En la conferencia
celebrada el pasado 3 de septiembre, después de las calificaciones Troika, el Gobierno dió a conocer su propuesta de otorgar licencias de juegos y apuestas de azar por internet.
El Gobierno pretende seguir adelante con la regulación del juego
online, después de 10 años de avances y retrocesos en la materia. La medida,
anunciada por el vice primer ministro Paulo Portas, después de la octava y
novena revisión de la Troika, está dirigido a atraer nuevas fuentes de ingresos
para el Estado.
Para los casinos que operan en Portugal, el anuncio del
Gobierno puede representar una oportunidad que tanto esperaban. A principios de
2013 la Asociación Portuguesa de Casinos instó al Gobierno a darle la
explotación en exclusiva de los juegos online en Portugal.
El Gobierno no ha facilitado los detalles sobre el modelo
que seguirán en relación con la prestación de los juegos por internet. En abril,
un grupo de trabajo desveló que se han
identificado tres vías para la concesión de juegos de azar en Internet:
1) liberalizar abriendo el mercado a todos los operadores que muestren las
condiciones para competir en el mercado, 2) optar por una liberalización
parcial, 3) ampliar el monopolio de la Santa Casa da Misericórdia para internet.
En un futuro próximo, el gobierno debe comenzar a aclarar si
va seguir una de estas tres vías, o si apela a una cuarta. Esta opción puede
limitar (o ampliar) el número de interesados en condiciones de solicitar la
concesión. Además de los casinos y la Santa Casa da Misericórdia, no se
dejarán perder entrar en escena algunos de los gigantes de juegos online
como parte interesada en el negocio del futuro.
El valor de negocio generado por el juego online varía dependiendo
de quién hace los cálculos: a principios de 2012, un informe del Ministerio de
Finanzas apuntaba hacia unos ingresos de 250 millones de euros a finales de este
año con la concesión de licencias de explotación de juegos de azar online en
Portugal. El proceso acabó sin avanzar en 2012, y ya en abril de 2013, un
grupo de trabajo de la mismo Ministerio de Finanzas reveló que las concesiones podrían valer entre
40 millones y 60 millones de euros.
Una cosa es cierta: la ley va a tener que cambiar. Hoy en
día, los juegos online es una actividad no regulada y potencialmente ilegal en
Portugal. Eso no impide que varios miles de portugueses hagan apuestas en
diferentes salas virtuales creadas dentro y fuera de las fronteras.
El Gobierno concluye que los ingresos
tributarios del juego online no son relevantes.
Paulo Portas, prometió el día 3 de septiembre que podría obtener ingresos del juego online con
el fin de llegar a un déficit del 4%, pero el propio gobierno ya había
concluido hace un año que "está claro que los ingresos fiscales de los juego online no tienen especial importancia debido a que una parte
importante de estos ingresos se aplicará en medios de control y en vigilar el
mercado".
Esta conclusión proviene de un informe que se completó en
abril de 2013, que el Ministerio
de Hacienda, dirigido entonces por Vítor Gaspar, guardó en el cajón. El informe
fue elaborado por el ex secretario de Estado Feliciano Barreiras Duarte,
basado en las conclusiones de una comisión ampliada - la Comisión
Interministerial de juegos y apuestas online en Portugal - que elaboraron incluso anteproyectos de ley sobre esta materia, sin embargo no se movió nada.
Por unanimidad, el Comité llegó a la conclusión que legislar
sobre esta materia es un proceso largo y complejo, lo que obligaría incluso a
revisar los Estatutos del Banco de Portugal y la parte de ingresos del Estado
de esta medida sería mínimo. "Es importante recordar que la génesis de los
trabajos de este comité, fue la necesidad de aumentar los ingresos fiscales. En
efecto, si bien el memorando firmado con la Troika no se refiere
específicamente en jugar online, afirma que el Gobierno portugués debería
aumentar sus ingresos fiscales. No obstante lo anterior, pronto se llegó a la
conclusión de que el volumen de juego ilegal online en Portugal no superará los 40 millones de euros al año, sobre el cual
no se podrá aplicar un tipo superior al 20% (bajo pena de reproducir los casos
de fracaso de los países que han tratado de hacerlo). Es evidente que los
ingresos fiscales del mismo no tienen especial relevancia, debiendo aún aplicar
una parte sustancial en medios de control y vigilancia del mercado. Esto
siempre será un punto esencial a tener en cuenta a la hora de elegir el modelo a seguir
". El gobierno decidió no seguir ningún modelo y cualquier anteproyecto de
ley elaborado por el ex secretario de Estado fueron archivados. Hasta el jueves de la semana pasada, cuando Paul Portas prometió que parte del déficit de 2014 se cumpliría
en la cuenta de ingresos del juego online.
Pero el proceso no va a ser rentable ni sencillo forzando, según el informe del Gobierno, a aprobar
varias leyes en la Asamblea de la República. "La legalización del juego online
obligará a al sistema bancario a dotarse de las herramientas suficientes para
controlar y supervisar el sistema de pagos, incluida la facultad de bloquear
los pagos a las entidades que actúen al margen de la ley. Por lo tanto habrá
que dotar al Banco de Portugal del poder de fiscalización, así como dar poder a
diversas instituciones bancarias con el fin de dar cumplimiento a las
decisiones de la entidad supervisora."
Fueron varios los anteproyectos elaborados por el comité interministerial.
La Ley del juego online, que, como está escrito en el informe: "dependiendo de la configuración, es casi seguro que necesitará de
autorización legislativa de la Asamblea de la República, porque se trata de materia
regulada por el artículo 165 de la Constitución." También tendría que
cambiar la Ley del Juego, que "necesita de autorización legislativa, pues
se trata de materia reservada relativa a la competencia legislativa del
Parlamento." También sería necesario modificar el Estatuto del Banco de
Portugal: "También se espera que, por las modificaciones requeridas, la
reforma del Estatuto del Banco de Portugal se pueda hacer sólo a través de autorización
legislativa, de conformidad con el artículo 165 de la Constitución."
La comisión también abogó por modificar el Código de
Publicidad, ya que por el momento "sólo permite la publicidad a los juegos
de la Santa Casa da Misericórdia de Lisboa" y "debe haber una
extensión de la autorización de la publicidad a otras entidades." En ese
momento, el Gobierno también argumentó que para legislar sobre el juego online
tendría que cambiar el estatuto de
ANACOM (Autoridad Nacional de Comunicaciones), ya que "será necesario dotar a esta entidad de poderes de fiscalización", dejando al
gobierno la facultad de realizar estos cambios.
El informe también propone la creación de "una entidad
reguladora del universo del juego en Portugal, procediendo su creación a las
competencias del Gobierno" y también la "constitución de una comisión
arbitral para la supervisión de los contratos de concesión entre el Estado y
las concesionarias de zonas de juego". El texto también alertaba de la
necesidad de "realizar cambios de naturaleza fiscal, especialmente el
Código de Actos Jurídicos Documentados, el Código del IVA y el impuesto
especial sobre el juego."
Independientemente del modelo elegido (liberal, semiliberal o restringido), el informe del Gobierno defiende varios cambios transversales en cualquiera de los caminos que se puedan elegir.
Varios comités interministeriales se han formado desde 2003 y han elaborado muchos informes que invariablemente acabaron en varios cajones. Es obvio que intereses de diversa índole siguen obstaculizando la legislación de juego online.
Como parece obvio los ingresos fiscales obtenidos en el juego online tendrán una importancia relativa, ya que el principal objetivo de la nueva regulación está vinculada de forma inequívoca en salvaguardar el interés general, como la protección del consumidor, la prevención de el fraude, la lucha contra el lavado de dinero y el mantenimiento del orden y la salud pública.
Las conclusiones del estudio son claras acerca de la necesidad de la regulación de los juegos de azar online. Es preferible la regulación que permita la definición de unas reglas para esta actividad que una prohibición total, con la consiguiente penalización, ya que es la mejor manera de proteger a la sociedad y el interés público.
Posts relacionados:
Posts relacionados:
La
Liga Portuguesa quiere acabar con el monopolio de la Santa Casa
11/02/2010
El Abogado General del TJCE confirma la primacía del derecho comunitario sobre la legislación nacional de juego sin excepción o período de transición 1/02/2010
Expertos europeos opinan sobre la controvertida sentencia del juego online 14/09/2009
La UE respalda el monopolio estatal del juego portugués 8/09/2009
Portugal deberá responder ante el Tribunal Justicia Europeo por discriminar a las loterías extranjeras 16/04/2009
Se publican las conclusiones del TJCE en el caso Bwin contra el monopolio portugués de loterías 15/10/2008
El Abogado General del TJCE confirma la primacía del derecho comunitario sobre la legislación nacional de juego sin excepción o período de transición 1/02/2010
Expertos europeos opinan sobre la controvertida sentencia del juego online 14/09/2009
La UE respalda el monopolio estatal del juego portugués 8/09/2009
Portugal deberá responder ante el Tribunal Justicia Europeo por discriminar a las loterías extranjeras 16/04/2009
Se publican las conclusiones del TJCE en el caso Bwin contra el monopolio portugués de loterías 15/10/2008
La principal duda de los apostadores Portugueses es si podran seguir haciendo tradding deportivo y que tipo de liquidez tendra. Desde luego al ser un pais pequeno tienen la esperanza de tener una regulacion parecida a la Danesa o similares
ResponderEliminarOjala tengan esa suerte. Si ellos lo consiguen sera mas facil hacer ver a los que mandan aqui de lo equivocados que estan y de esa manera igual modifiquen el desproposito de ley que hicieron en su momento.
ResponderEliminar