jueves, 27 de febrero de 2014

Mobile World Congress 2014: Del altruismo de Zuckerberg que desea llevar el acceso a Internet gratuito a miles de millones de personas al negocio del ocio de Microgaming que sorprende mostrando juego de azar en un reloj inteligente…

El primer día el fundador de facebook, Mark Zuckerberg, manifestó su deseo de llevar el acceso a Internet gratuito a miles de millones de personas.  Su objetivo a largo plazo, la iniciativa internet.org, es llegar a conectar el mundo entero.
Internet.org es una coalición mundial de líderes de la tecnología, organizaciones sin fines de lucro, comunidades locales y expertos que trabajan juntos para que los dos tercios de la población mundial que no cuentan con acceso a internet, lo tengan.
La GSMA que representa los intereses de los operadores móviles en todo el mundo y Facebook anunciaron ayer a través de su sitio web compartido Internet.org una iniciativa conjunta concebida para conectar a los miles de millones de personas de todo el mundo que no disponen de acceso a los servicios de comunicaciones basados en internet.
Esta iniciativa conjunta se centrará en la reducción del coste total de propiedad de los dispositivos móviles, dado que son éstos los que permiten el uso de la tecnología para la gran mayoría de personas en los mercados de los países en vías de desarrollo.
"Aunque existen casi 7.000 millones de conexiones mediante los dispositivos móviles en todo el mundo, sólo 3.400 millones de personas disponen de dichos dispositivos", ha explicado Tom Phillips, director de regulación de la GSMA. "Los móviles son para muchas personas, especialmente en los mercados emergentes, el único medio de acceso a internet y a los servicios de información y comunicación asociados. Conectar este colectivo de usuarios es el objetivo de la GSMA, y nos sentimos orgullosos de trabajar con Facebook e Internet.org para conseguirlo".
.................
..................
Hoy la CEO de IBM Virginia Rometty ha  afirmando que los datos son los recursos naturales del futuro que moverán la tecnología del siglo XXI del mismo modo como los hidrocarburos fueron esenciales en el siglo XIX.

lunes, 24 de febrero de 2014

No hay dos sin tres: Unión Progreso y Democracia presenta una proposición no de ley que pretende “prohibir en la publicidad de todas las actividades de apuestas su relación directa o indirecta con la idea de “juego”, tanto de forma manifiesta como no consciente”!?

El mes pasado amanecimos con la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista con el objetivo de eliminar premios, puntos por fidelización y bonus del poker online.
Parece ser que este mes toca darle palos a las apuestas. Un iluminado se le ha ocurrido que en España ya va siendo hora de que a las apuestas no se las relacione con el juego tanto de forma consciente como inconsciente… ¿Cuál es la propuesta alternativa? Si no es entretenimiento, si no es juego ¿qué demonios es? En fin, esto ya es de traca y puro cachondeo.
¿Qué se hace con la definición que recoge el artículo 3 de la Ley 13/2011 que dice: “Se entiende por apuesta, cualquiera que sea su modalidad, aquella actividad de juego en la que se arriesgan cantidades de dinero sobre los resultados de un acontecimiento previamente determinado cuyo desenlace es incierto y ajeno a los participantes, determinándose la cuantía del premio que se otorga en función de las cantidades arriesgadas u otros factores fijados previamente en la regulación de la concreta modalidad de apuesta.”? ¿Se cambia y ya no es actividad de juego?
¿Qué medidas se deberían tomar? ¿Deberían suprimirse de inmediato los logos de “juego seguro” de la DGOJ y las advertencias de “juego responsable” de los anuncios publicitarios y de las respectivas páginas de apuestas para evitar que en el subconsciente colectivo se relacionen las apuestas con el juego?
Por cierto, me gustaría saber de esos 400.000 ludópatas a qué juegos (si se les puede llamar juego a partir de ahora) son principalmente adictos. Lamentablemente la mayor parte están enganchados a las máquinas tragaperras de los bares…
..............
Serie D Núm. 409 21 de febrero de 2014 Pág. 23
162/000882
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de la Diputada doña Rosa María Díez González y al amparo de lo dispuesto en los artículo 193 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la publicidad de las actividades de apuestas y su relación directa o indirecta con la idea de juego, para su debate en Pleno.

viernes, 21 de febrero de 2014

¿Por qué desde que la CMT se ha integrado en la CMNC, se han dejado de publicar los informes trimestrales y anuales sobre el comercio electrónico a través de entidades de medios de pago? ¿Por qué el ONTSI dice que el ecommerce crece en España excepto los juegos de azar, concursos, apuestas y loterías?

En este país obtener datos resulta una tarea ardua, difícil, me refiero arañar datos reales que aporten valor y que estén actualizados, ya que lamentablemente gran parte son imprecisos, superfluos e irrelevantes  y muchas veces, en la era digital, en pleno siglo XXI, se presentan incomprensiblemente no solo con muchos meses de retraso, sino incluso años…
Llevo meses esperando el informe trimestral de la CMT sobre “El comercio electrónico en España a través de entidades de medios de pago”, el del segundo trimestre…ahora también el del tercero… pero lamentablemente  desde que la CMT se ha integrado en la CMNC, ya se ha dejado de publicar. ¿Por qué? ¿Por despiste? ¿Por desidia con tanto trajín con el traslado de Barcelona a Madrid?
Yo solo sé que cuando entro por nostalgia en la extinta CMT leo en una ventana emergente:
“Las actividades y funciones de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones se encuentran integradas en la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que ha entrado en funcionamiento el 7 de octubre de 2013, agrupando las funciones destinadas a garantizar y promover el correcto funcionamiento, la transparencia y la existencia de una competencia efectiva en todos los mercados y sectores productivos.”
Y automáticamente, sin pensar me voy a la nueva y flamante CNMC y van pasando los meses y siempre me encuentro con lo mismo:
Listado de informes: Informe del Primer trimestre 2013
Ninguna novedad…
En mi desesperación  me voy al Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información,ONTSI, órgano adscrito a la entidad pública empresarial Red.es, cuyo principal objetivo es el seguimiento y el análisis del sector de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la información.
Según sus propias palabras elabora, recoge, sintetiza y sistematiza indicadores, elabora estudios, y ofrece servicios informativos y de actualidad sobre Sociedad de la Información, siendo actualmente el Observatorio público sobre la Sociedad de la Información líder en España.
Datos sobre el comercio electrónico a través de entidades de medios de pago, no hay nada.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Nota de Prensa del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas: La Dirección del Juego reabrirá el mercado de licencias para desarrollar los ‘slots’ y apuestas cruzadas online


Reunión del Consejo de Políticas del Juego
 El Gobierno central y comunidades autónomas analizan los dos proyectos de orden ministerial que pretenden profundizar en el desarrollo del mercado de juego online
 Operadores, consumidores y agentes interesados podrán remitir sus valoraciones a la Dirección General de Ordenación del Juego
 El Consejo encarga al Grupo de Trabajo Regulatorio analizar las medidas necesarias para dar cumplimiento a la Ley de Garantía de Unidad de Mercado
19 de febrero de 2014.- El Consejo de Políticas del Juego (CPJ), órgano de participación y coordinación del Gobierno central y las comunidades autónomas en materia de juego, se ha reunido hoy en Madrid. En la sesión se han tratado y analizado los siguientes asuntos:
 - Exposición de los proyectos de orden ministerial de Apuestas Cruzadas y Máquinas de Azar (slots) online.
 Con ambos proyectos se pretende completar la oferta de juego online legalizado mediante la Ley de Regulación del Juego. El objetivo de ambas iniciativas es profundizar en el desarrollo del mercado de juego online español de tal forma que pueda atenderse a la demanda del mercado de dichos productos con las garantías que la regulación establece.
La conveniencia de abordar esta regulación se decidió en 2013. Con la exposición y análisis del contenido de estas iniciativas comienza ahora su tramitación formal. Una vez valoradas las apreciaciones de los miembros del CPJ, los borradores se harán públicos de manera que operadores, consumidores, asociaciones, expertos y otros agentes interesados puedan remitir sus comentarios a la Dirección General de Ordenación del Juego.
 De forma complementaria a las iniciativas anteriores, y con el objetivo de dar efectividad a los objetivos perseguidos con las mismas, una vez aprobadas ambas reglamentaciones se procederá a la reapertura del mercado de juego online mediante una nueva convocatoria de licencias generales, de tal forma que los operadores, ya establecidos o no en España, que carezcan de las licencias correspondientes para prestar estos servicios puedan obtenerlas previa verificación de los requisitos jurídicos, administrativos y técnicos previstos en la Ley de Regulación del Juego.

Se refutan los argumentos endebles contra de las apuestas cruzadas presentadas por Cejuego al regulador español

Ayer recibí el siguiente email:
Hola Laura, estoy pensando en hacer un artículo contra-argumentando los 9 puntos de estos... lo de las posiciones cortas ha sido el nova más... Pero quería consultar contigo si 1) has pensado tú en hacer algo en cuyo caso yo no haría nada 2) crees que puede servir para algo
gracias.
.............
Mi respuesta:
Me parece muy buena idea que hagas algo en este sentido, además tú eres un profesional de las apuestas. Yo podría añadir o comentar alguna cosa al respecto. Esperaba que algún seguidor de twitter al menos de los que se quejan, hicieran un artículo rebatiendo, refutando las tonterías vertidas por Cejuego.
Pienso que generar opinión sirve, no se puede dar la callada por respuesta. Sería dar la razón al tonto.
…………
Publicado hoy en: http://tipstersminds.com/es/cejuego-apuestas-cruzadas/ y aquí con el permiso de Dani Mateos para su mayor difusión.
Este artículo, de forma excepcional,  no es una entrevista a un pronosticador o tipster profesional.  Debido a la continua oposición por parte de los lobbies del sector presencial del Juego y ante la esperpéntica nota de prensa enviada por CEJUEGO (Confederación Empresarial del Juego) oponiéndose a la aprobación de las apuestas cruzadas online hemos decidido rebatir una por una, las engañosas afirmaciones que se realizan.
El jueves 13 de febrero se filtraban en la revistas “Sector del Juego” y  “Azarplus” dos borradores confidenciales sobre la futura regulación en España de las slots online y las apuestas cruzadas online. Parece que a los empresarios del sector del juego presencial no les ha gustado nada lo que han visto. El sector ha puesto en marcha toda su maquinaria lobby para intentar de nuevo evitar una regulación que los apostadores en España llevamos mucho tiempo esperando. Como afirma Laura Guillot en su blog,  su objetivo es ejercer presión sobre los representantes de las CC.AA., que el próximo 19 de febrero se reúnen en el Consejo de Políticas del Juego, y presentar todas las  objeciones posibles al borrador. La COFAR (Confederación Española de Empresarios del Juego) y CEJUEGO (Confederación Empresarial del Juego formada por las empresas ACRISMATIC, CIRSA, CODERE, CONEI Corporación, Grupo D.C, EGASA, ORENES Grupo y Recreativos Franco ) han publicado sendas notas de prensa “argumentando” su opinión contraria a la regulación de las slots online y las apuestas cruzadas respectivamente.

"Me gustaría conocer tu opinión sobre las valoraciones que hacen desde el canal presencial de los borradores de apuestas cruzadas y slots."CENSURADA.


Ayer recibí el siguiente mail:
El 18 de febrero de 2014, 12:51, Jose Ignacio Ferrer
Hola Laura:
¿Cómo va todo? Espero que bien.
Me gustaría conocer tu opinión sobre las valoraciones que hacen desde el canal presencial de los borradores de apuestas cruzadas y slots. Le he pedido su opinión también a Beltrán. Creo que vuestras voces son importantes.
Espero tu respuesta. Gracias por la atención. Un saludo cordial
 ...............
Hola José Ignacio,
Todo bien. El sector un poco movido... A modo de resumen:
El ataque furibundo al juego online es un pretexto, la excusa perfecta para no reconocer los problemas endógenos que padece el sector, el modelo actual está en unos cuantos aspectos obsoleto y agotado. Es fácil echar balones fuera, tabaco, crisis económica, juego online…Los problemas no se van a resolver a golpe de decretos, prohibiciones ni siquiera con rebajas fiscales. Las máquinas tragaperras están condenadas a desaparecer…quien va a prohibir los dispositivos móviles que entren en un establecimiento de hostelería…de verdad es ridículo y propio de un cabreo de sexagenarios…Si el juego es tan nocivo  pues se prohíbe y si no, debe haber una oferta atractiva, bien regulada y en un marco de libre competencia.
Saludos cordiales,

martes, 18 de febrero de 2014

Los empresarios del juego presencial arremeten contra las slots online y las apuestas cruzadas. Parece que la regulación tendrá que esperar

Parece que no va a ser fácil, al menos a corto plazo o incluso a medio plazo,que se acaben aprobando las slots y las apuestas cruzadas. Seguro que los representantes de las Comunidades Autónomas el próximo de 19 de febrero en el Consejo de Políticas de Juego, aleccionados e influidos por los operadores de las  máquinas tragaperras y casas de apuestas presenciales, presentarán objeciones al borrador de las slots online y las apuestas cruzadas.
Azar plus ha publicado la nota de prensa de Cofar:
A su vez, el Sector del Juego ha informado:

jueves, 13 de febrero de 2014

Se han publicado los dos borradores "confidenciales" de las slots y las apuestas cruzadas ¿Se han filtrado por casualidad?

Hoy se ha filtrado, los dos borradores "confidenciales" de las slots y las apuestas cruzadas en la revista del Sector del Juego y en Azarplus.
Alguno considera que es pronto para hacer valoraciones pero:“se ha tardado demasiado en lanzar la consulta. La industria del juego online espera que la DGOJ vaya a partir de ahora muy rápido en tramitar los borradores para que las empresas pueden ofrecer los nuevos productos cuanto antes.”
Otro me dice: “Lo veo de la siguiente manera: 1.- lo que se ha publicado no se tendría que haber publicado por tratarse de un documento confidencial. Este borrador tendríamos que haberlo visto, al menos, después de la reunión de la semana que viene con las CCAA. Con ello quiero decir que puede estar sujeto a cambios antes de que se publique oficialmente para audiencia pública.
2.- sin perjuicio de lo anterior, el borrador es muy bueno. Deja mucho margen a los operadores online (no limita jackpots, 3 segundos duración mínima de la partida...en general, es muy bueno). Dicho de otro modo: si esto acaba así (ver punto1), aquellos presenciales que quería enredar este tema, tienen perdida la batalla. 
3.- no sé si te has dado cuenta pero el borrador tiene otra noticia bomba incluida (convocatoria de licencias generales al canto - ver "entrada en vigor"-)... y te garantizo que hay grandes operadores (más B2B que B2C) interesados en entrar en España que van a ver esto con muy buenos ojos.”


El Consejo de Políticas del Juego (la DGOJ y los reguladores autonómicos) analizará los borradores de las slots y apuestas cruzadas el próximo 19 de febrero.

Dejo los enlaces para aquellos que quieran echar un vistazo a los borradores teniendo en cuenta que ambos están sujetos a modificaciones.
Apuestas cruzadas:
Slots:
A continuación pueden leerse las exposiciones de motivos de ambos proyectos:

martes, 11 de febrero de 2014

Codere está dispuesta a presentar la suspensión de pagos antes de aceptar el regalo envenenado de 400 millones de euros que ofrecen los bonistas y demás fondos buitre

El Gobierno está preocupado por la situación en la que se encuentran un sinfín de empresas en nuestro país por su elevado endeudamiento. Muchas de ellas de especial relevancia por tamaño y por el número de trabajadores, como Pescanova, Eroski o Codere.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, tiene previsto modificar la legislación para intentar salvar este tipo de compañías y facilitar la negociación con los acreedores, principalmente la banca. Anunció que incluirá la modificación en la ley financiera que el Ejecutivo tiene previsto aprobar en las próximas semanas.
Codere comunicó cuatro hechos relevantes entre el 6 y 7 de febrero:
..................
1º.- Vencimiento Crédito Senior 06/02/2013 
Codere S.A. informa que una vez transcurrido el periodo de extensión del Contrato de Crédito Sénior comunicado a la CNMV el pasado 9 de enero de 2014 (Referencia CNMV 198492) y llegado a su vencimiento en el día de hoy, no se dan las condiciones para la extensión adicional del mismo al no haberse alcanzado un acuerdo de reestructuración de la deuda con al menos el 50% de los titulares de los bonos, condición previa que había sido establecida en dicho contrato para extender el vencimiento del mismo hasta el próximo 15 de abril de 2014.

La Dirección de Operaciones de Juego de SELAE tiene el encargo de SELAE de proporcionar un sistema de gestión del juego para Internet que comercialice todos los productos del portafolio de SELAE

Desde hace varios días se rumorea el cese del Director Comercial de SELAE, Juan Antonio Gallardo, la realidad es que no hay un comunicado oficial pero si se accede al organigrama de la empresa a día de hoy ya no consta (véase cuadro superior). Por cierto, ha desaparecido la Dirección Comercial y se ha creado la Dirección de Desarrollo de Negocio.
Aquí van algunos comentarios del foro de "foroj3a" sobre el cese de Gallardo:
No se si será verdad, pero personalmente no lo conozco, pero creo que ha hecho mucho daño al colectivo de administradores de loterías, tal vez este equivocado, pero creo que no .Esta es mi impresión personal, sobre todo desde que se quiso rescindir la concesión a todos los administradores de loterías a coste cero, no vi que hiciera un gesto por este colectivo que nos dedicamos en EXCLUSIVA a vender los productos de LAE. En fin otro vendrá, pero estamos en una situación muy critica muchos y no se hace nada desde SELAE por arreglarlo. Si es verdad que se ha ido ,que le vaya muy bien allá donde vaya.
Un Administrador de Loterías. 
07-02-2014 19:54
 ............
Yo sí que me lo creo, y más que se van a ir...
Se fue el presidente; se va el director comercial; se irá la directora de medios y tal vez el supervisor de pagos...¿Porqué será esta cadena de ceses? Todos los implicados...
Permalink García Frank 
07-02-2014 20:14

lunes, 10 de febrero de 2014

Mi pregunta es si crees que realmente se puede vivir de las apuestas deportivas o es algo que a la larga te hace perder. Yo no lo tengo demasiado claro.

De los últimos emails recibidos, destaco dos:
"Soy xxx, de Madrid, tengo 28 años y quería hacerte una consulta. Navegando por Google he dado con tu blog y he visto que tratas bastantes temas sobre apuestas deportivas. Yo llevo casi diez años (aunque de manera muy intermitente) apostando en distintas casas de apuestas deportivas, con un balance más negativo que positivo, aunque las cantidades que he jugado siempre han sido muy muy bajas, de tal manera que no condicionara para nada mi nivel de vida ni mis ingresos mensuales. 
A lo largo de estos años he aprendido muchísimo en cuanto a apuestas deportivas, y hasta hace poco tiempo siempre he pensado que era imposible vivir de ellas. Pero retomando la actividad en enero de este año, me he fijado que (nombre de una casa de apuestas) tiene ahora la opción de vender tu apuesta en live, es decir, cerrar una apuesta con beneficios si tu cuota ha descendido, aunque el evento no haya terminado. Por ejemplo, si apostaste a una cuota 3,00 a un equipo de fútbol y ese equipo se adelanta en el partido, esa cuota quizá haya bajado a 1,60, y en ese momento (nombre de una casa de apuestas) te permite "cerrar la apuesta" con algunos beneficios (lógicamente no todos, porque el evento continua disputándose).
El caso es que utilizando esta opción nueva, en el mes de enero conseguí doblar mi bankroll en apenas quince días: de 100 a 200 euros, apostando solo a fútbol y tenis. Ya te digo, cantidades muy pequeñas, insignificantes para mi economía. Y haciéndolo siempre comprando y vendiendo (cerrando) cuotas. A raíz de conseguir esto, he pasado muchas horas delante del ordenador con la intención de estudiar si doblar mi bankroll fue algo puntual o quizá algo que podría repetir periódicamente. Y sigo teniendo dudas. Mi trabajo real no me deja el tiempo suficiente para echarle las horas necesarias a las Apuestas Deportivas, pero creo que si tuviera cada día 7-8 horas diarias libres para dedicarme a esto, no me costaría ganar dinero con este nuevo sistema.
Mi pregunta es si crees que realmente se puede vivir de las apuestas deportivas o es algo que a la larga te hace perder. Yo no lo tengo demasiado claro. Lo único que tengo claro es que para ganar dinero en esto necesitas dedicarte a ello al 100%, para echarle horas y horas delante del ordenador y aprovechar esos instantes en los que hay cuotas con value. ¿Qué opinas?"

domingo, 2 de febrero de 2014

Esquerra Republicana tiene dudas sobre Barcelona World. Entre otras cosas, no es de extrañar a la vista de los datos sobre el juego publicados por el Gobierno de la Generalitat.

BCN World trae cola. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, dijo en una reciente entrevista en TV3 que está cargado de dudas sobre la conveniencia del proyecto y que el juego no forma parte de las prioridades de un país que quiere garantizar unos puestos de trabajo bien cualificados y una renta per cápita alta para sus ciudadanos.
Junqueras declaró durante la entrevista: "No puede ser que el modelo económico del país se base en el juego, ni en un turismo masivo en lugar de un turismo de calidad…No sabemos si votaremos a favor del proyecto BCN World, porque estamos a favor de un modelo diferente que no se base en el juego…El juego no es una de las prioridades de un país."
A estas alturas la opinión de líder de Esquerra Republicana de Catalunya no es baladí, teniendo en cuenta que según algunos sondeos puede ser el presidente de Catalunya a partir de las próximas elecciones catalanas (con independencia de que lo sea en una Catalunya libre e independiente y separada de España, o en una autonomía dependiente y bien casada con la madre patria) pero ese es otro tema que no conviene ni viene al caso tratar aquí para intentar llevar la cuestión a un terreno puramente analítico y que me perdone el Sr. Artur Mas (que hace de más y no se le puede pedir más)…pero vuelvo a repetir, me parece  importante saber la opinión del que se preve puede ser el próximo presidente de Catalunya y dada la importancia económica del sector del juego en Catalunya y del proyecto en discusión, sería bueno para los intereses de Catalunya que su opinión fuese fundada en criterios objetivos en lo que a la economía se refiere.
La Dirección de Tributos de la Generalitat acaba de publicar las cifras globales de la contribución de los juegos de gestión  privada.
Este resumen muestra por ejemplo una disminución de la contribución de los bingos de más de 17 millones de euros,  justo el año que ha dado ventas de 298,99 millones de euros, el mejor registro desde 2.011. Por tanto, la disminución del porcentual de tasa de juego aprobada el año pasado para el bingo, seguramente ha servido para mantener abiertos negocios llamados bingos que de otra manera hubiesen cerrado, puestos de trabajo etc. pero lo que muestra claramente este dato, es que si se bajase la tasa de juego de una manera intersectorial como piden los gestores de BCN World, aumentaría el importe que los ciudadanos de Catalunya  dedican a  juegos de azar con más que dudoso incremento de los ingresos para la Generalitat.