Ayer el BOCG publicaba una pregunta formulada por el diputado Gaspar Llamazares que sorprendió ya que muy bien podría parodiar la novela filosófica del escritor checo Milán Kundera, la insoportable levedad del ser...Una cuestión muy bien planteada en un momento que el proyecto Eurovegas está trabado, lleno de dudas, aplazamientos, sin calendario creíble y por supuesto sin financiación conocida a la vista...
BOLETÍN OFICIAL DELAS CORTES GENERALES 12 noviembre de 2013
184/030268
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan las siguientes preguntas dirigida al Gobierno, para las que se solicita respuesta escrita, sobre la insoportable levedad financiera de Eurovegas.
El proyecto de construcción del mega-complejo de juego, ocio y congresos, conocido como «Eurovegas», parece tener plomo en el ala. Son varias las espadas de Damocles que pesan sobre él: la falta de financiación, la Ley de prevención del blanqueo de capitales, la Ley Antitabaco y los atractivos que se esfuman tras la frustración de los Juegos Olímpicos en Madrid, la caída del número de turistas extranjeros, el desierto de la T-4 de Barajas, los sonados fracasos del Parque Warner, vendido con 240 millones de pérdidas; el Centro de Artes de Alcorcón, cerrado, y la quiebra de las autopistas radiales que imploran ser rescatadas por las arcas de la Comunidad de Madrid. La supuesta «guerra política» desatada a cuenta de la reforma de la Ley Antitabaco, escenificada entre Gobierno central y autonómico, con el histriónico apoyo del inefable Presidente de la patronal madrileña y Vicepresidente de la CEDE, Arturo Fernández, es el clavo ardiendo al que se aferra el promotor del complejo, ante la falta de financiación en que se encuentra, para poner en duda su compromiso con Eurovegas. En este sentido apuntan los informes emitidos por analistas internacionales, como el banco estadounidense JP Morgan Morgan Stanley, que dudan de que Las Vegas Sands levante su complejo en Madrid, o el Deutsche Bank fechado el 7 de junio de 2013, en el que expresaba que «El proyecto español está en las últimas».
Analistas inmobiliarios españoles, como don José Luis Ruiz, señalan que «al final lo importante es que el proyecto convenza al que tiene que dar dinero a Adelson para financiar el proyecto. Y en este caso parece haber dudas de que esa inversión tenga un retorno o sea rentable». Algo que el propio Sheldon Adelson ha reconocido, pues el magnate informó el 6 de octubre de 2013 a inversores en Londres que no tiene dinero para Eurovegas, ni siquiera para la primera fase del proyecto, evaluada en 4.500 millones de euros.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1) ¿Cuál es la valoración del Gobierno sobre la viabilidad económica del proyecto de construcción en la Comunidad de Madrid del mega-complejo de juego, ocio y congresos, conocido como «Eurovegas»?
2) ¿Qué opinión le merece al Gobierno el reconocimiento por el magnate Sheldon Adelson, el 6 de octubre de 2013 en Londres, de que no tiene dinero siquiera para la primera fase de Eurovegas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de octubre de 2013.—Gaspar Llamazares Trigo, Diputado. cve: BOCG-10-D-357
En el mismo boletín Gaspar Llamazares planteaba más preguntas a la Mesa del Congreso de los Diputados:
184/030271
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita respuesta escrita, sobre los compromisos adquiridos por el Gobierno con Sheldon Adelson o su sociedad Las Vegas Sands en relación con el proyecto de Eurovegas.
1. ¿Cuáles son los compromisos adquiridos por el Gobierno con el magnate Sheldon Adelson o su sociedad Las Vegas Sands en materias fiscal, laboral, social o sanitaria, en relación con el proyecto de Eurovegas?
2. ¿Incluyen estos compromisos alguna excepción a la ley del tabaco?
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de octubre de 2013.—Gaspar Llamazares Trigo, Diputado
De Eurovegas se habla pero no se avanza. El lunes, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José
Manuel Soria, aseguró que el Gobierno haría todo lo posible para que la
inversión del proyecto Eurovegas llegase a España y no a otro país. ¿Cómo piensa hacerlo?
El martes, los profesionales sanitarios recordaron a la
ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que no es necesario cambiar la actual Ley del Tabaco
para crear un casino y puestos de trabajo.¿Qué hay que hacer entonces?
Lo único cierto es que Santiago Segura ya prepara su nueva película, la
quinta entrega de Torrente que llevará por título nada
más ni nada menos que "Torrente 5, Operación Eurovegas". ¡La marca ya ha sido registrada!
No se si el proyecto Eurovegas tendrá plomo en la ala, pero si el
proyecto no llega a realizarse siempre quedará un final de película, no para ganar un Oscar pero sí al estilo públicoTorrente, el del brazo tonto de la ley... En fin, si no sirve para sacar los colores a algunos dirigentes de este país, al menos vendrá bien para llenar algunas salas de cine y echar unas cuantas risas...
Posts relacionados:
claro claro, aquí todos chupándonos el dedo... se van a matar dentro del pp para que eurovegas caiga en unos terrenos, de Aguirre, o en otros, del maridito de la Cospe... pero es por el bien del país y su pm...
ResponderEliminarsus hijas no van a tener que irse a hacer de putas a las puertas de eurovegas...
buenos días Laura , he visto esta noticia en este blog http://www.sumaverdes.com/2013/11/apuestas-cruzadas-para-principios-de.html donde informan que vuelven las cruzadas en enero de 2014. ¿podrías confirmar esta noticia o dar alguna información al respecto?
ResponderEliminarMuchas Gracias de antemano