El pasado viernes 8 de marzo, AIMC hace públicos los
resultados de su 15ª Encuesta a Usuarios de Internet. “Navegantes en la Red” muestra,
en su decimoquinto aniversario, una exhaustiva radiografía del perfil de los
internautas españoles. El estudio, activo en la Red entre los meses de octubre
y diciembre de 2012, ha obtenido 33.254 entrevistas válidas.
En cuanto a las actividades realizadas en internet, a la pregunta: “Durante los últimos 30 días
¿cuáles de las siguientes actividades ha realizado a través de Internet?” un
28,8% de los encuestados, 9.574 sobre una base de 33.254, contestan
que han realizado apuestas (deportivas, casinos, loterías...).
Referente a las compras a través de internet en el último
año, entre los 29.811 entrevistados que declaran haber comprado, se mencionaron
132.880 productos o servicios, un 7,3%, 9.641 personas declaran que han accedido
a los juegos de azar (loterías, apuestas,…).
La compañía de investigación de mercados, Ipsos, ha
publicado a principios de este mes un estudio sobre el juego online en España.
Se prevé que el juego online crezca un 10% hasta los 5.000 millones
en 2013
1 DE CADA 3
INTERNAUTAS ESPAÑOLES REALIZA APUESTAS ONLINE BUSCANDO UNA SALIDA A LA CRISIS
·
Gasta de
media casi 42 euros al mes en juegos de azar
·
El juego
presencial está dominado por LAE y la ONCE, mientras que los juegos de casino,
el Póker y las Apuestas Deportivas dominan el juego online
·
Los
hombres (61%), más partidarios de jugar online que las mujeres (39%)
·
Los
jugadores online realizan sus apuestas en su mayoría desde un ordenador (95%),
seguido por smartphones (casi el 20%) y tablets (9,6%)
·
LAE
(48%), BWin (40%) y Pokerstars (39%) lideran el ranking de las páginas de
apuestas online más conocidas. Entre las tres concentran el 76% del gasto
online de los españoles
Madrid, 4 de marzo de
2013.- El 35% de los internautas
españoles realiza apuestas online al menos una vez al mes, buscando una salida
a la crisis, según se desprende del Estudio sobre Juegos de Azar y Apuestas
en España, llevado a cabo por IPSOS. Ante el panorama económico y social
actual, parece que no tiramos la toalla y continuamos buscando “un golpe de
suerte” que nos permita vivir de una forma más relajada. Para ello, los españoles gastamos una media de 42
euros al mes.
Del total de la población española con acceso a Internet, el 35% afirma jugar forma online al menos
una vez al mes, aunque la mayoría también apuesta de forma presencial. Un
dato declarado en su mayoría por hombres
jóvenes, que son los que más invierten en juego online en España (64%, frente
al 36% de las mujeres). Entre aquellos que sólo juegan de forma online,
esta diferencia de sexos se mantiene: el
61% de los que juegan sólo online son hombres, mientras que en el caso de las
mujeres son el 39%.
El juego en España
está dominado por LAE (Loterías y Apuestas del Estado), al que apuesta el 91% de los jugadores, seguido por la ONCE (54%), las apuestas deportivas (26%) y
el póker (23%). Dentro de LAE, la Primitiva y Euromillones son los más
populares.
En lo que se refiere al juego online, los más comunes son los juegos de casino (56%), el póker (47%)
y las apuestas deportivas (29%), frente a las plataformas más
tradicionales. Dentro de las apuestas deportivas, predominio del fútbol,
baloncesto, motor y tenis entre todas las categorías (por encima de Boxeo,
Caballos o carreras de galgos).
AUGE DEL JUEGO
ONLINE EN ESPAÑA
El juego online se ha disparado desde que el Gobierno
regularizara la actividad y concediera las licencias con las que operan una
treintena de firmas desde el 1 de junio de 2012. Y es que, solo en estos seis
primeros meses, la facturación total del
juego por Internet se elevó a 2.354 millones de euros.
De cara a 2013, las estimaciones del Ministerio de Hacienda,
son que el sector crezca en torno al 10%
para el conjunto del año hasta los 5.000 millones de euros de facturación.
Los jugadores online
realizan sus apuestas en su mayoría desde un ordenador (95%).El Smartphone es utilizado ya por casi el 20% de los jugadores.
En lo que se refiere a notoriedad de marcas, destacar que LAE (48%), BWin (40%) y Pokerstars (39%)
lideran el ranking de las páginas de apuestas online más conocidas por los
españoles. Además, entre las tres concentran el 76% del gasto online de los
españoles (LAE concentra el 40% del
gasto en juegos y apuestas online, seguida del PokerStar con un 20% y BWin con
un 16% del total del gasto).
SOBRE EL ESTUDIO
SOBRE JUEGOS DE AZAR Y APUESTAS EN ESPAÑA DE IPSOS
Para la elaboración de este informe se han realizado 1.000
entrevistas en España, a adultos mayores de 18 años con acceso a Internet, de
sexo, regiones y clases sociales representativas de la población online
española (62% de la población adulta total). Las entrevistas se han llevado a
cabo a través de cuestionarios online con una duración media de 10 minutos.
Informes sobre el juego online hay varios, las cifras y los datos no son del todo coincidentes. Se hablan de distintos incrementos, pero no de las realidades de las distintas compañías.
Por ejemplo, según un estudio de la empresa de servicios de información e investigación
de mercados,Nielsen, pocas categorías han crecido tanto desde 2011 al 2012 como Gambling/Sweepstakes, que experimenta un incremento del 11% en su cifra de audiencia en el último año. Sin embargo, yo destacaría del mismo estudio el crecimiento espectacular que ha experimentado la casa de apuestas británica bet365.
Yo no me atrevería hablar de auge del juego online en
España, hay demasiados operadores a repartir el pastel y los números no salen. La
realidad es que el mercado del juego está saturado y los resultados de bastantes compañías (excepto aquellas extranjeras muy bien posicionadas y que ya operaban antes de la legalización y dejando de lado a LAE y ONCE) dejan mucho que desear...Ah, me parece lamentable que uno de cada tres españoles que navegan por internet apuesten buscando una salida a la crisis!
Posts relacionados:
Primera
medición sobre el perfil del usuario del juego online en España publicado por la
DGOJ 12/12/2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario