Al final, previa bajada de tasas de juego, ha habido un pacto entre CiU y PSC para llevar adelante el BCN World. En este momento muchos están entusiasmadísimos con tan ansiado proyecto.
Ahora resta a partir del próximo miércoles día 2, que la
Comisión de Economía, Finanzas y Presupuesto elabore un dictamen que conlleve
una nueva redacción del texto originario, al que se incorporarán las enmiendas
que habrán tenido el apoyo de la mayoría del Parlamento, en este caso de CiU y
PSC.
Bien. Y uno se pregunta: ¿Qué pasa si
la final no hay la inversión prometida, ni los miles de puestos de trabajo prometidos? ¿Qué
pasa sí, en el mejor de los casos, solo se construye un “casinillo” al
estilo "de los de siempre" a imagen y semejanza de los casinos que hay repartidos por el territorio español? ¿Qué pasará con la bajada fiscal que habrá beneficiado como
mínimo a los casinos existentes y perjudicado a las tan depauperadas arcas públicas
catalanas? ¿Quién asumirá responsabilidades? ¿Darán la cara los mismos que ayer
se daban la mano en Tarragona?
A veces hay que tener un poco de memoria histórica y tomar precauciones para evitar repetir fiascos anteriores como: El Reino
de Don Quijote, Gran Scala y Eurovegas…
Puede pasar como en
Madrid que al final no se ha llevado a término el proyecto Eurovegas pero a unos empresarios les ha caído sin más la lotería, les han regalado dos casinos en el centro de la capital porque se suponía que venía Adelson. La Comunidad ya tiene en este momento 4 casinos sin haber mediado concurso, ni
nada (¿Nada? Habría que ver qué se ha llevado presuntamente el político de turno. En un país que no hay ley de financiación de partidos, todo puede pasar...)
No estoy en contra de BCN World, estoy en contra en la
estrechez de miras de algunos y sus consecuencias, no estoy de acuerdo con una rebaja unilateral de impuestos por una simple promesa de miles de puestos de trabajo y millones de inversión.
¿Dónde está el compromiso de la inversión? La realidad es que Veremonte ha conseguido que la Generalitat rebaje a priori las tasas del juego a los casinos sin haberse firmado un acuerdo previo con Melco International Development Limited. Pero, ¿sólo a los casinos? No, las rebajas van más allá.
Es obvio que los tipos del 10% no solo afectarán a los casinos existentes sino también a los bingos
(aunque nadie se haya dado cuenta , excepto el CTESC en su dictamen) , ya
que es difícil pensar que el mismo juego en diferentes locales pague tasas
diferentes . Este es sin duda el motivo de incluir en el artículo 2.2 la
fiscalidad del juego del bingo.
Me resultó bastante extraño que el representante de la Patronal del Juego Privado de Cataluña en relación al Proyecto de ley en
la Sesión núm. 17/CEF/30.01.14 no mostrase en su intervención la más mínima oposición al redactado del
proyecto y que sólo reiterara varias veces que no debería haber agravios
comparativos .