El primer día el fundador de facebook, Mark Zuckerberg, manifestó
su deseo de llevar el acceso a Internet gratuito a miles de millones de
personas. Su objetivo a largo plazo, la
iniciativa internet.org, es llegar a conectar
el mundo entero.
Internet.org es una coalición mundial de líderes de la
tecnología, organizaciones sin fines de lucro, comunidades locales y expertos
que trabajan juntos para que los dos tercios de la población mundial que no
cuentan con acceso a internet, lo tengan.
La GSMA que representa los intereses de los operadores
móviles en todo el mundo y Facebook anunciaron ayer a través de su sitio web
compartido Internet.org una iniciativa conjunta concebida para conectar a los
miles de millones de personas de todo el mundo que no disponen de acceso a los
servicios de comunicaciones basados en internet.
Esta iniciativa conjunta se centrará en la reducción del
coste total de propiedad de los dispositivos móviles, dado que son éstos los
que permiten el uso de la tecnología para la gran mayoría de personas en los
mercados de los países en vías de desarrollo.
"Aunque existen casi 7.000 millones de conexiones mediante
los dispositivos móviles en todo el mundo, sólo 3.400 millones de personas
disponen de dichos dispositivos", ha explicado Tom Phillips, director de
regulación de la GSMA. "Los móviles son para muchas personas,
especialmente en los mercados emergentes, el único medio de acceso a internet y
a los servicios de información y comunicación asociados. Conectar este
colectivo de usuarios es el objetivo de la GSMA, y nos sentimos orgullosos de trabajar
con Facebook e Internet.org para conseguirlo".
Hoy la CEO de IBM Virginia Rometty ha afirmando que los datos son los recursos
naturales del futuro que moverán la tecnología del siglo XXI del mismo modo como
los hidrocarburos fueron esenciales en el siglo XIX.