lunes, 10 de febrero de 2014

Mi pregunta es si crees que realmente se puede vivir de las apuestas deportivas o es algo que a la larga te hace perder. Yo no lo tengo demasiado claro.

De los últimos emails recibidos, destaco dos:
"Soy xxx, de Madrid, tengo 28 años y quería hacerte una consulta. Navegando por Google he dado con tu blog y he visto que tratas bastantes temas sobre apuestas deportivas. Yo llevo casi diez años (aunque de manera muy intermitente) apostando en distintas casas de apuestas deportivas, con un balance más negativo que positivo, aunque las cantidades que he jugado siempre han sido muy muy bajas, de tal manera que no condicionara para nada mi nivel de vida ni mis ingresos mensuales. 
A lo largo de estos años he aprendido muchísimo en cuanto a apuestas deportivas, y hasta hace poco tiempo siempre he pensado que era imposible vivir de ellas. Pero retomando la actividad en enero de este año, me he fijado que (nombre de una casa de apuestas) tiene ahora la opción de vender tu apuesta en live, es decir, cerrar una apuesta con beneficios si tu cuota ha descendido, aunque el evento no haya terminado. Por ejemplo, si apostaste a una cuota 3,00 a un equipo de fútbol y ese equipo se adelanta en el partido, esa cuota quizá haya bajado a 1,60, y en ese momento (nombre de una casa de apuestas) te permite "cerrar la apuesta" con algunos beneficios (lógicamente no todos, porque el evento continua disputándose).
El caso es que utilizando esta opción nueva, en el mes de enero conseguí doblar mi bankroll en apenas quince días: de 100 a 200 euros, apostando solo a fútbol y tenis. Ya te digo, cantidades muy pequeñas, insignificantes para mi economía. Y haciéndolo siempre comprando y vendiendo (cerrando) cuotas. A raíz de conseguir esto, he pasado muchas horas delante del ordenador con la intención de estudiar si doblar mi bankroll fue algo puntual o quizá algo que podría repetir periódicamente. Y sigo teniendo dudas. Mi trabajo real no me deja el tiempo suficiente para echarle las horas necesarias a las Apuestas Deportivas, pero creo que si tuviera cada día 7-8 horas diarias libres para dedicarme a esto, no me costaría ganar dinero con este nuevo sistema.
Mi pregunta es si crees que realmente se puede vivir de las apuestas deportivas o es algo que a la larga te hace perder. Yo no lo tengo demasiado claro. Lo único que tengo claro es que para ganar dinero en esto necesitas dedicarte a ello al 100%, para echarle horas y horas delante del ordenador y aprovechar esos instantes en los que hay cuotas con value. ¿Qué opinas?"
..............
Algunos pocos viven de las apuestas pero la gran mayoría, no (afortunadamente para las casas de apuestas que precisamente viven de los jugadores perdedores). El jugador profesional es una minoría,  gran parte de los que realizan apuestas son jugadores recreacionales, lo hacen por afición al deporte. Para dedicarse a las apuestas deportivas de forma profesional se requiere mucha dedicación, conocimiento, estrategia y disciplina, encontrar o aprovechar buenas cuotas y poder apostar sin imposición de restricciones y limitaciones. El regulador no ayuda mucho ya que sigue sin regular las apuestas cruzadas. No creo que con las casas de apuestas españolas actuales, uno se pueda llegar a ganar la vida pero sí pasar un rato entretenido
.............
"Tengo una duda y me gustaría que me la aclarase gracias. La regulación del juego online en España lo que hace es prohibir que cualquier operador pueda anunciar u ofrecer sus servicios a residentes en España sin tener una licencia para ello. Sin embargo ¿hay alguna ley que prohíba a un residente en España jugar con operadores que ofrezcan sus servicios en el mercado ".com"? ¿Se castiga al usuario con multa si lo pillan?"
...............
Entre otras muchas cosas, la regulación española prohíbe hacer publicidad en el mercado español sin licencia. Sin embargo,  no hay ninguna prohibición  que impida a un residente español jugar en una ".com" otra cosa es que pueda acceder a a ella, ya que la ley 13/2011 incluye previsiones para poder actuar contra el juego no autorizado por medio del bloqueo de la actividad que pueda realizarse a través de medios electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos. La realidad es que el pretendido bloqueo no se ha conseguido.
No hay ninguna ley que sancione a un jugador residente en España por jugar en una ".com" pero tendrá que tributar por las ganancias en España. El artículo 2 de la ley  IRPF somete en España la tributación los rendimientos con independencia del lugar donde se hubiesen producido y cualquiera que sea la residencia del pagador. La normativa española se basa en el principio de residencia según el cual somete a imposición en España la renta mundial obtenida por sus residentes, con independencia del lugar de su obtención.
..............
Leo en varios medios que el juego online regulado está experimentado una disminución de ingresos en varios países como Suecia, Francia, etc. La realidad es que los jugadores locales dicen que acaban jugando en empresas extranjeras porque sus ofertas son mucho mejores, ya no les convence que les vendan juego regulado como juego seguro. Estos apostadores saben y constatan que en jurisdicciones offshore la oferta  no es solo más atractiva sino igual de segura. Para combatir la fuga de jugadores no basta con prohibir, ni campañas publicitarias disuasorias exponiendo unos peligros que el jugador experimentado no se cree, la solución pasaría por una regulación supranacional,  internacional muy difícil de asumir en la actualidad y buscar la fórmula de obtener ingresos fiscales del sector. Algunos jugadores afirman: "juego regulado, juego castrado".
Posts relacionados:

5 comentarios:

  1. Si ganas dinero regularmente las casas de apuestas te limitan las cantidades que puedes apostar a cifras ridiculas. Por lo tanto no se puede vivir de las apuestas a no ser que seas el propietario de la casas de apuestas.
    La unica posibilidad es que regulen y permitan de nuevo las apuestas cruzadas... Nuestra cruzada particular...

    ResponderEliminar
  2. Me gustaria saber cual es la casa de apuestas que permite vender una apuesta durante la celebración del partido.

    ResponderEliminar
  3. betfair es la casa de apuesta que permite retirar la apuesta ya sea para ganar algo de dinero o minimizar las perdidas

    ResponderEliminar
  4. ......Bet365 tambien permite retirar la apuesta..

    ResponderEliminar
  5. "(...)afortunadamente para las casas de apuestas que precisamente viven de los jugadores perdedores"

    Sinceramente, no sé de donde sacar tal afirmación, aunque esa es la creencia popular muy extendida entre los apostantes. Las casas viven de un porcentaje que deducen de los montos totales de cada apuesta. El resto es para premios, como las loterías o las quinielas.

    ResponderEliminar