Las Vegas Sands
presenta en el registro de la Comunidad de Madrid el proyecto, bajo la
denominación de “Un sueño posible”
•Los 12 hoteles previstos en Alcorcón superan en
habitaciones a todos los que tiene en el resto del mundo
•Con 36.000
habitaciones, podría ser clave para “Madrid 2020”, que igualaría la oferta
hotelera de Estambul y Tokio
•Hasta 2016 Eurovegas
creará 72.000 empleos en el sector servicios y 20.000 más en las obras de
construcción
•Solo el 3,1% de la
superficie se destinará a espacio para el juego, en un complejo con vocación
familiar y de negocios
•Las Vegas Sands
prevé duplicar el número de turistas de Madrid hasta alcanzar la cifra de 20
millones anuales
25.jul.13.- Las Vegas Sands, la empresa líder mundial en el
desarrollo de complejos de ocio y hoteleros, presentó esta mañana en uno de los
registros de la Comunidad de Madrid su proyecto para Madrid, bajo el sugerente
título de “Un sueño posible”. El estudio de viabilidad incluye dos tomos con
los detalles de la apuesta de Sheldon Adelson por Madrid. Así, el proyecto de
Eurovegas en Alcorcón, que prevé la instalación de 12 hoteles y 36.000
habitaciones, multiplicará hasta por seis la superficie hotelera y la oferta de
alojamiento que suman todas las instalaciones que el magnate Sheldon Adelson
posee en Las Vegas, con los populares hoteles Venetian, Palazzo y Venezia.
De hecho, las 36.000 habitaciones proyectadas para el
complejo de Madrid, para un turismo potencial de más de 80 millones de viajeros
–según la empresa-, suman casi el doble que las de los otros cuatro complejos hoteleros
de Las Vegas Sands juntos: Las Vegas ofrece 7.000 habitaciones, Macao 9.600,
Singapur 2.560 y Pensilvania 300. Solo con la primera fase, que prevé cuatro
complejos hoteleros con 12.000 habitaciones, la empresa batirá todos sus
récords.
Por su envergadura económica, y por las cifras de turismo y
empleo previstas, el proyecto de Eurovegas será el más importante desarrollado nunca
en España y en Europa y permitirá, como ha asegurado el jefe del Ejecutivo
autonómico, Ignacio González, “poner en marcha inversiones que ayuden a Madrid
y a toda España a salir de la crisis”.