Los promotores de BCN World amenazan con que el proyecto se
irá de Catalunya si no se aprueba una rebaja fiscal de los casinos.
La comparecencia ayer en el Parlamento de los promotores del
complejo BCN World sirvió para dejar claro que el proyecto saldrá adelante sí o
sí aunque no sea en Catalunya. La presión para rebajar la fiscalidad del juego es
máxima sobre los partidos políticos que han de redactar la reforma de la ley 2/1989 sobre centros recreativos
turísticos y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y
juego. El consejero delegado de la promotora Veremonte, Xavier Adserà,
advirtió:"respetando la total
legitimidad del Parlamento de no adaptar la normativa, BCN World se hará
igualmente, lejos de Catalunya" .
La segunda jornada de la comisión de economía que estudia
rebajar la fiscalidad del juego del 55 al 10%, sirvió para escuchar los planes
de BCN World, que ya está listo para comenzar este verano las obras del primero
de los seis complejos y recibir los primeros visitantes a partir del 2016.
Antes habría que reformar una fiscalidad que en otros lugares del Estado ya puede llegar "a sólo un 1%",
avisó Adserà , en referencia al cambio legislativo que Madrid puso en marcha
para ser la sede de Eurovegas .
Precisamente en una entrevista hecha el día anterior por el
Periódico a Adserá manifestaba: "Madrid
se ha quedado ahora sin el suyo: tiene aprobada la ley que ahora debatimos en
Catalunya y podría negociar con cualquier operador de forma inmediata. Ofrece
unas condiciones más ventajosas, como con la tasa del juego. Aquí se habla del
10% y Madrid lo baja al 1%. El liderazgo turístico ahora lo tiene Catalunya,
pero si este proyecto se fuera allí, el liderazgo también lo haría. Ellos han
perdido los Juegos Olímpicos y Eurovegas y han tenido un descenso de turistas
del 5%. Necesitan reaccionar".
A pesar de la amenaza del promotor, Adserà quiso mostrarse conciliador: "Si el problema es que la rebaja puede reducir los ingresos de la
Generalitat en materia de juego, se podrían garantizar unos mínimos
estables". Veremonte prevé unos ingresos por juego de 36
millones en el primero de los casinos que se pondría en marcha. El diputado de
ERC Pere Aragonès, sin embargo, remarcó: "¿Cómo
podemos validar esta previsión? Necesitamos más información para avalar los
cambios legislativos."
En respuesta a una pregunta de ERC, el consejero delegado de
Veremonte dijo: "Estaríamos en
condiciones incluso de aceptar una fórmula dentro de la ley que garantizara que
los ingresos de la Generalitat se mantienen, es decir, que no hubiera una
reducción de la tasa si es que no significa que el resultado global sea un
incremento adicional, el espíritu de este proyecto no es que se recaude menos,
sino que se recaude más."
Los diputados decidirán en abril si se permite la rebaja
fiscal para todo el sector que implicaría comenzar las obras en verano. Adserà aclaró: "El juego no es la parte central de BCN
World que incluirá
centros de ocio y convenciones, pero sí es fundamental para financiarlo. Sin
embargo, en Catalunya ya hay treinta mil máquinas tragaperras y en Tarragona ya
opera un casino, por ejemplo."
Las dudas de ERC para avalar la nueva fiscalidad –el lunes
mismo el secretario general republicano, Oriol Junqueras, dejaba el proyecto en
manos de los votos de CiU, PP y PSC- pueden facilitar su aprobación mediante la
abstención republicana. Ahora, sin embargo, parece decisiva, porque los
socialistas se desvincularon ayer de la reforma, ya que el diputado Xavier
Sabaté aseguró que el PSC se aliaba con Ciutadans, ICV y la CUP para votar en contra.
CiU puede tener suficiente con los votos del PP, que ayer ni siquiera se
personó en la comisión de economía para escuchar y debatir con Adserà los
detalles del proyecto que lidera la inmobiliaria de Enrique Bañuelos, y que se
levantará en los terrenos de al lado de Port Aventura, entre Salou y Vila-seca
.
En cuanto al resto de comparecencias de ayer, la mayoría de
los representantes del mundo empresarial y las cámaras de comercio de Tarragona
, Reus y les Terres de l'Ebre se mostraron abiertamente a favor. Instaron a los
representantes políticos a acelerar el proceso para no perder la oportunidad de
construir un complejo que daría trabajo a muchas empresas de la zona. Los
titulares de Pimec y las Cámaras de Tarragona y Reus ven BCN World como una "oportunidad" para el
territorio. "Es cómo si nos hubiera
tocado la lotería", afirmó Albert Abelló, el presidente de la Cámara
de Tarragona.
En resumen, la comparecencia de Adserà en el Parlamento ha
dejado claro que si no hay una reducción de la tasa del juego del 55 al 10% el
proyecto no seguirá adelante al menos en Catalunya. Además, BCN World tendrá que
plantear fórmulas para que la Generalitat no pierda ingresos con la rebaja del
impuesto del juego. Por último, para no tropezar dos veces con la misma piedra,
hay que evitar que se repita lo de Madrid, que se rebajen previamente los
impuestos del juego, en ese caso para contentar Adelson, y aún así el promotor al
final abandone el proyecto.
...........
Para visualizar los vídeos en catalán de las distintas comparecencias en el Parlamento aquí está el enlace:
..........
Datos a tener en cuenta: el turismo en Catalunya ha crecido
un 8%, el reto es incrementarlo. Catalunya tiene un formidable clima
mediterráneo, está estratégicamente situada a la entrada de Europa y a pocas
horas de París en AVE… Catalunya debe enfocar sus esfuerzos en atraer turismo internacional
de calidad ya que puede ofrecer, sol, mar, gastronomía, cultura y diseño… y si además, se
prevé que en 2020 haya 100 millones de turistas chinos millonarios (sin contar los rusos y otros)… no hay que
menos preciar un proyecto de esta envergadura que no sólo puede generar 17.000 puestos
de trabajo...
Posts relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario