miércoles, 30 de abril de 2014

Según el Informe mensual de la Recaudación Tributaria de marzo 2014, el Estado ha ingresado este mes 52.000 euros del impuesto sobre actividades juego y 39.177.000 euros del nuevo gravamen sobre las Loterías.

La Agencia tributaria en su informe mensual proporciona los datos sobre los ingresos procedentes del impuesto sobre actividades de juego y del Gravamen sobre Loterías, y desglosa por un lado el mes de marzo y por otro el  acumulado de enero a marzo.
La recaudación procedente del impuesto sobre actividades de juego del mes de marzo 2014 fue de 52.000 y en 2013 fue 8.000 euros.
La recaudación procedente del Gravamen sobre premios de loterías del mes de marzo fue de 39.177.000, con un incremento de 72,1% respecto del año pasado (22.768.000).
Los ingresos tributarios procedentes del impuesto sobre actividades de juego en el primer trimestre del año se cifran en 19.732.00, un 28,5 % menos que el mismo período del año pasado (27.593.000).
Los ingresos tributarios procedentes del Gravamen sobre premios de loterías en el primer trimestre del año se cifran en 252.741.000, un 308,1% más que el mismo período del año pasado (61.937.000).
.............
El informe sobre los principales indicadores de la actividad económica y financiera del Estado del mes de marzo dice que el Gravamen sobre premios de determinadas loterías aporta al IRPF 253 millones, 191 millones más que en el primer trimestre de 2013.
.............
A continuación un par de preguntas formuladas al Gobierno sobre la recaudación de las Loterías y el efecto del Gravamen especial.

viernes, 25 de abril de 2014

Según un reciente informe de McAfee el juego online puede estimular la ciberdelincuencia y facilitar el lavado de dinero

La compañía de seguridad informática, McAfee, ha publicado recientemente el informe titulado: "Jackpot! Money Laundering Through Online Gambling"  (¡Jackpot ! Lavado de Dinero en el Juego Online). El estudio habla de la proliferación de casinos online, una industria que espera crecer casi un 30% durante los próximos tres años, y cómo su uso está alimentando a la ciberdelincuencia por lo fácil que resulta hacer dinero en efectivo de actividades ilegales.

Según este informe, los juegos de azar online implican un gran volumen de transacciones y flujos de efectivo que pueden oscurecer y disimular el lavado de dinero. Los jugadores no están tratando con un producto tangible o físico, la moneda física no cambia de manos. Por tanto, las ganancias ilegales pueden ser lavadas apostando con ellas en un extremo de una transacción y recibiendo los pagos como ganancias de juego en el otro extremo. Además, al ser las ganancias de juego libres de impuestos en muchas jurisdicciones, hace que ciertos informes oficiales de unos cuantos gobiernos sean inútiles y que a menudo las autoridades sean incapaces de controlar las transacciones.

martes, 22 de abril de 2014

Se modifica el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco: "El Impuesto sobre Actividades de Juego es un tributo concertado que se regirá por las mismas normas sustantivas y formales que las establecidas en cada momento por el Estado."

El Boletín Oficial del Estado publica hoy la Ley 7/2014, de 21 de abril, por la que se modifica la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco.
El impuesto sobre actividades de juego deberá regirse por las mismas normas sustantivas y formales que las establecidas en cada momento por el Estado. Las Diputaciones Forales podrán regular el tipo de gravamen con las mismas limitaciones que las CCAA de régimen común.
El Gobierno dice en la exposición de motivos de esta ley que esta modificación es necesaria dado que se han producido novedades en el ordenamiento tributario. Esta posibilidad de modificación está regulada en la disposición adicional segunda del propio Concierto Económico con el País Vasco, aprobado por Ley 12/2002. En base a esta disposición, ambas Administraciones adoptaron de común acuerdo la modificación del Concierto Económico en la sesión de la Comisión Mixta del Concierto Económico 1/2014.
Entre estas novedades del ordenamiento tributario, el Gobierno explica que se conciertan los tributos de titularidad estatal creados en los últimos años. Entre ellos, destacan el Impuesto sobre Actividades de Juego, contenido en la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego.
En el texto se precisa también la competencia para exigir la retención del gravamen especial sobre premios de loterías, creado por la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, que ha sido reproducido por la normativa tributaria foral. 
...........
Ley 7/2014, de 21 de abril, por la que se modifica la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Exposición de Motivos
El vigente Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, aprobado por Ley 12/2002, de 23 de mayo, prevé en su disposición adicional segunda que en el caso de que se produjese una reforma en el ordenamiento jurídico tributario del Estado que afectase a la concertación de los tributos, se produjese una alteración en la distribución de las competencias normativas que afecte al ámbito de la imposición indirecta o se crearan nuevas figuras tributarias o pagos a cuenta, se procederá por ambas Administraciones, de común acuerdo y por el mismo procedimiento seguido para su aprobación, a la pertinente adaptación del Concierto Económico a las modificaciones que hubiese experimentado el referido ordenamiento.
…En primer lugar, se conciertan los tributos de titularidad estatal creados en los últimos años. Es el caso del Impuesto sobre Actividades de Juego, contenido en la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego…
…Igualmente, se precisa la competencia para exigir la retención del gravamen especial sobre premios de loterías, creado por la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, gravamen que ha sido reproducido por la normativa tributaria foral.
Artículo 10. Retenciones e ingresos a cuenta por determinadas ganancias patrimoniales.
Dos. Las retenciones correspondientes al Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas se exigirán, conforme a su respectiva normativa, por la Administración del Estado o por la Diputación Foral competente por razón del territorio según que el perceptor de los mismos tenga su residencia habitual o domicilio fiscal en territorio común o vasco.

miércoles, 9 de abril de 2014

2013 ha sido un año difícil para el desarrollo del negocio del juego online. La publicidad desciende. La recaudación del impuesto sobre el juego cayó un 26,4%. Las previsiones en 2014 siguen a la baja. ¿El Mundial de Fútbol dará un nuevo impulso a las apuestas deportivas?




El pasado 26 de marzo Cejuego afirmaba en Expansión: "En España, todos los operadores de juego online registran pérdidas, con la sola excepción de unos pocos radicados fuera de España, que ya estaban activos de forma irregular antes de que se concedieran licencias en nuestro país".
...............
Atresmedia en su informe anual se manifestaba en el mismo sentido:
“…2013 ha sido un año difícil para el desarrollo del negocio del juego online. Frente al avance sostenido que se esperaba para el sector tras la regulación que entró en vigor en junio de 2012, las cifras publicadas por la Dirección General de Ordenación del Juego muestran en cambio una caída del 6,5% en las cantidades jugadas y del 15,6% en los ingresos netos por juego, entre el primer trimestre y el tercero del año (último para el que hay cifras de mercado publicadas).
No obstante, los dos proyectos estrella de Atresmedia en este campo, Ganing Casino y Canal Bingo, continúan sumando nuevos usuarios y han repartido conjuntamente más de 60 millones de euros en premios durante 2013...
…Otro proyecto pionero lanzado durante 2013 ha sido el nacimiento de Ganing.TV, un programa semanal en las madrugadas de La Sexta que ofrece lo más relevante de la actualidad del mundo de la apuesta deportiva y del póker.”

jueves, 3 de abril de 2014

El Gobierno de Andorra quiere aprobar la ley del juego antes de fin de año. Jordi Cinca: "El texto ya está terminado en un 90%"

La ley del juego había generado mucha expectativa al inicio del mandato sin embargo hace muchos meses que no se habla de ella. Hay rumores que dicen que en esta legislatura el texto podría quedarse en el cajón. 
El ministro de Finanzas y Función Pública, Jordi Cinca, aseguró ayer que la futura ley del juego ya está prácticamente terminada, y mostró el convencimiento de que podrá aprobarse este mismo año.
Al mismo tiempo, también negó que desde el grupo parlamentario de DA esté planteando votar en contra del texto legal, como lo había afirmado pocas horas antes el ex jefe de Gobierno Marc Forné.
"Espero que veamos aprobada la ley antes de fin de año", destacó Cinca en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, remarcando que "el texto ya está terminado en un 90%", y que la parte que se está trabajando actualmente es la relacionada con la fiscalidad. "Uno de los componentes de esta ley es el tratamiento fiscal que tendrá esta actividad, es lo último que hemos abordado y lo que estamos analizando actualmente", detalló.
 Cinca insistió que se prevé "que en este periodo de sesiones la ley esté entrada a trámite parlamentario para garantizar que antes de final de año esté aprobada". El ministro quiso precisar, sin embargo, que "el hecho de que la ley comience a estar vigente a principios del año próximo" no quiere decir que inmediatamente se abran establecimientos de juego, "ya que se requieren procesos", y la ley lo que hace es "prever los mecanismos para adjudicar las licencias correspondientes; una cosa no irá seguida de la otra de manera inmediata".
Respecto de las declaraciones efectuadas por el ex jefe de Gobierno Marc Forné en Radio Nacional de Andorra, en la que se mostró escéptico sobre el hecho de que la ley se pueda aprobar por la oposición del mismo grupo demócrata, Cinca dijo que "no tendría mucho sentido que dijera que durante este período de sesiones la entraremos a trámite, si tuviéramos alguna duda sobre si después se podría aprobar". De este modo, resaltó que no tiene "ninguna duda de que el grupo parlamentario llevará adelante el proyecto", el cual, además, "obedece a uno de los compromisos electorales que hizo el partido en su momento".
Por un lado, el presidente del grupo demócrata, Ladislao Barón, ha negado cualquier tipo de bloqueo. Asegura que "cuando el Gobierno entre en trámite este proyecto de ley, tendrá la tramitación correspondiente".
Por otro lado, el presidente del grupo mixto, Jaume Bartumeu, cree que la cuestión es una muestra más del desconcierto entre el ejecutivo y el grupo demócrata: "Ponen cosas al programa, promueven creaciones de secretarías de Estado destinadas a salir adelante este proyecto de ley, movimientos internacionales de estudio, viajes arriba y abajo, y ahora resulta que hay una determinada presión y lo están retrasando".
Al final, el ministro de Finanzas descartó contactos del ministro de la Presidencia y principal responsable de la redacción del texto legal, Antoni Riberaygua, con posibles grupos inversores. Cinca recordó que "es cierto que ha habido muchas empresas vinculadas a esta actividad que se han interesado por Andorra desde el momento que supo que había la voluntad de regular este sector", pero que, precisamente a raíz de este interés, "la premisa de que se fijó Riberaygua era que no se quería reunir con nadie hasta que la ley no estuviera terminado".

martes, 1 de abril de 2014

Comienza la campaña de la Renta 2013: El importe de las ganancias patrimoniales derivadas del juego se consignará en la casilla 242

Hoy comienza la campaña de la Renta 2013. Están obligados a declarar quienes superen el límite general de 22.000 euros anuales en los rendimientos íntegros del trabajo. No tienen obligación de hacerlo quienes superen ese límite, siempre que los ingresos procedan de un único pagador. Tampoco están obligados aquellos casos en los que se tenga más de un pagador pero la suma de las cuantías percibidas del segundo y los posibles otros pagadores no superen en total los 1.500 euros al año. Si hay más de un pagador y la suma de lo recibido del segundo y otros pagadores supera los 1.500 euros al año, el límite para no declarar se sitúa en 11.200 euros anuales.
.............
En cuanto a las ganancias derivadas del juego
Casilla 242. Otras ganancias patrimoniales imputables a 2013 (no derivadas de la transmisión de elementos patrimoniales).
Se consignará en esta casilla el importe de las ganancias patrimoniales obtenidas en el ejercicio que, no derivando de la transmisión de ningún elemento patrimonial, sean distintas de las específicamente indicadas en las casillas 239, 240 y 241 anteriores, como es el caso, por ejemplo, de las subvenciones y ayudas para rehabilitación de viviendas distintas de la vivienda habitual y determinados premios tales como los procedentes de casinos, bingos, y máquinas recreativas.
  Atención: en el caso de ganancias patrimoniales derivadas del juego, dichas ganancias podrán compensarse, en caso de disponer de la adecuada justificación, con las pérdidas en el juego obtenidas en el mismo período impositivo, sin que dichas pérdidas puedan exceder de las ganancias obtenidas en el juego en el mismo período; consignándose, en este caso, en la casilla 242, el importe neto positivo resultante. A estos efectos, el cómputo de las ganancias y pérdidas obtenidas en el juego se realiza de forma global (las obtenidas por el contribuyente en el período impositivo), tomándose las ganancias y pérdidas de los distintos juegos.
En ningún caso se computarán las pérdidas derivadas de la participación en los juegos a los que se refiere la disposición adicional trigésima tercera de esta Ley, que son los siguientes:
a) Los premios de las loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado y por los órganos o entidades de las Comunidades Autónomas, así como de los sorteos organizados por la Cruz Roja Española y de las modalidades de juegos autorizadas a la Organización Nacional de Ciegos Españoles.