En Alemania, un año de la modificación del Tratado Interestatal de Juego: Parece que la apertura restrictiva del mercado va a fracasar
Un año después del
comienzo de la Primera Enmienda al Tratado Interestatal de juego (1 GlüÄndStV)(1),
la apertura del mercado restringido para apuestas deportivas en Alemania, está
por despegar. Esto confirma las preocupaciones de las empresas de juego más
importantes de Europa y de la Comisión Europea relativas a la regulación alemana y
su aplicación.
El Tratado Interestatal de juego modificado entró en vigor
el 1 de julio de 2012 y anunció la reforma de los juegos de azar en Alemania
después de que el Tribunal Europeo de Justicia (TJCE) declarase que la
normativa alemana infringía la legislación europea en 2010. De acuerdo con el
Tratado, el mercado está abierto sólo a 20 proveedores de apuestas deportivas
por un período de siete años. Al hacer esto, el Tratado tiene por objeto
canalizar el mercado negro y la lucha contra la adicción al juego.
La Comisión Europea fue rápida en expresar su preocupación
por la normativa alemana, en particular en relación con la limitación
problemática de proveedores y no tener en cuenta el póker
online y los juegos de casino en el Tratado. La Comisión no cree que una restricción del
número total de licencias, sea el medio adecuado para alcanzar los objetivos
establecidos (véase la notificación del Tratado Interestatal de Juego
2011/0188/D). En combinación con los estrechos límites impuestos a la
organización de apuestas deportivas, la limitación hace que sea extremadamente
difícil ofrecer una atractiva oferta de apuestas deportivas (online) en
Alemania.
Estas preocupaciones de la Comisión ahora parecen
confirmarse: Un año después de la entrada en vigor, la nueva regulación sobre apuestas
deportivas ha demostrado ser un fracaso, y transcurrido un año de los siete del periodo de apertura, no hay ningún operador de apuestas deportivas admitido en
el mercado. El procedimiento elegido por los líderes del estado federal para
emitir las 20 licencias de apuestas deportivas no cumple con los requisitos
europeos: ha fallado en ofrecer a los candidatos la información clara,
transparente y fiable sobre los criterios de licitación que se utilizarían. Esto
ha dado lugar a numerosos pleitos de los proveedores y varios aplazamientos de
concesiones de licencia por parte de la administración. No está claro cuándo se
otorgarán exactamente las licencias, e incluso las autoridades esperan hasta 80
procedimientos, con la participación tanto de solicitantes no seleccionados como de titulares de licencias. Además, el póker online y los proveedores de
casino no son parte de la apertura limitada del mercado, a pesar del hecho de
que este segmento de mercado constituye una parte mucho más grande que las apuestas
deportivas.
Maarten Haijer, Secretario General de la EGBA, manifiesta,
"Muchas preguntas sobre las apuestas deportivas siguen sin respuesta en
Alemania, a pesar de que el procedimiento de licitación ha estado funcionando
durante meses. Incluso si la asignación es correcta, resultará ser una
regulación del mercado que traerá desventajas para todos los involucrados, no
sólo los del sector de la publicidad, proveedores y autoridades, sino
también a deportistas aficionados y profesionales que dependen estrechamente
de los proveedores de apuestas."
La lenta asignación de licencias muestra como es de
problemático el modelo de regulación elegido. EGBA considera que las
preocupaciones de la Comisión sólo pueden resolverse si el enfoque regulatorio se revisa completamente o el procedimiento de licitación se inicia de
nuevo. En cualquier caso, la normativa alemana es un modelo único en Europa. En
otros países europeos, los proveedores son admitidos en el mercado sobre la base
de un amplio catálogo de criterios. Por otra parte, el procedimiento de
licencias de apuestas practicado en Schleswig-Holstein desde 2011 se presenta un
ejemplo de regulación de éxito en la propia Alemania: allí, las licencias sólo
se conceden a los proveedores que puedan demostrar unos criterios elevados de
cumplimiento en fiabilidad, calidad, rentabilidad y seguridad. Estos
procedimientos han demostrado su éxito en la práctica y no han conducido a
ninguna de las demoras o batallas legales presenciadas en Alemania.
Maarten Haijer concluye: "Alemania es un buen ejemplo
de cómo un compromiso político que nadie quiere rechazar, puede crear un
procedimiento muy mediocre. Para nuestros socios que están activos en toda
Europa, el enfoque alemán es incomprensible, con el telón de fondo de disposiciones
europeas exitosas y la persistencia de problemas en materia de legislación
europea."
A la luz de los problemas de procedimiento en la concesión
de licencias, el logro de los objetivos políticos de la canalización del mercado
negro y la lucha contra la adicción al juego se ha relegado a segundo plano. La
Comisión Europea ha previsto una intensiva evaluación de la normativa alemana
en el marco de una inspección del Tratado Interestatal de juego en 2014. Se
espera que el procedimiento utilizado para expedir licencias sea objeto de la
evaluación.
Los clientes alemanes tienen derecho a recibir una oferta
regulada de forma eficiente que satisfaga la demanda de entretenimiento
digital y así evitar que los consumidores necesiten jugar online en Asia. Para apoyar la
formulación de políticas basada en hechos y poner a disposición de los responsables políticos nacionales y otras partes interesadas su experiencia, EGBA muy
pronto establecerá una sucursal en Berlín para representar a la industria
online.
(1) 5. Título
Primer convenio estatal relativo a la modificación del convenio estatal para el sector de los juegos de azar en Alemania (Primer convenio estatal de modificación de los juegos de azar – Primer «GlüÄndStV»)
8. Contenido principal
Los objetivos de la reglamentación de los juegos de azar modificada, que se deben alcanzar por medio de medidas detalladas para cada forma de juego de azar individual y que tienen la misma categoría, son evitar y combatir la adicción a los juegos de azar, la canalización de la propensión natural al juego, la garantía de la protección de la juventud y de los jugadores, la protección contra el peligro de fraude, manipulación y delincuencia, así como la prevención de peligros para la integridad del deporte. Contenidos esenciales, entre otros:
- el mantenimiento de la limitación de las loterías autorizadas en cuanto a la frecuencia del juego y la ganancia, así como la hasta ahora delimitación entre loterías, cuya organización está permitida solo a las empresas estatales y a las loterías autorizadas en general,
- la futura autorización de siete casas de apuestas deportivas nacionales, en un principio en el marco de una fase experimental de siete años, y
- la futura apertura de Internet para la organización y gestión de loterías y apuestas deportivas, así como juegos de casino (estos últimos limitados a los juegos reales, como se ofrecen en el salón de juego –y solo en él- de un casino terrestre
autorizado)
Posts relacionados:
Un
tribunal alemán falla que los ISPs no podrán bloquear sitios extranjeros, incluso
si son ilegales 16/01/2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario