El viernes pasado el Diari de Andorra publicaba que las negociaciones para llevar
las loterías españolas al principado estaban en vía muerta.
Al parecer las
conversaciones del Gobierno andorrano con los diferentes operadores de lotería, tanto
españoles como franceses, no van ni de lejos en línea con lo que pretendía. Las
negociaciones con SELAE y la ONCE están prácticamente
paradas. Ambos operadores españoles no tienen ningún interés en renunciar a parte de sus beneficios para cederlos al Principado.
............
Hace seis meses parecía que se avanzaba hacía algún acuerdo, véase si no, la nota de prensa del Gobierno andorrano del 22 de noviembre de 2013:
El ministro de Presidencia, Antoni Riberaygua, ha mantenido
este jueves una reunión de trabajo con la presidenta de la Sociedad Española de
Loterías y Apuestas (SELAE), Inmaculada García Martínez.
El objetivo del encuentro ha sido profundizar en las
posibilidades que la SELAE pueda desarrollar sus actividades de acuerdo con la
normativa sobre el juego que el Gobierno de Andorra está desarrollando.
En el transcurso del encuentro, el Gobierno y la SELAE han
acercado posiciones con el fin de cerrar un acuerdo que permita la
comercialización de los productos de Loterías y Apuestas del Estado español al
amparo de la futura ley del juego de Andorra, bajo los principios de lealtad
institucional, estrecha colaboración en materia de juego responsable y
políticas antifraude.
Con este propósito han fijado un plan de trabajo conjunto
que esperan que pueda culminar con la firma de un convenio en el que los
derechos y obligaciones de las dos partes sean equilibrados y, al mismo tiempo,
queden establecidos los principios esenciales de la protección al consumidor en
materia de juego. Y estos principios han de ser compatibles con el respeto al
proceso legislativo al que será sometido el proyecto de ley marco.
El ministro Riberaygua ha estado acompañado del director del
ministerio de Presidencia, Xavier Bardina, mientras que la delegación de la
SELAE ha contado también con los directores Comercial y Económico y Financiero.
............
Sin embargo ahora, la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado no tiene ninguna intención de renunciar a la parte de ingresos que pretende Andorra. La ONCE dos cuartos de lo mismo, ofrece beneficiar a ciudadanos con sus programas pero no cede participación
económica.
Andorra tampoco quiere firmar
convenios sin obtener rendimientos mínimamente significativos. Y aquí es donde
el diálogo está encallado. La situación es ligeramente diferente en el caso de
la francesa Français des Jeux. El impacto de sus productos en el país es tan
exiguo que la compañía accedería a hacer algún tipo de trato. Con Catalunya
(Loteries de la Generalitat) el escenario sería similar al francés.
Pero la realidad es que Andorra en lo que tiene verdadero interés es en la lotería
española. Las quinielas deportivas, la Primitiva y los décimos de lotería,
especialmente los de Navidad, tienen una tradición en el Principado y un
volumen de ventas muy notable. En el país hay diversos establecimientos que se
dedican a la venta de estos productos aún que les máquinas expendedoras están
formalmente registradas en diferentes municipios del Alt Urgell. Pero a la
sociedad que explota los citados juegos de azar, ya le va bien. Las
negociaciones hace prácticamente dos décadas que se iniciaron. Y han pasado por
diferentes fases. La llegada del Gobierno del que fuera titular hasta el viernes ministerio de Presidencia, Antoni Riberaygua, con el encargo de
elaborar el proyecto de ley del juego que el pasado miércoles presentó públicamente,
hizo tomar un nuevo cariz a las conversaciones. Frenadas en varios momentos por reiterados cambios en la interlocución española, actualmente están prácticamente en punto muerto,
según han asegurado fuentes gubernamentales y parlamentarias del país mientras las
operadoras españolas, de momento guardan silencio. En los últimos seis años, el operador español de loterías ha cambiado de nombre y de dirección en reiteradas ocasiones. Se ha llamado ONLAE, LAE hasta SELAE, y la dirección ha cambiado de manos y de rumbo no sin cierta polémica desde Gonzalo Fernández, pasando por Aurelio Martínez, José Miguel Martínez, Juan Antonio Gallardo hasta la última directora Inmaculada García...
Pese a que el proyecto de ley establece que Andorra se
quedaría un 25% de las cantidades jugadas en loterías y apuestas, Riberaygua
reconoció que
para los operadores tradicionales se podría llegar a un acuerdo a medida. Es lo que pretendía con
Selae. Andorra quería un porcentaje del beneficio que obtiene España. De cada
euro jugado, una parte importante se destina a premios, otra parte notable va
para el Estado y un tercer capítulo, menor, se dedica a los vendedores y otros
conceptos. El principado aspiraba a un porcentaje de la segunda parte del
pastel. España estaba dispuesta, a lo sumo, a que el Gobierno andorrano entrase
entre los beneficiados del apartado "otros conceptos". Es decir, la cuantía
más exigua. Andorra –que después de un eventual acuerdo promovería la apertura
de administraciones de loterías nacionales que venderían productos foráneos
bajo el control del Estado andorrano- no está de acuerdo, y España
considera que le habría de valer mejor esto que nada. A Selae la situación actual ya le parece bien, más aún,
llegar a un acuerdo con el ejecutivo de Andorra, fijaría un precedente
peligroso para Selae respecto de otros lugares donde también se vende
alegalmente lotería española.
En cuanto a la ONCE, la situación es parecida. La organización
está dispuesta a que los discapacitados andorranos se puedan beneficiar de los
programas de la fundación. Pero en ningún caso no quiere acceder a las
pretensiones del Gobierno de participar, porcentualmente, de los beneficios.
Delante de este escenario, a la ONCE la situación actual también le va bien. Además,
su presencia en el país es pequeña. En cuanto a los juegos de azar
franceses, prácticamente se limitan sólo asomar la cabeza en el pueblo Pas de la Casa. Por esta razón Français de Jeux ha accedido a enviar una carta de intenciones para un eventual
acuerdo que quizás la Generalitat catalana también podría llegar a suscribir.
La presencia de sus loterías es mínima.
.............
El Diario de Andorra ha publicado este domingo el siguiente editorial:
Órdago a la lotería
El Gobierno andorrano no ha logrado avances muy
significativos en la negociación con las loterías de los países vecinos.
Era previsible. La Lotería española, la Primitiva, la Quiniela,
la ONCE, las catalanas o las francesas se han vendido históricamente en Andorra
de manera alegal, sin que nadie dijera nada. A los países vecinos ya les va
bien; simplemente tienen que mirar hacia otro lado cuando un boleto consta como
vendido o sellado en un pueblo del Alt Urgell, cuando es obvio que buena parte
se ha despachado a Andorra. Con este simple gesto recaudan de manera íntegra la
parte impositiva de todo lo que se juega en el Principado. Con este escenario,
cualquier acuerdo que el Gobierno quiera les supone un problema, ya que, evidentemente,
tiene que pasar porque los operadores foráneos renuncien a una parte de la
recaudación para compartirla con el Estado andorrano. Este condicionante ha
sido la clave del fracaso en los intentos de cerrar convenios. Lo único que se ha
conseguido es una carta de intenciones con Française des Jeux. Era lo más
fácil. Primero, por el vínculo que permite el compartir jefe de Estado. Y
segundo, dado que el impacto de las loterías francesas es mínimo en el país,
casi centrado en el Pas de la Casa. Al fin y al cabo es SELAE (el organismo de
loterías español) la que tiene la mayor parte del pastel. Y donde
verdaderamente la recaudación es significativa. La ley del juego ha permitido
visualizar cuál es la estrategia del Gobierno ante el escaso retorno de los
operadores de lotería. Ha optado por establecer un pulso. Les da un plazo para
cerrar un acuerdo, impone un mínimo de un 15% para el Estado andorrano y, en
caso de que no haya pacto, amenaza de impedir que se sigan vendiendo los
boletos de azar en el país. Es una decisión valiente, pero con cierto peligro.
Una vez lanzado el Órdago, ya no se puede dar marcha atrás. Debemos suponer que
la táctica es hacer ver a los operadores exteriores que les conviene llegar al
entendimiento. El argumento es sencillo: mejor haber de renunciar a una parte
de los beneficios que no perder directamente casi todo el negocio si se dejan
de comercializar las loterías en Andorra. Hay que ver cuál es el efecto. De
momento, los que tienen un panorama más complicado son los establecimientos del
país que están vendiendo lotería y apuestas diversas. Sin acuerdo, si se cumple
la ley, están condenados a cerrar.
.............
Hoy en el principado es posible comprar loterías españolas a través de puntos de venta oficiales
de SELAE localizados en Andorra La Vella y Sant Julià de Lòria y que son los únicos puntos fuera del territorio español. Da la impresión que SELAE pretender tratar al Estado
andorrano como un mero "revendor" de lotería. Esto demuestra poca visión estratégica y en cierto modo es un
insulto al país vecino…
01/07/2014
Nota de prensa del Gobierno de Andorra:
...............
Actualización01/07/2014
Nota de prensa del Gobierno de Andorra:
Los cuatro operadores
de juego extranjeros formalizan la voluntad de establecer convenios con Andorra
La Oficina del Juego ha recibido las cartas de intenciones
de los cuatro organismos extranjeros de loterías y apuestas para formalizar un
Convenio con la administración andorrana para regularizar la venta de sus
productos en el Principado. La última de las notificaciones recibidas
corresponde a la española Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado,
SA (SELAE) que se suma a las de la Française des Jeux, Organización Nacional de
Ciegos Españoles (ONCE) y Loterías de Cataluña, todas ellas dirigidas en los
últimos dos meses.
El establecimiento de acuerdos con los operadores históricos
de juego ya está contemplada en el proyecto de ley de regulación de los
juegos de azar, ya en trámite parlamentario, que en su disposición adicional
segunda ya autoriza el Consejo Regulador Andorrano del Juego (CRAJ ) a
establecer los correspondientes convenios y cita de manera explícita las cuatro
entidades que han suscrito las cartas de intenciones.
La regularización de las loterías y juegos que se
comercializan en Andorra es una vieja aspiración del Gobierno de Andorra que ha
mantenido a lo largo de la última década numerosos contactos, especialmente con
SELAE y ONCE que ahora han cristalizado con la voluntad explícita de los
operadores foráneos de sellar acuerdos de colaboración.
En las cartas de intenciones, los operadores manifiestan la
voluntad de convertirse en operadores de juego y, por tanto, obtener la
correspondiente licencia y adaptarse a las disposiciones de la futura ley. El
convenio, que deberían cerrar con el futuro Consejo Regulador Andorrà del juego
(CRAJ) permitiría al Estado percibir una parte de los ingresos que genera la
venta de loterías en Andorra.
.............
Según el director de
la oficina del Juego, Xavier Bardina,"podemos decir que hemos logrado un
primer paso importantísimo". Bardina prevé que la ley se aprobará a finales de año y espera
establecer reuniones para trabajar en los convenios "y ganar tiempo para
que una vez aprobada la ley se puedan firmar". La regularización permitiría al Estado percibir un porcentaje de
los ingresos que genera la venta de loterías, ya que ésta se grabaría con un
tipo del 15%.
El Gobierno ha hecho una estimación del volumen que puede
suponer. Se trata de recuperar parte del dinero que se ha jugado durante todos
estos años, que afecta
especialmente a los productos de SELAE (Primitiva, Bonoloto, el Gordo, Lotería
Nacional, ...). y en segundo lugar a lo boletos de la ONCE, mientras que las loterías catalanas y las
francesas tienen una presencia testimonial.
El convenio, que deberían cerrar con el futuro Consejo
Regulador Andorrà del juego (CRAJ) permitiría al Estado percibir una parte de
los ingresos que genera la venta de loterías en Andorra. Hay tiempo. La Ley del juego deberá aprobarse a finales de año
si se cumplen los plazos.
Posts relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario