El 9 de
abril 2013, la Sección de Mercado Único, Producción y Consumo del Comité Económico
y Social Europeo (CESE) organizó una audiencia pública bajo el lema: "Haciael juego online legal, seguro y regulado: ¿utopía o realidad? " en el
contexto de elaborar un dictamen sobre la Comunicación de la Comisión de "Hacia
un marco europeo global sobre el juego online [COM (2012) 596 final]"
El objetivo
de esta audiencia fue discutir el anteproyecto de dictamen del CESE sobre la
Comunicación de la Comisión, así como conocer la opinión de las partes
interesadas, en especial de las loterías, el sector del juego, la industria del
deporte, además de los reguladores, todos los cuales están especialmente
preocupados por esta cuestión.
A
continuación expongo una de las presentaciones de la ponencia la de la Asociación de Loterias Europeas
El futuro del juego online en la UE
desde la perspectiva de las Loterías Europeas Tjeerd Veenstra
Vice-Presidente, de Loterías europeas en la UE
Loterías estatales en la UE
Una fuerza
económica fuerte
•
Facturación de más de 75 mil millones de euros
• Más de 300.000 puntos de venta
• Más de
19.000 empleos, crean más de 290 000 puestos de trabajo indirectos
• El 70 por
ciento de los ingresos brutos del juego se devuelve a la sociedad: más de 20 mil
millones de euros
• Socios
históricos del deporte (cinco de los seis principales operadores de apuestas
deportivas terrestres)
Ofreciendo sus juegos online en 20
de los 27 Estados miembros
.............................
Cuestiones clave en política de
juego
• Actividad
económica de naturaleza muy especial
•
Protección de los consumidores al más alto nivel posible de acuerdo con las
particularidades culturales históricas y sociales de cada Estado miembro
• Orden Público:
Prevención del fraude y lavado de dinero
• La
integridad del deporte
•
Impuestos: Principal medio para regular el sector del juego
.............................
Marcos nacionales para el juego: la
mejor manera de proteger a los consumidores
Restrictivos
sistemas regulatorios de juego nacionales que mejor protegen a los consumidores
en línea con las tradiciones nacionales y las características sociales e
históricas.
Los Estados
miembros no pueden "confiar en los controles realizados por las
autoridades de otro Estado miembro utilizando sistemas de regulación fuera de
su control" (sentencia Dickinger 2011 TJUE ), dado que la actividad de juegos de azar puede ser
muy perjudicial para los consumidores y puede ser atractivo para fines
delictivos.
Los Estados
miembros son pues los mejor situados para proteger a sus consumidores y su principal
competencia en el campo del juego ha sido claramente reconocida por:
- El
Parlamento Europeo (Resolución 15 noviembre 2011)
- El TJUE
- El
Consejo (Conclusiones 10 diciembre 2010)
.............................
La mayor amenaza para los
consumidores: los operadores ilegales
• Los
operadores ilegales no respetan los requisitos de seguridad establecidos por
las legislaciones nacionales
• La facilidad
con que las ofertas de juego ilegal se proporcionan online, a través de las
fronteras, es una nueva amenaza para los consumidores y sus familias
• El
objetivo de proteger a los consumidores europeos es, ante todo, mediante la
aplicación de medidas de aplicación de ley eficientes contra la creciente
oferta de juego ilegal
• Tanto el
Parlamento Europeo (Resolución de noviembre de 2011) como el Comité Económico y Social Europeo (26de octubre de 2011) han pedido que se actúe firmemente contra la creciente
oferta de juego ilegal
.............................
¿Cuáles son las acciones para una protección
eficaz de los consumidores?
• Mayor cooperación
entre las autoridades reguladoras nacionales
• Protección
de la integridad del deporte - hacer fraude con el deporte es un delito en toda
la UE
• Extensión
de la Directiva contra el blanqueo de dinero a todas las formas de juegos de
azar
• Mecanismos
de bloqueo de IP / DNS
• Definir soluciones
de pago y medidas de bloqueo para las transacciones
• Prohibir
la publicidad ilegal
•
Establecer listas negras y listas blancas
• Poner en
marcha del principio según el cual un operador de juego sólo puede operar o solicitar
una licencia nacional en un Estado miembro si no opera ilegalmente en otro de
los Estado miembro de la UE ("principio del operador desleal")
Para conocer más ampliamente la postura de las Lotería
Europeas se puede leer:
Libro Blanco sobre una política responsable y sostenible de juegos de azar para el beneficio de la sociedad (Julio de 2012) de The European
Lotteries
.........................
¿Qué es el CESE?
"El CESE es un órgano consultivo de la Unión Europea. Fundado
en 1957, ofrece un asesoramiento especializado a las grandes instituciones de
la UE (Comisión Europea, Consejo de la UE, Parlamento Europeo). Esta labor la
realizamos por medio de "dictámenes" centrados en las propuestas
legislativas de la UE, aunque también elaboramos otros "dictámenes de
iniciativa" sobre temas que consideramos que deben abordarse. Uno de
nuestros cometidos principales es servir de "puente" entre las instituciones
de la UE y lo que denominamos "sociedad civil organizada".
Contribuimos a reforzar el papel de las organizaciones de la sociedad civil
mediante el establecimiento de un "diálogo estructurado" con estos
grupos en los Estados miembros de la UE y en otros países de todo el mundo".
En este tipo de organizaciones y eventos europeos uno se
pregunta si hay presencia y además participación activa española y si la hay a
qué intereses representa. Tengo la sensación de que España va a su aire y da la
espalda a las políticas de juego (no sólo al juego, desde luego…pero ese es
otro tema) europeas futuras y luego vienen las sorpresas…
Creo que a veces los españoles se miran demasiado el ombligo
y se olvidan que hay unas normativas que llevan cada vez a la armonización y
unidad de mercado y por tanto es importante intentar influir de alguna manera en
las regulaciones que se va aprobar a nivel europeo.
Por cierto, ¿alguien sabe si hay algún español que forme
parte de este “puente" entre las instituciones de la UE y la "sociedad
civil organizada" en materia de juego?
Si vamos a la lista de Miembros de “Hacia un marco europeo global sobre los juegosde azar online” (comunicación) encontramos a Miguel Ángel Cabra que es vocal de Relaciones Internacionales de la
Confederación Empresarial Española de la Economía Social CEPES desde el 21 de septiembre
de 1998, director de los servicios jurídicos del Cermi y director de relaciones sociales e internacionales y planes estratégicos de la fundación ONCE.
Sustituye a Cabra de Luna en el CESE cuando no puede asistir, Pablo López Álvarez Pablo
abogado consultor que asesora a numerosas multinacionales de alto nivel como, Telefónica,
Accenture, ONCE, etc.
En fin, LAE y otros muchísimos otros brillan por su ausencia en el CESE y no sólo en el CESE...
Posts relacionados:
¿"La mayor amenaza para los consumidores:los operadores ilegales" ? jajaja
ResponderEliminarSon unos hipócritas !Lo único que les importa es sacar dinero y si puede ser a través de "sobrecitos" de algún Lobby pues mejor que mejor!
Las mejores y más seguras casas de apuestas:las de intercambio,las asiáticas y las americanas no están presentes en España!