A raíz de la nueva convocatoria de nuevos puntos de venta de SELAE recibo varios emails. A continuación reproduzco dos (el segundo me autoriza publicarlo con nombre y apellidos):
"..SELAE quiere acabar con las administraciones de lotería. Salió la convocatoria para NUEVOS puntos de venta MIXTOS en España. Inicialmente decían que serian 150.... PUES SON 501 Agárrate. Aquí los tienes. Nada menos, que 501 puntos de venta mixtos nuevos...
http://www.selae.es/f/loterias/documentos/perfil_del_contratante/Bases%20convocatoria%20mixtos%202013.pdf (*)
...........
Crónica de una muerte anunciada.
Antes de nada me presentaré. Mi nombre es Jordi LLopart Vives, antiguo titular de un punto de venta oficial de Loterías y Apuestas del Estado y creador del Grupo Orbital Apuestas.
Me dirijo a ti para transmitir mi opinión personal e invitarle a analizar y reflexionar sobre la situación actual en la que se encuentran inmersos los juegos oficiales, y las últimas acciones ejecutadas por el operador oficial SELAE.
- Los motivos del descenso de ventas en el conjunto de juegos oficiales son variados. Expondré mi opinión personal.
1º Contrato Mercantil: Muchos de nosotros decidimos acogernos al apartado de transmisión que tragar con las condiciones impuestas en dicho contrato.
Desconozco el numero de titulares que transmitieron su concesión a nivel nacional, de los que tengo constancia son los de la delegación territorial de Barcelona que superó un 25 % de su red comercial.
La consecuencia de estas acciones es evidente, unos de los aspectos principales de nuestra actividad empresarial es la confianza, ganada a pulso de años con nuestros clientes la más importante de las misiones de los nuevos titulares es ganar dicha confianza.
2º Es evidente que las nuevas tecnologías están y van a influir de manera decisiva en este sistema de negocio. A nadie se le escapa que el mercado del juego está sufriendo, poco a poco, un constante proceso evolutivo, cobrando su máxima acentuación en la diversidad de modelos de venta que se está generando.
Cada vez son más los usuarios, sobretodo de nuevas generaciones, que ven en Internet un lugar habitual, cómodo y seguro para realizar sus compras, entre ellas, como no, las Loterías y Apuestas del Estado. En esta venta deben competir, cada vez más, con poderosos distribuidores, y sociedades de intermediación, aunque sin duda una gran mayoría de estos no aprovecharon la situación privilegiada que supone ser puntos de ventas oficiales.
Algunos ya han movido ficha y se están posicionando en Internet, la mejor de todas sus estrategias posibles es, sin lugar a duda, la pasividad del resto de puntos de venta, es decir el estado de letargo en la que se encuentra su competencia directa es su mejor baza.
Sin ánimo de ser alarmistas, el no luchar por aumentar o mantener las ventas y/o clientes es sinónimo de sumergirse en un acelerado decrecimiento. Esto implica profesionalizarse aun mas, ofrecer nuevas y novedosas estrategias de juego para hacer más atractivas las jugadas de sus clientes.
Mientras algunos contemplan incrédulos como las ventas van goteando constantemente a la baja, argumentando que son consecuencias cíclicas de esta “dichosa crisis”, otros a hurtadillas invierten en esfuerzos para ir creciendo paulatinamente.
Mientras otros, viven acomodados confiando en la eternidad de su situación privilegiada, vivida desde siempre, creyendo en que la exclusividad de zona continuará infranqueable, otros avispados se apresuran en poner “su particular escaparate” en la misma casa de los clientes ya sea en el ordenador o bien acompañándolo a todas partes con el móvil.
3º La facilidad de los resultados en la Quiniela, que en las últimas temporadas viene siendo habitual, repercute en el importe de los premios y lleva a la migración de los apostantes hacia nuevos modelos de juego.
4º La legalización de los operadores internacionales de apuestas, aspecto que abre un considerable abanico de nuevas fórmulas y modalidades de juego, atrae a la gran mayoría de desencantados con la quiniela.
5º La implantación de un impuesto del 20% sobre los premios superiores de 2.500 €, borra de un plumazo del mapa la mayor parte de grandes peñas y grupos de inversores aún operativos en este país, sin contar con un gran número de jugadores individuales.
- Ahora bien, ¿qué medidas toma el operador oficial SELAE con el objetivo de mantener y ampliar esta disputada cuota de mercado y evitar que ésta cambie de manos?
1º Hace la competencia desleal a su propia red comercial, activando su plataforma online http://www.loteriasyapuestas.es. Durante años LAE ocultó la realidad al mercado sobre la evolución de las ventas en este canal. Precisamente en 2010 realicé un estudio sobre el juego en España descomponiendo y segmentando datos y comprobé que no era una venta residual tal y como nos hacían creer. El número de usuarios registrados en el año 2010 en la plataforma oficial así como la evolución de los mismos hasta la fecha, era casi un calco del que en su día experimentó Bwin a nivel mundial. El resultado la multiplicación de nuevos registros activos ejercicio tras ejercicio. Esto se refleja claramente en los premios importantes que semana tras semana se notifican validados en la web del operador. Consecuencia: las ventas en la red comercial sufren un paulatino y aletargado descenso. Si como se prevé la recaudación del sorteo extraordinario de Navidad baja, ¿será la excusa para activar esta venta en su plataforma web también?
2º Cambios en el juego de “La Primitiva”. Si juntamos los factores detallados anteriormente y le sumamos este, el resultado es demoledor. ¿Cuántos clientes dejaron de participar por este motivo? Si quieren modificar un juego, porque no lo hacen consensuando la opinión de su red de ventas?
3º Para finalizar y no alargar más mi opinión, la última perla que supongo que mis antiguos compañeros de profesión se han quedado perplejos igual que yo: SELAE hace pública a través de su web la nueva convocatoria para nada menos que 501 puntos de venta mixtos en todas las provincias españolas.
¿Qué pretenden, saturar el mercado?¿Cuántos más puntos de venta mas recaudación? ¿Eso piensan realmente?¿Pretenden cargarse su actual red de ventas y que en un futuro se comercialice todo por canales digitales? ¿Con qué finalidad? ¿Quieren que otros operadores lo encuentren colapsado excusándose quizás con que llegarán a poblaciones en las que actualmente no tienen presencia física?¿Por qué puntos de venta mixtos únicamente y orientados a locales de hostelería? Quizás es una estrategia comercial para la próxima implantación de las apuestas cotizadas. Todos sabemos que este tipo de jugadas se ejecutan en vivo, mientras se disputan los partidos. ¿Dónde vemos los partidos los españoles? Con amigos y compañeros en los bares. ¿Tienen pensada una futura y masiva nueva concesión de licencias de administraciones de lotería también?¿Quizás esta medida venga acompañada con una ridícula subida en las comisiones que perciben estos profesionales por su actividad comercial?
Estas son las preguntas que me vienen a la cabeza una vez analizada la situación y el efecto de esta última medida. Mi opinión es solo esto pero la realidad es otra, la que sucede cuando mandan funcionarios con sillón y sueldo asegurado de por vida.
Jordi LLopart Vives.
https://www.facebook.com/Loteriacontinental1x2
..........
(*) Se ha procedido a publicar en el Perfil del Contratante de
la Sociedad, integrado en la Plataforma de Contratación del Estado, la
licitación para la contratación de “servicios de gestión de puntos de venta
mixtos de SELAE”. Expediente 321/2013.
Bases convocatoria mixtos 2013
El objeto de las presentes bases es establecer los términos
y condiciones del procedimiento de contratación de servicios de gestión de
puntos de venta mixtos de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado,
S.A. (en adelante, “SELAE”).
PRIMERA.- Puntos de Venta mixtos.
Los contratos de gestión de puntos de venta cuyo
procedimiento de contratación se convoca, en las zonas que se indican en el
Anexo I, están clasificados en la categoría de mixtos, es decir se refieren a
puntos de venta que desarrollan una actividad principal diversa, compatible y
no concurrencial con los servicios de Punto de Venta de SELAE. Están autorizados
para la venta de aquellos Juegos activos que les sean encomendados, venta por
terminal de Lotería Nacional y pago de premios intermedios y menores, es decir
los inferiores a 5.000 euros por resguardo o décimo.
.............
No creo que ampliar o sobre-dimensionar la red física de ventas de productos de Loterías y Apuestas del Estado (en bares, cafeterías, restaurantes ,comercios, tiendas, estancos, kioscos, supermercados...) sea la única y gran solución de SELAE para frenar la bajada de ventas, y competir con el sector privado. SELAE apuesta también en paralelo por lo digital, por Internet y sobre todo por los dispositivos móviles (teléfonos, tablets...), entre otras cosas no solo para no tener que repartir comisiones sino para no entrar a discutir si requiere de permisos de las CCAA para instalar terminales o tótems de apuestas en locales de hostelería.
En este sentido, se publicó el pasado 24 de octubre en la Plataforma de Contratación del Estado la licitación del contrato de "Servicios de distribución de contenidos a través de Internet" cuya presentación de la oferta finaliza hoy día 4 de noviembre:
1. ANTECEDENTES
La Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.A. (en
adelante la “Sociedad” o “SELAE”) tiene por objeto la gestión, explotación y
comercialización de la actividad del juego en sus distintas modalidades, como
por ejemplo, los juegos propiamente dichos, loterías, apuestas, rifas y concursos,
tanto los realizados a través de medios presenciales como a través de canales
electrónicos, informáticos, telemáticos, interactivos, audiovisuales o
cualesquiera otros que se pudieran crear o establecer en el futuro.
SELAE pone a disposición del público el sitio Web
www.loteriasyapuestas.es con contenidos informativos y servicios para
participar en los juegos de SELAE a través de Internet. Durante el período de
Navidad, y como consecuencia de la gran repercusión social de los sorteos de
Navidad y El Niño de la Lotería Nacional, las visitas al sitio Web se
incrementan de forma muy importante.
Debido a temporalidad en el patrón de uso de los servicios,
SELAE no dispone de una infraestructura de Tecnologías de la Información
permanente con capacidad de atender estos picos de visitas, por esta razón
desea contratar servicios especializados que le permitan atender esta demanda
en sus sitios Web.
2. OBJETO Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS
La finalidad de la presente licitación es seleccionar una empresa
para el suministro de Servicios de Distribución de Contenidos a través de
Internet para aumentar el rendimiento del sitio Web garantizando una buena calidad
de servicio durante el período de Navidad del año 2013 ( en adelante también el
“Servicio”).
3. DURACIÓN
El contrato entrará en vigor en el momento de su firma y
durará hasta el 1 de febrero de 2014.
4. PRESUPUESTO MÁXIMO DE LICITACIÓN
EI presupuesto máximo de la presente licitación, será de
60.000 € (sesenta mil euros), IVA excluido.
.....
A nadie se le escapa que la finalidad de SELAE es vender de forma eficaz y eficiente, vender más y mejor, por tanto no hay que ser demasiado avispado para entender por dónde van los tiros...La red de ventas es un medio no un fin en si misma y por tanto SELAE sabe ( y no lo va decir) que si quiere ganar en competitividad será a costa de unos cuantos sacrificios...
Posts relacionados:
Ampliar los nuevos puntos de venta en la Provincia de Córdoba, por favor!!
ResponderEliminarGracias :)
Para cuando nuevos punto de ventas en Malaga y como me podian informar , saludos
ResponderEliminar