viernes, 29 de noviembre de 2013

6º Día del Juego Responsable en la UE: Los Estados miembros consensuan sus objetivos en la legislación de juego aunque divergen en la forma de alcanzarlos. Una oferta legal atractiva y variada de juego online previene del mercado negro.

Bruselas , 28 de Noviembre de 2013 - En el primer aniversario del plan de acción de la Comisión sobre los juegos de azar online, los responsables políticos de la UE , las autoridades nacionales , los representantes de la economía digital y las partes interesadas del juego se reunieron el Sexto Día del juego Responsable en una mesa redonda para tratar sobre cómo mejorar el panorama regulatorio en la UE.
Un vibrante evento - más de 160 participantes registrados – en el que se vio un animado intercambio de impresiones entre los panelistas de la mesa redonda y el público asistente sobre cuestiones tales cómo la regulación de los mercados nacionales de juego online puede facilitar una oferta legal atractiva para los consumidores, los enfoques divergentes entre Estados miembros y qué lecciones se puede aprender de otros sectores de la economía digital de la UE para mejorar la regulación del sector del juego online en la UE. Claire Bury, Director de Mercado Interior y Servicios de la Comisión Europea presentó una visión general de la aplicación del plan de acción de la Comisión Europea sobre los juegos de azar online hasta la fecha y las acciones que se van a llevar a cabo en 2014.
Hubo un consenso general en los objetivos de la política pública para la legislación de juego, por ejemplo son ampliamente compartidos el alto nivel de protección al consumidor y la prevención del fraude, sin embargo hay maneras muy divergentes entre los Estados miembros de cómo alcanzar aquellos. El desarrollo de una oferta atractiva variada de juegos legales es fundamental para prevenir de manera eficaz que los consumidores vayan a sitios fuera del marco legal.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Anuario del Juego en España 2012-2013: Los españoles se gastaron en juego presencial 23.776,4 millones de euros en 2012. Si embargo, las cantidades jugadas se han reducido un 27% en los últimos cinco años

El pasado viernes, La Fundación Codere presentó el Anuario del Juego en España 2012-2013, editado por el Instituto de Política y Gobernanza de la Universidad Carlos III (IPOLGOB) y que analiza la evolución del sector desde una perspectiva económica y social.
Nota de prensa: 
Según recoge el ANUARIO DEL JUEGO EN ESPAÑA 2012-13 patrocinado por la Fundación CODERE
Las apuestas deportivas presenciales, motor de crecimiento del juego en España
 Las apuestas deportivas presenciales han experimentado un crecimiento del 187,3%, del 2009-2012 alcanzando 405 millones de euros de recaudación en 2012. Durante este periodo se han realizado 63 millones de apuestas.
 Los españoles se gastaron en juego presencial 23.776,4 millones de euros en 2012. Si embargo, las cantidades jugadas se han reducido en un 27%, los últimos cinco años, siendo Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia las Comunidades donde más se juega en España.
 Las empresas del juego presencial sostienen más de 75.000 empleos directos, un 10,7% menos que en 2008, aunque la industria en su conjunto genera alrededor de 160 mil empleos indirectos, un 24% menos que hace 5 años.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Datos oficiales de la DGOJ del tercer trimestre de 2013: Respecto al tercer trimestre de 2012, el volumen del mercado de juego online se redujo en un 18% en términos de cantidades jugadas y en un 19% en términos de ingresos netos. Se observa un menor dinamismo en el sector del juego online.

ANÁLISIS GLOBAL DEL MERCADO DEL JUEGO ONLINE EN ESPAÑA
En el tercer trimestre de 2013 el juego online se ha mantenido en volúmenes similares a los alcanzados en el trimestre anterior: ligeramente superiores en términos de cantidades jugadas e inferiores en términos de ingresos netos por juego debido a un menor dinamismo de los juegos online con mayor ratio de ingresos netos/cantidades.
Respecto al tercer trimestre de 2012, el volumen del mercado de juego online se redujo en un 18% en términos de cantidades jugadas y en un 19% en términos de ingresos netos por juego. Para el conjunto del tercer trimestre de 2013 las cantidades jugadas en juego online se situaron en 1.293 millones de euros (un 0,2% superior respecto al trimestre anterior), y 51,9 millones de euros de ingresos netos por juego (Gross Gaming Revenue o GGR), un 6,5% inferior respecto al trimestre previo. En media mensual, en el tercer trimestre de 2013 las cantidades jugadas se situaron en 431 millones de euros frente a los 430 millones euros del segundo trimestre de 2013 y los 461 millones de euros del primer trimestre de 2013, mientras que por su parte los ingresos netos por juego (GGR) se situaron en 17,3 millones de euros al mes en el tercer trimestre de 2013, frente a 18,5 millones del segundo trimestre de 2013, y los 20,5 millones de euros del primer trimestre de 2013.
El número de nuevos jugadores registrados por mes para juego online por el Sistema de Verificación de Identidad de la DGOJ aumentó en promedio del tercer trimestre 2013 en un 3,4% respecto al trimestre anterior. El promedio mensual de jugadores activos fue en el tercer trimestre del 2013 de 254.424, frente a los 266.250 del promedio mensual de jugadores online del segundo trimestre de 2013 y los 362.686 del tercer trimestre de 2012.

jueves, 21 de noviembre de 2013

La Comisión Europea pide a los Estados miembros que cuando regulen el juego online cumplan con la legislación comunitaria. La Comisión indaga sobre la concesión de licencias de juego online en Bélgica, Chipre, la República Checa, Lituania, Polonia y Rumania

Comunicado de prensa de la Comisión Europea
Bruselas, 20 de noviembre 2013
La Comisión solicita a los Estados miembros que cumplan con la legislación comunitaria cuando  regulen los servicios de juego
Hoy, la Comisión Europea ha pedido a varios Estados miembros que garanticen el cumplimiento de sus marcos regulatorios nacionales de servicios de juego con las libertades fundamentales del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Los Estados miembros tienen, en principio, libertad para fijar los objetivos de sus políticas en materia de juegos de azar online. Ellos pueden restringir o limitar el suministro transfronterizo de todos o algunos tipos de servicios de juego en función de objetivos de interés público como la protección del consumidor o la prevención del fraude y otras actividades criminales. Sin embargo, los sistemas de juego nacionales deben respetar la legislación comunitaria.
Los Estados miembros deberán demostrar la idoneidad y necesidad de la medida en cuestión, en particular la existencia de un problema relacionado con el objetivo de interés público en juego y la coherencia del sistema de regulación. Los Estados miembros también deben demostrar que los objetivos de interés público se lleva a cabo de manera coherente y sistemática. No deben realizar, facilitar o tolerar medidas que vaya en contra de la consecución de estos objetivos.
En su Comunicación  "Hacia un marco europeo global delos juegos de azar en línea", la Comisión anunció que iba a acelerar la realización de la evaluación de las disposiciones nacionales en los casos de infracción y denuncias pendientes y adoptar medidas de ejecución cuando sea necesario. Tras consultar a los Estados miembros interesados, ya se han tomado decisiones sobre una primera serie de casos pendientes. Concretamente, la Comisión tiene en la actualidad:

lunes, 18 de noviembre de 2013

Críticas o elogios al anuncio del Sorteo Navidad 2013 más viral, parodiado y comentado de los últimos años

Me llega desde Ecuador el siguiente email:
"Estimada  Laura, esta información es para ver en Pc pantalla grande!   
Mi pregunta: ¿Existirá una Manual de Crisis para desbaratar la montaña de odio, negatividad que ha despertado este Comercial?
Será que este evento, es un detonante de deseos reprimidos por la crisis del país, y el impuesto a las Ganancias de Premios de Loterias??  Sugiero que escribas un comentario en tu Blog
Esta misma semana, martes 12,  salió en España el anuncio de Lotería de Navidad, célebre todos los años por su excelente calidad artística y su espectacular puesta en escena. Siendo, desde hace muchos años, el comercial más esperado por todos los españoles.
Sin embargo, este año, 2013,  no ha tenido la misma acogida por parte del público. El anuncio de la Lotería de Navidad está dando mucho que hablar: muchos son los usuarios que se han atrevido a subir a Youtube su particular montaje del spot que este año ha dirigido Pablo Berger. Otros, han preferido mostrar sus opiniones a través de mensajes sarcásticos e irónicos en Twitter.
En este enlace puede disfrutar del comercial:

sábado, 16 de noviembre de 2013

La Abogado General del TJUE Eleanor Sharpston critica la falta de coherencia de la legislación de juego austriaca

EGBA acoge favorablemente el dictamen de 14 de noviembre de la Abogado General Sharpston en el caso Pfleger (C-390/12) que vuelve a confirmar la jurisprudencia existente sobre la legislación nacional del juego que debe ser coherente y que corresponde al Estado miembro a aportar las pruebas necesarias al efecto.
-- La Abogado General Sharpston recordó la constante jurisprudencia del TJUE que "la carga de demostrar que la restricción es proporcionada pesa sobre las autoridades austriacas", en particular para proporcionar todas las pruebas necesarias de que se ha producido un problema específico en Austria en el momento de los hechos y que la medida nacional en realidad podría resolver ese problema (párrafo 58). (1)
-- La publicidad del titular de la licencia "que alienta al juego mediante su banalización, su presentación bajo una imagen positiva o el fortalecimiento de su atractivo tiene por objeto ampliar el mercado global de los juegos de azar y no canalizar el mercado existente hacia determinados proveedores. Dicha política comercial expansionista es claramente incompatible con el objetivo de lograr un elevado nivel de protección para los consumidores". (párrafo 60)
-- La Abogado General Sharpston recuerda que la jurisprudencia del TJUE estableció que la violación de la legislación de la UE "se opone a que se impongan sanciones penales por infringir la restricción" (párrafo 73)
-- Finalmente, la Abogado General Sharpston revisa la legislación nacional en lo que respecta a las obligaciones en virtud de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. Ella llega a la conclusión de que los Estados miembros tienen que cumplir con las obligaciones tanto bajo las libertades de la UE así como de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE (véase, por ejemplo, el párrafo 70).

jueves, 14 de noviembre de 2013

Ex-jugador de póker solicita a las Juntas Generales de Álava que actualicen la normativa tributaria en materia de juego online para equipararla al resto del Estado

El martes recibí un nuevo email del ex-jugador de póker explicando su infructuoso peregrinaje por las admistraciones alavesas:
12/10/2013
"Buenos días Laura, te escribo para comentarte como sigue el intento de cambiar la tributación en Álava.
El día 17 de octubre del 2013 escribí un par de correos a los grupos junteros(*), uno para el PSOE y otro a los demás grupos. En el caso del PSOE escribí para preguntarles a ver sí era posible ver en algún sitio como avanzaba la cosa y al resto de grupos junteros para preguntarles sí habían recibido el escrito. 
Del PSOE no he recibido ninguna respuesta hasta hoy y del resto de grupos junteros recibí un correo el mismo día de EB que estaban interesados y que les enviase el escrito que había presentado pero que no les había llegado.
Al día siguiente procedí a enviarles un correo con el escrito que dejé en Juntas Generales el día 31 de julio del 2013 así como el resto de escritos y papeles referentes a todo el tema. Ese mismo día recibí otro correo de parte de ellos en el que me daban las gracias por mandárselo y que lo iban a mirar y me llamarían la semana siguiente. A día de hoy sigo en espera de que contacten conmigo por correo o teléfono para saber algo.
Te mando los correos que intercambié con EB para que los puedas consultar. De momento no tengo más información para mandarte.
Como ves desde la última vez la cosa no ha avanzado mucho y escribir a los grupos junteros de momento no sirve de mucho ya que no responden no sé sí porque no les interesa, no les llega ....

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Mientras se plantea en el Congreso la pregunta existencial sobre “la insoportable levedad financiera de Eurovegas”, Amiguetes Entreprises, S.A. preparan la nueva película “Torrente 5, Operación Eurovegas”.

Ayer el BOCG publicaba una pregunta formulada por el diputado Gaspar Llamazares que sorprendió ya que muy bien podría parodiar la novela filosófica del escritor checo Milán Kundera, la insoportable levedad del ser...Una cuestión muy bien planteada en un momento que el proyecto Eurovegas está trabado, lleno de dudas, aplazamientos, sin calendario creíble y por supuesto sin financiación conocida a la vista... 
184/030268
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan las siguientes preguntas dirigida al Gobierno, para las que se solicita respuesta escrita, sobre la insoportable levedad financiera de Eurovegas.
El proyecto de construcción del mega-complejo de juego, ocio y congresos, conocido como «Eurovegas», parece tener plomo en el ala. Son varias las espadas de Damocles que pesan sobre él: la falta de financiación, la Ley de prevención del blanqueo de capitales, la Ley Antitabaco y los atractivos que se esfuman tras la frustración de los Juegos Olímpicos en Madrid, la caída del número de turistas extranjeros, el desierto de la T-4 de Barajas, los sonados fracasos del Parque Warner, vendido con 240 millones de pérdidas; el Centro de Artes de Alcorcón, cerrado, y la quiebra de las autopistas radiales que imploran ser rescatadas por las arcas de la Comunidad de Madrid. La supuesta «guerra política» desatada a cuenta de la reforma de la Ley Antitabaco, escenificada entre Gobierno central y autonómico, con el histriónico apoyo del inefable Presidente de la patronal madrileña y Vicepresidente de la CEDE, Arturo Fernández, es el clavo ardiendo al que se aferra el promotor del complejo, ante la falta de financiación en que se encuentra, para poner en duda su compromiso con Eurovegas. En este sentido apuntan los informes emitidos por analistas internacionales, como el banco estadounidense JP Morgan Morgan Stanley, que dudan de que Las Vegas Sands levante su complejo en Madrid, o el Deutsche Bank fechado el 7 de junio de 2013, en el que expresaba que «El proyecto español está en las últimas».

martes, 12 de noviembre de 2013

A pesar de la desaceleración económica, en 2012 el juego creció en Sudáfrica. El mercado global de casino en Nigeria es limitado debido al alto coste de las licencias. En Kenya, las leyes de juego son mucho más abiertas que en Nigeria o Sudáfrica.

A pesar del estancamiento de la economía, los residentes de la provincia sudafricana de Gauteng continúan disfrutando de los juegos de azar. Un reciente informe de PwC: "Betting on Africa: Gambling Outlook for2013-2017" muestra que la industria de casinos recaudó 7,4 mil millones de Randes el año pasado frente a los 6,3 mil millones Randes del año anterior. La provincia Gauteng representa el 44% del mercado nacional de juegos de casino, que ganó 16, 4 mil millones Randes el año pasado.
En general la industria del juego de azar ha experimentado un crecimiento en todo el país, y las últimas cifras representan el mayor incremento anual en los últimos cinco años. Se espera que los ingresos crezcan del 20,9 mil millones de Randes al 29,8 mil millones de Randes en 2017.
Sin embargo, la líder en la industria del juego para Sudáfrica de PwC, Nikki Forster dijo que sería un error decir que los sudafricanos son el hardcore de los jugadores. "El juego es más para el entretenimiento. La mayoría de los casinos están situados en zonas donde hay cines y restaurantes. La decisión de apostar es genera sobre la marcha".

lunes, 4 de noviembre de 2013

SELAE amplia su red de ventas con 501 puntos de venta mixtos nuevos. Pone a disposición del público el sitio web www.loteriasyapuestas.es para participar en sus juegos a través de Internet. Además para esta campaña de Navidad, dispondrá de 4 sites…

A raíz de la nueva convocatoria de nuevos puntos de venta de SELAE recibo varios emails. A continuación reproduzco dos (el segundo me autoriza publicarlo con nombre y apellidos):
"..SELAE quiere acabar con las administraciones de lotería. Salió la convocatoria para NUEVOS puntos de venta MIXTOS en España. Inicialmente decían que serian 150.... PUES SON 501 Agárrate. Aquí los tienes. Nada menos, que 501 puntos de venta mixtos nuevos...
http://www.selae.es/f/loterias/documentos/perfil_del_contratante/Bases%20convocatoria%20mixtos%202013.pdf (*)
...........
Crónica de una muerte anunciada.
Antes de nada me presentaré. Mi nombre es Jordi LLopart Vives, antiguo titular de un punto de venta oficial de Loterías y Apuestas del Estado y creador del Grupo Orbital Apuestas.
Me dirijo a ti  para transmitir mi opinión personal e invitarle a analizar y reflexionar sobre la situación actual en la que se encuentran inmersos los juegos oficiales, y las últimas acciones ejecutadas por el operador oficial SELAE.
- Los motivos del descenso de ventas en el conjunto de juegos oficiales son variados. Expondré mi opinión personal.
1º Contrato Mercantil: Muchos de nosotros decidimos acogernos al apartado de transmisión que tragar con las condiciones impuestas en dicho contrato.
Desconozco el numero de titulares que transmitieron su concesión a nivel nacional, de los que tengo constancia son los de la delegación territorial de Barcelona que superó un 25 % de su red comercial.
La consecuencia de estas acciones es evidente, unos de los aspectos principales de nuestra actividad empresarial es la confianza, ganada a pulso de años con nuestros clientes la más importante de las misiones de los nuevos titulares es ganar dicha confianza.