miércoles, 4 de septiembre de 2013

El Reino Unido quiere sacar tajada de empresas de juego en Gibraltar que ofrecen apuestas a jugadores británicos

El gobierno británico tiene previsto obtener ingresos fiscales de los sitios de juego ubicados en territorios de ultramar como Gibraltar y que ofrecen juego a apostadores del Reino Unido.
Teniendo en cuenta que en la actualidad, las apuestas en internet representan alrededor del 15% de la economía de Gibraltar y el 60% de los residentes de Gran Bretaña realizan sus apuestas a través de sitios web con sede en el Peñón, el problema ya está servido.
--Gibraltar disfruta de una privilegiada situación económica--
Gibraltar es un territorio de 7 km2 que España cedió hace 300 años, en 1713, a los británicos y actualmente  tiene una privilegiada situación económica.  Apenas tiene un 2,5% de desempleo que contrasta con el elevado 26,5% de paro de su vecino español. El año pasado,  mientras España veía caer su PIB un 1,4%, Gibraltar vio crecer su economía un 7,8% a 1.200 millones de libras.
El Peñón  tiene una población de 30.000 habitantes, 18.000 empresas activas registradas (aunque España habla de 30.000) y 10.000 trabajadores españoles. Los cuatro pilares que sostiene la prospera economía son los servicios financieros, el turismo, la actividad portuaria y el juego online.
Según el director general de la Cámara de Comercio de Gibraltar, Edward Macquisten, Gibraltar no es un paraíso fiscal, la gente y las empresas pagan sus impuestos sobre la renta y sobre sociedades aunque son inferiores a muchos otros países de Europa. Por ejemplo, el impuesto de sociedades es del 10%, muy inferior al 30% de España. Puede que para muchos, Gibraltar sea un paraíso fiscal y sobre todo si se compara con España que en estos momentos más bien es un infierno fiscal.
--El Reino Unido pone en jaque a Gibraltar--
El sector del juego online es de gran relevancia y aporta el 15% del PIB gibraltareño. Sin embargo, ahora el Reino Unido quiere obtener ingresos para las arcas publicas de webs de juego situadas en ultramar como Gibraltar y que ofrecen juego a ciudadanos británicos .
En este momento hay 26 operadores con licencia en Gibraltar: Ladbrokes, Victor Chandler, Stan James, Bwin.Party , 32 Red, Digibet, 888.com, Bet365, Betfred,  Gamesys,  Betfair, Tombola, BetClic, Gala, Coral, WilliamHill, etc.
Todas las operaciones de juego en Gibraltar exigen una licencia bajo la Gambling Act 2005. La Autoridad de juego sólo otorga licencias a empresas de primera línea con una buena trayectoria en juego, con licencia en una jurisdicción de probada reputación, con una buena situación financiera y un plan de negocios realista. Las licencias son generalmente difíciles de obtener y una vez concedidas la publicidad y promoción de los juegos de azar sólo pueden dirigirse a ciudadanos de países en que el juego no es ilegal. Los operadores no pueden ofrecer juego a ciudadanos de jurisdicciones donde es ilegal en virtud de su legislación aplicable.
El impuesto anual que grava las operaciones  de juego es el 1% de la facturación hasta con un mínimo de 85.000 libras esterlinas y un máximo de 425.000. Un impuesto muy bajo cuando el tipo impositivo en el Reino Unido sobre los ingresos brutos de juego es de 15%.
No es de extrañar que en los últimos años con estas ventajas fiscales que ofrece el Peñón, muchas compañías británicas hayan decidido trasladar allí sus oficinas.
--El Reino Unido quiere modificar la política fiscal del juego y aplicar una impuesto del 15% basado en el lugar del consumo--
Este desfase es el motivo por El Reino Unido está cambiando su política, años después de que abriese las puertas a los juegos de azar online en general. Ahora ha habido un cambio general entre jurisdicciones  de todo el mundo en exigir que los impuestos sobre los ingresos de los juegos de azar se basen en la residencia de los jugadores, en lugar de la ubicación de los sitios de juego. Es por este motivo que  existen sitios de juego “.es” en España, “.fr”  en Francia y  “.it”  en Italia, aunque quizás no sea la mejor solución por la falta de liquidez internacional, pero ese es otro tema.
A mediados de agosto pasado,  HMRC (la Hacienda Pública del Reino Unido) anunció los planes para poner en práctica los cambios del juego online, con un impuesto del 15% sobre el beneficio bruto de las empresas (la diferencia entre apuestas totales y premios pagados) , que coincide con la tasa nacional que se les aplica a las compañías de juego que operan desde UK, y que entrará en vigor en diciembre de 2014. Esta modificación propuesta  fue anunciada por primera vez en 2012, y desde entonces, la HMRC ha realizado una consulta que ya ha concluido, y se ha reunido con muchas compañías y distintas empresas con sede en Gibraltar con la esperanza de encontrar una solución lo más equitativa y consensuada.
--Algunas cuestiones de fondo que motivaron la consulta--
2.1 En el presupuesto de 2012 , el Gobierno anunció que iba a pasar a gravar los juegos de azar a distancia en el lugar del consumo . Este anuncio se produjo tras la revisión de la fiscalidad de los juegos de azar a distancia del Departamento del Tesoro en el otoño de 2011. Como parte de la revisión, el Gobierno solicitó feedback de la industria en los principios de la reforma y esta consulta busca comentarios sobre otros detalles de las características del diseño propuesto para el régimen..
2.2 Bajo la posición del impuesto dependiendo del consumo , los operadores pagarán impuesto sobre los beneficios brutos de juego ( la diferencia entre las apuestas y ganancias al jugar contra el operador o el cargo por el uso de los servicios de juego al jugar contra otros clientes ) generados por los clientes en el Reino Unido , sin importar en qué lugar del mundo se encuentra el  operador. Esto es coherente con el enfoque adoptado por un número creciente de otros países europeos que han pasado , o están considerando el cambio, para gravar los juegos de azar a distancia en un lugar del consumo .
2.3 En la actualidad, las actividades de juegos de azar a distancia están sujetas a las obligaciones del juego del Reino Unido en el lugar del suministro. Los operadores con sede en el Reino Unido pagan impuestos sobre la totalidad de sus beneficios brutos del  juego, no importa si sus clientes se encuentran en el Reino Unido o en el extranjero. Los operadores establecidos fuera del Reino Unido no pagan impuestos del Reino Unido sobre sus beneficios brutos de juegos de azar derivados de clientes del Reino Unido.
--El cambio entra en vigor en diciembre de 2014--
Los cambios, que deben entrar en vigor el 1 de diciembre de 2014, significarán que todas las empresas de juegos de azar a distancia estarán obligadas a pagar impuestos sobre sus ganancias de juego de clientes del Reino Unido.
La realidad es que se estima que 85 % del juego online en el Reino Unido se lleva a cabo con empresas que tienen sus operaciones en jurisdicciones de baja tributación como Alderney , Antigua , la Isla de Man y Gibraltar. El mayor peso se lo lleva Gibraltar pero las otras jurisdicciones offshore no son nada despreciables.
En la actualidad , los operadores de juego online pueden evitar legalmente los impuestos del Reino Unido y por supuesto lo hacen instalándose la gran mayoría en Gibraltar. Las nuevas normas pretenden crear igualdad de condiciones en toda la industria.
Las empresas están preocupadas porque saben que si no se adhieren al nuevo sistema del Reino Unido podrían enfrentarse a sanciones muy elevadas, a penas de prisión de hasta siete años, así como a la revocación de sus licencias de juego online.
--352 millones de euros más al año para las arcas británicas--
Este cambio va a suponer mucho dinero para el Reino Unido. Varios informes prevén  ingresos extraordinarios, según lo previsto por el HMRC, de 300 millones de libras al año (352 millones de euros).
Con esta reforma se pretende asegurar que los operadores de juegos de azar a distancia con clientes jugadores del UK contribuyan justamente  a las finanzas públicas.
No hay duda de que el gobierno británico está cansado de ver en los últimos años como sus empresas de juego huyen a Gibraltar cuando aproximadamente el 60% de todas las apuestas del Reino Unido se está haciendo online.
La gran discusión raíz de este conflicto es si los ingresos del juego deben ser gravados sobre la sede de la compañía o la ubicación del jugador. Teniendo en cuenta que una cuantas empresas británicas han huido del Reino Unido, en gran medida para evitar el impuesto interno al mismo tiempo ofreciendo juego a jugadores del Reino Unido, se demuestra que el sistema actual no funciona.
El tipo impositivo debe  basarse en la residencia del jugador, y no donde se encuentren los servidores de juego. Cuando se aplique puede significar a medio plazo el fin de algunos territorios de ultramar, entre ellos Gibraltar al menos tal como se configuran hoy en día.
--La modificación fiscal  que pretende aprobar UK es un asunto prioritario para Gibraltar--
Nota de prensa del Gobierno de Gibraltar 16 de agosto de 2013
Publicación del proyecto de ley de juego del Reino Unido
HMGoG señala la publicación del Tesoro de Su Majestad el resumen de la consulta sobre los juegos de azar a distancia, junto con un primer borrador de la legislación fiscal propuesta. HMGoG concede prioridad a un diálogo continuo sobre este asunto con Londres con el fin de abordar el diseño y el impacto de esta legislación en lo que respecta a Gibraltar y su industria del juego. La cuestión sigue siendo de alta prioridad para Gibraltar en permanente contacto con el Reino Unido.
--Conversaciones de juego en septiembre entre Gibraltar y el Reino Unido--
Representantes del Tesoro del Reino Unido y el Departamento de Cultura, Medios y Deporte (DCMS) coordinarán en septiembre una reunión con la Asociación de Juego de Gibraltar para discutir los planes del Reino Unido sobre el origen del impuesto del  juego .
Esto se sabe a raíz de las reuniones mantenidas entre representantes del Tesoro y el Gobierno de Gibraltar. El Ministro de Juego, Albert Isola dijo que está satisfecho con el progreso de las conversaciones. El Gobierno de Gibraltar estuvo representado por el Primer Ministro, el señor Isola, el asesor legal Michael Llamas QC, y el director del Centro de Finanzas James Tipping. Se debatieron un amplio abanico de temas, incluyendo los juegos de Gibraltar y la industria de servicios financieros.
Isola dijo que estaba satisfecho con el progreso, y que confiaba en que el Gobierno británico tuviese en cuenta las necesidades de Gibraltar en la elaboración de la nueva legislación, que tiene previsto introducir en el Reino Unido un impuesto sobre el lugar del consumo.
Representantes de Hacienda y DCMS se reunirán con la Asociación de Juego de Gibraltar en septiembre. Isola dijo que el Gobierno del Reino Unido y Gibraltar seguirá trabajando estrechamente en este tema.
......
En Gibraltar temen que la nueva regulación sea una medida disuasoria y que provoque una fuga masiva de empresas británicas si ya no resulta tan ventajoso operar desde el Peñón. Es lógico que las compañías busquen jurisdicciones con menor presión fiscal. Este cambio impositivo puede traer consecuencias: la reducción de la inversión en marketing y patrocinio, y perjuicios para las compañías pequeñas que podrían verse obligadas a cerrar o abandonar el mercado del Reino Unido.
Posts relacionados: 

2 comentarios:

  1. ¿Cree que es por esto, por lo que nuestro gobierno Español planea obligar a que los servidores de juego online ubicados en Gibraltar que operen con .es, estén ubicados en España?


    Gracias

    ResponderEliminar
  2. Tan dificil es hacer esto en España?
    Esto es la regulacion perfecta:
    Se grava a las salas con un impuesto del 15% que ofrezcan servicios a britanicos,y los jugadores pueden seguir jugando en .com y si a caso ya se les bajara un poco el rakeback pero como ya pagan indirectamente ese 15% de su rake en impuestos ya saben que si ganan ese dinero es suyo y no tiene que tributar mas.
    Todos ganan
    El jugador sigue jugando en .com y lo que gana ya es dinero limpio y no tiene que tributar mas,y ademas en caso de quiebra de alguna sala la ley le protege los fondos.
    Y gana el estado que se lleva su parte sin cargarse el sector.
    En cambio en España se paga un 25-30%,solo se puede jugar entre españoles y encima si ganas algo tiene que tributar otra vez.
    Un desproposito
    No seria factible copiar esta ley y hacerla en España?
    Ganariamos todos y tambien España porque seguro que recaudarian mas que ahora que cada vez juega menos gente y la recaudacion cae en picado.
    El poker en España esta agonizando y una ley como esta seria la salvacion.
    Saludos

    ResponderEliminar