viernes, 1 de marzo de 2013

Jdigital estima que la inversión publicitaria de la industria de juego online ha crecido un 38% tras la regulación del sector. ¿Realmente es un dato muy positivo?


La asociación española de juego digital, Jdigital, ha publicado como cada año su informe anual en su sitio web.
Jdigital estima que la inversión publicitaria de la industria de juego online ha crecido un 38% tras la regulación del sector
Jdigital, la asociación española de juego digital, publica, el Informe Anual del Juego Online en España 2012, un documento que analiza la situación y la operativa de las empresas de juego digital licenciadas en España y su actividad publicitaria el pasado año, con especial atención en los datos económicos del mercado tras su regulación el pasado 1 de junio de 2012.
En este sentido, la asociación ha realizado una estimación de la inversión publicitaria del mercado del juego online en el período post regulatorio, apoyada por datos proporcionados por la consultora Infoadex, concluyendo que ha llegado a tener un aumento del 38% desde el inicio del mercado regulado, lo que significa una inversión de 125 millones de euros.
Jdigital destaca en su informe el crecimiento generado por el sector tras la regulación, una cifra que, tal como ha indicado la Dirección General de Ordenación del Juego, ha venido experimentando un incremento mensual del 10%. A este respecto, la asociación estima que para el año 2013 los ingresos de los operadores alcanzarán los 225 millones de euros en términos de GGR (Gross Gaming revenue, índice económico que mide los resultados reales del sector).
Asimismo, desde la asociación se observa que los ingresos para este año pueden ser incluso mayores, teniendo en cuenta que la estimación se ha realizado atendiendo únicamente a las modalidades de juego de apuestas deportivas, póquer, casino y bingo, especialmente si se avanza en la regulación de nuevas modalidades.
Atendiendo a los datos estimados en cuanto a inversión publicitaria e ingresos de los operadores, la asociación interpreta el aumento en inversión publicitaria como un dato muy positivo que genera valor y beneficia la actividad económica de otros sectores empresariales. Sin embargo, la inversión de los operadores de juego online en comunicación y publicidad, sumada a la alta carga impositiva, conlleva que las empresas todavía no puedan alcanzar los límites de rentabilidad aceptables para poder mantener el negocio en el país.
Para evaluar si  el aumento en inversión publicitaria es un dato muy positivo, es importante contextualizarlo. El referido informe expone, entre otros temas, la situación del mercado del juego online.
Situación del mercado de juego digital en España
Sin embargo, del total de las 53 empresas licenciadas en junio de 2012, a la fecha de realización del informe de Jdigital , se encuentran en activo 44 empresas ofreciendo diferentes modalidades de juego reguladas, lo que supone un 83% del total. Destacar que 2 empresas perdieron/renunciaron a las licencias que inicialmente solicitaron, como son Trade4win, SA y Paddy Power Europe, PLC.
Los 44 operadores que en la actualidad se encuentran activos han obtenido licencias generales en su totalidad, y 42 de ellos licencias singulares para las diferentes modalidades de juego: 30 operadores que ofrecen juego de póquer, 21 bingo, 30 juegos de casino, 20 apuestas y 11 concursos. Asimismo, tal como indica la Dirección General de Ordenación del Juego, SELAE y la ONCE son operadores de juego con reservas de actividad.
De las 44 empresas que actualmente operan online, únicamente 3 disponen de Apps para jugar vía móvil o tableta, con la previsión de que durante 2013 el resto de operadores amplíen este servicio, dada su importancia y el afianzamiento de este canal en España. Las empresas son las siguientes: Reel Spain, PLC (Pokerstars); Betfair International, PLC; Spread Your Wings Spain, PLC (Miapuesta). Asimismo dentro del marco normativo de juego online de País Vasco el operador Tele Apostuak, S.A (Kiroljokoa) dispone de una App para apuestas. Finalmente, cabe destacar que los operadores de juego online licenciados en España son mayoritariamente compañías extranjeras que ya operaban en España con anterioridad a la regulación estatal de juego. Del total de empresas con permiso para realizar actividades de juego online en España, aproximadamente un 40% son de origen español.
En mi opinión, algo se está haciendo mal cuando sólo se invierte un 38% más en publicidad, habiendo un 60% aproximadamente de operadores nuevos de juego online. No es de extrañar, teniendo en cuenta que las expectativas de la mayoría de empresas no se han cumplido ni de lejos debido a muchas causas (elevada fiscalidad , horario intempestivo para hacer publicidad en televisión, desconocimiento sobre el modelo de negocio, ignorancia sobre aplicaciones móviles, la falta de liquidez internacional, etc...). No es ninguna novedad, afirmar que la mayoría, por no decir todos, de los operadores de juego online españoles están en pérdidas…
Posts relacionados:
La recesión económica afecta al negocio del juego online enEspaña. En Sportingbet las cantidades apostadas caen un 11% 5/03/2012
Entrevista a Sacha Michaud, presidente de JDIGITAL, sobre la industria del juego online en España 6/02/2012
Jdigital, la nueva asociación española de referencia del juego online, estima que el juego por internet ingresó 370 millones de euros en2011 3/02/2012
El sector del juego online en España obtiene unos beneficios de 315 millones de euros en 2010 28/01/2011
Según la Aedapi, el juego online obtuvo 260 millones de beneficios en el 2009 8/03/2010
En el 2008, las apuestas online generaron beneficios superiores a los 200 millones en España 27/01/2009

2 comentarios:

  1. Con la nueva ley de juego hay mas gente jodida que feliz.

    ResponderEliminar
  2. Eso, vamos a taparnos los ojos. Con la nueva regulación va todo perfectamente.

    ResponderEliminar