domingo, 18 de mayo de 2014

Luz verde a la ley de BCN World sin embargo el Consejo de Garantías Estatutarias alerta sobre algunas imprecisiones

La ley que regula el macro complejo de ocio y juego BCN World recibió este viernes 16 de mayo el visto bueno del Consejo de Garantías Estatutarias. Sin embargo, esta institución, que vela por la adecuación de las disposiciones legales al Estatuto y a la Constitución, ha pedido que se definan con más exactitud el encaje urbanístico de este proyecto y la protección a los menores, en concreto su acceso a los recintos de juego. 
El Consejo de Garantías Estatutarias ha emitido su dictamen después de que ICV-EUiA y la CUP pidieran que analizara la modificación de la Ley 2/1989 sobre centros recreativos turísticos y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego, clave para hacer realidad el proyecto de Veremonte. El dictamen incluye un voto particular de Marc Carrillo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Pompeu Fabra, quien aprecia que debería haberse declarado inconstitucional el tratamiento singular en cuanto a la modificación de la ley de Centros Recreativos y Turísticos (CRT) en exclusividad por Vila-seca y Salou ya que este hecho vulnera el principio de igualdad recogido en el artículo 14 de la constitución española.
El próximo 31 de mayo tendrá lugar en Salou una manifestación contra BCN World. Será el primer acto de la campaña #nojuguem, concebida para concienciar a la ciudadanía de riesgos asociados a este proyecto, como el incremento de las adicciones juego, las abusivas rebajas fiscales al sector de los casinos, el cambio en el modelo de turismo familiar y vinculado al territorio, y la gestión poco transparente del proceso parlamentario de modificación legislativa.
Las distintas reacciones de los partidos políticos
Iniciativa , que es quien recorrió el proyecto junto con la CUP, lo valoran positivamente.  Porque eso quiere decir que no se valida el proyecto de ley y se  abre un periodo de enmiendas .
El diputado de CiU y alcalde de Valls, Albert Batet aseguró que este grupo parlamentario incorporará a través de diversas enmiendas la demanda de más precisión en varios aspectos hecha por el Consejo de Garantías Estatutarias a la ley de BCN World, unas sugerencias que ve "menores".
Batet ha resaltado que el dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias valida el proyecto de ley elaborado por el Gobierno y acordado con el PSC, y ha comentado que prevé que el Parlamento apruebe la ley de BCN World en la primera sesión plenaria que se convoque después de las elecciones europeas del 25 de mayo.
Batet ha comentado que incluso estas sugerencias "refuerzan" la legalidad del proyecto de ley, y ha celebrado que haya primado el interés general por encima de las consideraciones de ICV y CUP, que habían solicitado este dictamen.
La diputada de CUP, Isabel Vallet considera que el dictamen "amparó parcialmente las dudas expresadas sobre el tratamiento privilegiado del proyecto de modificación de ley sobre BCN World". Por otra parte, Vallet alerta del riesgo de que una vez hecho público este dictamen se empiecen a otorgar licencias provisionales de obras sin haber terminado los trámites parlamentarios pertinentes.
"Es responsabilidad de todos los catalanes que no se coloque ni una piedra de este proyecto si no se adecua a la normativa" ha reclamado Vallet y ha hecho un llamamiento a participar en la manifestación contra el proyecto de BCN World convocada para el próximo 31 de mayo en Salou.
...........
Documentos relacionados:
Dictamen13/2014, de 15 de mayo. Centros recreativos turísticos
............

Nota Posts relacionados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario