viernes, 25 de abril de 2014

Según un reciente informe de McAfee el juego online puede estimular la ciberdelincuencia y facilitar el lavado de dinero

La compañía de seguridad informática, McAfee, ha publicado recientemente el informe titulado: "Jackpot! Money Laundering Through Online Gambling"  (¡Jackpot ! Lavado de Dinero en el Juego Online). El estudio habla de la proliferación de casinos online, una industria que espera crecer casi un 30% durante los próximos tres años, y cómo su uso está alimentando a la ciberdelincuencia por lo fácil que resulta hacer dinero en efectivo de actividades ilegales.

Según este informe, los juegos de azar online implican un gran volumen de transacciones y flujos de efectivo que pueden oscurecer y disimular el lavado de dinero. Los jugadores no están tratando con un producto tangible o físico, la moneda física no cambia de manos. Por tanto, las ganancias ilegales pueden ser lavadas apostando con ellas en un extremo de una transacción y recibiendo los pagos como ganancias de juego en el otro extremo. Además, al ser las ganancias de juego libres de impuestos en muchas jurisdicciones, hace que ciertos informes oficiales de unos cuantos gobiernos sean inútiles y que a menudo las autoridades sean incapaces de controlar las transacciones.
En cuanto a los sitios de juego online que facilitan el lavado de dinero, el número de sitios sin licencia es diez veces superior al de los operadores con licencia. Esta tendencia, junto con los muchos sitios que ahora operan de forma invisible en la web y el aprovechamiento de las monedas virtuales, muestra la magnitud del problema para las fuerzas del orden que deben hacer cumplir la ley según las empresas TIC.
Troels Oerting, el Jefe del Centro Europeo del Cibercrimen, dice: "Desde los días de prohibición - en Chicago de Al Capone – "el seguimiento del dinero" ha sido durante mucho tiempo la clave para conseguir que los criminales  acabasen entre rejas. En los "viejos tiempos" el rastro del dinero era fácil de seguir, pero hoy en día, el dinero fluye dentro y entre países, regiones y en el mundo a gran velocidad, lo que es una necesidad en nuestro mundo interconectado global. Aprovechando esto, cada vez más cibercriminales están recurriendo al ciberespacio para apoderarse de una nueva "oportunidad de negocio" con ingresos inacabables y riesgos limitados. La ciberdelincuencia presenta también la capacidad de no ser identificable ni en la red oscura ni en los servicios ocultos".
A) Para hacer frente a la suma de todos estos factores de lavado de dinero online, McAfee ha identificado tres áreas críticas que permiten el uso de los juegos de azar online para el lavado de dinero:
• El anonimato
El  juego online fue diseñado inicialmente para operar a través de las jurisdicciones, en un intercambio comercio ilegal en muchas jurisdicciones. Como resultado, los operadores son bastante explícitos sobre el nivel de anonimato que ofrece a los jugadores online. En algunos casos, los jugadores no están aún obligados a dar ninguna información personal al iniciar sesión en los sitios. Esto hace que sea mucho más fácil para los ciberdelincuentes "sin rostro" utilizar las herramientas de lavado de dinero para adquirir divisas virtuales de forma anónima y de manera ilegal.
• Las opciones de pago
Las tarjetas de crédito, las tarjetas de débito, las tarjetas prepago, las transferencias bancarias, las transferencias ACH (Automated Clearing House = Cámara de Compensación Automatizada), los cheques, las pasarelas de pago, las transferencias de jugador a jugador, las deudas de facturación de telefonía móvil y el crédito. Olvidado el efectivo, hay toda una serie de nuevas formas para que los jugadores puedan cambiar el dinero en los casinos online, que hace el seguimiento del rastro del dinero sea muy complejo.
• Demasiado para la policía
Es tan grande el número de casinos online que resulta difícil para las autoridades locales monitorizarlos, sin contar con la actividad específica de la policía. A partir de noviembre 2013, había aproximadamente 104 jurisdicciones internacionales que regulaban un total de 2.734 sitios de juego por Internet (para unos 867 propietarios de sitios de juego). Un par de meses después, 47 de los 2.734 sitios de juego fueron considerados dudosos y no fiables. Con las docenas de sitios de juego ilegales que se crean cada día, lo más probable es que este número vaya aumentado significativamente.
B) McAfee ha dicho que apoya la estrategia adoptada por el Centro Europeo de Ciberdelincuencia de Europol, que tiene un enfoque táctico para hacer frente a los delitos informáticos en varios frentes:
Fusión de datos
La recolección y procesamiento de información sobre el delito cibernético, y el mantenimiento de los conocimientos técnicos para la aplicación de la ley en todos los Estados miembros.
Operaciones
Proporcionar a los estados miembros la experiencia técnica, analítica y forense necesaria para llevar a cabo investigaciones sobre delitos cibernéticos.
Locales / Alianzas globales
Facilitar la cooperación policial con los socios dentro y fuera de la comunidad de miembros, la coordinación de los asuntos transnacionales complejos en estrecha colaboración con organizaciones como Interpol, Eurojust ( agencia de la UE para la cooperación judicial), Grupo de Trabajo de la Ciberdelincuencia de la Unión Europea, y Grupo de Educación y Formación sobre el Cibercrimen Europeo.
Formación y sensibilización 
Colaborando estrechamente con organizaciones como las academias de policía para desarrollar actividades de formación y, en general para dar a conocer los delitos cibernéticos entre los alumnos, así como la información y la creación de capacidades entre los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, los jueces y los fiscales.
Investigación y desarrollo
Desarrollo de herramientas forenses para permitir a los Estados miembros detectar y perseguir los criminales cibernéticos con mayor eficacia.
El informe llega a la conclusión sobre la forma de mitigar los riesgos planteados por el panorama siempre cambiante de los jugadores y facilitadores de juegos de azar, sobre todo para los operadores que buscan crear estrategias y capacidades tácticas para evitar una mayor actividad que ocurra en sus sitios.
Raj Samani, Director Jefe de Tecnología de EMEA de McAfee y coautor del informe, ha añadido: "A sabiendas o no, los operadores de casinos online están impulsando el aumento de la delincuencia informática al facilitar los "cash in" de los crímenes perpetrados. Como los casinos online crecen en popularidad -con más juegos, más opciones de acceso y más métodos de transacción- los operadores a menudo no son conscientes de las grandes oportunidades que proporcionan en potencia a los delincuentes que son capaces de ocultar sus ganancias ilícitas de las miradas indiscretas de las fuerzas del orden de todo el mundo."
"Las apuestas parecen que se decanten a favor de los delincuentes cibernéticos, pero no es motivo para que los operadores se retiren o cierren la tienda de momento. Con una fuerte capacidad de aplicación de la ley online - reforzada por las alianzas y la colaboración entre las autoridades transfronterizas, la aplicación de la ley, los ISPs, las empresas de seguridad de Internet, el mundo académico y las instituciones financieras - la industria del juego online puede prevenir que los criminales cibernéticos consigan el bote y se salgan con la suya. El conocimiento de la situación es el primer paso, la acción viene después. Ahora que hemos arrojado luz sobre la situación que nos ocupa, se trata de trabajar juntos con el fin de clausurar estas actividades  y poner en evidencia a los cibercriminales".
............
Documentos relacionados:
--Jackpot! Money Laundering through Online Gambling - McAfee Labs - Executive Summary
--Jackpot! Money Laundering through Online Gambling - McAfee Labs - White Paper
http://www.mcafee.com/us/resources/white-papers/wp-jackpot-money-laundering-gambling.pdf
--There’s Nothing Virtual About the Opportunity in Real-Money Gambling, 2013, Odobo/H2 Gambling Capital
http://files.odobo.com/H2Report
--Centro Europeo Ciberdelincuencia (EC3) de Europol
https://www.europol.europa.eu/ec3
...............

No hay comentarios:

Publicar un comentario