jueves, 23 de mayo de 2013

El Comisionado de los Deportes de la UE apoya el programa de educación contra el amaño de partidos para los Atletas de la UE y la industria de juego online


EU Athletes, la Asociación Europea de Atletas Elite, que representa a 25.000 atletas, ha finalizado hoy su seminario de tres días sobre la formación contra el amaño de partidos. El seminario, que forma parte del programa plurianual financiado conjuntamente por la Comisión Europea y la industria de las apuestas online con licencia europea, destacó la importancia vital de todos los sectores que trabajan juntos para educar a los deportistas profesionales acerca de la integridad de apuestas deportivas.
Androulla Vassiliou, Comisaria Europea para el deporte, dijo: "El amaño de partidos es un problema complejo, con muchas vertientes. Sin embargo, un elemento muy importante que la Comisión Europea centra nuestros esfuerzos para combatir el amaño de partidos, es la prevención. En este sentido, los programas educativos y campañas de sensibilización pueden tener un impacto significativo al alcanzar a las personas con mayor riesgo de ser abordados para amañar partidos - los propios atletas. Por lo tanto, espero con mucho interés los resultados del proyecto liderado por los atletas de la UE y la industria europea de apuestas online."
En el seminario de formación de tres días para tutores de EU Athletes, se escuchó de primera mano a la policía, a la industria de las apuestas online, y a los ex atletas sobre cómo comportarse adecuadamente en relación al deporte y las apuestas. El propósito del seminario fue dar herramientas a los tutores de asociaciones de jugadores para utilizar durante las visitas a los vestuarios, cuando ellos están educando a los jugadores cara a cara.

Holanda liberalizará el juego online en 2015. Ayer se abrió el trámite de Audiencia Publica hasta el 21 de julio.


Holanda quiere abrir el mercado a la competencia de los juegos de azar online en 2015, y poner fin al monopolio estatal, de acuerdo con un proyecto de ley publicado ayer miércoles.
En la actualidad, las empresas extranjeras no deberían ofrecer juego a jugadores en los Países Bajos, sin embargo esta prohibición es ampliamente ignorada. El desacato de la prohibición también ha tenido un impacto negativo en el Holland Casino, la empresa estatal de juegos de azar que es actualmente deficitaria.
Los solicitantes de una licencia para ofrecer póker, juegos de casino y apuestas deportivas online tendrán que cumplir  “unas condiciones muy estrictas”, dijo el subsecretario de Justicia Fred Teeven en un comunicado.
Las ganancias de juegos de azar online también estarán sujetos a un tipo impositivo inferior al 20%, en comparación con el 29% que tienen que pagar los propietarios de salones y el Holland Casino. Con este porcentaje inferior de impuestos, tiene como pretensión asegurar que se animen nuevos operadores a establecerse en los Países Bajos.
El acuerdo de coalición firmado por el VVD y el PvdA incluyó la liberalización del sector de los juegos de azar online. Las leyes actuales son de hace 50 años, antes de la llegada de Internet.
La propuesta de proyecto también señala que los titulares de las licencias deberán contribuir a un fondo especial para ayudar a los adictos al juego. Además, habrá un registro nacional de jugadores que rompan los límites autoimpuestos y se les prohibirá jugar.
El proyecto de ley, antes de ser enviado formalmente al Parlamento, es objeto de consulta durante dos meses.

martes, 21 de mayo de 2013

Codere manifiesta que hasta el momento, no tiene conocimiento de que exista información relevante alguna que no haya sido comunicada a los mercados y al regulador


Ante las informaciones publicadas ayer por el diario El Confidencial: Bonistas "Preparan Demandas Contra Codere Por Ocultar Información y Riesgo de Impago", Codere comunicó a la CNMV que no tiene conocimiento de que exista información relevante alguna que no haya sido comunicada a los mercados y al regulador.
Madrid, a 20 de mayo de 2013.
De conformidad con lo establecido en el artículo 82 de la Ley 24/1988 del Mercado de Valores y disposiciones que la desarrollan, Codere, S.A. procede por medio de presente escrito a comunicar el siguiente
HECHO RELEVANTE
Ante las informaciones publicadas hoy por el diario “El Confidencial” (www.elconfidencial.com) bajo el titular “Bonistas Preparan Demandas Contra Codere Por Ocultar Información y Riesgo de Impago”, esta Sociedad manifiesta que:
·       -  Hasta el momento, no tiene conocimiento de que exista información relevante alguna que no haya sido comunicada a los mercados y al regulador.
·         - La Sociedad no tiene conocimiento formal ni informal de la existencia de demanda alguna contra la misma, formalizada ni en preparación, relativa a los hechos a que se refiere la información referida
·        - En la llamada de presentación de resultados correspondientes al primer trimestre de 2013, nuestro Director Financiero, D. Ricardo Moreno, dio cuenta de la existencia de negociaciones, con apoyo de asesoría experta, para la renovación del crédito senior, cuyo vencimiento tendrá lugar el próximo 15 de junio, así como para la evaluación y análisis de diversas alternativas estratégicas de la Sociedad.
·        - Cualquier hito de relevancia que pudiera producirse en el curso de dicha negociación y análisis será objeto de inmediata comunicación a los mercados y autoridades.
Luis Argüello Álvarez.
Secretario del Consejo de Administración.

lunes, 20 de mayo de 2013

La falta de liquidez golpea a la ONCE y Codere: La ONCE podría tener problemas para pagar premios. El riesgo de impago de Codere antes de finales de junio, es muy alto…


Actualmente es difícil poner dinero encima de la mesa. Grandes empresas como ONCE y Codere han sido noticia por su escasez de liquidez y los graves problemas que ésta puede acarrearles.
Por un lado,  la ONCE se encuentra que tiene que devolver 31 millones de euros. El Consejo de Ministros de diciembre de 2012 ordenó a la ONCE reintegrar  31.023.100 euros a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado.  La corporación se defiende que la devolución de esta cantidad conllevaría no disponer liquidez para pagar premios.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso presentado por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) contra un acuerdo del Consejo de Ministros de diciembre de 2012 que ordenaba a la organización el reintegro de 31.023.100 euros a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado.
La Sección Tercera del alto tribunal ha ordenado la suspensión del acuerdo y ha dispuesto que, a la espera del fallo, la ONCE deposite la cantidad reclamada a modo de fianza. El Ejecutivo pedía a la organización el reembolso de la citada cantidad tras la aprobación de las asignaciones financieras correspondientes al ejercicio 2011.
El Consejo de Ministros consideró -según explica el TC en un auto-- que el resultado de explotación del año 2010 y "el exceso de gasto en servicios sociales del ejercicio 2009 no compensado en 2010" justificaba el reintegro de esos 31 millones, obtenidos de las ayudas anuales destinadas a paliar el efecto de la implantación de la lotería de euromillones.
SIN LIQUIDEZ PARA LOS PREMIOS
La ONCE argumenta que la devolución de este dinero "le ocasionaría no disponer de la liquidez necesaria para el abono de los premios" lo que le obligaría a endeudarse al menos por el doble del importe solicitado.
Destaca también la organización "que carece de ánimo de lucro y que desarrolla actividades de carácter social a favor de personas discapacitadas que son de interés público".

jueves, 16 de mayo de 2013

El Plan Nacional de Reformas 2013-2016 de España bajo la lupa de Bruselas: Ley de unidad de mercado, ingresos estimados del gravamen de loterías 825M€ en 2013,etc…

:
Ayer La Vanguardia publicó: “Bruselas someterá a España a una vigilancia extrema por su desequilibrio macroeconómico excesivo”
El control se centrará en el cumplimiento del calendario de reformas y prevé sancionar con multas si no se acometen las correcciones en ámbito laboral, pensiones, liberalizaciones y cambios en la fiscalidad
Bruselas someterá a España a una vigilancia extrema, de manera que dirigirá y controlará las reformas económicas que el Gobierno español ha diseñado y remitido a Bruselas en su Plan Nacional de Reformas 2013-2016.
El control se centrará en el cumplimiento del calendario de reformas, de manera que la Comisión Europea (CE) abrirá un procedimiento contra España por su desequilibrio macroeconómico excesivo.
Aunque esta 'semi-intervención' de España no pondría en riesgo la promesa de Europa de ofrecer más tiempo para cumplir el objetivo de déficit, pero pretende poner coto temporal a las reformas necesarias para salir de la crisis y verificar de manera regular y constante el cumplimiento del programa de reformas.
Si bien el Eurogrupo descarta de momento pedir más sacrificios a España en forma de más reducción del gasto, dentro de dos semanas, el 29 de mayo, la Comisión Europea abrirá este procedimiento de desequilibrio excesivo en España...

martes, 14 de mayo de 2013

Singapur tiene previsto regular el juego online. Mientras, pretende adoptar medidas para frenar el juego online ilegal


Singapur está estudiando regular el juego online y al mismo tiempo frenar el juego ilegal.  Se está trabajando con expertos de la industria para abordar las distintas cuestiones y aprender de otras jurisdicciones como formular una estrategia para regular más adelante esta modalidad de juego. Se espera que el estudio esté concluido a finales de 2013.
El viernes pasado se celebró un seminario sobre el plan del trabajo del Casino Regulatory Authority (CRA)en el que intervino el segundo Ministro del Interior, S Iswaran.
En su ponencia dijo: "La industria mundial de juegos de azar online, se estima en 400 mil millones de dólares en 2011 y se espera que crezca un 9% anual, el mercado asiático representa una importante oportunidad de crecimiento.
El juego online es nuevo y potencialmente una forma más adictiva de juego de azar, con mayor acceso a  jóvenes y vulnerables. Estos riesgos probablemente aumentarán cuando la tecnología que soporta el juego online, se desarrolle más a fondo. En Singapur, hay preocupación de la comunidad sobre los riesgos sociales asociados a esta forma tan accesible de juego. El Gobierno comparte estas preocupaciones.
En la actualidad, varias jurisdicciones han adoptado enfoques muy divergentes para abordar los juegos de azar online. Algunos, como Hong Kong y Noruega, son muy restrictivos, lo que permite un número limitado de empresas autorizadas por el Estado para ofrecer productos de juego online. Por otro lado, países como el Reino Unido y Francia tienen regímenes  regulatorios de juego online donde se permite un mayor número de operadores con licencia bien establecidos. Otras jurisdicciones como Australia y Nevada han comenzado sólo recientemente a avanzar hacia la regulación de algunos tipos de juegos de azar online a través de un régimen de licencias.
 Está claro el paisaje de juego online es complejo y evoluciona rápidamente. Y, es evidente a partir de las diversas experiencias de otras jurisdicciones, que las leyes y actitudes que rigen hacia el juego online son muy variados, y reflejan diferentes contextos sociales. 

jueves, 9 de mayo de 2013

La instalación de terminales físicos que ofrecen juego online de ámbito estatal, plantea problemas de competencia entre el Estado y las CCAA


El pasado 7 de mayo se celebró en Madrid el Spanish Igaming Summit2013 con el lema “La Convergencia de la Industria del juego ha empezado”.
En el panel que versaba sobre el futuro del ámbito competencial autonómico en juego y los retos de las regulaciones autonómicas en el actual contexto, se habló entre otros temas sobre los terminales físicos que se instalan en locales como bares.
Se dijo que la instalación de terminales físicos que ofrecen juego online plantea problemas de competencias. La plataforma online la homologa el Estado y debe autorizarla la Comunidad Autónoma.
Ya que en todos los juegos que regula la ley de juego 13/2011 se permite la instalación de terminales físicos accesorios, siempre que los operadores cuenten con la oportuna autorización al efecto emitida por cada Comunidad Autónoma.
Otro sinsentido es que una máquina recreativa tiene un premio limitado por la Comunidad Autónoma y el juego online, no. Podría darse el caso que un bar tuviese instalada una máquina tragaperras con un premio máximo de 240 euros y al mismo tiempo una tragaperras online en un tótem que no tuviese límite de premio. Entonces se planteó si se debía desregularizar el juego presencial o se debía desregularizar el juego online. Absurdo.

lunes, 6 de mayo de 2013

El director de relaciones sociales e internacionales y planes estratégicos de la fundación ONCE, Miguel Ángel Cabra de Luna, presenta enmiendas al proyecto de Dictamen del CESE sobre los juego online


El 19 de diciembre de 2012, la Comisión Europea decidió consultar al Comité Económico y Social Europeo sobre “la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones - Hacia un marco europeo global para los juegos de azar en línea COM(2012) 596 final”.
El pasado 29 de abril de 2013, el Comité Económico y Social Europeo se reunió para examinar el Proyecto de Dictamen (1*) de la Sección Especializada de Mercado Único, Producción y Consumo sobre la referida comunicación. Se presentaron 4 enmiendas al referido proyecto (de Miguel Ángel Cabra de Luna; Oliver Röpke; Leila Kurki y Thomas Palmgren; y Paulo Barros Vale). Reproduzco sólo la del vocal del CESE español.
141ª reunión, 29 de abril de 2013Sección Especializada de Mercado Único, Producción y Consumo
ENMIENDA 1
presentada por Miguel Ángel CABRA DE LUNA (2*)
Asunto: Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones - Hacia un marco europeo global para los juegos de azar en línea
COM(2012) 596 final
Ref.: Proyecto de dictamen CES2514-2012_00_00_TRA_PA 

jueves, 2 de mayo de 2013

Según la ONCE, en el primer trimestre de 2013 están sufriendo caídas entre un 7,5% y 9%. Y “Loterías y Apuestas del Estado —según datos no oficiales ni publicados, pero que nos comentan— está cayendo también en torno al 11,5%.”


El 24 de abril, compareció el secretario general del consejo general de la ONCE, Rafael de Lorenzo García, en la Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados, para informar sobre la situación económico-financiera de la entidad y su repercusión en la política de empleo y prestación de servicios sociales especializados de la institución, así como las perspectivas futuras de los ingresos por juego de la ONCE.
La semana pasada varios medios recogieron la noticia de que la ONCE denunciaba en el Congreso la fiscalidad irrelevante de los juegos online así como su contribución nula a la creación de empleo. Me pareció una noticia algo sorprendente y sesgada.Y ya se sabe que “un texto sin contexto es un pretexto”…
Por tanto, he esperado a la publicación del Diario de Sesiones del Congreso, para leer con detalle las casi 17 páginas de la comparecencia y conocer realmente qué se dijo. A continuación reproduzco unos cuantos fragmentos que dan a conocer la situación del juego del organismo. 
El señor SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO GENERAL DE LA ONCE (De Lorenzo García):
En primer lugar, les voy a hablar del modelo ONCE, situándolo esquemáticamente. La ONCE no es ni más ni menos que un reflejo institucionalizado de una forma de enfrentarse a un problema grave de marginación y de exclusión histórica que habíamos sufrido los ciegos. Ya desde principios del siglo XX hay una reacción importante, se crean asociaciones locales, se desarrollan actividades de todo tipo para intentar conseguir una forma de ganarse la vida y todo ese fenómeno que se va generalizando en nuestro país concluye en que hacia los años treinta se decide la creación de la ONCE, donde se integran todas las instituciones públicas y privadas que se dedicaban al tratamiento de personas ciegas. El leitmotiv, la mejor herencia que nos dejaron nuestros fundadores se resumía en tres palabras: educación, cultura y trabajo.