente quieren disfrutar de uno de sus pasatiempos favoritos en un entorno online seguro. Los estadounidenses representan casi el 10% del mercado mundial de juegos online en un momento en que el negocio es ilegal excepto en tres estados. Es hora de que los responsables políticos adopten las medidas de salvaguardias necesarias”.
La AGA ha  promovido en gran medida una legislación federal que haga tres cosas: (1) establezca las normas mínimas para la protección de los consumidores, la verificación de la edad, el juego responsable y programas para ayudar a las personas con trastornos del juego, (2) crea un marco regulador para los operadores de casinos de nativos americanos y (3) proporcione herramientas para la aplicación de la ley que persiga a los operadores ilegales.
"La alternativa al enfoque que el  AGA recomienda es un mosaico de estado-por-estado de las regulaciones a través de una Internet sin fronteras, donde el mercado negro seguirá prosperando en los estados que opten por no aprobar una legislación", ha dicho Freeman.

viernes, 27 de septiembre de 2013

La Dirección General de Tributos no es competente para resolver sobre la tributación de las ganancias patrimoniales del juego online obtenidas por un amigo residente en Vizcaya

Nueva consulta tributaria contestada durante el mes de agosto por la Dirección General de Tributos sobre la tributación en el IRPF de las ganancias y pérdidas que se obtengan por la realización de apuestas y juegos a través de internet.
NUM-CONSULTA: V2612-13
ORGANO: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
FECHA-SALIDA: 07/08/2013
NORMATIVA: Ley 35/2006. Art 33
DESCRIPCION-HECHOS: Se corresponde con la cuestión planteada.
CUESTION-PLANTEADA:Tributación en el IRPF de las ganancias y pérdidas que se obtengan por la realización de apuestas y juegos a través de internet.
CONTESTACION-COMPLETA: La participación en apuestas deportivas y en partidas de póquer “online” arriesgando cantidades de dinero nos lleva, en el ámbito del IRPF, para determinar la tributación de los resultados obtenidos al artículo 33 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE del día 29), que en su apartado 1 establece que “son ganancias y pérdidas patrimoniales las variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente que se pongan de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición de aquél, salvo que por esta Ley se califiquen como rendimientos”.
Por tanto, la calificación de ganancias y pérdidas patrimoniales es la que procede otorgar a los resultados que puedan obtenerse por esa participación en apuestas y en juegos “online”.
Siguiendo con su tratamiento tributario, con efectos desde 1 de enero de 2012 se modificó (por el artículo 2. Dos de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre) la letra d) del apartado 5 del mismo artículo 33, estableciendo que “no se computarán como pérdidas patrimoniales (…) las debidas a pérdidas en el juego obtenidas en el período impositivo que excedan de las ganancias obtenidas en el juego en el mismo período”. A lo que añade que “en ningún caso se computarán las pérdidas derivadas de la participación en los juegos a los que se refiere la disposición adicional trigésima tercera de esta Ley (los juegos cuyos premios están sometidos al gravamen especial)”. En este punto, procede indicar que con anterioridad a aquélla fecha las pérdidas en el juego no se computaban.
Respecto al cómputo de las pérdidas y ganancias patrimoniales obtenidas en el juego cabe señalar que la misma se establece a un nivel global, en cuanto a las obtenidas por el contribuyente a lo largo de un mismo período impositivo.

jueves, 26 de septiembre de 2013

El juego online español está en pérdidas por una excesiva presión fiscal. (Se veía venir pero nadie quiso verlo o no interesaba reconocerlo)

Leo con asombro el titular que publica el ABC que el  juego online español está en pérdidas por una excesiva presión fiscal y que no funciona de la forma que se esperaba…blablá… ¿Ahora se dan cuenta? ¿Ahora se estiran de los pelos? No me lo puedo creer!
Llevo años, pre y post regulación, diciendo  por activa y por pasiva que esta regulación seguía todos los pasos para ser un fracaso …Se me dijo que me equivocaba y que me callase, se me tildó de políticamente incorrecta por mostrar mi oposición y no rendir pleitesía al primer regulador que fue el alma mater de este bodrio. Mis opiniones cayeron en saco roto y se vendieron las bondades de la nueva regulación, se produjo un efecto llamada y todo el mundo se lanzó a solicitar licencias. Algunos despachos hicieron su agosto tramitando licencias a destajo para sus clientes. Una locura... Sin embargo, el tiempo me ha dado la razón.
Reproduzco a modo de muestra fragmentos de algunos posts que publiqué en su momento.
Dije que la fiscalidad era demasiado elevada:
Si se quiere que el mercado funcione, si se pretende realmente conseguir que la oferta de productos sea completa y atractiva, hay que establecer una tributación justa y competitiva a nivel internacional… si realmente ese es el objetivo del regulador español, pero uno cuantos sospechamos que no…
........
No voy a entrar a valorar las distintas enmiendas, las posiciones enfrentadas entre el sector presencial tradicional y el sector online. Sin embargo es obvio que sería un error aprobar una ley restrictiva,  fiscalizadora  y poco competitiva ya que no sólo conseguiría la retirada de las empresas operadoras online europeas sino la huida masiva de los mismos jugadores...
                                                                           

martes, 24 de septiembre de 2013

La Grossa catalana sale hoy a la venta y aspira a quedarse con una porción del pastel de Loterías y Apuestas del Estado

Coincidiendo con la fiesta de la Mercè, la Grossa de Cap d'Any, ya se puede comprar en más de 27.200 puntos de venta de toda Catalunya. Esta lotería, que se estrena este 2013, se comercializa no solo a través de los 2.200 establecimientos que ya están autorizados como distribuidores de juegos de azar de la Generalitat, como kioscos, estancos y bares, sino también en los 25.000 comercios catalanes que irán recibiendo la lotería en los próximos días.
La Grossa catalana saca a la venta este martes 100.000 números (del 00000 al 99999). Habrá treinta boletos de cada número y el billete costará 5 euros. Cada número entero, por lo tanto, tiene un precio de 150 euros.
En total este sorteo pone a la venta 15 millones de euros, de los cuales, una vez deducidos los gastos, un 70% se destinarán a premios y el resto, un 30%, tal como marca la ley de juegos y apuestas, irán a programas sociales de la conselleria de Bienestar Social y Familia, en concreto, a beneficio de la infancia.
Ayer se publicaron en el Diario Oficial de la Generalidad las características del sorteo, el último paso para dar el pistoletazo de salida a la venta de esta nueva lotería.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Parcas respuestas del Gobierno para el macroproyecto Eurovegas que se esfuma no tanto por falta de humo sino de una financiación que no llega

Tengo mis dudas de que el Gobierno central esté estudiando cambiar la ley antitabaco para complacer a Adelson. No me creo, tal como anunció la semana pasada la ministra de Sanidad, Ana Mato, que se estén estudiando fórmulas para compatibilizar la actual ley antitabaco con el proyecto Eurovegas. Y si son ciertos los estudios y se demoran demasiado, como suele se habitual en este país, puede que ya no sirvan para nada cuando se pueda disponer de ellos.
El tabaco es la excusa, el verdadero problema de Eurovegas es la falta de  financiación.No hay dinero o el dinero está en otra parte, o no se ha conseguido atraerlo. El resultado a día de hoy es que Adelson ha reconocido que no ha conseguido los 4.500 millones de euros que necesita para la primera fase del proyecto. 
Lamentablemente no hay ningún grupo inversor con nombre y apellidos que haya mostrado interés por invertir en Eurovegas, más bien en los últimos meses se ha escuchado todo lo contrario.
Nomura avisó de que la financiación era un importante obstáculo con lo que la probabilidad de completar el proyecto era baja. Deutsche bank aseguró que el proyecto español estaba potencialmente en las últimas y advirtió de que la alta inversión podría impedir a Adelson devolver capital a sus accionistas a corto plazo. Morgan Stanley dijo que no le sorprendería que el plan finalmente fracase. JPMorgan mostró sus dudas de que Las Vegas Sands levantase su complejo en Madrid ya que la compañía todavía no había adquirido los terrenos y la Comunidad de Madrid no había iniciado los trámites.
La celeridad y el interés por parte del Gobierno español, brilla por su ausencia. Para muestra basta leer las respuestas que da el Gobierno a varias preguntas formuladas hace unos meses al respecto y que publicó el Boletín del Congreso de los Diputados el pasado viernes día 19:

viernes, 13 de septiembre de 2013

TJUE dicta una sentencia que establece que el mercado del juego no puede restringirse por razones económicas


 Nota de prensa del EGBA
TJUE: El mercado del juego no puede restringirse por razones económicas
Bruselas, 12 de septiembre 2013
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado hoy una vez más el principio bien establecido que los Estados miembros no pueden restringir el mercado nacional de juegos de azar para proteger los intereses comerciales de los titulares o por otras razones económicas. El Tribunal añade que las leyes nacionales que prohíben los juegos de azar transfronterizos, independientemente de la forma en que se lleva a cabo esta actividad, infringen la legislación de la UE.
Hoy el TJUE publicó su resolución prejudicial  en los que se unieron los casos italianos Biasci et al (C-660/11ea), concluyendo que la ley nacional que se opone a las actividades de juegos de azar transfronterizos o que favorece los intereses (económicos) de los titulares sobre los operadores con licencia en otro Estado miembro está en contra de la legislación comunitaria. La sentencia confirma, en particular, que:
  •       "La normativa nacional que impide de hecho toda actividad transfronteriza en el sector del juego, con independencia de la forma en que dicha actividad se lleve a cabo [...] es contraria a los artículos 43 CE y 49 CE (párrafo 37)
  •     Los Estados miembros deben abstenerse "de proteger las posiciones de mercado adquiridas por los operadores existentes, lo cual, entre otras cosas, que la distancia mínima debe ser observada entre los establecimientos de los nuevos titulares de licencias y de los operadores existentes." (párrafo 32)
  •    El TJUE ha recordado que, si una "disposición nacional [sobre licencias] no fuese elaborada de una manera clara, precisa e inequívoca [...], no se puede reprochar  al operador  la decisión de no solicitar la licencia ante la ausencia de seguridad jurídica [... ]." (párrafo 33)
  •    "Del principio de igualdad de trato, de la obligación de transparencia y del principio de seguridad jurídica se desprende que los requisitos y modalidades de una licitación [..] deben formularse de forma clara, precisa e inequívoca" (párrafo 38)
  •     Además, el TJUE enfatizó una vez más su jurisprudencia reiterada de Placanica señalando que no pueden aplicar sanciones sobre la base de disposiciones contrarias a la legislación comunitaria (párrafo 28).