miércoles, 30 de octubre de 2013

Orden HAP/1998/2013, de 22 de octubre, por la que se modifican diversas órdenes ministeriales relativas a distintos tipos de juegos

Orden HAP/1998/2013,de 22 de octubre, por la que se modifican diversas órdenes ministeriales relativas a distintos tipos de juegos.
Publicado en: «BOE» núm. 260, de 30 de octubre de 2013, páginas 87585 a 87589 (5 págs.)
Sección: I. Disposiciones generales
Departamento: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Referencia: BOE-A-2013-11335
PDF de la disposición
EPUB de la disposición XML de la disposición
TEXTO
La Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, estableció el marco regulatorio para el acceso a la explotación y desarrollo de actividades de juego de ámbito estatal, permitiendo la apertura del mercado a una pluralidad de operadores y la explotación de distintas actividades de juego.
Dicha apertura requería la regulación de los distintos tipos de juego, la cual se llevó a cabo mediante la aprobación de diversas órdenes ministeriales que aprobaban las reglamentaciones básicas de distintos tipos de juegos.
La realidad práctica ha hecho aflorar nuevas necesidades del mercado que hacen pertinente acometer ciertas modificaciones con el objetivo de mejorar la oferta de juego ofrecida en el ámbito estatal.
Por ello, se procede a la modificación de la reglamentación básica de diversos tipos de juego, y en particular, en relación con el juego del bingo, se modifica la definición de bingo, se introduce un control sobre los signos y símbolos utilizados en el juego y con el fin de eliminar restricciones anticompetitivas, se suprime la relación de las clases del juego del bingo.

La Quiniela no goza de muy buena salud. ¿Cuál es la recaudación de la Quiniela en los ejercicios 2008, 2009, 2010, 2011, 2012? La recaudación correspondiente al año 2012 ha ascendido a un total de 137.991.596,50 euros.

¿Cuál es la recaudación de la apuesta deportiva denominada La Quiniela en los ejercicios 2008, 2009, 2010, 2011, 2012? Indicando criterios de reparto de las cantidades de retorno y organismos destinatarios de las mismas.
La pregunta se presentó en el  Palacio del Congreso de los Diputados el 20 de junio de 2013 y  fue publicada en el BOCG de 4 de julio de 2013. La respuesta se ha publicado cuatro meses más tarde en BOCG del 17 de octubre.
184/025444 Autor: Gobierno
Contestación a doña Ángeles Álvarez Álvarez (GS) sobre recaudación de la apuesta deportiva denominada La Quiniela en los ejercicios 2008 a 2012 
Respuesta:
En primer lugar, se informa de que es a partir de la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012 cuando el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Consejo Superior de Deportes (CSD), asume las obligaciones de distribución de la recaudación derivadas del Real Decreto 419/1991, que regula la distribución de la recaudación y premios en las apuestas deportivas del Estado y otros juegos gestionados por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (actualmente SELAE).
La recaudación correspondiente al año 2012 ha ascendido a un total de 137.991.596,50 euros, según la información facilitada semanalmente al Consejo Superior de Deportes por SELAE.

martes, 29 de octubre de 2013

¿Hay apuestas ilegales en el fútbol español? ¿Una sospecha o una realidad?

¿Hay apuestas ilegales en el fútbol español? Esto es lo que sospecha el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, que ha contratado un experto en juego online para que investigue los movimientos de apuestas vinculados a los partidos de cada jornada de Liga, según informó el viernes 25 en Elconfidencial.com Tebas se ha obsesionado con los presuntos chanchullos que rodean el fútbol de máxima competición y ha fichado Rodrigo Arias, que se ha incorporado al departamento de Competición de la LFP para perseguir cualquier sospecha. El detonante ha sido un aumento desproporcionado de la cantidad apostada durante un partido de la Liga Adelante, la segunda división del fútbol español.
Precisamente en las conferencias organizadas a principios de octubre en Londres por Leaders in Football
el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), JavierTebas, aseguró en Londres que “los culpables de los amaños acabarán en la cárcel”, aunque el problema sólo afecta a un 1% de los partidos de la Liga BBVA y Liga Adelante.“Estamos preocupados. Si negamos que existe este problema, aunque sea minoritario, perdemos credibilidad. Tanto los clubs como los patrocinadores deben saber que luchamos para erradicarlo y que los culpables acabarán en la cárcel”.
Una de las medidas de la LFP contra el amaño de partidos es trabajar conjuntamente con las casas de apuestas. "Betfair, con el 30% del mercado, es la única que está colaborando con nosotros para avisarnos si hay indicios de amaño y permitirnos abrir líneas de investigación internas y con la Policía". Asimismo, la LFP ha firmado un acuerdo con el Centro Internacional de Seguridad para el Deporte, que cuenta "con amplia experiencia en el mundo del crimen organizado" y con Federbet, "compañía que sigue semanalmente y en vivo las apuestas para informar de cualquier incidencia sospechosa".

miércoles, 23 de octubre de 2013

El pleno del Parlamento de Catalunya seguirá tramitando el proyecto de ley relacionado con BCN World

Miércoles, 23 de octubre de 2013 
El pleno ha aprobado, esta mañana, continuar tramitando el proyecto de ley de modificación de diversas normativas para rebajar los tipos impositivos y permitir actividades de juego y apuestas en el centro recreativo turístico de Vila-seca y Salou, puntos que afectan directamente el proyecto Barcelona World.
El texto ha superado el debate de totalidad al quedar rechazadas las tres enmiendas de retorno de ICV- EUiA, C 's y la CUP con los 25 votos a favor de estos grupos, 48 en contra de CiU y 58 abstenciones de ERC, PSC y PPC.
El pleno ha comenzado a las diez y media de la mañana, media hora más tarde de lo habitual por la presencia de Artur Mas en el Foro Económico del Mediterráneo Occidental, con la sesión de control a los consejeros y al presidente de la Generalitat.
El pleno ha rechazado las enmiendas a la totalidad de ICV- EUiA, C 's y la CUP al proyecto de ley de modificación de la ley 2/1989, sobre centros recreativos turísticos, y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego y, por tanto, el texto seguirá la tramitación parlamentaria.
El consejero de economía y conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha presentado la iniciativa, que debe servir para "dar un nuevo impulso a la oferta turística en Catalunya de acuerdo con los nuevos modelos que pide el turismo" y por "favorecer la competitividad internacional, la generación de riqueza y la creación de empleo". Para el consejero, "si queremos competir con Singapur, el nivel de los impuestos que tienen los casinos se equiparará a la media internacional".

Sin financiación, sin tabaco, aderezado con la proliferación del juego online y con un gobierno que no mueve ficha, Eurovegas se desvanece.

En el tercer trimestre de 2013, Las Vegas Sands Corp. (LVS) superó las expectativas de Wall Street en récord de ganancias en Macao, ayudando de alguna manera a compensar la continua debilidad que padece en Las Vegas.
Según el informe del tercer trimestre, las seis condiciones que LVS pide para desarrollar Eurovegas siguen siendo las mismas que las publicadas en el informe del segundo trimestre. Por tanto en este sentido no hay ninguna novedad. Todo sigue igual.
Sin embargo, hay opiniones contradictorias sobres si LVS sigue comprometida con el proyecto Eurovegas. Por un lado parece que la compañía todavía espera escuchar la reacción del gobierno  madrileño sobre el estudio de viabilidad  presentado el pasado mes de julio y su voluntad de participar en la siguiente etapa del proceso.
En este sentido, LVS no ve ninguna necesidad de  un plan B en relación con la ubicación EuroVegas. Parece que en este momento la empresa no está considerando ningún otro lugar de Europa ya que ha identificado Madrid como la mejor ubicación por su infraestructura turística, el clima moderado, etc.
Además, recientemente los empresarios europeos han apoyado el proyecto Eurovegas:

jueves, 17 de octubre de 2013

Port Aventura entra en BCN World para gestionar 3.000 de las 6.000 plazas hoteleras previstas en el macrocomplejo turístico y de ocio, sin embargo no tendrá ninguna vinculación con el negocio de los casinos

Port Aventura entra en el  macrocomplejo turístico y de ocio BCN World. Así lo confirmó ayer la empresa propietaria del parque temático en la XII Jornada Gresol, un foro de debate del empresariado de la demarcación de Tarragona, que este año ha estado dedicado al tema "Claves económicas para anticiparse al futuro".
Al acto asistió el presidente de la Generalitat, Artur Mas, el consejero de Economía, Andreu Mas -Colell, y el consejero delegado de Veremonte , Xavier Adserà. La intención de la empresa propietaria de Port Aventura, Investindustrial, es gestionar 3.000 de las 6.000 plazas hoteleras previstas en BCN World.
Artur Mas destacó que Catalunya sigue siendo un país de fuerte atractivo y que una muestra evidente de esta realidad es el hecho de que "en 2012, a pesar del ruido político, Catalunya fue la región continental europea que tuvo más captación de inversión" y  en el primer semestre de 2013, ha sido la segunda .
Mas defendió el proyecto BCN World, asegurando que, más allá de las polémicas que genera una iniciativa de estas características, "el principal objetivo de este proyecto es convertir el campo de Tarragona, les Terres de l’Ebre y Catalunya en su conjunto, en un territorio de alta especialización en turismo de negocios" .
Mas destacó que esta vertiente, "al lado de la oferta exitosa y atractiva que ya hay de turismo familiar", convertirá a Catalunya "en uno de los escaparates más potentes en toda Europa, en el Mediterráneo y, por tanto, en todo el mundo". Por este motivo, agradeció a los alcaldes de Salou y Vila -seca su capacidad para llegar a un acuerdo para llevar el proyecto a Catalunya porque "el clima de entendimiento y voluntad conjunta es básico" para captar inversiones como esta.
Mas dijo que las "voces discrepantes" son lógicas en proyectos de esta envergadura, aunque los beneficios de esta millonaria inversión serán no sólo para Tarragona, sino para el conjunto de Catalunya. "Si hubiéramos hecho caso de las voces que advertían de todos los peligros, Port Aventura no existiría, y qué pasaría? Pues que mucha actividad del territorio hoy no existiría".

martes, 15 de octubre de 2013

El robo de identidad a la vuelta de la esquina. Entrevista entre David Pope, director de marketing de Jumio y el ex estafador convicto, Tony Sales

Una de las últimas tácticas de los estafadores para robar identidades es sentarse en una cafetería que ofrece a sus clientes conexión Wi-Fi, luego usan su ordenador portátil para transmitir desde una red inalámbrica que se llama exactamente igual  a la de la sede oficial Wi-Fi. El estafador usará ésta como punto de lanzamiento para "conocer" a su víctima para robarle la de identidad. Así es como el estafador actua.
En una reciente entrevista entre David Pope, director de marketing de Jumio y el ex estafador convicto, Tony Sales dirigida a los operadores de juego online, Sales dio una visión de cómo piensa la mente de estafador.
Actualmente, Sales se presenta en la red profesional, Linkedln así: "Como un estafador siempre fui capaz de “pensar fuera de la caja”. Aprovechando al máximo mi experiencia como especialista en fraude, ahora he hecho de ello una profesión trabajando junto a los minoristas para combatir el fraude al por menor".
Pope, dijo: "Las empresas y los consumidores deben ser conscientes de que existen muchas redes de dudosa reputación que se hacen pasar por redes oficiales  cuyo único verdadero propósito es robar los datos personales de usuarios de Wi-Fi confiados."
A lo largo de su "oscura carrera" Sales formó parte de una banda bien organizada de delincuentes en Londres, que tenía un equipo de 50 individuos y 5 capitanes que dependían directamente a él. Durante la ola de delitos sustrajeron  alrededor de 30 millones de libras de fondos ilícitos a través de sus diversos ingenios, es decir sus actividades. Con un ejemplo, Tony dijo que le resultó fácil adquirir identidades para perpetuar el fraude ya que los bancos tenían sacos de arpillera llenos de solicitudes de hipotecas con múltiples detalles personales para ser destruidos por las empresas de almacenamiento de datos. Recordó que llegó a pagar 10 mil libras  por una habitación llena de sacos de arpillera y que con ellos consiguió obtener 3 millones de libras.

miércoles, 9 de octubre de 2013

El Gobierno portugués avanza hacia la legalización del juego online. El juego ilegal online en Portugal no supera los 40 millones de euros al año, sobre el cual no se debería aplicar un tipo impositivo superior al 20%

En la conferencia celebrada el pasado 3 de septiembre, después de las calificaciones Troika, el Gobierno dió a conocer su propuesta de otorgar licencias de juegos y apuestas de azar por internet.
El Gobierno pretende seguir adelante con la regulación del juego online, después de 10 años de avances y retrocesos en la materia. La medida, anunciada por el vice primer ministro Paulo Portas, después de la octava y novena revisión de la Troika, está dirigido a atraer nuevas fuentes de ingresos para el Estado.
Para los casinos que operan en Portugal, el anuncio del Gobierno puede representar una oportunidad que tanto esperaban. A principios de 2013 la Asociación Portuguesa de Casinos instó al Gobierno a darle la explotación en exclusiva de los juegos online en Portugal.
El Gobierno no ha facilitado los detalles sobre el modelo que seguirán en relación con la prestación de los juegos por internet. En abril, un grupo de trabajo desveló que se han  identificado tres vías para la concesión de juegos de azar en Internet: 1) liberalizar abriendo el mercado a todos los operadores que muestren las condiciones para competir en el mercado, 2) optar por una liberalización parcial, 3) ampliar el monopolio de la Santa Casa da Misericórdia para internet.
En un futuro próximo, el gobierno debe comenzar a aclarar si va seguir una de estas tres vías, o si apela a una cuarta. Esta opción puede limitar (o ampliar) el número de interesados ​​en condiciones de solicitar la concesión. Además de los casinos y la Santa Casa da Misericórdia, no se dejarán perder entrar en escena algunos de los gigantes de juegos online como parte interesada en el negocio del futuro.
El valor de negocio generado por el juego online varía dependiendo de quién hace los cálculos: a principios de 2012, un informe del Ministerio de Finanzas apuntaba hacia unos ingresos de 250 millones de euros a finales de este año con la concesión de licencias de explotación de juegos de azar online en Portugal. El proceso acabó sin avanzar en 2012, y ya en abril de 2013, un grupo de trabajo de la mismo Ministerio de Finanzas reveló que las concesiones podrían valer entre 40 millones y 60 millones de euros.

lunes, 7 de octubre de 2013

Autenticación biométrica: Morpho ha anunciado el lanzamiento de un dispositivo de reconocimiento del iris. Acuerdo estratégico entre un proveedor de pagos online, Optimal Payments, y un proveedor de servicios de identidad, Daon.

Ayer noche leí un artículo que empezaba así: ¿Se siente observado, seguido, monitoreado y registrado? Si es así, no es sólo su imaginación. Nuestra sociedad está siendo rápidamente transformada en un Gran Hermano en que los gobiernos están obsesionados con saber todo lo qué hacemos…
Hoy pensaba hablar de Eurovegas y la ley antitabaco…pero no voy hacerlo ya habrá días para tratar el tema y dar vueltas sobre Adelson y compañía...
Los estados no solo están interesados en lo qué hacemos, sino en mucho más: en lo que somos y disponemos, y además quiere respuestas a cuándo, cómo, dónde, con quién, por qué, para qué. Nos  ofrecen seguridad, protección y orden público, a cambio de que por ahora renunciemos voluntariamente a parte de los derechos de intimidad, libertad y privacidad (con el tiempo ya vendrán imposiciones de mayor nivel para mantener un orden global…) Las leyes estatales de protección de datos en un mundo transfronterizo sirven para muy poco. Conceptos como KYC, cloud, big data, monitoring, identity, mobility, geolocation, wireless, biometry technology y online payments, etc. pueden ser muy buenos  si  hay ética y se saben usar bien,  pero pueden llegar a ser muy perversos si se hace un uso intrusivo y abusivo de ellos.
............
Morpho (miembro proveedor de loterías de la Asociación de las Loterías Europeas) ha anunciado el lanzamiento de un dispositivo de reconocimiento del iris de gran velocidad y a larga distancia.

Morpho IAD (Iris a distancia) combina la captura de las imágenes del iris y la cara en apenas un solo segundo. Según la compañía  la tecnología permite sin esfuerzo la adquisición no intrusiva de los datos biométricos del usuario sólo parándose dentro de una zona designada y mirando a una distancia de un metro. Este sistema es adecuado para la inscripción y verificación de una amplia gama de aplicaciones: control de fronteras, transporte, hostelería, banca, operadores móviles, juegos de azar y otros.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Giselle Ivelin Brea Rodríguez, Reguladora del Año 2013. La industria del juego en Panamá en franco crecimiento y evolución continua

Recientemente he tenido la oportunidad de entrevistar a Giselle Ivelin Brea Rodríguez, la Secretaria Ejecutiva de la Junta de Control de Juegos de Panamá, quien ha sido elegida por la asociación International Masters of Gaming Law (IMGL), como Reguladora del Año 2013 en Jurisdicciones Emergentes. 
El premio del  Regulador del Año se otorga a aquella persona cuyo trabajo continúe con la misión de IMGL de "Promover la Ley de Juego a través de la Educación". El homenajeado debe ser alguien de gran integridad y digno de mención por desarrollar una carrera que haya contribuido a la regulación de la industria del juego con la finalidad de crear un marco legal estable en su jurisdicción.
El premio le fue entregado el pasado 24 de septiembre en Las Vegas.
La entrevista ha sido publicada en la Ley del Juego. Aquí están algunos fragmentos de la misma.
Los cuatro años que lleva al frente de la JCJ, Brea los resumiría como una experiencia personal gratificante. Dirigir el ente regulador de los juegos de suerte y azar y actividades que generan apuestas, le ha permitido elevar sus conocimientos en general y profesionalmente.
Cambios positivos en la regulación del juego
Desde que asumió el cargo como Secretaria Ejecutiva de la Junta de Control de Juegos, Brea ha realizado una serie de mejoras que le hacen merecedora del premio de la reguladora del año.
Ha incrementado los ingresos del sector público, mejorando significativamente la recaudación de fondos de la Junta de Control de Juegos que ha aumentado significativamente de unos 30 millones al año en las últimas administraciones a 76 millones a finales de 2012, una recaudación de fondos nunca vista en la historia de Panamá como producto del sector del juego y que se ha traducido en un extraordinario apoyo para el crecimiento de la economía local y también para la estabilidad financiera del país.