miércoles, 7 de mayo de 2014

La CNMC publica sus informes sobre los Proyectos de Órdenes Ministeriales que regulan las máquinas de azar y las apuestas cruzadas

La CNMC publica sus informes sobre los Proyectos de Órdenes Ministeriales que regulan las máquinas de azar y las apuestas cruzadas
Nota de prensa
  - Valora la apertura del mercado regulado este tipo de juegos, que favorece la competencia legal entre operadores y la debida protección de los consumidores.
  - Recomienda justificar los plazos de vigencia y prórrogas de las licencias y la imposición de umbrales de garantías exigidas. 
  - Aboga por mayor claridad sobre las autorizaciones ocasionales para evitar una discrecionalidad en su uso.
 Madrid, 6 de mayo de 2014.- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado los informes sobre el Proyecto de Orden Ministerial por la que se aprueba la reglamentación básica del juego de las máquinas de azar y del Proyecto de Orden Ministerial por la que se aprueba la reglamentación básica de las apuestas cruzadas, en los que se analizan sus implicaciones desde el punto de vista de la competencia y de una regulación económica eficiente.
El sector del juego presenta una especial naturaleza derivada de la presencia en el mismo de riesgos relacionados con la salud pública (fenómenos de adicción al juego, protección de menores y personas dependientes del juego) como con otros de naturaleza regulatoria, fiscal o penal (desarrollo del mismo a través de canales ilegales, fraude, crimen organizado, corrupción o blanqueo de capitales).
En sus informes, la CNMC reconoce la complejidad de la regulación, que deberá en todo caso realizar un cuidadoso ejercicio de ponderación entre las posibles restricciones a la competencia y el respeto y salvaguarda de determinados objetivos de interés público. En opinión de la CNMC los dos proyectos de orden Ministerial permiten la competencia legal y efectiva entre operadores, no conceden privilegios iniciales a los incumbentes y les facilitan una considerable libertad comercial. Asimismo, las normas salvaguardan el interés público derivado de la adecuada protección de los consumidores.
No obstante, la CNMC recoge varias observaciones sobre los requisitos de acceso a la prestación del servicio, fundamentalmente relativas a los plazos de duración de las licencias y los umbrales de las garantías, así como la excesiva discrecionalidad de ciertas autorizaciones que debe, en su caso, ser motivada.
 En concreto, los operadores interesados en la comercialización del juego de apuestas cruzadas por internet deberán contar con una licencia general en la modalidad de apuestas y una licencia singular por las apuestas deportivas cruzadas, por las apuestas hípicas cruzadas y por cualquier otra apuesta cruzada. La vigencia de dichas licencias será de 5 años prorrogables.
La CNMC recomienda una mayor justificación de los plazos de duración de las licencias y sus prórrogas. También recomienda a la Dirección General de Ordenación del Juego que evite la discrecionalidad en las garantías adicionales que llevan aparejadas las licencias singulares.
En cuanto a las autorizaciones de actividades de juego de carácter ocasional, y teniendo en cuenta que se trata de una fórmula ajena al procedimiento ordinario, la CNMC considera que sería preciso que la Dirección General delimite los casos en los que puede emitir este tipo de autorizaciones. Con ello se evitaría un posible exceso de discrecionalidad en su utilización y además remediaría posibles diferencias de trato entre operadores.
La CNMC es el organismo independiente regulador de los mercados que garantiza y promueve una competencia efectiva. Este informe se emite, a solicitud del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en ejercicio de las competencias consultivas de la CNMC, en aplicación del artículo 5.2 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la CNMC.
--Informe sobre Proyecto de orden ministerial por la que se aprueba la reglamentación básica de las máquinas de azar
De acuerdo con el Informe sobre el mercado del juego online en España del 4º trimestre de 2013, para el total del año pasado las cantidades jugadas en los juegos online regulados ascendieron a más de 5.437 millones de euros.
De acuerdo con el cuadro anterior, tuvieron una participación en el mercado del juego de 1.221 millones de euros (unos 33’8 millones de euros en términos de GGR, gross gaming revenue o ingresos menos premios), suponiendo más de un 22% de la facturación total de los juegos regulados. De acuerdo con las diferentes estimaciones presentadas por la Memoria de Análisis de Impacto Normativo, la regularización de las máquinas de azar online supondrá una participación cercana al 40% de estos juegos de casino, lo que permite realizar una estimación aproximativa de la importancia económica de este juego en el momento en que se regularice de 814 millones de euros en cantidades jugadas y 22’5 millones en términos de GGR.
La constatación de la presencia de operadores ilegales de esta modalidad de juego, la importancia económica de la misma, además de ciertas cuestiones relacionadas con la protección de la salud pública aconsejan la opción regulatoria como la más razonable, regulación que constituye el objeto del Proyecto de Orden Ministerial sobre el que se realiza el presente informe
--Informe sobre Proyecto de orden ministerial por la que se aprueba la reglamentación básica de las apuestas cruzadas
La definición de las apuestas cruzadas se recoge en la propia LRJ que en su artículo 3 las delimita como aquéllas en las que un operador actúa como intermediario y garante de las cantidades apostadas entre terceros, detrayendo las cantidades o porcentajes que previamente el operador hubiera fijado. Sin que esta inclusión en la LRJ así como su referencia en otros artículos pueda constituir per se una obligatoriedad de regulación posterior, muestra quizá de manera indicativa la voluntad del legislador de incluirla en la categoría de juegos regulados. No obstante, a pesar de dichas menciones, la regulación de dicha modalidad a diferencia de otros juegos no se acometió de manera inmediata a la promulgación de la Ley.
A la hora de evaluar la importancia económica relativa de las apuestas cruzadas, cabe señalar los datos referidos a las modalidades de juegos que se incluyen en la licencia general de apuestas, en la que también se insertará ésta una vez regulada. De esta manera y de acuerdo con el cuadro anterior, para el  año 2013, la aportación de las apuestas ascendería a 1.911.708.253 euros en cantidades jugadas y 113.021.821 euros en términos de ingresos netos o gross gaming revenue (GGR), suponiendo aproximadamente para el 2013 un 49’38% en términos de ingresos netos y un 31’15% en cantidades jugadas. De acuerdo con las estimaciones realizadas en la Memoria de Análisis de Impacto Normativo, el impacto económico de la regulación de las apuestas cruzadas podría situarse en unos 7’7 millones año en términos de GGR.
................
Documentación relacionada:

No hay comentarios:

Publicar un comentario