La
Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA) dio ayer la bienvenida a Maarten
Haijer como su nuevo secretario general, en sustitución de Sigrid Ligné. Con
Sigrid Ligné como secretaria general y Haijer Maarten como director de asuntos
regulatorios, EGBA se ha convertido en la voz de los operadores online con
base, regulación e impuestos en la UE. Haijer ha sido director de asuntos
regulatorios en EGBA desde el año 2008 y comienza inmediatamente en su nueva
función.
La
secretaria general saliente de EGBA, Sigrid Ligné dijo: "He tenido el
privilegio de dirigir la EGBA en un momento de importantes avances en el debate
europeo juego online. Me complace señalar que las instituciones de la UE y
otras partes interesadas están ahora involucradas en un intercambio
constructivo sobre cómo un diseño regulatorio inteligente puede lograr nuestros
objetivos comunes. Al designar a Maarten Haijer
para que tome el relevo en los continuos esfuerzos en persuadir a las
autoridades de las ventajas de las soluciones de mercado, EGBA puede estar
segura de que su causa está en excelentes manos”.
El
presidente de EGBA Norbert Teufelberger dijo: "En nombre de las empresas
miembros de EGBA, querría dar las gracias a Sigrid Ligné sinceramente por
liderar considerables logros del EGBA en un momento crucial para los operadores
europeos de juego online y para el desarrollo de la industria en su conjunto.
Sentimos mucho ver que Sigrid se marcha, pero le deseamos toda clase de éxitos en
sus nuevos retos. Damos una calurosa bienvenida a Maarten Haijer como nuevo
secretario general. Con su experiencia y visión estamos seguros de que va a
impulsar nuestros esfuerzos en conseguir para los operadores condiciones
seguras y justas en Europa".
Maarten
Haijer dijo: "Ha sido un placer trabajar con Sigrid durante muchos años y
le deseo todo lo mejor. Me siento honrado por el nombramiento como secretario
general de EGBA y de la confianza que han depositado en mí los miembros de la
EGBA. Soy
plenamente consciente de la difícil tarea que hay por delante para crear un
entorno uniformemente seguro para el público que juega, y obtener un trato
equitativo para los operadores establecidos en la UE.
EGBA está
firmemente comprometida en colaborar con las instituciones de la UE y los Estados miembros para lograr estos dos
objetivos. Donde persisten normas nacionales discriminatorias, nosotros nos
basamos en la Comisión como guardiana de los Tratados para mantener su palabra
y para remitir a los Estados miembros ante el Tribunal de Justicia de la Unión
Europea".
El holandés
Maarten Haijer fue anteriormente director de asuntos regulatorios en EGBA y
responsable de representar los intereses de los miembros de EGBA en numerosas iniciativas legislativas y no
legislativas para el sector del juego online.
Antes de
unirse a la EGBA, Maarten trabajó como consejero del mercado interior y
protección del consumidor y en la Representación Permanente de los Países Bajos
en la UE, donde negoció varias propuestas para la armonización europea. Antes
de eso, se ocupó de cuestiones de comercio de la UE y la OMC en el Ministerio
de Asuntos Económicos.
..................
Maarten participó en el debate sobre la legislación europea del
juego, que organizó Qed Communication el pasado 19 de marzo en Bruselas.
Presentación de Maarten Haijer:
Bruselas, 19 de marzo 2013
Maarten Haijer, EGBA
EGBA: ¿Quiénes somos?
• Compañías líderes de juego online reguladas en la UE.
• Industria altamente regulada con los operadores titulares
de licencias en un número creciente de países de la UE
• Que Ofrecen productos que van desde las apuestas
deportivas, póker, casino y bingo online.
• Que mantiene altos estándares de la industria
Objetivos del
EGBA en la Unión Europea
• Que la Comisión
cumpla su papel de Guardiana de los Tratados
• Marco jurídico europeo para el juego online
• Cooperación regulatoria estructurada entre las autoridades
nacionales
• E-verificación
• Prevención del lavado de dinero
1. Cumplimiento de la
legislación nacional con el derecho comunitario
• Asegurar que la Comisión emprende acciones contra el
Estado miembro que no cumpla con la legislación comunitaria
• Infracciones contra 9 Estados
miembros y quejas en contra de más de 20 Estados miembros, pero ninguna
acción concreta de la Comisión Europea desde 2008
• Evolución de la jurisprudencia
(más de 22 referencias desde 1994)
• El riesgo de no acción:
• Socavará la Comunicación de la
CE
• Crear más incertidumbre legal
• Llevará a una creciente
fragmentación del mercado europeo
2. Recomendaciones de
la CE sobre la protección al consumidor y la publicidad responsable
• Sean incorporadas
por los Estados miembros en su legislación de juego
• para que las recomendaciones
tengan efectos en los consumidores necesitan ser incorporadas en la legislación
nacional
• Las recomendaciones; basadas en hechos y tecnología neutral
• el acuerdo de CEN workshop sobre Juego Remoto Responsable proporciona una base
sólida
• Una "marca de confianza" común para los
proveedores online
• que permita a los consumidores
identificar a los operadores regulados de la UE que cumplen con las
recomendaciones de la CE
3. Armonización del
sector
• Asegurar que los requisitos cumplidos en otros Estados
miembros se tienen en cuenta para evitar duplicidades costosas
• Equipos de juego, normas técnicas, establecimiento
• Apoyar el desarrollo de la cláusula de equivalencia de
licencias que facilitan el proceso de solicitud
• También enfoque conjunto en áreas como la lucha contra el
amaño de partidos
4. E-verificación
• Normas comunes de la UE necesarias para mejorar la
eficiencia de la e-verificación
• Con la excepción de Dinamarca y España, la mayoría de los
Estados miembros no utilizan herramientas electrónicas:
• Algunos verifican la identidad
a través de bases de datos oficiales (Italia)
• Algunos utilizan una
verificación de papel mixta (Francia)
• Otros no tienen conocimiento
explícito de los requerimientos de su cliente o ninguna base de datos confiable
(Alemania, etc.)
• Consecuencia no intencionada
• Impacto en la experiencia del
consumidor y capacidad de canalizar la oferta legal
5. Prevención del
lavado de dinero
• Apoyar la extensión de la 4ª directiva sobre blanqueo de
capitales a todos los servicios de juegos de azar (on y offline)
• el juego online parte de un
número cada vez mayor de legislación europea armonizada que incluye la
protección de datos (1995), la venta a distancia (1997), la Directiva sobre
notificación (1998), la Directiva de servicios de medios audiovisuales (2000),
Prácticas comerciales desleales (2005), y ahora contra el lavado de dinero
(2013)
• espera que mejore el acceso al
mercado para los operadores regulados contra los Estados miembros que usan el lavado de dinero como justificación
para restringir su mercado
Posts relacionados:Legislación Europea del juego ¿Qué es lo próximo en la agenda de la UE? 25/03/2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario