La semana pasada el blog sobre información económica, financiera y bursátil, lacartadelabolsa.com, publicó un interesante artículo de Carlos Montero sobre la similitudes entre el perfil de los que operan en bolsa y los jugadores de póker que reproduzco a continuación:
Pater Tenebrarum escribió un interesante artículo "Chess, Poker and Trading"(febrero 2012) discutiendo los paralelismos entre juegos como el ajedrez y el
póquer y el trading. Aunque utilizó principalmente la oportunidad para
presentar una partida de ajedrez fascinante de Valery Salov, el póquer está,
probablemente, un poco más cerca de la operativa bursátil, ya que implica
variables como la información incompleta, el tamaño de la apuesta y la
"lectura de los oponentes", ninguna de las cuales juegan un papel en
el ajedrez.
"Recientemente,
un representante de tradimo.com
(un site de educación para el trading) realizó una infografía en el que se
enumeran una serie de traders famosos y jugadores de póquer que son buenos en
ambas actividades, así como una serie de características que se aplican a
ambas, el trading y el póquer. Lo que realmente nos llamó la atención, fueron
las cifras estadísticas.
Traders que han tenido éxito en el mundo del póquer
David Einhorn
Bolsa: el gurú fundador de Greenlight Capital ha conseguido
una rentabilidad anual del 21,5% entre 1996 y 2011.
Póquer: Ganó unos 5
millones de dólar en los eventos World Series y donó todo el dinero a obras de
caridad
Andy Frankenberger
Bolsa: Ex-traders de BNP Paribas y JP Morgan
Póquer: Las ganancias
totales ascienden a 2,5 millones de dólares que ha ganado dos brazaletes WSOP
en 2011 y 2012.
Bill Chen
Bolsa: Dirige el departamento de arbitraje de Estadística en
Susquehanna International Group.
Póquer: Ha ganado más
de 1,6 millones de dólares, incluyendo dos brazaletes WSOP en 2006.
Jack Kellar
Bolsa: Trader de opciones en Polaroid Corp en el parqué del
mercado de opciones de Chicago.
Póquer: Ganó casi 4
millones de dólares y 3 brazaletes WSOP incluyendo el principal evento WSOP de
1984.
Phil Laak
Bolsa: Consiguió convertir 10.000 dólares en inversiones en
80.000 dólares en dos años
¿Qué les caracteriza
para que tengan éxito como inversores y como jugadores de póquer?
1. Mente matemática: Se requieren rápidos cálculos
2. Fortaleza y carácter: Se requiere tanto un carácter
competitivo como dedicación y persistencia. Una mente clara y concentrada.
3. Pensamiento más racional que emocional:
a) Necesitan identificar pautas de comportamiento en los
oponentes o en los mercados.
b) Cortar las
pérdidas. Un error común tanto en los jugadores de póquer como en los traders.
c) Calma bajo la
presión. Cuando aceptar las pérdidas y salir del mercado.
d) Paciencia.
Voluntad para no jugar una partida o estar fuera del mercado.
Un dato estadístico: El porcentaje de jugadas ganadoras en
el trading se encuentra en el 36,7% y en el póquer en el 10-12%.
Al parecer, el porcentaje de éxito de los traders es más de
tres veces mayor que el porcentaje de jugadas ganadoras en el póquer. No
estamos seguros de cómo se llegó a esta estadística, y se no puede garantizar
su exactitud. Pero Pater Tenebrarum muestra su sorpresa, si las cifras son
correctas.
"Una posible razón para que la tasa de éxito en el
trading sea tan alta respecto al póquer puede ser la persistencia de las
tendencias en los mercados financieros. Por ejemplo, en general un mercado
alcista dura bastante, así que los errores a corto plazo pueden quedar
"reparados" cuando el mercado vuelve a su tendencia primaria.
Obviamente no es tan fácil para los operadores de futuros, a menos que tengan
los bolsillos cargados y nervios de acero. Los operadores de futuros utilizan
stops, pero no todos lo hacen.
Al igual que los diferentes estilos de trading, también hay
diferentes estilos de juego en el póquer. Sin embargo, al igual que existe un
consenso acerca de como operar en el mercado de futuros, también parece haber
consenso sobre cómo jugar al póquer para tener más éxito.
Un hilo común es sin duda la administración del dinero y los
conceptos asociados. Se trataría de ser agresivo en las buenas manos,
equivalente a "dejar correr las ganancias" en el trading, y saber cuándo abandonar la mano - el
equivalente a cortar las pérdidas si la operación no transcurre como pensaste.
Post relacionados:
Post relacionados:
El póker se oferta en el supermercado 31/12/2009
Y aun mas similitudes los apostantes que hacemos trading.
ResponderEliminarLa diferencia radica en que en España,los profesionales de bolsa tributan 1 vez y los jugadores de poker tienen doble tributacion.
ResponderEliminarAlguien se imagina que un broker vaya a comprar acciones de tal empresa y cuando las va a comprar le quitan el 25%(el equivalente al rake en las mesas de poker,un jugador de poker paga mas del 25% de rake de lo que gana en las mesas)y que despues de quitarle ese dinero,si luego consigue obtener beneficio le quitan otro porcentaje(irpf).
Si esto ocurriera nadie jugaria en bolsa,pues esto es exactamente lo que esta pasando con el poker en España.
Saludos
Estás completamente equivocado. Los brokers también tienen una "doble tributación". Te recuerdo que compran y venden acciones pagando IRPF por ganancias patrimoniales de empresas que también pagan su Impuesto sobre Sociedades. Además, los dividendos que se obtienen de estas empresas también están sujetos a IRPF, tras pasar el palazo del ISS.
EliminarEn el caso del jugador de póker, se paga el rake para financiar a la empresa y luego la renta que se obtiene en sede del jugador.
No defiendo la "doble tributación", que es discutible que exista, pero no es correcto afirmar que en la operación en bolsa no tiene doble tributación en el sentido que has indicado.
Hola Laura:
ResponderEliminarSigo con atención tu blog. Antes de nada, me disculpo por hacerte una pregunta off topic. He leído la entrada del 18 de febrero respecto a la regulación fiscal de las apuestas online en el País Vasco, región en la que resido.
Pondré un ejemplo, que espero se entienda. Año natural 2012. Comienzo ingresando 100 euros en cuenta de Poker o Apuestas X. Gano, con esos 100 euros, 10.000 en apenas un mes, sin mover nada de la cuenta de apuestas. Estamos ya en febrero, con alternancia de rachas y jugadas buenas, malas o peores, pero sin ingresar dinero nuevo desde mi cuenta corriente. Esos 100 euros han ido generando beneficios que me han permitido hacer nuevas apuestas, ya que el saldo ha ido aumentando. Al final del año me encuentro con que el total de apuestas realizadas ha sido por un valor de 99.000 euros, aunque en realidad de la cuenta corriente sólo saqué 100: el resto del dinero que jugué eran beneficios generados y reinvertidos sin mover de la casa de apuestas. Pero tanto esfuerzo para nada porque, tras jugar 99.000 euros con una inversión de 100, me encuentro en la cuenta 99.110. 31 de diciembre de 2012, balance:
- Ingresado: 100
- Apostado: 99.000
- Beneficios brutos: 99.110 (de apuestas) o 110 (bruto real)
- Beneficios netos: 10 euros.
- Retirada el 31 de diciembre (única del año): 110 euros, de los que 10 son beneficio neto y 100 primera inversión.
¿Por qué pregunto esto? Sencillo. Si la Hacienda se fija en las jugadas totales, verá un beneficio bruto de 99.110 euros. El neto sólo 10 euros. Puede hacer dos cosas:
A) Ignorar lo ingresado (100) y atender sólo al resultante (110). Tributas pues por 110, es decir, no declaras.
B) Ignorar lo jugado y atender a beneficio por este concepto, en bruto 99.110.
o....
C) Como en el resto de España: Beneficios-pérdidas no superiores a beneficios.
Mi pregunta es, ¿cómo se va a computar? El caso A sería ruinoso, sí, pero el B... Y también pregunto; antes de que se especificara en el resto de España que se iba a deducir, ¿cómo pensaban computar beneficios, de la forma A o B? Espero haberme explicado y perdona de nuevo por escribir fuera de sitio.
Interesante artículo. :)
ResponderEliminarEn cuanto a la diferencia entre las jugadas ganadoras en trading y en poker, tampoco se como se han obtenido esos porcentajes ni si son fiables, pero en el caso del poker creo que se refieren a la probabilidad matemática de que una jugada sea ganadora, sin tener en cuenta otros factores, especialmente los humanos y psicológicos. En ocasiones se realizan apuestas con manos que sabemos de antemano que no pueden ganar a ninguna mano oponente, basandose en factores como la posición en la mesa, el tamaño del propio stack frente al del oponente, la estructura del torneo y la fase dentro de este, y por supuesto el comportamiento en la mesa del oponente. Sumando todos estos factores, una mano que matemáticamente puede tener un 1% de probabilidad de ganar, es probable que gane en más del 50% de las ocasiones, puesto que la combinación de cartas se convierte en irrelevante al ser otros factores los que motivan que el rival se retire y por tanto ganemos.
Un jugador inexperto tenderá a jugar las manos teniendo en cuenta solo el valor de la propia mano, lo cual le acercara a esos porcentajes probabilísticos, pero a mayor experiencia y hablididad, mayor sera el numero de ocasiones que se conviertan en ganadoras, debido a que se hara uso cada vez de más factores y cada vez con mayor precisión.
En el trading se puede hacer un simil. Un trader con poca experiencia realizará operaciónes a medio y largo plazo, basandose en estudios estadísticos de la tendencia de la evolución del mercado y de las empresas. A mayor experiencia, mayor precision, que puede llevar a tener en cuenta otros factores y preveer variaciones más precisas y a mas corto plazo, permitiendole realizar operaciones a corto palzo e incluso intradía.
El porcentaje de operaciones/manos ganadoras depende de una serie de factores mátemáticos combinados con otros factores que dependen de la experiencia de cada trader/jugador.
Para asegurar beneficios hay que ganar mas del 50% de las manos/operaciones, por tanto, si en el trading un 36% de las operaciones son ganadoras, la experiencia del trader le tiene que aportar ese 14% restante, mientras que en el poker, si un 10%/12% de las manos son ganadoras estadísticamente, la pericia del jugador debe aportar el otro 40% restante para garantizar beneficios.
Conclusión, un ganador en bolsa puede ser bueno en el poker, pero un ganador de poker seria un monstruo en la bolsa :-)