Ayer recibí el siguiente mail:
El 18 de febrero de 2014, 12:51, Jose Ignacio Ferrer
Hola Laura:
¿Cómo va todo? Espero que bien.
Me gustaría conocer tu opinión sobre las valoraciones que
hacen desde el canal presencial de los borradores de apuestas cruzadas y slots.
Le he pedido su opinión también a Beltrán. Creo que vuestras voces son
importantes.
Espero tu respuesta. Gracias por la atención. Un saludo
cordial
...............
Hola José Ignacio,
Todo bien. El sector un poco movido... A modo de resumen:
El ataque furibundo al juego online es un pretexto, la
excusa perfecta para no reconocer los problemas endógenos que padece el sector,
el modelo actual está en unos cuantos aspectos obsoleto y agotado. Es fácil
echar balones fuera, tabaco, crisis económica, juego online…Los problemas no se
van a resolver a golpe de decretos, prohibiciones ni siquiera con rebajas
fiscales. Las máquinas tragaperras están condenadas a desaparecer…quien va a
prohibir los dispositivos móviles que entren en un establecimiento de
hostelería…de verdad es ridículo y propio de un cabreo de sexagenarios…Si el
juego es tan nocivo pues se prohíbe y si
no, debe haber una oferta atractiva, bien regulada y en un marco de libre
competencia.
...............
Durante una horas permanecieron publicadas la opinión de Beltrán Rubio y la mía en la revista del Sector del Juego y en twitter…sin embargo, duró poco, pronto se eliminó el enlace…Uno se imagina que le dieron un toque
a José Ignacio Ferrer, director de la revista para que borrara el artículo… ¡Ridículo!
Obviamente unas horas más tarde, Beltrán Rubio compartía su
reflexiones en el siguiente enlace:
No se puede acceder a la noticia que incluía una breve
reflexión personal sobre CEJUEGO. La comparto aquí con los interesados:
"Muchas han sido las necedades que han entorpecido el
camino de las apuestas cruzadas desde la publicación de la Ley de regulación
del Juego Online. Ahora, gracias al ímprobo trabajo del Consejo Empresarial de
Juego (CEJUEGO) todas han sido recopiladas en un único documento que merece
ocupar un lugar destacado en el museo de la torpeza.
Ignorantes, imprudentes y faltos de razón, las opiniones
vertidas en el mencionado texto ponen de manifiesto una de dos: o no entienden
cómo funciona el mercado de intercambio o sí lo entienden y son conscientes de
la amenaza que éste supone para cualquier modelo de negocio que se nutra de
usuarios desinformados (y muchas veces enfermos).
Si esta u otras asociaciones siguen atacando los legítimos
intereses de los usuarios de juego online, nos veremos obligados a llevar a
cabo iniciativas legislativas populares que no van a ser del agrado de aquellos
que llevan tiempo perjudicándonos con argumentos falaces."
..............
Se nos pide la opinión, se publica y rápidamente se elimina. En las tres imágenes precedentes y consecutivas podéis ver la cronología de una opinión censurada.
La libertad de opinión y la libre competencia parece que algunos pretenden que en el sector del juego brillen por su ausencia!
Posts relacionados:
................
La
Dirección General de Ordenación del Juego inicia un proceso de análisis de la
posibilidad de regular dos nuevos juegos: las apuestas cruzadas y las máquinas
recreativas de premio (slots) 13/02/2013
La Dirección General de Ordenación del Juego está valorando la conveniencia de regular las apuestas cruzadas a través de la correspondiente Orden Ministerial. También las máquinas recreativas de juego online 20/11/2012
La Dirección General de Ordenación del Juego está valorando la conveniencia de regular las apuestas cruzadas a través de la correspondiente Orden Ministerial. También las máquinas recreativas de juego online 20/11/2012
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa censura en este país no sólo afecta al sector del juego, sólo hay que abrir los ojos un poquito para ver la que está cayendo en TODOS los ámbitos: desde infantas imputadas, hospitales privatizados, inmigrantes tiroteados, parados desahuciados... A esta mierda de país no lo salva nadie ya...
ResponderEliminara disfrutar lo votado y a seguir así
Hola Angel,
ResponderEliminarNo dejes de seguir al Sector del Juego es un buen medio y cuenta con buenos profesionales,intenta dar la información más amplia hasta dónde se lo permiten, otros ignoran a una parte del sector y atacan sin más...El problema es que los medios se deben también a sus anunciantes y todo el mundo tiene derecho a vivir de informar.
Mantener la gratuidad sin publicidad y la independencia, no es fácil y es privilegio de algunos pocos.
Por cierto, hay algún comentario, que no he podido publicar porque no puedo permitir determinadas palabras...ya me entiendes. No querrás que me encierren, ¿verdad?
Laura, soy el anónimo que ha escrito ciertas palabras, te entiendo, y no te culpo, sólo faltaría.
EliminarPero eso es lo que consiguen: asustar.
Te agradezco la labor que haces día a día.
Saludos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAdelsons de mercadillo !
ResponderEliminarTu labor es de admirar Laura.
ResponderEliminar