viernes, 30 de mayo de 2014

El Parlamento de Catalunya aprueba la ley de BCN World. Después de los precedentes fallidos Gran Scala, y Eurovegas ¿Al a tercera va la vencida?

El Parlamento de Catalunya ha aprobado la ley que permitirá llevar adelante el macro complejo de juego BCN World con los votos de CiU y PSC. El proyecto sucesor de Eurovegas, liderado por Veremonte, se beneficiará de la bajada de los impuestos sobre el juego del 55% al 10% . ERC y el PP han apoyado algunos puntos de la nueva normativa, mientras que Ciutadans se ha abstenido en algunas ocasiones porque no comparte la elaboración de una ley a medida, si bien valora la inversión. Iniciativa y la CUP son los únicos partidos de la cámara que han votado en contra de todo el texto. Las claves de la nueva legislación, relacionadas con las regulaciones fiscal y urbanística y la protección de los menores, han recibido votos en contra, únicamente, por parte de ERC, Iniciativa y la CUP. El nuevo plan urbanístico dará lugar a la recalificación de terrenos de uso residencial para destinarlos a la actividad económica. 
............
Nota de prensa del Parlament:
Jueves, 29 de mayo de 2014
El pleno ha aprobado, esta mañana, la ley de modificación de la ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre centros recreativos turísticos, y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego con los votos de CiU y del PSC en todos los artículos y los de ERC y el PPC en algunos. El texto autoriza las actividades de juego y de apuestas en el centro recreativo y turístico de Vila-seca y Salou, lo que permitiría la puesta en marcha del complejo de BCN World.
El pleno ha hecho tres votaciones de los artículos de la ley. En la primera, se incluían los puntos que permiten ampliar las actividades del centro recreativo de Vila-seca y Salou; los que regulan el acceso a los casinos y las obligaciones de los titulares de estas instalaciones; el régimen sancionador y los de garantía de los derechos de los usuarios de los casinos. Estos puntos se han aprobado por 106 votos a favor (CiU, ERC, PSC y PPC), 16 en contra (ICV y CUP) y 9 abstenciones (C 's).

miércoles, 28 de mayo de 2014

Según el Informe mensual de la Recaudación Tributaria de abril 2014, el Estado ha ingresado este mes 75.000 euros del impuesto sobre actividades juego y 6.336.000 euros del nuevo gravamen sobre las Loterías.


La Agencia tributaria en su informe mensual proporciona los datos sobre los ingresos procedentes del impuesto sobre actividades de juego y del Gravamen sobre Loterías, y desglosa por un lado el mes de abril y por otro el acumulado de enero a abril.
La recaudación procedente del impuesto sobre actividades de juego del mes de abril 2014 fue de 75.000 y en 2013 fue 12.000 euros.
La recaudación procedente del Gravamen sobre premios de loterías del mes de abril fue de 6.336.000, con una disminución del 61,1% respecto del año pasado (16.283.000).
Los ingresos tributarios procedentes del impuesto sobre actividades de juego desde enero a abril de 2014 se cifran en 19.807.000, un 28,2 % menos que el mismo período del año pasado (27.605.000).

lunes, 26 de mayo de 2014

Se presenta una proposición no de ley para intentar dinamitar las apuestas cruzadas y las slots online

El Boletín del Congreso publica hoy día 26 de mayo una proposición no de ley sobre la regulación del juego online
Comisión de Sanidad y Servicios Sociales
161/002792
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Mixto, a instancia del Diputado Joan Tardà i Coma, de Esquerra Republicana-Catalunya-Sí, al amparo de lo establecido en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la regulación del juego on-line, para su debate en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales.
Exposición de motivos
La visión errónea de inocuidad que en general se tiene en referencia a los juegos de azar on-line, por parte de la sociedad, es una visión no sólo errónea sino que conlleva un alto riesgo de potenciación de conductas adictivas de juego. La industria del juego ha sabido vender a la sociedad estos modelos de juegos de azar como relacionados con el deporte, especialmente el póker, evidentemente nada más lejos de la realidad, son puros juegos de azar con un componente potencialmente adictivo mucho más alto que los denominados juegos presenciales.
Recientemente se ha conocido que la Dirección General de Ordenación del Juego tiene intención de reglamentar las apuestas cruzadas y las SLOTS on-line. Así mismo, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha presentado un proyecto de orden por la que se aprueba la reglamentación básica del juego de las máquinas de azar cuyo objetivo, según consta en su versión para trámite de información pública, es complementar el proceso de regulación de las distintas actividades de juego y a dar cumplimiento a las exigencias de regulación previa que, para el otorgamiento de las licencias singulares, establece el artículo 11 de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego.
Diversas organizaciones y especialmente la Associació Catalana d’Adiccions Socials, ACENCAS, presentaron alegaciones en relación con la posibilidad de regular el denominado SLOTS on-line por tratarse de un juego altamente adictivo y con claros perjuicios para la salud de sus usuarios. Compartimos con dicha organización que abrir la posibilidad de trasladar esta opción de juego on-line al plano presencial, mediante soportes físicos ubicados en locales de juego y/o hostelería es absolutamente improcedente, dado el alto grado de potencial adictivo de esta modalidad de juego. De realizarse seria vulnerar totalmente las garantías de salud que amparan a todos los ciudadanos, un jugador, aunque a veces no lo parezca es un ciudadano con los mismos derechos que los no jugadores. Provocaría un aumento muy considerable de juego patológico, con el evidente sufrimiento de miles de familias, siendo la responsabilidad total de esta Dirección General.

Las negociaciones del Gobierno andorrano con SELAE y la ONCE están paralizadas. Las Loterías españolas no quieren repartir una parte del pastel.

El viernes pasado el Diari de Andorra publicaba que las negociaciones para llevar las loterías españolas al principado estaban en vía muerta. 
Al parecer  las conversaciones del Gobierno andorrano con los diferentes operadores de lotería, tanto españoles como franceses, no van ni de lejos en línea con lo que pretendía. Las negociaciones con SELAE y la ONCE están prácticamente paradas. Ambos operadores españoles no tienen ningún interés en renunciar a parte de sus beneficios para cederlos al Principado.
............
Hace seis meses parecía que se avanzaba hacía algún acuerdo, véase si no, la nota de prensa del Gobierno andorrano del 22 de noviembre de 2013:
El ministro de Presidencia, Antoni Riberaygua, ha mantenido este jueves una reunión de trabajo con la presidenta de la Sociedad Española de Loterías y Apuestas (SELAE), Inmaculada García Martínez.
El objetivo del encuentro ha sido profundizar en las posibilidades que la SELAE pueda desarrollar sus actividades de acuerdo con la normativa sobre el juego que el Gobierno de Andorra está desarrollando.
En el transcurso del encuentro, el Gobierno y la SELAE han acercado posiciones con el fin de cerrar un acuerdo que permita la comercialización de los productos de Loterías y Apuestas del Estado español al amparo de la futura ley del juego de Andorra, bajo los principios de lealtad institucional, estrecha colaboración en materia de juego responsable y políticas antifraude.
Con este propósito han fijado un plan de trabajo conjunto que esperan que pueda culminar con la firma de un convenio en el que los derechos y obligaciones de las dos partes sean equilibrados y, al mismo tiempo, queden establecidos los principios esenciales de la protección al consumidor en materia de juego. Y estos principios han de ser compatibles con el respeto al proceso legislativo al que será sometido el proyecto de ley marco.
El ministro Riberaygua ha estado acompañado del director del ministerio de Presidencia, Xavier Bardina, mientras que la delegación de la SELAE ha contado también con los directores Comercial y Económico y Financiero.

jueves, 22 de mayo de 2014

Andorra: Regula el juego y apuesta por el casino como motor turístico. Se prevén otorgar licencias de juego online y de casinos en barcos.

El Consejo de Ministros ha aprobado en la sesión que tuvo lugar este miércoles 21 de mayo el proyecto de ley del juego, que presentará al Consejo General en los próximos días. El ministro de la Presidencia, Antoni Riberaygua, presentó en rueda de prensa las grandes líneas de esta regulación marco, acompañado del ministro Portavoz, Jordi Cinca, y del director del ministerio de Presidencia, Xavier Bardina.
El texto elabora un amplio catálogo de las modalidades de juego que serán legalizadas si el Consejo da su visto bueno además de regular las ya existentes. Así prevé la instalación de un único casino y limita las máquinas tragaperras a esta instalación. 
Regula las modalidades de juegos de azar puro (sorteo y presorteo), de azar y habilidad (de apuesta y de mesa), los concursos con intervención del azar y las rifas, quintos y loterías de promoción.

martes, 20 de mayo de 2014

La Diputación Foral de Bizkaia ha modificado la tributación de las ganancias de juego en el reglamento del IRPF. Sin embargo, sigue pendientes las decisiones de las Diputaciones Forales de Álava y Gipuzkoa sobre si incluirán una referencia similar o no.

Hace unos día recibí un nuevo email del ex-jugador de póker alavés, aquel que solicitó el año pasado a las Juntas Generales de Álava que actualizasen la normativa tributaria en materia de juego online para equipararla al resto del Estado.
14/05/2014
"Buenos días Laura, el viernes pasado escribió mi amigo a la persona con la que nos juntamos en el Gobierno Vasco para el tema del juego y ayer recibió la siguiente respuesta:
Hola,
Seguimos pendiente del análisis que se estaba realizando para el control de las ganancias y pérdidas del juego. No obstante la Diputación Foral de Bizkaia ha incluido la cuestión en su reglamento de IRPF. Estamos pendientes de la decisión de las Diputaciones Forales de Álava y Gipuzkoa, sobre si incluirán una referencia similar o no.
http://www.bizkaia.net/lehendakaritza/Bao_bob/2014/04/20140423a076.pdf#page=112
Un saludo,
Si abres el documento que nos refieren en la página 9391, en el penúltimo párrafo viene una modificación que han debido hacer, este es el texto que se muestra:
En cuanto a las ganancias y pérdidas patrimoniales, se han efectuado ajustes en el tratamiento de las pérdidas no computables de cara a considerar como pérdidas patrimoniales no computables las debidas a pérdidas en el juego obtenidas en el período impositivo, en el importe que exceda de las ganancias obtenidas en el juego en el mismo período.
Luego en la página 9417 hay otra referencia al juego:

lunes, 19 de mayo de 2014

SELAE convoca un procedimiento de licitación para contratar la prestación de servicios para desarrollar aplicaciones móviles y la web push


La Plataforma de Contratación del Estado ha anunciado la licitación de un contrato de Servicios para el desarrollo y mantenimiento correctivo y evolutivo de aplicaciones móviles para SELAE.
SELAE tiene intención de contactar con los consumidores de sus productos a través de sus móviles y tablets en los puntos de su red de ventas. Ya se sabe que los dispositivos móviles son idóneos y seguros como medio de pago, identificación, fidelización, personalización y localización…
 ...............
Anuncio de licitación
Número de Expediente 204/2014
Publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el 16-05-2014 a las
12:01 horas.
1. ANTECEDENTES
La Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.A. (en adelante, “SELAE”) tiene por objeto la gestión, explotación y comercialización de la actividad del juego en sus distintas modalidades, como por ejemplo, los juegos propiamente dichos, loterías, apuestas, rifas y concursos, tanto los realizados a través de medios presenciales como a través de canales electrónicos, informáticos, telemáticos, interactivos, audiovisuales o cualesquiera otros que se pudieran crear o establecer en el futuro.
Para el cumplimiento de su objeto social, SELAE definió e implantó el Sistema Interactivo de Juego (SIJ) para el cumplimiento de dicho encargo en el canal online. A través de la URL www.loteriasyapuestas.es se accede al portal de juego desde un ordenador personal o un portátil. Se pretende abordar ahora la adecuación de este portal de comercio electrónico a los dispositivos móviles y tabletas más extendidos en la actualidad (dispositivos iOS y Android).
La presente contratación se publica en cumplimiento de los principios de publicidad, concurrencia, igualdad, transparencia y no discriminación a los que SELAE se encuentra sometida como empresa del sector público, de conformidad con el artículo 192 del Real Decreto Legislativo 37/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (en adelante, “TRLCSP”).
2. OBJETO
Teniendo en cuenta los antecedentes, se convoca el presente procedimiento de licitación con el propósito de contratar la prestación de los siguientes servicios con resultado de obra (en adelante conjuntamente los “Servicios”):
Servicios de desarrollo a medida de aplicaciones móviles: (en adelante conjuntamente también “Servicios de Desarrollo a Medida de las Aplicaciones”):

domingo, 18 de mayo de 2014

Luz verde a la ley de BCN World sin embargo el Consejo de Garantías Estatutarias alerta sobre algunas imprecisiones

La ley que regula el macro complejo de ocio y juego BCN World recibió este viernes 16 de mayo el visto bueno del Consejo de Garantías Estatutarias. Sin embargo, esta institución, que vela por la adecuación de las disposiciones legales al Estatuto y a la Constitución, ha pedido que se definan con más exactitud el encaje urbanístico de este proyecto y la protección a los menores, en concreto su acceso a los recintos de juego. 
El Consejo de Garantías Estatutarias ha emitido su dictamen después de que ICV-EUiA y la CUP pidieran que analizara la modificación de la Ley 2/1989 sobre centros recreativos turísticos y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego, clave para hacer realidad el proyecto de Veremonte. El dictamen incluye un voto particular de Marc Carrillo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Pompeu Fabra, quien aprecia que debería haberse declarado inconstitucional el tratamiento singular en cuanto a la modificación de la ley de Centros Recreativos y Turísticos (CRT) en exclusividad por Vila-seca y Salou ya que este hecho vulnera el principio de igualdad recogido en el artículo 14 de la constitución española.
El próximo 31 de mayo tendrá lugar en Salou una manifestación contra BCN World. Será el primer acto de la campaña #nojuguem, concebida para concienciar a la ciudadanía de riesgos asociados a este proyecto, como el incremento de las adicciones juego, las abusivas rebajas fiscales al sector de los casinos, el cambio en el modelo de turismo familiar y vinculado al territorio, y la gestión poco transparente del proceso parlamentario de modificación legislativa.
Las distintas reacciones de los partidos políticos
Iniciativa , que es quien recorrió el proyecto junto con la CUP, lo valoran positivamente.  Porque eso quiere decir que no se valida el proyecto de ley y se  abre un periodo de enmiendas .
El diputado de CiU y alcalde de Valls, Albert Batet aseguró que este grupo parlamentario incorporará a través de diversas enmiendas la demanda de más precisión en varios aspectos hecha por el Consejo de Garantías Estatutarias a la ley de BCN World, unas sugerencias que ve "menores".

viernes, 16 de mayo de 2014

Un reciente estudio de la Comisión Europea sobre los derechos de los organizadores de deportes en la UE, cuestiona a su vez el derecho de las apuestas deportivas

Un reciente estudio de la Comisión Europea cuestiona el derecho de las apuestas deportivas
Bruselas
Nota de prensa de EGBA
15 de mayo 2014
La industria de las apuestas reguladas da la bienvenida a las principales conclusiones de un estudio financiado por la Comisión Europea sobre los derechos de los organizadores deportivos en la Unión Europea. El estudio concluye que no hay ninguna base legal que justifique un derecho ampliado a toda la UE para aceptar las apuestas deportivas (es decir, "derecho de las apuestas deportivas"). El estudio también concluye que  el derecho sobre las apuestas deportivas francesas, mediante el cual los operadores de apuestas deportivas deben obtener el consentimiento de los organizadores deportivos para ofrecer apuestas, no es un mecanismo eficaz para la distribución financiera del deporte o como  instrumento de integridad contra el amaño de partidos.
El estudio fue diseñado para trazar los derechos de los organizadores de eventos deportivos, en particular en relación con los operadores de apuestas deportivas y evaluar las ventajas de un derecho sobre las apuestas. A este respecto, el estudio llega a una serie de importantes conclusiones:
Los "costes asociados con la administración del derecho de aceptar apuestas siempre será considerable" y "no hay evidencia de un vínculo entre la rentabilidad financiera derivada del derecho a dar su consentimiento a las apuestas y la financiación del deporte de base."
La adopción de mecanismos de integridad no es un prerrequisito del derecho francés y "no hay ninguna garantía de que los ingresos sean de hecho asignados a la prevención y detección del fraude."
El derecho a aceptar apuestas "podría dejar a los deportes menos populares y menos visibles más expuestos a riesgos de integridad" como "para la mayoría de los organizadores de deportes el retorno financiero sería insuficiente para cubrir sus propios costes de integridad."

martes, 13 de mayo de 2014

Han tenido que pasar seis meses para que Loterías y Apuestas del Estado desista de contratar servicios de gestión de puntos de venta mixtos al detectar errores no subsanables en la configuración del procedimiento.

Hace unos días recibí el siguiente email:
"Pensabas que lo habías visto todo, ¿no? Pues léete esto jejejejejeje:
Notificación del desistimiento del procedimiento de contratación de servicios de gestión de puntos de venta mixtos (Expediente 321/2013)
 El órgano de contratación de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.A. (en adelante “SELAE”), visto el informe técnico de la dirección competente por el que se propone el desistimiento del procedimiento de contratación de servicios de gestión de puntos de venta mixtos (Expediente 321/2013), en su sesión del pasado 28 de abril de 2014, ha acordado:
1. Desistir del procedimiento de contratación de referencia por haberse detectado errores no subsanables en la configuración del procedimiento con posterioridad a la publicación de las bases de la convocatoria. En concreto, se han acreditado errores en la delimitación de las zonas geográficas de los puntos de venta que no han permitido garantizar la transparencia y concurrencia suficiente para satisfacer las necesidades comerciales de SELAE que motivaron el inicio del expediente de contratación.
 SELAE se reserva el derecho a convocar un nuevo concurso público que se adecue convenientemente a sus necesidades de contratación.
 2. Proceder a la notificación del presente acuerdo a todos los participantes.
 3. Proceder a indemnizar a los participantes por los gastos incurridos como consecuencia de la constitución del aval provisional a que se refiere la cláusula novena de las bases de la convocatoria del procedimiento, previa justificación correspondiente.
 Para la resolución de cualesquiera dudas que pudieran surgirles en relación con lo anterior, se pueden dirigir al siguiente número de teléfono: 902 112 313. 
.............
La verdad es que la noticia salió de golpe y porrazo sin que nadie lo esperara.
Ahora bien imagino que esto cayó como un pedrada, ya que mucha gente solicitó avales, bien alquiló, pilló el traspaso de algún negocio con la idea de que pudieran acceder después a la licencia, en algún lado he visto algún comentario de que alguno incluso había ejecutado la opción de compra de algún local comercial para tener de esta forma más puntuación en el concurso…… alucinante.
Pero ya ves estos de SELAE se quedan tan panchos.
Ahora el sector está a la espera de las apuestas cotizadas… veremos qué pasa con esto, de momento ya NO salen para el mundial como estaba previsto, y veremos cómo, cuándo y dónde para el inicio de la nueva temporada de la Liga del próximo mes de septiembre.

domingo, 11 de mayo de 2014

Publicada la nueva Ley 9/2014, de 9 de mayo, de Telecomunicaciones que modifica algunos artículos de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego

El sábado 10 de mayo, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Nueva Ley 9/2014, de 9 de mayo, de Telecomunicaciones. El ámbito de aplicación de esta Ley es la regulación de las telecomunicaciones, que comprenden la explotación de las redes y la prestación de los servicios de comunicaciones electrónicas y los recursos asociados, de conformidad con el artículo 149.1.21.ª de la Constitución.
Disposición final primera. Modificación de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego.
La Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones, transpuso al ordenamiento jurídico español el marco regulador de las comunicaciones electrónicas aprobado por la Unión Europea en el año 2002, profundizando en los principios de libre competencia y mínima intervención administrativa consagrados en la normativa anterior.
Desde su aprobación, la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, ha sido objeto de diversas modificaciones tendentes a garantizar la aparición y viabilidad de nuevos operadores, la protección de los derechos de los usuarios y la supervisión administrativa de aquellos aspectos relacionados con el servicio público, el dominio público y la defensa de la competencia.
La última de estas modificaciones, efectuada a través del real decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, por el que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, y por el que se adoptan medidas para la corrección de las desviaciones por desajustes entre los costes e ingresos de los sectores eléctrico y gasista, ha incorporado al ordenamiento jurídico español el nuevo marco regulador europeo en materia de comunicaciones electrónicas del año 2009.
Este nuevo marco europeo está compuesto por la Directiva 2009/136/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009 (Derechos de los Usuarios), y la Directiva 2009/140/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009 (Mejor Regulación), y a partir del mismo se introducen en la Ley medidas destinadas a crear un marco adecuado para la realización de inversiones en el despliegue de redes de nueva generación, de modo que se permita a los operadores ofrecer servicios innovadores y tecnológicamente más adecuados a las necesidades de los ciudadanos.
.............
La Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, queda modificada como sigue:
Uno. Se modifica el apartado 3 del artículo 7, que queda redactado en los siguientes términos:
«3. Cualquier entidad, red publicitaria, agencia de publicidad, prestador de servicios de comunicación audiovisual o electrónica, medio de comunicación o servicio de la sociedad de la información que difunda la publicidad y promoción directa o indirecta de juegos o de sus operadores, deberá constatar que quien solicite la inserción de los anuncios o reclamos publicitarios dispone del correspondiente título habilitante expedido por la autoridad encargada de la regulación del juego y que éste le autoriza para la realización de la publicidad solicitada, absteniéndose de su práctica si careciera de aquél. La autoridad encargada de la regulación del juego, a través de su página web, mantendrá actualizada y accesible la información sobre los operadores habilitados.

jueves, 8 de mayo de 2014

El Reglamento de desarrollo de la Ley de prevención del blanqueo de capitales establece medidas de control interno de aplicación al pago de premios en loterías u otros juegos de azar.

El 6 de mayo el Boletín Oficial del Estado publico el Reglamento de desarrollo de la Ley de prevención del blanqueo de capitales
El real decreto desarrolla la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo de acuerdo con la habilitación al efecto conferida por dicha Ley en su disposición final quinta.
El blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo se presentan como fenómenos universales y globalizados, que aprovechan las ventajas que ofrece la economía internacional y la paulatina eliminación de barreras a los intercambios a nivel mundial. Siendo así, la respuesta que la comunidad internacional ha de ofrecer a este fenómeno, debe ser coordinada y global.
La política de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo se ha venido desarrollando en España en consonancia con la evolución de los estándares internacionales en esta materia. Unos estándares en cuya configuración España ha colaborado activamente, a través de su participación como miembro del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), desde su fundación en 1989. Precisamente, el intenso compromiso con la elaboración de las nuevas Recomendaciones de GAFI y su posterior aprobación en febrero de 2012 ha llevado a la adopción de diferentes iniciativas en el ámbito normativo tendentes a incorporar a nuestro Ordenamiento las novedades contenidas en las mismas.
En este sentido, es importante resaltar la modificación operada en la Ley 10/2010, de 28 de abril, mediante la aprobación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, que incorpora, como novedades destacadas, la modificación del régimen aplicable a las personas con responsabilidad pública, la reforma del sistema de diligencia simplificada, la ampliación de las potestades del Consejo de Ministros a la hora de adoptar sanciones y contramedidas financieras internacionales y el establecimiento de la obligación de estructurar los procedimientos de control interno a nivel de grupo.
Con la aprobación del real decreto, se procede, por un lado, a culminar el nuevo enfoque orientado al riesgo de la normativa preventiva en España, incorporando asimismo las principales novedades de la normativa internacional surgidas a partir de la aprobación de las nuevas Recomendaciones de GAFI.

miércoles, 7 de mayo de 2014

La CNMC publica sus informes sobre los Proyectos de Órdenes Ministeriales que regulan las máquinas de azar y las apuestas cruzadas

La CNMC publica sus informes sobre los Proyectos de Órdenes Ministeriales que regulan las máquinas de azar y las apuestas cruzadas
Nota de prensa
  - Valora la apertura del mercado regulado este tipo de juegos, que favorece la competencia legal entre operadores y la debida protección de los consumidores.
  - Recomienda justificar los plazos de vigencia y prórrogas de las licencias y la imposición de umbrales de garantías exigidas. 
  - Aboga por mayor claridad sobre las autorizaciones ocasionales para evitar una discrecionalidad en su uso.
 Madrid, 6 de mayo de 2014.- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado los informes sobre el Proyecto de Orden Ministerial por la que se aprueba la reglamentación básica del juego de las máquinas de azar y del Proyecto de Orden Ministerial por la que se aprueba la reglamentación básica de las apuestas cruzadas, en los que se analizan sus implicaciones desde el punto de vista de la competencia y de una regulación económica eficiente.
El sector del juego presenta una especial naturaleza derivada de la presencia en el mismo de riesgos relacionados con la salud pública (fenómenos de adicción al juego, protección de menores y personas dependientes del juego) como con otros de naturaleza regulatoria, fiscal o penal (desarrollo del mismo a través de canales ilegales, fraude, crimen organizado, corrupción o blanqueo de capitales).
En sus informes, la CNMC reconoce la complejidad de la regulación, que deberá en todo caso realizar un cuidadoso ejercicio de ponderación entre las posibles restricciones a la competencia y el respeto y salvaguarda de determinados objetivos de interés público. En opinión de la CNMC los dos proyectos de orden Ministerial permiten la competencia legal y efectiva entre operadores, no conceden privilegios iniciales a los incumbentes y les facilitan una considerable libertad comercial. Asimismo, las normas salvaguardan el interés público derivado de la adecuada protección de los consumidores.
No obstante, la CNMC recoge varias observaciones sobre los requisitos de acceso a la prestación del servicio, fundamentalmente relativas a los plazos de duración de las licencias y los umbrales de las garantías, así como la excesiva discrecionalidad de ciertas autorizaciones que debe, en su caso, ser motivada.

BCN World: Lawrence Ho quiere al menos un casino cerca de Barcelona. El 25 de abril Melco firmó un memorando de entendimiento con Veremonte.

El pasado 25 de abril, Lawrence Ho, anunció a la Bolsa de Valores de Hong Kong que su sociedad de cartera principal, Melco International Development Limited, había firmado un memorando de entendimiento con Veremonte España, S.L. Este entendimiento incluye la celebración de conversaciones para la gestión de al menos un casino, que debe desarrollarse como parte del complejo BCN Dream que está siendo desarrollado por Veremonte cerca de Barcelona, según han informado varios medios internacionales el mes pasado.
BCN Dream incluirá más de 10.000 habitaciones de hotel, un centro de reunión y exposiciones y hasta 5.000 unidades residenciales. BCN Dream, a su vez, forma parte del proyecto BCN World que tiene como objetivo crear un destino de entretenimiento a escala mundial en Europa.
Recientemente, otra empresa cotizada en Hong Kong dirigida por Lawrence, Summit Ascent, anunció que iba a aumentar su propiedad en un proyecto de casino en el este de Rusia. El casino se encuentra al norte de la provincia china de Heilongjiang, y se espera que la inversión de Summit Ascent sea una ventaja competitiva al actuar en el mercado oriental ruso, actualmente prometedor desde que Rusia suavizó la normativa sobre las inversiones en casinos en 2009.
Melco Crown, copresidido por Lawrence Ho y James Packer, también está construyendo un casino en Filipinas y tiene un nuevo proyecto en Macao, Studio City, a la vez que buscan invertir en Japón.
A continuación el Memorandum de Entendimento:
Hong Kong Exchanges y Clearing Limited  y The Stock Exchange of Hong Kong Limited no se responsabilizan de los contenidos de este anuncio, ni lo asumen en cuanto a su precisión o integridad y renuncian expresamente a cualquier tipo de responsabilidad por cualquier pérdida que surja de o en relación con todo o parte del contenido de este comunicado.

lunes, 5 de mayo de 2014

El primer sorteo de La Grossa de Cap d'Any, celebrado el 31 de diciembre de 2013, destinará más de 5,8 millones de euros al departamento de Bienestar Social y Familia, importe que representa el 23% de las ventas



Elsa Artadi ha presentado este lunes los resultados de la Grossa de  Cap d'Any 2013
y las novedades para este año 2014. Los ingresos del nuevo sorteo rompen una tendencia de cinco años de caídas de beneficios de Lotería de Cataluña y en 2013 se cierra con un incremento de las ganancias del 37%
 Nota de prensa de la Generalitat de Catalunya:
  • Los billetes para el nuevo sorteo se podrán comprar a partir de julio y desde mayo se pueden reservar números para hacer participaciones
  • Cada número contará con 100 billetes de 5 euros cada uno
  • La Grossa 2013 destina más de 5,8 millones de beneficios a Bienestar Social y Familia

La Grossa de Cap d'Any para el 2014 saldrá con una tirada inicial de 50M de euros, es decir, cada número contará con 100 billetes de 5 euros, por lo que el importe disponible de un mismo número será de 500 euros. El sorteo de la Grossa se celebrará el 31 de diciembre de 2014 y los billetes se pondrán a la venta entre finales de junio y principios de julio.
Este año se ofrecerá la posibilidad de seleccionar números concretos y reservarlos a través del punto de venta o de Lotería de Catalunya. Como las series son más largas, cada número tiene 100 repeticiones, hay más posibilidad de hacer participaciones. A partir de este mes de mayo, las entidades que lo deseen pueden dirigirse a Lotería de Catalunya para hacer la reserva de los números seleccionados. "Queremos dar respuesta a la creciente demanda, posibilitar que el máximo de entidades puedan distribuir esta lotería y consolidar la Grossa como el sorteo de las fiestas de Navidad en Catalunya", ha dicho Elsa Artadi, la Directora General de Tributos y Juego.
Otra de las novedades de este año es que, a partir del próximo mes de septiembre, se podrán comprar números por Internet en la página web de Lotería de Catalunya.