lunes, 18 de noviembre de 2013

Críticas o elogios al anuncio del Sorteo Navidad 2013 más viral, parodiado y comentado de los últimos años

Me llega desde Ecuador el siguiente email:
"Estimada  Laura, esta información es para ver en Pc pantalla grande!   
Mi pregunta: ¿Existirá una Manual de Crisis para desbaratar la montaña de odio, negatividad que ha despertado este Comercial?
Será que este evento, es un detonante de deseos reprimidos por la crisis del país, y el impuesto a las Ganancias de Premios de Loterias??  Sugiero que escribas un comentario en tu Blog
Esta misma semana, martes 12,  salió en España el anuncio de Lotería de Navidad, célebre todos los años por su excelente calidad artística y su espectacular puesta en escena. Siendo, desde hace muchos años, el comercial más esperado por todos los españoles.
Sin embargo, este año, 2013,  no ha tenido la misma acogida por parte del público. El anuncio de la Lotería de Navidad está dando mucho que hablar: muchos son los usuarios que se han atrevido a subir a Youtube su particular montaje del spot que este año ha dirigido Pablo Berger. Otros, han preferido mostrar sus opiniones a través de mensajes sarcásticos e irónicos en Twitter.
En este enlace puede disfrutar del comercial:
El anuncio de Navidad de este 2013 es obra del cineasta catalán Pablo Berguer y cuenta con los artistas Marta Sánchez, David Bustamante, Niña Pastori, Raphael y Montserrat Caballé como imágenes de la campaña. Los cantantes entonan el  lema “Aquí está la Navidad, pon tus sueños a jugar”.
Sin embargo, los propios medios españoles muestran la decepción ante dicho comercial en sus titulares:
Lotería de Navidad 2013: El anuncio más esperado defrauda al público
El anuncio, lejos de alcanzar el asombro y de reforzar el espíritu navideño al que nos tenía acostumbrados, se ha convertido en objeto de burla en las redes sociales y, a tan solo unos días de su lanzamiento, ya podemos ver numerosas parodias en Youtube con un elevado número de visitas, como las que podemos ver en estos enlaces:
http://www.elmundo.es/television/2013/11/15/5285df116843410c688b4573.html
http://www.lne.es/sociedad-cultura/2013/11/15/anuncio-loteria-navidad-2013/1500168.htmlutm_medium=rss
http://blogs.vanitatis.com/noticias/el-chascarrillo/2013-11-15/la-red-se-rie-del-spot-de-la-loteria_54634/
Y no sólo eso, están proliferando imágenes con alto grado de viralidad en las redes sociales, especialmente con la imagen de la ilustre Monserrat Caballé y de Raphael, que encontrará adjuntas.
http://www.revistagq.com/articulos/anuncio-loteria-navidad-2013/19021
Sin duda, el público español no está contento con el anuncio de este 2013 pero, dado el número de parodias que está generando, está siendo uno de los anuncios más vistos y comentados de los últimos años.
Saludos, T....."
Reproduzco el artículo de opinión de Mònica Planas "L'anunci carrincló de la Loteria" que publica este domingo el diario catalán Ara
En Catalunya tenemos La Grossa*. Y en España la Lotería del anuncia Montserrat Caballé. Y como cada año la horterada vuelve a casa por Navidad. Si nosotros tenemos que aguantar la mujer cabezuda que incluso se pasea por el césped del Camp Nou, en España han ideado un anuncio ramplón  y pasado de moda. Parece mentira que incluso acabamos añorando el calvo de años atrás. El anuncio lo ha dirigido Pablo Berger, ganador de diez Goyas por Blancanieves. A él sí que le ha tocado la lotería. No se ha roto la cabeza ni con la idea ni con el planteamiento estilístico. Desprende una antigüedad inquietante cercana incluso a lo que podría llegar a ser una autoparodia. Sólo se soportan los cinco segundos iniciales, en el que llama la atención un pueblo cargado de velitas durante la noche. Después, cinco cantantes entonan un villancico muy edulcorado. El que ha acertado de pleno es el compositor de la pieza. La melodía se te mete en la cabeza y no hay manera de que vaya ni con electrochoque. Aparece Marta Sánchez imitando la expresividad de una Virgen María de porcelana cantando "Aquí está la Navidad, con tus sueños a jugar". Un verso francamente mejorable. Marta Sánchez, quien lo diría, con esta carita de vestal griega, que es la misma que cantaba Moja mi corazón o Desesperada. Es como si con un villancico intentara redimirse de toda su lujuria. Queda atrás aquella Navidad que pasó con los soldados españoles para animarles el fin de año. A su lado sale David Bustamante, moviendo las cejas para demostrar una profunda intensidad musical. La Niña Pastori da el punto flamenquito ibéricamente correcto y políticamente cohesionador. Cuando empezamos a notar que nos sube el azúcar aparece Raphael, apergaminado como de costumbre, con esa actitud tan suya de hacernos un favor cada vez que aparece en pantalla. Y finalmente Caballé, que parece salida de Avatar. Su rostro tiene algo de virtual. Mientras los artistas cantan la canción, la gente del pueblo se les escucha con cara de pastorcillos del pesebre y se hacen besitos de emoción. Hay un momento curioso: nos ponen una mano incierta que suavemente coge otra. Y luego vemos el rostro de la Caballé y el Bustamante. Para aquellos misterios del efecto Kuleixov parece que la soprano arrima al cantante para seducir y hacer manitas. De hecho, en un plano más general comprobamos que la Caballé necesita el soporte físico de un hombre fuerte. Raphael no está en condiciones. ¿Cómo se nota la crisis? Pues que la Caballé en poco menos de veinte y un años ha pasado de darle la mano a Freddy Mercury a cogerla a David Bustamente. Vamos de mal en peor.
 Por cierto, en cuanto a la respuesta a la pregunta que se me formula desde Ecuador si "Existirá una Manual de Crisis para desbaratar la montaña de odio, negatividad que ha despertado este Comercial". ¿Manual de Crisis? Ni falta que hace, pero si "La melodía se te mete en la cabeza y no hay manera de que vaya ni con electrochoque". El remitente del email sabe que ese es uno de sus principales objetivos, que se hable del anuncio para bien o para mal. Sin embargo, la verdadera finalidad de esta publicidad es incitar a comprar más billetes de lotería y eso todavía está a por ver. Hay que tener en cuenta que el sorteo de Navidad de este año tiene algunas novedades: los premios a partir de los 2.500 euros tributarán un 20%, se repartirán menos series y los premios seguirán siendo de la misma cuantía; además hay otra novedad indirecta y es que el Gordo esta vez deberá competir con La Grossa en Catalunya y todo esto adobado en el actual y persistente contexto de crisis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario