Se acerca el final de año y la época de hacer balance. En
este momento no parece que haya grandes proyectos ni nuevas ideas que asomen
por el horizonte.
1) Las slots y las apuestas cruzadas parece, eso dicen, que se
aprobarán el próximo año pero nacerán capadas: con premios limitados para las
primeras y con liquidez nacional para las segundas.
El retraso injustificado de la legalización de las slots viene
por las presiones del sector presencial que ha pretendido ahogar los casinos y
los bingos online, los cuales se han visto obligados a operar sin la fuente mayor de sus
ingresos: las máquinas tragaperras.
En cuanto a las apuestas cruzadas no son del
gusto de nadie: ni para LAE que opera sus juegos de siempre, ni para el sector
presencial ni el juego online ya que ambos ofrecen apuestas de
contrapartida. Betfair está más sola que la una. (Bueno, que me perdonen los cientos
o miles de apostadores de esta modalidad que están pidiendo su legalización ya que, saben o deberían saber a estas alturas, ellos lamentablemente ni pinchan ni cortan en este
asunto.)
2) Loterías y Apuestas del Estado sin una estrategia clara, o
con la estrategia de toda la vida -que ya no sirve en los tiempos que corren-
seguirá ofreciendo más de lo mismo (al menos a corto plazo si no reacciona), gastando cifras astronómicas en publicidad
para intentar aumentar las ventas de unos productos que han ido cayendo año
tras año.
Sorprende que la dirección de LAE (o direcciones que han habido varias) no haya sido capaz
de reaccionar apostando y ofreciendo nuevos juegos. Teniendo otorgada una licencia de juego general desde junio de 2012
no se a qué espera para ofrecer otras modalidades de apuestas. Por cierto, ¿Qué pasa con las apuestas de contrapartida (o
apuestas cotizadas como suele llamarlas)? ¿Cómo es que a día de hoy ni siquiera
ha solicitado una licencia singular?
3) Según la DGOJ (véase Listado de URLs de operadores con licencia), en este momento hay 51 operadores de juego
online autorizados con licencia general de los cuales 13 siguen después de un
año y medio sin un sitio web que ofrezca juego.
En un año, 6 empresas ya han renunciado a varias de sus licencias
y a otras 8 se les ha extinguido una o
más de una de sus licencias singulares. ¡Vaya éxito!
Nos encontramos con un sistema español de concesión de
licencias nefasto (un sistema cerrado que obliga a pedir licencias “sí o sí” y “sin ton ni son” en un tiempo determinado), en que
a 53 entidades (una barbaridad inasumible, 2 ya han caído) se les otorgaron 91 licencias
generales y 186 licencias singulares, un total de 277 licencias, y que a día de
hoy en un mercado sobre saturado y concentrado en unos grandes, la mayoría
tienen pérdidas y aguantan porque creen que no tienen más remedio (lo sé de buena tinta).
No sé quien fue el
iluminado que se le ocurrió optar por regular un sistema cerrado de licencias
que ha de abrirse por convocatoria, en vez de un sistema abierto (en que
cada empresa fuera pidiendo las licencias cuando lo estimase conveniente). Todo
esto ha sido el fruto de la ignorancia del que regula junto a la de otros
agentes del sector, del afán recaudatorio a costa de “pan para hoy y hambre
para mañana” y del intentar impedir la libre competencia, etc., que ha llevado
a la situación preocupante en la que se encuentra el operador de juego online
español.
4) Ya no voy a entrar a opinar sobre artículo 48 del impuesto
sobre actividades de juego de la ley del juego, que fue auspiciado en gran parte
por el sector presencial que consideró muy acertada una tributación del 25% sobre
los ingresos netos ya que ellos llevan padeciendo una gran presión fiscal y por
tanto el nuevo sector del juego online regulado no iba a ser menos.
5) Qué decir del sector presencial que en sólo cuatro años los
ingresos han caído un 38% (cifras del 2012, habrá qué ver lo acontecido en 2013). Se
cerraron 2 casinos, 53 bingos y 200 salones, se perdieron 20.000 puestos de
trabajo. Sin embargo, este año al final se habrán abierto dos anexos o dos sucursales o dos “apéndices”, da igual
como se denominen, dos nuevos casinos sin concurso y a golpe de decreto para
paliar el posible efecto Adelson que lo más seguro es que no se produzca…
6) ¡Sí señores! Dos nuevas sedes para los casinos ya existentes
de Torrelodones y Aranjuez, en pleno centro de Madrid, en los números 37 y 39
del Paseo de Recoletos y el 24 de la Gran Vía ¡Vaya regalazo les ha hecho el ejecutivo madrileño a estos
empresarios de juego con el pretexto de que viene Eurovegas!
7) ¡Pero si Sheldon Adelson no va a venir! Al menos en los
próximos años… Nadie da un euro por invertir aquí, pudiendo hacerlo en Japón
con la perspectiva de unos Juegos Olímpicos para 2020 y una legalización del
juego en ciernes. Eurovegas está cada vez a más lejos, a años luz para que se
materialice. La última a sumarse al carro ha sido Fitch que avisa que en este
momento y dadas las circunstancias España no es el mejor sitio para
complejos turísticos y casinos, y a Adelson debería mirar hacia Asia y
abandonar el macro proyecto español. Ya no hay modificación de Código Penal ni
Ley Antitabaco que lo remedie, en fin, 18.000 millones de euros de inversión y
250.000 empleos al garete… Otro bluff al estilo Gran Scala…
8) Por si fuera poco, grandes y no tan grandes compañías del juego tradicional
atraviesan enormes dificultades financieras
¿Codere apunto de la bancarrota? ¿Quién alza una "piedra negra" contra Codere? Preguntas que deben hacer reflexionar otras compañías españolas que no cotizan en bolsa que “cuando
veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar”...
Si alguien quiere entretenerse vea como Samantha Bee investiga los turbios tratos, los negocios
totalmente legales de una firma de capital privado llamada Blackstone en su
“Daily Show”.
9) El sector presencial seguirá agazapado, atrincherado preservando su modelo
de negocio de toda la vida solo introduciendo algunas mejoras pero sin alterar su
ecosistema. En este sentido pedirán que se impongan las mismas limitaciones que ellos padecen
al juego online. No me invento nada por increíble que parezca, CEJUEGO ( la
nueva asociación constituida por ocho grandes empresas: R.Franco, Cirsa, Conei,
Codere, Grupo Díaz Carbajosa, Orenes, Acrismatic y Egasa (algunas con licencia
para operar juego online)) tiene como objetivo normalizar y adaptar el juego a
los tiempos modernos eliminando “las ventajas competitivas obtenidas mediante
prácticas desleales por operadores del canal online”. Además CEJUEGO piensa que las
apuestas deportivas son “una oferta complementaria para atraer nuevos clientes
a los establecimientos de juego”.¡A dónde vamos a ir a parar!
10) Repito: El sector presencial, el tradicional el de mentalidad offline solo pretenden aguantar y mantener lo que ellos llaman su ecosistema hasta que amaine el temporal y todo se calme y vuelva a su sitio, y mientras, eso sí legalmente y con la ley de la mano, pidiendo por activa y por pasiva la represión del juego online, ese canal complementario de sus locales de juego.
11) Sin embargo, nada volverá ser igual...
Posts relacionados:
Datos oficiales de la DGOJ del tercer trimestre de 2013:Respecto al tercer trimestre de 2012, el volumen del mercado de juego online se redujo en un 18% en términos de cantidades jugadas y en un 19% en términos de ingresos netos. Se observa un menor dinamismo en el sector del juego online. 22/11/2013
DGOJ considera procedente reglamentar los juegos "apuestas cruzadas" y "máquinas recreativas de juego online". La tramitación normativa de ambos tipos de juego se hará de forma consecutiva. 19/04/2013
Posts relacionados:
Datos oficiales de la DGOJ del tercer trimestre de 2013:Respecto al tercer trimestre de 2012, el volumen del mercado de juego online se redujo en un 18% en términos de cantidades jugadas y en un 19% en términos de ingresos netos. Se observa un menor dinamismo en el sector del juego online. 22/11/2013
Gran artículo y grandes reflexiones dejas Laura. Felicidades.
ResponderEliminarYo como usuario que espera que lleguen las cruzadas me siento muy perjudicado por como se hizo esta ley sin pies ni cabeza. En mi vida he ido a un casino presencial y esta ley aunque lo intentaba tampoco ha conseguido que fuera. Lo digo para que los dueños de esos negocios sepan que se tratan de mercados diferentes y publicos diferentes. El impedirnos jugar libremente online no va a hacer que acudamos a sus establecimientos desesperadamente y con ansias de jugarnos los cuartos.
Si quieren pueden insistir por ese camino, pero ya les digo yo que eso no ocurrirá.
Por otra parte, desde el principio ya lo hice, quiero criticar el servilismo de Betfair con la actual ley. Creo que habrian conseguido mucho más si hubiesen adoptado una política más agresiva con la competencia. Una página web en condiciones, bonos, cuotas superatractivas para llevarse el mercado habría producido que sus propios competidores estuviesen deseando que se aprobasen las apuestas cruzadas aunque sólo fuera por quitarselos de encima. Pero optaron por la paciencia y pensar que todo al final llega. Para mi en este caso, aunque ya veremos como queda todo a principios de año, ha sido una extrategia horrible. Sus rivales se han hecho más fuertes.
Creo que Betfair.es podría poner los mismos límites y cuotas que la betfair tradicional y permitir cubrirse(garantizar beneficios) en live también con las mismas cuotas y límites que la tradicional.Hecha la estúpida ley,hecha la trampa ! No sé los motivos por los que no lo hace.
ResponderEliminarPor otra parte los jugadores hemos perdido mucho con esta ley del juego,y eso que algunos conocidos tipsters españoles la defendían, parece que se han dado cuenta que ha sido un desastre para nosotros !
Nada le impedia hacer todo eso que dices o por lo menos algo intermedio. Habrian arrasado con el mercado pero no han querido. Tampoco nadie les impedia echar los partidos por streaming y dejaron de hacerlo sin explicacion alguna. Hay mil cosas que podian haber hecho mejor y simplemente no les ha dado la gana.
EliminarBetfair se ha dedicado a lo que se dedican "los poderosos" a ser pelotas y tragar con los "mas poderosos aún", y esperando que llegue su oportunidad algún día siguen con la limpieza de sable al políticucho/corrupto de turno, no vaya a ser que el tal Sacha no pueda seguir con el ritmo de vida que lleva... que es lo principal para él y los que son como él: su ombligo.
ResponderEliminarPor lo demás gran artículo que refleja la casa de putas que es España y los chaperos que la dirigen.
Saludos
Magnifico articulo,como siempre.
ResponderEliminarEs lo que tiene que un sector en vez de preocuparse de que le mejoren sus condiciones (les bajen los impuestos) lucha para que perjudiquen al vecino pensando que asi le va ir mejor a el,y al final lo que pasa que salen perdiendo los 2.
Y luego dicen que esto es libre mercado y es una total intromision del sector presencial en la regulacion del juego online,es lo que tiene vivir en un pais donde los politicos tienen tanto poder,que hacen las leyes al servicio de sus amigos.
Ahora con el panorama tan negro,supongo que hasta los casinos fisicos les interesara que mejoren la ley del juego online,ya que muchos estan en el mercado y supongo que querran que les vaya bien,como po ejemplo casino barcelona.es,efortuny.es,gran madrid.es...
Si se mejorase la ley(menos impuestos,mercado .com...) los casinos online como los citados podrian multiplicar sus ingresos,supongo que tendran que presionar tambien para mejorar la ley.
Saludos
No pretendo alarmar a nadie, pero me parece un tema importante para mencionar. Se que lo habéis hablado hasta la saciedad y que estáis cansados de preguntas sobre el tema , pero quiero compartir la información que me han dado.
ResponderEliminarComo me parecía muy extraño lo que me habían dicho me decidí a volver a llamar. En esta ocasión me dijeron algo completamente diferente.
Según otra técnica se pueden compensar pérdidas con ganancias pero con la siguiente fórmula. Para hallar lo que es ganancia dicen que hay que sumar todos las apuestas ganadas y restar aquellas que habéis perdido. Sin embargo , aquí viene lío. Creo que mucha gente ha entendido que la ganancia neta es la diferencia entre el premio y el importe apostado, es decir , si apuestas 50 euros con un cuota 2.0 y ganas, tu saldo es de 100 ( 50 apostado y 50 de premio) creo que todos entendemos que ganancia neta son 50, pues según lo
Que me dijo esta chica eso no es correcto. Ella asegura que lo que la ganancia son 100 y que las pérdidas que puedes compensar son las de aquellas apuestas que no ganes, nunca dice se puede descontar la cantidad invertida.
Decía que es como si tu comprarás boletos y que cada apuesta que inviertes es igual al precio de ese boleto de lotería, por lo que lo que hay que tributar es el premio total y no se descuenta lo que te ha costado ese boleto.
Según esta teoría tu apostarías 100 euros a una cuota 0.10 y tendrías que tributar por 110 euros , no por los 10 que todos entendemos que sería la
Cantidad neta. De verdad que estoy hecho un lío. Esto han sido respuestas que me han dado llamando a un número oficial de la agencia que empieza por 901.
Tu no estás hecho un lío, la funcionaria de turno tiene un lío y te ha liado.
EliminarEstá zumbada, demuestra un desconocimiento absoluto. En este caso la ganancia es el retorno que obtienes como resultado de apostar, es lo que consigues después de restar los costes de la operación...
Es que no tiene ni pies ni cabeza, ni fundamento económico, pero me da miedo pensar que estos mismos técnicos son quienes revisaran la declaración.
EliminarOs pongo un ejemplo práctico, en bet365 figura un historial con ganancias y cantidad apostada. Según mi criterio, la ganancia neta es la diferencia positiva que obtengas al restar ganancias a cantidad apostada.
Ayer mismo se canceló un partido en champions y todas la apuestas hechas en ese partido fueron canceladas siendo devueltos los importes apostados. En tu historial , esta operación aparece así
Galatasary Juventus / apuesta x
Cantidad apostada / ganancia
100 100
Según esta funcionaria hasta esos 100 que no has jugado tendrías que tributarlo porque aparecen en ganancias , cuando claramente se ve que si los restas de la cantidad apostada ya sale 0.
Entiendo entonces que mi concepto es correcto. Ejemplo, hago una apuesta de 50 euros a 2.00 y la gano. Mi saldo pasa a ser 100 y mi ganancia neta ( y por tanto la que habría que tributar ) son 50 euros, que es el retorno que obtenido como resultado de apostar, es lo que he conseguido después de restar los costes de la operación.
Es así ? Muchas gracias y perdón por las molestias
En los foros hay gente que pregunta si sólo hay que declarar el 20% a partir de 2500 euros,como lo de las primitivas,ONCE, euromillones,...! Otros si sólo son los premios superiores a 3000 euros como en el bingo u otros juegos presenciales !
EliminarEs absurda una tributación que no conocen la gran mayoría de jugadores recreacionales,ni los propios funcionarios de Hacienda.Si quieren sacar algo de los escasísimos ganadores en el juego online,deberían haberlo hecho de una forma sencilla y automática sin meter en líos a la gente.Los que juegan menos de 10 euros por apuesta (la mayoría) y los que gastan 2 euros por partida de póker no conocen como va el tema de la tributación.
Muchas gracias pr tu respuesta.
ResponderEliminarPartimos de la base que los técnicos parece que no tienen ni p*** idea de la regulación y parece que no saben interpretar.
Estoy en el caso de muchos, tipo que quiere dinero extra y que para tener unas ganancias de un par de miles ha hecho muchísimas apuestas que hacen hayas alcanzado ganancias altas pero que no son reales.
En mi primera llamada me dijeron que la tributación es por premio individual y global. Es decir que cada premio superior a 300 euros te retienen un 21 por ciento y que además luego del global neto te harán la correspondiente retención tras sumarlo a tu base imponible. Es la primera vez que tengo ganancias. Nunca he declarado ganancias y no se como va, que interpretación hacen desde el fisco.
vendría muy bien que alguien hiciera un pequeño tutorial para el tema fiscal, porque aquí cada uno dice una cosa y yo al menos no tengo ni idea de como lo haré
ResponderEliminarNuestro problema es que ni en hacienda se aclaran. Probad a llamar a 901 33 55 33 como hice yo. No tenéis que dar datos, se pregunta acerca de como se tributan apuestas deportivas en internet y cada uno dice una cosa diferente.
EliminarQue se descuentan perdidas está claro pero cambia mucho si no permiten desco ntar la cantidad invertida y te hacen tributar por premios brutos. Yo quiero declarar y pagar impuestos que me toquen, pero de ganancias reales, no de dinero que no he ganado. Repito, miedo me da..., eso si, si de verdad van hacer cuentas así, van a tener que empapelar a tod@s,ya que nadie va a presentar bien su balance anual... , laura tu tienes info de que criterio se uso para renta 2012?? Gracias
ENTREVISTA A ENRIQUE ALEJO
ResponderEliminar“Se tributará desde el primer euro y sólo en caso de beneficios”
http://www.republica.com/2012/10/10/se-tributara-desde-el-primer-euro-y-solo-en-caso-de-beneficios_560579/
Alguien me puede aclarar que ganancias se tributan?? En bet 365 me sale cantidad apostada 70.000 y luego ganancias 76.500, tendria que tributar por 6500 que son mis ganancias netas asi lo veo yo. Hacienda me podria hacer tributar por 76.500 €? Poque seria mi ruina.
ResponderEliminarTendrías que declarar 6500 euros,eso está clarísimo ya !
EliminarPues en hacienda no te dicen eso, amigo
EliminarYo entiendo también que son 6500, pero según están diciendo ahí arriba, en Hacienda dicen que a esos 76.500 tendrías que restar tus apuestas perdidas y eso sería tu ganancia.... es de locos...
ResponderEliminarTeléfono de Información de Hacienda del Estado (Agencia Tributaria). Información. TELÉFONO: 901-335533 (de lunes a viernes 09:00 h. a 19:00 h.).
Alguien hizo la declaracion de 2012 y tuvo algun problema respecto a las cantidades invertidas? Laura cual es tu opinion
ResponderEliminarEs9 si que sería interesante
EliminarLaura puedes decirnos si hay que declararlas cantidades apostadas por favor porque es una duda importante... hacienda dice una cosa otros dicen otras..
ResponderEliminarSe tributan las ganancias netas una vez descontadas las pérdidas.
ResponderEliminarSi, pero y la cantidad invertida cuenta??
EliminarLa cantidad invertida no es una ganancia! Pero yo no soy Hacienda...Para aclararlo deberías plantear una consulta vinculante a la Dirección de Tributos.
ResponderEliminarLas ganancias obtenidas en el juego están sujetas a tributación en el IRPF como ganancias patrimoniales. La base sobre la que se tributa es el incremento en el patrimonio, es decir el importe del premio obtenido, menos el dinero invertido en la apuesta para conseguirlo. Por lo tanto los funcionarios de hacienda pueden decir lo que quieran.
ResponderEliminarAcabo de llamar a la agencia tributaria y le e preguntado x las ganancias invertidas y le puesto el siguiente ejemplo 100€ a una cuota de 2€ ganaria 200€ pues me a dicho que tributaria por 100€ que son mis ganancias y si luego tengo una perdida de 100€ no tributaria
ResponderEliminarLaura a la hora de declarar a hacienda hay que justificar las ganancias y las perdidas online o como hacienda lo tiene controlado no hace falta y si hay que justificar con un extracto de retiradas e ingresos sobraria? Gracias
ResponderEliminarLaura haber si me puedes ayudar le pedi a bet 365 un certificao con mis ganancias netas durante todo el.2013 y me lo enviaron en el aparecen los ingresos.y retiradas que he realizado.con ese certificado me sirve para la declaracion de la renta? Un saludo
ResponderEliminarDeben declarase las apuestas ganadas una vez descontadas las pérdidas. Los ingresos no son las ganancias y los retiros de la cuenta son irrelevantes para hacienda.Si en el certificado no se especifican las ganancias ni las pérdidas, entiendo que no te sirve.
ResponderEliminarLaura pero para hacer la declaracion no hay que presentar ningun certificado solo rellenar el formulario y yasta si luego hacienda te quiere pedir que lo demuestre es cuando lo presentas verdad y para sacar las ganancias a declarar valdria esta formula INCREMENTO PATRIMONIAL A DECLARAR: SALDO A 31 DE DICIEMBRE –SALDO A 1 DE ENERO + SUMA DE RETIRADAS –SUMA DE DEPÓSITOS + Importe de apuestas pendientes a 31de diciembre
ResponderEliminarUna declaración, su propia palabra indica es una manifestación, una comunicación que haces ante hacienda, no hay que presentar nada, solo si posteriormente se te requiere.
ResponderEliminarCreo que esa fórmula valdría.
Tremendo artículo, Laura. Qué vergüenza todo.
ResponderEliminarLaura que opinas sobre esta nueva noticia http://www.apuesta10.com/ministerio-hacienda-reformas-noticia-3693
ResponderEliminarSubira los impuestos o los bajaran ya que el sector del juego tiene perdidas. Un saludo.
No creo que bajen los impuestos al menos a medio plazo. Se hizo muy mal desde el principio sabiéndose de antemano que era un error garrafal el impuesto del 25%. Yo lo dije antes y después de la aprobación de la ley 13/2011:
ResponderEliminarEl juego online español está en pérdidas por una excesiva presión fiscal. (Se veía venir pero nadie quiso verlo o no interesaba reconocerlo)
http://www.lauraguillot.com/2013/09/el-juego-online-espanol-esta-en.html
Muchos se alegraron cuando la fiscalidad aplicada que recogía el proyecto de ley, era sobre las ganancias en vez de las cantidades apostadas, aunque el tipo fuera del 25% y el de los más elevados de Europa.
.............
Leo la noticia:
"La tributación del juego, como toda en general, se está debatiendo en el grupo de expertos encargado de la reforma del sistema fiscal impulsada por el Ministerio de Hacienda", según han indicado desde la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). El propio director, Carlos Hernández, ha declarado que su perspectiva regulatoria les lleva a sostener "que una menor tributación mejoraría la oferta pero la decisión que se tome al respecto no depende de nosotros y debe tener en cuenta muchas otras consideraciones ajenas a nuestra competencia".
Por cierto, ¿Dónde estaba este grupo de expertos del Ministerio de Hacienda antes de regular el juego online?
Peor no se podía haber hecho. Una vergüenza!
Ya se puede insistir en la necesidad de una rebaja impositiva para el juego online, me temo que de poco va servir...
A estas alturas, ¿alguien piensa que la Ley 13/2011 sirvió para regular y crear un entorno competitivo o más bien todo lo contrario,para destrozar y acabar con un sector?
Hola a la hora de hacer la declaracion de la renta que debemos declarar. ¿Los beneficios, o las ganancias y perdidas? Es decir si emos ganado 100 euros de beneficio declaramos eso o todas las ganancias y perdidas que han supuesto el saldo final de 100 euros de beneficio y en que casilla de la renta se pone. Un saludo.
ResponderEliminarLas ganancias del juego se consignan en la casilla 312, se declara el importe neto positivo resultante de compensar las ganancias con las pérdidas.
ResponderEliminarLaura una duda que tengo si durante el ejercicio del 2013 se pueden compensar las perdidas de las ganancias luego en la reforma fiscal si la quitaran afectaria al ejercicio 2013 porque seria injusto que tu juegues durante el 2013 sabiendo que puedes compensar perdidas y luego en el 2014 te digan que no.
ResponderEliminarEn 2014 no va a pasar, sigue el PP en el Gobierno y no va ir en contra de sus propios actos.
ResponderEliminarEl articulo es muy realistico y raramente los expertos del sector han sido tan puntuales.El problema es que en España existe una gradual apertura a las nuevas tecnologias y opciones de juego, pero como explicado muy claramente en el articulo, el sistema aparte ser esclavo del juego presencial off-line. tambien es esclavo de las grandes multinacionales que a través del juego presencial off-line han determinado el camino a seguir.
ResponderEliminarPor mi parte puedo decir que el juego online como off-line pueden coexistir aunque el sistema de recaudación fundamentalmente no está apto a calibrar unilaterlamente cualquier tipo de oferta del sector del juego de una manera simple y comprensible tambien para el jugador que es el cliente final.Es correcto decir que los jugadores no pintan nada en la determinación de los tributos en general, pero si hablamos de las tasas sobre las tragaperras que son fijas a pesar del volumen de juego por ejemplo, es "injusto" que se pueda exigir a los operadores el pago de las tasas de un instrumento de oferta del juego que no funciona.Hacienda en toda España, debería proporcionar un tasa en porcentaje según los ingresos brutos a cada maquina registrada ya que la monitorización es unitaria y exigir una tasa fija en caso de volumen altos de venta.
De todo modo habrá alguna empresa del Juego online que será mas agresiva y propondrá un producto inovativo ya que el sistema online es el que tiene mas potencialidades, entonces en ese caso, sobretodo porque hay mas interpretación normativa, los vetustos dinosaurios partidarios del juego off-line y presencial, se extinguirán muy rapidamente.