jueves, 13 de junio de 2013

La Generalitat de Catalunya inicia el proceso necesario para iniciar la construcción del complejo BCN World. Se prevé la convocatoria de concursos públicos para otorgar hasta seis licencias de casinos.

La Generalitat ha comunicado hoy que bajará los impuestos que pagan los casinos en Catalunya hasta el 10%, lejos del tipo máximo actual, que es del 55%. Esta rebaja se hará exclusivamente a partir del momento en que entre en servicio el casino de BCN World y afectará a todos los casinos que hay en todo el territorio catalán, no sólo los que se ubicarán los nuevos centros recreativos que se abran entre Vila-seca y Salou.
El anuncio hecho por la Generalitat es prácticamente una copia de lo que hizo la Comunidad de Madrid en noviembre pasado cuando comunicó que se rebajarían hasta el 10% los impuestos que pagan los casinos en esa autonomía en el momento en que empiece a construirse Eurovegas, el proyecto impulsado por Sheldon Adelson. A diferencia del tipo máximo del 55% que existe en Cataluña actualmente, en Madrid el tipo máximo de impuestos sobre el juego es del 45%.
Nota de prensa:
13-06-2013 12.06
  • Desde hoy se somete a información pública el anteproyecto de ley que actualiza el marco jurídico del centro recreativo turístico de Vila-seca y Salou
  • El Ejecutivo lo aprobará cuando termine la exposición pública y se prevé que en julio pueda iniciarse su tramitación parlamentaria.
El Gobierno de la Generalidad inicia el proceso necesario para iniciar la construcción del complejo BCN World en el centro recreativo turístico (CRT) de Vila-seca y Salou. Los departamentos de Economía y Conocimiento, Territorio y Sostenibilidad y Empresa y Empleo ya han redactado el anteproyecto que, tras 20 años de vigencia, modifica y adapta a las necesidades actuales la ley sobre centros recreativos turísticos, y se somete a información pública para que se presenten las alegaciones pertinentes.
 Las modificaciones realizadas al anteproyecto que entrará en fase de exposición pública permitirán la creación de un complejo hotelero, de convenciones, ocio, entretenimiento y comercio, en la línea de las nuevas ofertas turísticas que compiten a escala global.
 De acuerdo con el anteproyecto, el planeamiento urbanístico determinará la ordenación y los usos de la edificabilidad vigente, limitando la superficie del suelo con aprovechamiento al 30% de la superficie total del centro recreativo turístico. La reordenación del ámbito requerirá de un plan director urbanístico.
 El nuevo texto también incluye la autorización para desarrollar actividades de juegos y apuestas en el interior del CRT de Vila-seca y Salou. Concretamente, se prevé la convocatoria de concursos públicos para otorgar hasta seis licencias de casinos en el interior del recinto. En cuanto a los horarios de los establecimientos ubicados en el CRT, los comercios estarán sometidos a la normativa de las zonas turísticas.
El anteproyecto adopta toda la normativa vigente en Cataluña en cuanto a la explotación y la práctica de actividades de juego y apuestas, pero introduce algunas disposiciones que afectan específicamente a los centros recreativos turísticos, tales como el establecimiento de una carta de derechos y obligaciones de los participantes en actividades de juego. En cuanto al ámbito tributario, se fija un tipo aplicable a los casinos del 10%, que afectará también al resto de casinos que operan en Catalunya desde el momento en que se inicien las actividades de juego en el centro recreativo de Vila-seca y Salou.
Una vez concluida la fase de información pública, lo aprobará el Gobierno y después se prevé que el proyecto de ley llegue el próximo mes de julio en el Parlamento de Cataluña para su tramitación.
Información pública del Anteproyecto de ley de modificación de la Ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre centros recreativos turísticos y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego
---EDICTO de 11 junio de 2013, por el que se somete a información pública el Anteproyecto de ley de modificación de la Ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre centros recreativos turísticos y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego (DOGC núm. 6395)
---Anteproyecto de ley de modificación de la Ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre centros recreativos turísticos y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego
Información pública del Proyecto de decreto por el que se aprueba el Reglamento de apuestas
---EDICTO, de 31 de mayo de 2013, por el que se somete a información pública el Proyecto de decreto por el que se aprueba el Reglamento de apuestas (DOGC núm. 6390)
---Proyecto de decreto por el que se aprueba el Reglamento de apuestas
...........
No hay dos sin tres...
Si el norteamericano Sheldon Adelson promueve el Eurovegas de Madrid y el chino Lawrence Yau Lung Ho está interesado en invertir en el BCN World de Catalunya, todavía hay un tercer magnate de los casinos, el hongkonés Lui Che Woo, que podría desembarcar en España si se convierte en una nueva meca del juego. La familia Lui es la propietaria del Galaxy, de Macao, que posee una sala VIP donde se hacen apuestas a partir de 1, 6 millones de euros. Estas tres familias, Lui, Ho y Adelson, compiten por el control del juego en Macao.
............
Update 17 06 2013

El presidente de ERCOriol Junqueras, ha explicado este lunes que "prohibiría" el juego si de él dependiera porque puede tener efectos muy perniciosos sobre la población, pero ha precisado que es una opinión personal que no formula como líder de los republicanos.
En declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, ha avisado de que, en nombre de su partido, sí puede declararse "totalmente en contra" de que el Govern haya planteado una rebaja de impuestos a los casinos, una decisión que repercute directamente sobre el proyecto de macrocomplejo BCNWorld en Tarragona.
"Tengo unos principios morales que me dicen que el juego no está bien. Lo prohibiría. Se trata de una opinión personal basada en mis principios éticos", ha sentenciado el líder republicano.
Sin embargo, ha admitido que, si se prohibiera, con toda probabilidad el negocio del juego se mantendría en el mercado negro, lo que posiblemente "aún haría más daño" que el mercado abierto actual.
Así, ha concluido que, si el juego no se prohíbe, lo último de lo que él y su partido son partidarios es de bajarles los tipos impositivos: "Rebajar los tipos sobre el juego es una mala decisión. Es incentivar una cosa que a mí me parece que sería mejor que no existiera".
Junqueras ha relatado que su aversión al juego proviene de su madre, enfermera que trató con gente que padecía ludopatía y le explicó el "sufrimiento" de los adictos.
Por ahora, lo que hay encima de la mesa es un anteproyecto de ley del Govern que autoriza las actividades de juegos y apuestas en el futuro recinto del BCNWorld y que fija una rebaja del tipo impositivo a los casinos del 55 al 10 por ciento...........
Posts relacionados:

1 comentario:

  1. Desde luego el negocio de los grandes casinos es incuestionable pero ¿funcionará en España este modelo?, yo soy un poco escéptico al respecto.

    ResponderEliminar