Hace unos días recibo un email de un ex-jugador de póker que me explica su recorrido siguiente por la hacienda alavesa. Hace un mes ya me había comentado sus problemas con una sala de póker y la hacienda foral. Este es el segundo correo:
"...siento haber tardado en comentarte como me fue
la reunión con los de hacienda. Te comento un poco como ha ido:
2013/05/21
Me paso por hacienda y le comento al técnico a ver sí hay
alguien con quien pueda hablar del tema de la tributación, que lo que me han
respondido en el escrito me parece correcto pero me gustaría poder hablar con
alguien para explicárselo y ver qué alternativas hay. Finalmente me pasan un
teléfono para que llame a ver si me pueden orientar. El teléfono que me pasan
se corresponde con el del departamento
de renta. Tras hablar varios minutos con la persona me comenta que ellos no pueden hacer nada salvo
aplicar lo que está escrito. Finalmente me pasan otro número de teléfono
que en esta ocasión se corresponde con el departamento de normativa tributaria.
Llamo y me comentan que la persona de ese departamento no está y que llame el
martes de la semana siguiente.
2013/05/25
Llamo por teléfono al departamento de normativa tributaria y
comienzo a hablar con una persona que al final me acaba pasando con otra
persona del mismo departamento con la que concierto una cita al día siguiente
para poder hablar.
2013/05/26
Voy a hacienda al departamento de normativa tributaria y me reúno con la persona
con la que había quedado el día
anterior. Me comenta que entiende lo que digo y que la actual normativa no está adecuada al poker ni
apuestas por internet y que le parece que no está bien redactada. Cree que
jugar en estos momentos con la normativa actual es una locura y que no tiene
sentido. Cuando le pregunto sobre cuáles son las alternativas que tengo
para poder intentar que de alguno manera se actualice la norma me dice que es
un tema complicado ya que es
un tema legislativo y pasa a ser un tema político. Que para que se
modificase algún partido lo tendría que proponer y ya se vería sí se
modificaría o no. Así que su
propuesta es que lo comentase a algún partido político a ver sí estaría
interesado en proponerlo. También me comenta que igual las casas de
apuestas, tendría que pagar de forma diferente en el País Vasco por algún tema
de competencias (esto ya no sé sí sería así pero sí las casas tuviesen que
tributar 2 veces me da que en el País Vasco no iban a operar). Esto último no
lo termine de entender bien así que lo dejo entre comillas porque ya son cosas
que a mí personalmente se me escapan. Otra opción que me comenta es que algún lobby hiciese
presión para que esto se cambiase (me imagino que sería hacer algo
parecido a lo que se hizo a nivel estatal con las diferentes reuniones que se
tuvieron con el ministro que llevaba esa competencia entonces).
Así que me voy estando parecido a como estaba pero sabiendo
que tendría que hablar con algún político para ver si lo podría proponer para
que se modificase la normativa. Esto es algo que la verdad no me convence nada
ya que no es que tenga mucho aprecio a la clase política actual. Vamos que veo
que he llegado a un callejón sin salida de momento.
¿Desde tu punto de vista personal como ves la situación?"
La situación es Kafkiana!!
Posts relacionados:
Art.31CE. Este artículo dice que “todos deberán contribuir al mantenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica y mediante un sistema tributario justo, inspirado en los principios de igualdad y progresividad que en ningún caso tendrán un alcance confiscatorio”.
ResponderEliminarA mi modesto entender, si pretendieran aplicar la normativa al pie de la letra, el efecto no sería recaudatorio, sino confiscatorio, y sería peleable
Ah, y también soy alavés
En esto está de acuerdo la gran mayoria de juegodes de poker españoles y hace reducir mucho las cantidades jugadas y la liquidez total...
ResponderEliminarwww.jorditorre.com