Reunión del Consejo de Políticas del Juego
El Gobierno central y comunidades autónomas analizan los
dos proyectos de orden ministerial que pretenden profundizar en el desarrollo
del mercado de juego online
Operadores,
consumidores y agentes interesados podrán remitir sus valoraciones a la Dirección
General de Ordenación del Juego
El Consejo encarga
al Grupo de Trabajo Regulatorio analizar las medidas necesarias para dar
cumplimiento a la Ley de Garantía de Unidad de Mercado
19 de febrero de 2014.- El Consejo de Políticas del Juego
(CPJ), órgano de participación y coordinación del Gobierno central y las
comunidades autónomas en materia de juego, se ha reunido hoy en Madrid. En la sesión
se han tratado y analizado los siguientes asuntos:
- Exposición de los
proyectos de orden ministerial de Apuestas Cruzadas y Máquinas de Azar (slots)
online.
Con ambos proyectos
se pretende completar la oferta de juego online legalizado mediante la Ley de
Regulación del Juego. El objetivo de ambas iniciativas es profundizar en el desarrollo
del mercado de juego online español de tal forma que pueda atenderse a la
demanda del mercado de dichos productos con las garantías que la regulación establece.
La conveniencia de abordar esta regulación se decidió en
2013. Con la exposición y análisis del contenido de estas iniciativas comienza
ahora su tramitación formal. Una vez valoradas las apreciaciones de los
miembros del CPJ, los borradores se harán públicos de manera que operadores, consumidores,
asociaciones, expertos y otros agentes interesados puedan remitir sus
comentarios a la Dirección General de Ordenación del Juego.
De forma
complementaria a las iniciativas anteriores, y con el objetivo de dar
efectividad a los objetivos perseguidos con las mismas, una vez aprobadas ambas
reglamentaciones se procederá a la reapertura del mercado de juego online
mediante una nueva convocatoria de licencias generales, de tal forma que los
operadores, ya establecidos o no en España, que carezcan de las licencias
correspondientes para prestar estos servicios puedan obtenerlas previa verificación
de los requisitos jurídicos, administrativos y técnicos previstos en la Ley de
Regulación del Juego.
La posibilidad de
acceder a estos nuevos juegos a través de los operadores titulares de las
licencias otorgadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
garantizará a los ciudadanos españoles un entorno de juego seguro y responsable
en el que estén plenamente vigentes los controles de acceso para menores de
edad y personas autoexcluidas de la actividad.
Este conjunto de
medidas permitirán reforzar la oferta de juego online regulado disponible en
España, con los consiguientes efectos positivos sobre la lucha contra el juego
ilegal y, muy en particular, la protección de los ciudadanos.
- Inicio de los
trabajos necesarios para dar cumplimiento a la Ley 9/2013, de 9 de diciembre,
de Garantía de Unidad de Mercado.
La Ley de Garantía de
Unidad de Mercado, aprobada el pasado mes de diciembre, establece un mandato de
cooperación a través de las conferencias sectoriales para llegar a acuerdos
sobre la regulación de las actividades económicas donde puedan existir
divergencias, incoherencias o duplicidades. La Disposición Adicional 8ª de la
citada norma establece que la conferencia sectorial del sector del juego debe
ser convocada dentro del plazo de tres meses desde su entrada en vigor.
En cumplimiento del citado mandato, se ha encomendado al
Grupo de Trabajo Regulatorio del CPJ el desarrollo de un programa de evaluación
que desarrolle el análisis y, en su caso, propuesta de cambios normativos necesarios
para cumplir los principios recogidos en la Ley.
..............
Posts relacionados:
Primero enhorabuena por todos los articulos de estos dias.
ResponderEliminarY ahora una pregunta, Estando ya en este punto del proceso creo que afortunadamente ya no hay quien lo pare y vamos por el buen camino. En Sumaverdes publicaron que lo mas factible seria que en septiembre ya estuvieran operativas las cruzadas...Crees que esa fecha es la mas probable?
Hasta septiembre pueden pasar muchas cosas. Hay posiciones enfrentadas y presiones por ambos lados para acelerar y retrasar el proceso.
ResponderEliminarHoy JocPrivat publicaba:
La DGOJ confirma velocidad de crucero para las slots y apuestas cruzadas online
JP noticias adelantó las dos velocidades con las que llegaban Comunidades Autónomas y DGOJ a la reunión de ayer del Consejo de Políticas del Juego (CPsJ). Y ciertamente el encuentro evidenció las posiciones encontradas entre unas Administraciones autonómicas que observaban el texto como documento de trabajo y la DGOJ como algo más que un mero punto de partida.
Por si había dudas las agencia Efe se encargaba de transmitir el comunicado oficial de la reunión (el portal del Ministerio de Hacienda y el de Ordenación del Juego obviaban una vez más mención alguna a este encuentro) y anunciar la decisión de la DGOJ de reabrir el mercado de licencias generales con el fin de dar la opción a los operadores para que puedan cursar su interés (previa certificación tecnológica) por estas dos nuevas modalidades de juego: slot y apuestas cruzadas online.
La DGOJ someterá en próximas fechas el traslado del proyecto de orden a las partes dentro del denominado período de alegaciones y paralelamente abrirá el proceso de licencias generales.
Aparentemente la reunión de ayer del CPsJ evidenció que desde la Administración central la decisión ya está tomada, atendió el expediente protocolario y aparentemente muy pocos elementos pueden variar en el período de alegaciones. Al tiempo...
Por tanto, no puedo afirmar que sea la fecha más probable. Hazme la pregunta dentro de unos meses.
Hoy he leido en el periodico la verdad de murcia que en murcia van a endurecer el control de las apuestas para que no te escapes de tributar lo que te toca. http://m.laverdad.es/murcia/v/20140220/region/agencia-tributaria-regional-endurece-20140220.html
ResponderEliminarLo que dice la noticia en ese sentido es el control de operadores de juego presencial:
ResponderEliminar"Contra el juego ilegal
En la fiscalidad sobre el juego, la Agencia verificará la identidad entre las autorizaciones administrativas concedidas y el desarrollo del juego en los locales autorizados a tal efecto, en concreto en la explotación de bingos, casinos y máquinas recreativas y de azar. Se emprenderá acciones contra las distintas formas de juego ilegal. Asimismo, se comprobará la efectiva retirada de los locales de las máquinas en situación de baja temporal."
Sin embargo, también habrá control de las empresas que operan juego online.
La Razón publicó el pasado 2 de febrero: "Hacienda busca 2.000 millones ocultos en el comercio on-line. Intensifica las inspecciones a tiendas de ropa y casas de apuestas en internet.
Del total de empresas con permiso para realizar actividades de juego on-line en nuestro país, aproximadamente el 40% son españolas, según la Asociación Española del Juego Digital, lo que supone que hay unas veinte sociedades nacionales que se dedican a esta actividad. Hacienda sabe que muchas de ellas no pagan los impuestos en España, especialmente el de Sociedades, y prepara varias inspecciones para antes del verano. El negocio movió más de 2.500 millones de euros en 2012."
....