Ha pasado a penas una semana desde que el presidente de la
Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunciaba en su primer Debate sobre el Estado de la Región que apostaba por el empleo de calidad como “prioridad más absoluta”.
Con este objetivo, el Gobierno madrileño ha impulsado este
año proyectos de futuro que generarán miles de puestos de trabajo como el
Parque Tecnológico Legatec, la reforma de la Plaza de Canalejas, Eurovegas o
los Juegos Olímpicos de Madrid 2020, proyecto para el que ha solicitado el
apoyo de todos los grupos parlamentarios; y ha puesto en marcha el Primer Plan
de Empleo de la Comunidad.
Según recoge el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid de
5 de septiembre, las propuestas de Resolución subsiguientes al Debate sobre
Orientación Política General del Gobierno. Presentadas por el Grupo
Parlamentario Socialista (RGEP.11845/2013) y por el Grupo Parlamentario Unión
Progreso y Democracia (RGEP.11846/2013), subsiguientes al Debate sobre Orientación
Política General del Gobierno, celebrado los días 2 y 3 de septiembre de 2013:
La Comunidad de Madrid carece de una política económica
articulada de apoyo a los sectores productivos de nuestra región basando sus
políticas en proyectos grandilocuentes y poco creíbles como Eurovegas (Grupo Parlamentario Socialista pág. 16542)
Para ello, en primer lugar el Gobierno tiene la
responsabilidad política y moral de hacer pedagogía pública, explicando a los
ciudadanos que no serán Eurovegas, ni unos juegos olímpicos los que nos
resolverán los problemas, ni quienes les darán trabajo, sino que será la mejora
continua en el nivel educativo mediante su esfuerzo lo que lo logrará.
Madrid 2020 y Eurovegas son las dos grandes apuestas del
Gobierno de nuestra Región para recuperar la senda del crecimiento económico.
Con independencia de las enormes incertidumbres de ambos proyectos, aunque
Madrid 2020 despejará el próximo 7 de septiembre la incógnita de su elección,
los madrileños no debemos olvidar que este evento no deja de ser un evento
puntual, y que el 30 de agosto de 2020 siempre llegará y con ello el fin de los
JJ.OO. -con el agravante de tener que devolver toda la deuda generada- y que es
responsabilidad de los gobernantes pensar más allá de los eventos puntuales.
En la promoción y el desarrollo turístico de la región,
Madrid no puede ser dependiente, ni estar al servicio de un sólo empresario, ni
de un sólo proyecto empresarial que monopolice inversiones públicas en el
sector ni restrinja a un solo nicho de mercado el enorme potencial y la diversidad
cultural que ofrece Madrid tal como planea hacer el Gobierno regional con
Eurovegas.
Obviando para esta resolución todas las reservas sobre su
modelo de negocio, es preciso reconocer que conlleva numerosas externalidades
negativas que el ejecutivo madrileño tampoco debería obviar.
(Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia págs. 16571
y 1677)
Ver también:
Número 9.- Por una
nueva estrategia regional en la especialización productiva
Resolución núm.2/2013 del Pleno de la Asamblea de Madrid, de fecha 3 de septiembre de 2013, en
relación con el Debate sobre Orientación Política General del Gobierno,
celebrado los días 2 y 3 de septiembre de 201
.......................
Después de perder los Juegos Olímpicos del 2020, a Madrid le queda Eurovegas? ¿Realmente a Madrid le
queda Eurovegas como balón de oxígeno frente a la crisis y el desempleo? Lo
dudo.
Uno de los requisitos que exige Adelson para que el proyecto
se lleve adelante es que se pueda fumar y de momento el Gobierno no tieneprevisto modificar la Ley antitabaco por Eurovegas
Además, las grandesconstructoras admiten que Eurovegas aún no ha concretado nada
En ese sentido, “no hay nada ni sólido, ni líquido”, porque
“no han enseñado ni un papel”. Lo que hay que preguntarse es “cómo se van a
financiar, dónde está el dinero y qué banco se lo va a dar. No se han
verificado las cifras”. No obstante, las reuniones se produjeron antes del 25
de julio, cuando el responsable de la compañía en Europa, Andrew Tottenham,
entregó con tres meses de retraso el proyecto definitivo a la Comunidad.
A este proyecto confidencial, el Gobierno de Madrid debe dar
el visto bueno. Para ello, varias consejerías, como las de Economía, Empleo o
Medioambiente, están estudiando los puntos que les atañen. De aprobarse,
Eurovegas debe declararse Centro Integral de Desarrollo (CID) y después
convocarse un concurso público al que podrán concurrir todas las empresas, ha
explicado a este medio la Consejería de Economía y Hacienda, que también ha
evitado dar plazos.
Comparto la opinión de uno de los comentarios anónimos a esta noticia:
#2 Josean: "Tal vez el impulsor de Eurovegas haya estado esperando a la
designación de Madrid 2020. Veremos a partir de ahora si este desvarío continua
o se desvanece."
La realidad es que el proyecto puede fracasar. Sheldon Adelson confiaba en que las olimpiadas se celebrasen en Madrid y al final no ha sido así. Adelson está esperando la inversión que no llega y exige que se pueda
fumar y el Gobierno central no está por la labor.
Unos ganan y otros pierden. Gana Tokio, que se lleva los
JJOO en 2020, ganan los propietarios de los casinos periféricos de Torrelodones
y Aranjuez que han conseguido instalarse en el centro de la capital (con y sin
Adelson!), pierden promotores inmobiliarios, pierden comisionistas…pierde Madrid,
e incluso Codere
El confidencial publicaba hace cuatro días que Codere sería uno de los diez valores que más sebeneficiarían de la celebración de Madrid 2020 según los analistas del banco de
inversión japonés Nomura.
Codere, en tanto que el sector del juego se puede ver
beneficiado, en primer lugar, por una mayor afluencia de turistas, y en
segundo, por un aumento del interés por el deporte entre la población. “Se
puede entender que unos JJOO generen un mayor número de turistas, que puede que
repercuta en la parte presencial del juego y un mayor foco sobre el deporte”, explican
fuentes de la compañía. “Sin embargo, de aquí a 2020 hay todavía un largo
camino y no es algo que vaya a cambiar nuestras perspectivas de momento”,
añaden. La realidad actual de las acciones de Codere es que acumulan un
desplome superior al 60% en lo que va de año y el 83% de los analistas
recogidos en Bloomberg recomiendan vender.
Gana Tokio y pierde Madrid. Es extraño una vez manifestadas las dudas que genera
Eurovegas a Morgan Stanley y Deutsche Bank, todavía sin saberse si se va a
materializar el mega proyecto de juego, Madrid raudo y veloz se lance a abrir
nuevos casinos para competir con Adelson antes de que se instale o no en
Alcorcón!
Madrid puede que pierda Eurovegas pero gana dos casinos periféricos
que consiguen instalarse en el centro de la ciudad (en el Paseo del Prado 37-41
y Gran Vía 24 junto a la Plaza de Colón). Con Adelson y sin Adelson, los casinos de Torrelodones
y Aranjuez ganan sin lugar a dudas.
Perdidas la Olimpiadas siempre quedará en el recuerdo de
unos cuantos la curiosa invitación de la alcaldesa madrileña Ana Botella al COI:
“A relaxing cup of café con leche en la plaza Mayor”.
Adelson ha manifestado su deseo de expandirse a Japón. Una vez se sabe que la sede olímpica en 2020 va a ser Tokio, ahora con más motivo que nunca puede que se convierta en algo prioritario como también puede serlo para su competidor Stanley Ho…
No puedo creerme que sólo queda Eurovegas para generar empleo
e ilusión. Si es así, estamos apañados!
Posts relacionados:
El proceso de desarrollo de Eurovegas dependerá de la solución de los actuales retos económicos en Europa y sobre todo de la obtención de financiación 14/02/2013
Ante
la llegada de Eurovegas, los casinos madrileños se preparan con licencias “dos
por 1” y fiscalidad "low cost”, y si el proyecto de Adelson no se materializa qué
pasaría con estos cambios? 16/10/2012
Recibo este email:
ResponderEliminarTe confirmo que en estos momentos la mayor apuesta de juego del mundo es por Japón. Ya lo era hace unos meses y ahora imagínate!!!! Están todos los grandes y no tan grandes preparando proyectos.
Si Eurovegas en Madrid ya pensábamos que era muy improbable imagínate ahora!!!
http://www.bloomberg.com/news/2013-09-09/sands-to-mgm-scout-casino-sites-in-japan-as-tokyo-gets-olympics.html
Pues esto que comentas es una buena noticia para los que no queremos Eurovegas en Madrid. Creo que hay que apostar por otro tipo de ciudad sin necesidad de estos megaproyectos que prometen mucho pero luego son solo para el beneficio de unos pocos.
ResponderEliminarGer84