jueves, 31 de enero de 2013

Indra y Telefónica desarrollarán la Plataforma de Juego Online de Loterías y Apuestas del Estado y más…


El  pasado  4 de enero de 2013 se publicó el documento sobre extinción de la STL. Con fecha 31 de diciembre de 2012, se presentó para su inscripción en el Registro Mercantil de Madrid la escritura de fusión de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.A. (“SELAE”) y Sistemas Técnicos de Loterías del Estado, S.A.U. (“STL”).
A partir de la fecha de efectos jurídicos de la fusión, STL se extinguirá transmitiendo en bloque su patrimonio a SELAE, que adquirirá por sucesión universal todos los derechos y obligaciones de STL.
Como consecuencia, para cualquier consulta sobre nuevas licitaciones, hay que dirigirse al Perfil del Contratante de SELAE integrado en la Plataforma de Contratación del Estado.
Pues bien , el 29 de enero 2013 se ha adjudicado a SIT CONSULTING, S.L. el acuerdo marco para el servicio de mensajería SMS en la plataforma de de juego online de SELAE por un importe de 405.062 euros. 
Por cierto, SIT Mobile marca de SIT CONSULTING desarrolló hace casi 3 años la plataforma tecnológica para apostar a través del móvil, Bettymovil.
A través de loteriasyapuestas.es se envían mensajes push SMS a los clientes registrados en dicha plataforma. Para la gestión del envío de dichos mensajes, SIJ dispone de una solución de mensajería (LIMSP de Latinia), que permite mediante Web services conectarse a un operador móvil o a un broker SMS.

miércoles, 30 de enero de 2013

Nace FCBfeel.com, la nueva red social del FC Barcelona para compartir experiencias


El FC Barcelona lanza FCBfeel.com, el nuevo punto de encuentro digital del Barça. ​​A través de esta web los socios y simpatizantes encuentran su espacio para compartir información e intereses sobre cualquier sección del club.
Estructurado por canales (cada jugador y sección deportiva tiene su propio canal), los seguidores del Barça pueden adherirse al canal que quieran y hacerse fans de los jugadores escogidos. De esta forma, los aficionados están al día sobre la actualidad de sus ídolos deportivos, pueden formar su propia galería de imágenes y vídeos o ver en tiempo real qué están diciendo a sus jugadores favoritos a través de las principales redes sociales.
Los seguidores de FCBfeel.com disponen de toda la información que más les interesa, de forma totalmente personalizada. FCBfeel.com es a la vez un punto de encuentro de los aficionados, sean del país que sean. Los culés pueden utilizar la red para compartir todas las noticias con sus amigos, guardar las fotos y los vídeos que más les gusten; enviar mensajes privados, o comentar las noticias y las actualizaciones de sus ídolos, entre otros.

lunes, 28 de enero de 2013

Nuevo proyecto de orden que amplia la oferta de juego de ámbito estatal: Se suprime la relación de clases de bingo, se amplían los eventos sobre los que se puede apostar y solo con la comunicación previa del operador.


El pasado 24 de enero, la Dirección General de Ordenación del Juego publicó el PROYECTO DE ORDEN EHA XXXX/201X, DE XX DE XXXXXX, POR LA QUE SE MODIFICAN DIVERSAS ORDENES MINISTERIALES RELATIVAS A DISTINTOS TIPOS DE JUEGOS.
El plazo para enviar alegaciones es de 15 días hábiles desde la referida fecha.
Exposición de motivos
La Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego,  estableció el marco regulatorio para el acceso a la explotación y desarrollo de actividades de juego de ámbito estatal, permitiendo la apertura del mercado a una pluralidad de operadores y la explotación de distintas actividades de juego.
Dicha apertura requería la regulación de los distintos tipos de juego, la cual se llevó a cabo mediante la aprobación de diversas órdenes ministeriales que aprobaban las reglamentaciones básicas de distintos tipos de juegos.
La realidad práctica ha hecho aflorar nuevas necesidades del mercado que hacen pertinente acometer ciertas modificaciones con el objetivo de mejorar la oferta de juego ofrecida en el ámbito estatal.

viernes, 25 de enero de 2013

El TJUE dictamina que el monopolio de juego griego viola el derecho europeo


http://curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2013-01/cp130007es.pdf
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió ayer su fallo confirmando que el monopolio del juego griego viola la legislación comunitaria. El fallo de ayer ofrece soporte adicional para la Comisión Europea (CE) para tomar acciones legales directas contra los Estados miembros que no cumplan con la legislación comunitaria, incluida Grecia.
Hoy, el TJUE dictaminó en los asuntos acumulados griegos (C-186/11 y C-209/11) que el monopolio de juego, OPAP, no cumple con los estrictos requisitos de la ley de la EU para justificar su monopolio. La sentencia confirma en particular que:
• Derecho de la UE impide "el derecho exclusivo de realización, gestión, organización y explotación de los juegos de azar a un único organismo cuando, por una parte, esta normativa no responda verdaderamente al afán de reducir las oportunidades de juego y de limitar las actividades en este ámbito de forma coherente y sistemática y, por otra parte, las autoridades públicas no ejerzan un control estricto de la expansión del sector de los juegos de azar, sin exceder de la medida en que ello sea necesario para luchar contra la delincuencia asociada a tales juegos"- (párrafo.36 )

jueves, 24 de enero de 2013

Juego duro: Bloomberg, Hacienda, ciertas compañías de juego, anónimos y una servidora (metida en un fregado sin quererlo ni beberlo)


Lo que escribe Bloomberg no ha salido de mi boca, hay fuentes anónimas (muy típico de algunos que tiran la piedra y esconden la mano), y una servidora "con nombre y apellidos",  que no suscribe todo publicado, y sólo reconozco lo que dije y alguna cosa que aclaré y que no se ha reproducido. 
No digo nada nuevo, porque no hay nada nuevo que decir, la noticia de Bloomberg es un update date sui generis de la situación fiscal de ciertos operadores online que operaron en España sin marco legal alguno, durante mucho tiempo por la conveniencia de unos y la desidia de otros. Ya en 2008, el regulador (han habido varios desde la fecha) dijo que iba a regular y ha tardado 4 años en hacerlo. Nunca he dicho que hubieran irregularidades, pero sí dilaciones, improvisación, y errores subsanables, etc..que cualquiera puede rastrear en lo casi 1.200 posts que he publicado.
Me preguntan y contesto respetuosamente. Me remito y repito aquello que dije, pero ya se sabe a veces como se manipula, y lo perverso que puede resultar el lenguaje, y una frase, "un texto fuera de contexto es un pretexto"...no critico, ni cito, nombres y apellidos. En todo estos años han habido políticos de ambos partidos gobernantes que han hecho y deshecho lo que han querido o podido...

martes, 22 de enero de 2013

2 emails, dudas…y cómo aborda la Agencia Tributaria de EEUU los ingresos y pérdidas de juego: “Para deducir sus pérdidas, usted debe ser capaz de proporcionar recibos, tickets, declaraciones u otros documentos que demuestren…”

A pesar del cambio en la tributación de las ganancias del juego todavía muchas dudas y cuestiones sin resolver ¿Hasta dónde llega el control por parte de Hacienda sobre las ganancias obtenidas? ¿Cómo tributan los premios obtenidos por los participantes en juegos de azar? ¿Cómo se justifican las pérdidas?
"¡Has ganado! ¿Y ahora qué? Mantente informado acerca de tus responsabilidades fiscales"
Es el título de un folleto divulgativo americano... pero aquí, en España, de momento no busques...
Según las cifras que maneja el Ministerio de Hacienda, hay alrededor de un millón de jugadores online que supondrá para este año 2013 una recaudación fiscal de entre 150 y 160 millones de euros.
Es obvio que hay que tomarse en serio el juego online  y gestionar bien el dinero, y si hay ganancias, acordarse de que Hacienda está allí y quiere su parte, y que nadie pretenda escaquearse porque tiene todos los datos monitorizados!
Los jugadores deberán tributar por las ganancias descontando las pérdidas, el problema es que algunas veces va a resultar difícil demostrarlas:
Aquí dos emails recibidos recientemente:

jueves, 17 de enero de 2013

Andorra, nuevo “hub” de juego. Antoni Riberaygua Sasplugas, un nuevo ministro de Presidencia que liderará el cambio competencial de la Oficina del juego y la Comisión interministerial del juego


El pasado martes 8 de febrero, el jefe de Gobierno, Antoni Martí, compareció ante los medios de comunicación para anunciar el nombramiento de Antoni Riberaygua Sasplugas como ministro de Presidencia.
Ayer,16 de enero, en el BOPA, Butlletí Oficial del Principat d'Andorra, se publicó el nombramiento de Antonio Riberaygua como ministro de Presidencia y hoy por la tarde está previsto que jure el cargo.
Decreto
El jefe de Gobierno del Principado de Andorra;
Vista la Constitución del Principado de Andorra;
Vista la Ley del Gobierno, del 15 de diciembre de 2000;
Visto el Decreto del 20 de julio de 2011 de reestructuración del Gobierno;
Visto el Decreto del 7 de marzo de 2012 de creación y funcionamiento de la Oficina del juego y de la Comisión Interministerial del juego;
Visto el Decreto del 9 de enero de 2013 de nombramiento del Sr. Antoni Riberaygua Sasplugas como ministro de Presidencia;
En ejecución del acuerdo de Gobierno del 9 de enero de 2013,

martes, 15 de enero de 2013

Consejo al jugador que se registra en una web de juego: “Se proactivo y verifica tu identidad…pero ármate de paciencia.”


A más de uno le resulta difícil abrir una cuenta y rellenar el formulario con los datos personales en una web de juego online.
Por ejemplo, a pesar de que Betfair  en un vídeo lo explica todo…para cierta gente no demasiado familiarizada con internet puede que le siga resultando complicado.
En relación a los procesos de registro las webs de juego no permiten la forma más segura de proceder que sería la autenticación mediante DNI electrónico.
Las compañías de juego online para verificar los datos personales de los usuarios y evitar transacciones fraudulentas exigen para cumplir la normativa vigente, una serie de copias de documentos. Por ejemplo, Betfair verifica del siguiente modo:

lunes, 14 de enero de 2013

El Gobierno Español permite a la ONCE comercializar lotería con operadores de juego en países pendientes de incorporase a la Unión Europea


El Gobierno ha dado un empujón a la ONCE para darle un mayor atractivo comercial a sus loterías. La organización podrá comercializar lotería con operadores de juego en países que todavía no se han incorporado a la Unión Europea
El Consejo de Ministros  aprobó* el pasado viernes una modificación del Real Decreto de 15 de marzo de 1991, de reordenación de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE); modificación por la cual se permite al Consejo General de la ONCE la suscripción de acuerdos de comercialización conjunta de lotería con otros operadores de juego habilitados para operar en países europeos que hayan solicitado su incorporación a la Unión Europea y sobre los que exista un pronunciamiento favorable del Consejo, en los términos previstos por el Tratado de la Unión Europea.
La actual regulación autoriza a la ONCE a suscribir acuerdos de comercialización conjunta de productos de lotería con otros operadores de juego habilitados para operar en países del Espacio Económico Europeo. Junto con los Estados miembros de la Unión Europea, o del Espacio Económico Europeo, hay otros países que han solicitado la incorporación a la Unión Europea y han acreditado que su legislación se inspira en principios similares a los que inspiran las normas de juego españolas y comunitarias.

martes, 8 de enero de 2013

Operadores de juego se lanzan a la conquista de nuevos mercados: Gamesys adquiere Virgin Games mientras Ladbrokes apuesta por Betdaq


Las grandes marcas globales de juego, que ofrecen servicios online y offline, están haciendo movimientos para ganar mercado. En los tiempos que corren, toda alianza es posible y ninguna es descartable.  
El corredor de apuestas británico, Ladbrokes, está en conversaciones para comprar la compañía irlandesa de intercambio de apuestas, Betdaq, con la finalidad de reforzar sus operaciones online. Ladbrokes ve la posibilidad que se regule en varios países las apuestas cruzadas y se está posicionado… una postura muy inteligente.
Teniendo en cuenta que las exchange se acabarán regulando en varios países europeos, es una buena estrategia. Y uno se pregunta, si se ha echado el ojo a la segunda compañía más grande, por qué no puede haber un acercamiento a la número uno. Betfair es una "perita en dulce" para cualquier operadora de apuestas de contrapartida. Es un producto muy bueno, sino el mejor para el que quiera ampliar la cuota de mercado con otro rango de jugadores, aquellos que prefieren jugar unos contra otros,  etc...

Presente y futuro del juego: A la búsqueda de innovaciones disruptivas



En el año 2013 y siguientes, algunos empresarios del juego tienen que reinventarse y apostar por innovaciones disruptivas si quieren sobrevivir.

Las nuevas generaciones y no tan nuevas buscan nuevas emociones y formas de entretenimiento en este universo imaginativo emergente. La compañías que quieran sobrevivir en los próximos años tendrán que redefinir y cambiar entornos e incorporar nuevas experiencias multi-sensoriales. No creo que diga nada que no se sepa en las siguientes cuatro tendencias que apunto sobre el juego online y offline. 
Gam(bl)ification y TV social
Nuevas experiencias de entretenimiento interactivo en programas de televisión social. Los espectadores (desde el sofá de casa o desde la mesa de un bar...) siguen, interactuan y juegan en tiempo real a través de las redes sociales (facebook, twitter y youtube) en programas de contenidos y chats en vivo de marcas de juego. La finalidad es crear comunidad alrededor de marca con juegos multi-pantalla e interacciones en tiempo real.

domingo, 6 de enero de 2013

Este año 2013, los premios de más de 2.500 euros de loterías y apuestas pagarán un impuesto del 20%. La Agencia tributaria acaba de publicar una nota informativa sobre este nuevo gravamen especial


NOTA INFORMATIVA SOBRE EL GRAVAMEN ESPECIAL SOBRE LOS
PREMIOS DE DETERMINADAS LOTERÍAS Y APUESTAS
La Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, establece un nuevo gravamen sobre los premios de determinadas loterías y apuestas que tiene incidencia en los tres principales impuestos directos de nuestro sistema tributario: el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto sobre la Renta de No residentes y el Impuesto sobre Sociedades.
1. INCIDENCIA EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS
PERSONAS FÍSICAS.
El artículo 2 apartado Tres de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, da una nueva redacción a la disposición adicional trigésima tercera de la Ley del IRPF, sometiendo al impuesto mediante un gravamen especial determinados premios obtenidos por contribuyentes del IRPF que hasta ahora estaban exentos. Hay que tener en cuenta que lo establecido en esta disposición adicional no resultará de aplicación a los premios derivados de juegos celebrados con anterioridad a 1 de enero de 2013, por lo que independientemente de cuál sea la fecha de 2013 en que se cobren dichos premios, los mismos seguirán estando exentos.