martes, 15 de enero de 2013

Consejo al jugador que se registra en una web de juego: “Se proactivo y verifica tu identidad…pero ármate de paciencia.”


A más de uno le resulta difícil abrir una cuenta y rellenar el formulario con los datos personales en una web de juego online.
Por ejemplo, a pesar de que Betfair  en un vídeo lo explica todo…para cierta gente no demasiado familiarizada con internet puede que le siga resultando complicado.
En relación a los procesos de registro las webs de juego no permiten la forma más segura de proceder que sería la autenticación mediante DNI electrónico.
Las compañías de juego online para verificar los datos personales de los usuarios y evitar transacciones fraudulentas exigen para cumplir la normativa vigente, una serie de copias de documentos. Por ejemplo, Betfair verifica del siguiente modo:

Proceso de verificación mediante copia de documentos:
Como paso final para procesar tu solicitud, cuando se estime que otros métodos son insuficientes, te pediremos que nos envíes una fotocopia o escáner de uno de los documentos que enumeramos a continuación:
Identificación personal con fotografía – cualquiera de los siguientes documentos: Pasaporte, Permiso de conducir, Documento Nacional de Identidad (con fotografía), Certificado de ciudadanía
Verificación de la dirección postal – cualquiera de los siguientes documentos: Recibo de electricidad, agua o gas con menos de tres meses de antigüedad Recibo de pago de impuestos. Copia de un extracto del banco que contenga una transacción con Betfair o un número de tarjeta visible y que tenga menos de tres meses de antigüedad.
Verificación de pagos – cualquiera de los siguientes documentos: Tarjeta de crédito o débito registrada en tu cuenta Betfair (sólo la parte frontal).Como medida de seguridad, deberás ocultar todos los números de tu tarjeta bancaria a excepción de los cuatro últimos. Una copia de un extracto de tu tarjeta de crédito o débito registrada en tu cuenta Betfair con menos de tres meses de antigüedad. Como medida de seguridad, deberás ocultar todos los números de tu tarjeta bancaria a excepción de los cuatro últimos. Una copia de un extracto del banco que contenga una transacción realizada con Betfair o un número de tarjeta visible y que tenga menos de tres meses de antigüedad.
Si se tiene en cuenta que muchos jugadores se dan de alta en tres o más webs de juego,  resulta bastante farragoso el registro y la verificación mediante la aportación de ciertos documentos privados.
Otro ejemplo, sería interwetten, y sus requerimientos:
Registro / Cuenta de Apuestas
1. Cada jugador (a) / cliente que desee tener acceso a los servicios y productos ofrecidos por Interwetten (Apuestas en Deportes de Probabilidades Fijas, Ruleta o Black Jack) deberán abrir una Cuenta Interwetten con Interwetten. El jugador (a)/ cliente puede usar la cantidad depositada en su Cuenta Interwetten para colocar Apuestas en Deportes de Probabilidades Fijas y jugar en la Ruleta o en el Black Jack respectivamente. Solo personas naturales pueden abrir una cuenta en Interwetten. Interwetten no acepta personas legales como sujetos de cuentas de cliente en Interwetten.
2. Cuando se abre una Cuenta Interwetten, el jugador (s)/ cliente tiene que suministrar los siguientes datos:
a) Documento de identidad:
Para jugadores (as)/clientes con nacionalidad española, el documento de identidad deberá ser el Documento de Identidad Nacional (DNI).
Para jugadores (as)/clientes que residen en España, pero que no sean ciudadanos, el documento de identidad deberá ser el Número de Identificación Extranjero (NIE).
Para todos los demás jugadores (as)/clientes, se deberá usar un documento equivalente: documento de identidad, tarjeta de seguridad social, pasaporte, registro de conducir.
b) Nombre y apellido (s)
c) Fecha de nacimiento
d) Sexo
e) Nacionalidad
f) Residencia para propósitos de impuestos.
-Los jugadores/clientes que residen en España (independientemente de su ciudadanía) deben indicar uno de los valores dados en el Anexo 1
-Los jugadores/clientes que no tienen residencia en España, deberá indicar el país de residencia.
g) Formulario de contacto para notificaciones: E mail, número de teléfono, etc.
La Cuenta Interwetten va a abrirse provisoriamente y va a activarse parcialmente cuando el jugador (a)/cliente se registra. Sin embargo, mientras el jugador (a)/cliente no haya presentado su documento de identificación como se explica en a) el jugador (a)/cliente solo puede depositar y participar en Juegos. El retiro del dinero ganado, no está permitido hasta que el documento de identificación haya sido presentado. Una vez que Interwetten haya realizado sus propios controles de identidad y las verificaciones requeridas con la Comisión Nacional de Juegos, la Cuenta Interwetten va a abrirse de forma permanente. El registro de jugadores (as)/clientes que no cumplan con los requisitos de la verificación de identidad dentro de un mes del registro será cancelado y los fondos serán administrados de acuerdo a las reglamentaciones aplicables.
3. En este contexto, Interwetten puede exigir, adicionalmente a las informaciones obligatorias del cliente expuestas más arriba, en cualquier momento y de acuerdo con las leyes y reglamentaciones aplicables, que el jugador (a)/cliente presenta más documentos como prueba de identidad para una verificación de seguridad de la identidad. Debido a las reglamentaciones aplicables, Interwetten se reserva el derecho de retener cualquier fondo y/o ganancia hasta que se presenten los documentos exigidos. Usted puede recibir la exigencia de presentar uno o más de los siguientes documentos:
a) Factura de servicios (p.ej. gas, electricidad) o un contrato de de alquiler;
b) una copia de tarjeta de crédito (frente y parte posterior) usada para hacer depósitos en la cuenta de apuestas del jugador (a)/ cliente, así como también una copia de los extractos de cuenta de la tarjeta de crédito.
 c) una copia de los recibos del banco, extractos de cuenta, p.ej. de una cuenta de Moneybookers, etc.
En la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013, puede leerse en el Tomo V, en el programa 496M sobre  la regulación  del juego:
2.3. Protección del consumidor y los grupos vulnerables
Pieza esencial de la actuación de la Dirección General es evitar el acceso al juego online de los menores de edad y personas voluntariamente excluidas del juego (inscritos en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego), lo que lleva aparejado un sofisticado y crítico sistema de comprobación en tiempo real de la identidad de los jugadores a través de servicios web estructurados con el Servicio de Verificación de Identidad de la Policía Nacional y el citado Registro. Este sistema está ya puesto a disposición de los operadores y funcionando sin problemas dignos de mención, desde el comienzo de las operaciones del mercado regulado, en junio de 2012. Hay que destacar la importancia de este sistema, que ha permitido un volumen muy considerable de verificaciones de identidad (tres millones doscientas mil verificaciones a finales de agosto de 2012), y que se confirma como una de las claves de los mecanismos de protección de los consumidores en general, y de los grupos vulnerables en particular, lo que hace esencial asegurar un funcionamiento adecuado del mismo, ya que un funcionamiento deficiente puede poner en peligro la consecución de uno de los objetivos prioritarios de la Ley, evitar el juego de menores y de aquellos que tengan prohibido el juego, además de afectar el normal desarrollo del mercado.
Según el reciente “II Informe sobre la seguridad en los juegos online” de la empresa española de seguridad digital S2 Grupo, en España, se estima que unos 700.000 jugadores apuestan online al año por valor de más de 1.000 millones de euros. A través de Ley de Regulación de Juego Online de ésta se ha incrementado el control sobre el sector y se ha creado el sello “juego seguro”, cuya presencia en una web de juego online garantiza que con ese operador los datos de los jugadores son gestionados de acuerdo a la Ley Orgánica de Protección de Datos, viajan de una forma protegida y se asegura  la identidad de los participantes y la transparencia de las apuestas.
Uno de los puntos que suele preocupar a los jugadores es la privacidad de sus datos y que estos  viajen de forma segura por Internet. La mayoría de portales de juego implementan una solución basada en el estándar de comunicaciones seguras SSL (Secure Sockets Layer; direcciones que empiezan por “https”). El problema reside en que, según este informe sobre la seguridad en los juego online”, no todas las implementaciones de SSL son igual de seguras, ya que el protocolo ha ido evolucionando, mejorando y solucionando errores que podrían permitir a un atacante espiar las acciones realizadas por los jugadores.
No me extraña que unos cuantos jugadores se quejen de la complejidad que encierra la verificación de su identidad...hoy en día debería ser igual de seguro pero bastante más simple.

4 comentarios:

  1. Pk no haces una encuesta para tocar este tema?

    Además seria genial ver quien hay en el mercado para ayudarnos a los jugadores a evitar o simplificar todo este KYC


    ResponderEliminar
  2. Que significa ser proactivo en este contexto?

    ResponderEliminar
  3. Una actitud de aquella persona que se anticipa y actúa,toma medias preventivas.
    En inglés "proactivo" es sinónimo de actuar anticipadamente, responsable. En la página de Betfair sobre medidas a tomar en cuestiones de identidad, en su versión inglesa, dice “be pro-Active”, en la española habla de “no deje de hacerlo”.

    ResponderEliminar
  4. Hay una empresa que si permite el DNIe para verificar al usuario:

    www.tuvictoria.es y funciona muy bien.

    Salu2.

    ResponderEliminar