martes, 24 de junio de 2014

El Estado ha ingresado en mayo 23.211.000 euros del impuesto sobre actividades juego. La reforma fiscal del Gobierno no incluye ninguna medida nueva en materia de juego. Rechazada la proposición no de ley sobre la regulación del juego online.


Según el Informe mensual de la Recaudación Tributaria de mayo 2014, el Estado ha ingresado este mes 23.211.000 euros del impuesto sobre actividades juego y 20.861.000 euros del nuevo gravamen sobre las Loterías.
El informe mensual de la Agencia tributaria del mes de mayo proporciona los datos sobre los ingresos procedentes del impuesto sobre actividades de juego y del Gravamen sobre Loterías, y desglosa por un lado el mes de mayo y por otro el acumulado de enero a mayo.
La recaudación procedente del impuesto sobre actividades de juego del mes de mayo de 2014 fue de 23.211.000 euros, un 1,5% menos que en 2013 que fue 23.569.000 euros.
La recaudación procedente del Gravamen sobre premios de loterías del mes de mayo fue de 20.861.000 euros, con una disminución de un 13,6% respecto del año pasado (24.145.000 euros).
Los ingresos tributarios procedentes del impuesto sobre actividades de juego desde enero a mayo de 2014 se cifran en 43.018.000 euros, un 15,9% menos que en el mismo período del año pasado (51.174.000 euros).
Los ingresos tributarios procedentes del Gravamen sobre premios de loterías desde enero a mayo de 2014 se cifran en 279.938.000 euros, en el mismo período del año pasado fueron de 102.365.000 euros. Estos datos suponen un incremento de un 173,5% respecto del año anterior.
............
El anteproyecto de ley de reforma tributaria que analizó el pasado viernes el Consejo de Ministros no incluye ninguna medida nueva en materia de juego.
Las pérdidas de juego hasta ahora no eran fiscalmente deducibles y seguirán sin serlo. Así lo contempla la actual Ley del Impuesto sobre Sociedades y también el nuevo Anteproyecto, (hasta ahora estaba en el artículo 14 en el apartado d) de la Ley, y en el futuro en el artículo 15 en el apartado d) del Anteproyecto). Por tanto, ninguna novedad.
En cuanto, a la tributación en el IRPF de las ganancias y pérdidas de patrimonio obtenidas por la participación en apuestas deportivas y juego de póker online y offline, no se modifica el apartado d) del punto 5 del artículo 33, de la actual Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que sigue con el mismo redactado en el Anteproyecto (No se computarán como pérdidas patrimoniales las debidas a pérdidas en el juego obtenidas en el período impositivo que excedan de las ganancias obtenidas en el juego en el mismo período.)
Documentos relacionados:
-- Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. «BOE» núm. 61, de 11/03/2004
-- Ley 35/2006, de 28 denoviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. «BOE» núm. 285, de 29/11/2006
-- Anteproyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades
-- Anteproyecto de Ley por la que se modifican la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias
.................
Rechazada la proposición no de ley presentada por el grupo parlamentario mixto sobre la regulación del juego online
El señor PRESIDENTE: Punto 11º, última proposición no de ley del orden del día, sobre regulación del juego online. Autor Grupo Parlamentario Mixto. Para su defensa, tiene la palabra la señora Jordà.
La señora JORDÀ I ROURA: Debemos poner límites al juego online. Los juegos de azar online son puros juegos de azar con un componente potencialmente adictivo, de hecho mucho más adictivo o con un nivel más alto que los denominados juegos presenciales. Los juegos de azar suponen un reto a la suerte, traduciendo así una conformidad con la realidad, un deseo de huida de la mediocridad o monotonía que la persona proyecta, sus esperanzas de cambiar mágicamente el futuro a su favor o al menos de experimentar el placer de un triunfo contra el riesgo del fracaso, a pesar del sufrimiento que conlleva la incertidumbre cotidiana. Provocan adicción, dejando de ser una diversión para transformarse en realidad en un problema, con numerosas repercusiones sobre la persona y, evidentemente también, sobre su entorno más inmediato.
La adicción a los juegos online es más rápida que en los presenciales porque se juega más dinero en menos tiempo; se puede jugar sin límite horario, las 24 horas del día durante los 365 días del año porque son de más fácil acceso ya que no requiere salir de casa, o incluso se puede jugar desde cualquier lugar con el teléfono móvil y facilitan, además, el juego a crédito. Por ello, ante el hecho innegable de la promoción y creación de este tipo de portales de entretenimiento, es necesario establecer marcos jurídicos que prevean las consecuencias negativas que el jugar pueda ocasionar tanto para el propio jugador y su entorno como también, evidentemente, para toda la sociedad.
El Gobierno en este momento está preparando una orden ministerial que debe regular el sector del juego online, una orden que, por lo que hemos podido conocer, lejos de reconocer las medidas de regulación de los juegos de azar presencial adaptándolas a las peculiaridades de este tipo de portales, pretende una regulación mucho más laxa y permisiva, pese a su mayor potencial adictivo. No entendemos, señorías, por qué no se han tenido en cuenta las alegaciones de la Associació Catalana d’Addiccions Socials que recogían las siguientes preocupaciones. Primero. Se utilizan imágenes de menores como soportes publicitarios; algunas entidades deportivas cuentan con publicidad de juegos de azar. Sorprende que mientras se prohíbe a los menores de edad la actividad, se autorice que estos mismos menores publiciten el juego. Segundo. También en el ámbito de la publicidad no se actúa ante publicidad falsa mediante la frase juega y gana, relacionando el juego con una ganancia segura, algo que como ustedes bien saben es absolutamente falso. Tercero, se regala dinero mediante los denominados bonus vivienda.
No tiene ningún sentido que ello haya sido prohibido en los juegos de azar presenciales por fomentar la ludopatía, y sin embargo se permita en los juegos de azar on line. Cuarto, se permite jugar dinero a crédito, con lo que disminuye la sensación de pérdidas. Quinto, la posibilidad de apuestas muy elevadas, no permitidas en juegos presenciales, y que potencian la fantasía de recuperar todo lo perdido.
¿Por qué se limitan los premios en los juegos de azar presenciales y no en los juegos on line? Ello es especialmente peligroso en las slots machines online dado que se trata de una opción de juego de azar donde el Jackpot puede ser de millones, de millones, repito, de euros. Hay que actuar, señorías, debemos regular el juego o line y de eso va esta PNL. No podemos permitir que las nuevas modalidades de juego estén al margen de la regulación de los juegos de azar, son incluso mucho más peligrosas y existe un mayor riesgo de ludopatía. Estamos pues permitiendo que un ludópata lleve un pequeño casino en su bolsillo —aunque les suene raro es así—:su propio teléfono móvil.
Acabo. El Gobierno del Partido Popular ha apostado por la liberalización de un sector pensando únicamente en un afán recaudatorio, y no ha tenido en cuenta que detrás de cada jugador pueda haber un problema, y no solo un problema, sino familias enteras destrozadas. Se trata pues de una problemática a nuestro entender sanitariamente considerable.
El señor PRESIDENTE: Enmienda del Grupo Parlamentario Socialista. Para su defensa tiene la palabra la señora Gallego.
La señora GALLEGO ARRIOLA: Efectivamente el tema de las adicciones, y especialmente la adicción al juego de la que trata esta iniciativa, se está abordando a lo largo de este último año en la Comisión mixta de Drogas, de tal manera que una de las recomendaciones de la ponencia al Gobierno sobre nuevas adicciones que se ha aprobado en abril trata de destinar todos los esfuerzos necesarios a la prevención y al abordaje del juego, especialmente el juego online, en el contexto de lo establecido por la estrategia de juego responsable de la Dirección General de Ordenación del Juego, que está adscrita al ministerio del señor Montoro, que es lo que más nos preocupa, y que se ha aprobado en 2013.
Mi grupo ha presentado iniciativas sobre el juego online y ha pedido comparecencias. Precisamente este martes tendremos comparecencias de la Asociación Fejar, de la Asociación Acencas, además de un experto cualificado en temas de ludopatía y juego online, como es Mariano Chóliz, que seguramente nos dará una visión de las ludopatías y nos aconsejará la manera de prevenir este tipo de adicción. También hemos pedido la comparecencia del director general de Ordenación del Juego para que informe sobre la regulación que prepara el Ejecutivo respecto a las denominadas tragaperras online. El Gobierno tiene mucho que hacer, y da la impresión de que en este tema está algo desorientado, porque oficialmente parece existir cierto desconocimiento del problema, a pesar de que existen asociaciones que están trabajando en la sensibilización. Y digo esto porque desde el Grupo Socialista se ha realizado una batería de preguntas acerca de la prevalencia de las ludopatías en España, y la respuesta es sorprendente, porque textualmente se dice: Existen datos parciales. Es decir, desconocen exactamente la prevalencia de las ludopatías. Pero a pesar del desconocimiento del Gobierno sí se sabe que el aumento de esta patología está en relación directa con el aumento y la difusión y con restricciones muy limitadas en la oferta de juego, con una indefensión que afecta especialmente a las personas más vulnerables.
Sabemos que España, junto con Alemania, es el país con mayor gasto en juego per cápita, y que se mueven grandes sumas de dinero. Sabemos la importancia recaudatoria de la industria del juego; hemos estado reunidos con el sector del juego, y les hemos expuesto con claridad nuestra visión. Sabemos que es una industria potente, que crea empleo, pero no todo vale. Entendemos la preocupación de las asociaciones que trabajan en relación con la adicción al juego, puesto que ven en las normativas que está preparando el Gobierno solamente una mera recaudación, pero a la vez creemos que debe existir una regulación porque quedaría en el limbo, y daría lugar a situaciones muy irregulares.
Por ello hemos propuesto una enmienda de adición que fue aprobada por unanimidad en la Comisión mixta sobre Drogas y que insta a desarrollar la Ley 13/2011, Reguladora del Juego, de competencia estatal, y en concreto el artículo 8, en defensa de los sectores más vulnerables, especialmente los menores, aplicando el principio de responsabilidad de la Administración para que se establezcan mecanismos de regulación de obligado cumplimiento, priorizando los intereses de la sociedad en general y no solo los intereses de los agentes económicos.
En el Grupo Socialista estamos convencidos de que estamos ante un problema de salud pública, y por ello insistimos en la sensibilización y en la concienciación al Gobierno para que tomen todas las medidas que eviten estas nuevas adicciones.
El señor PRESIDENTE: ¿Grupos que desean fijar posición? (Pausa). Señor Llamazares.
El señor LLAMAZARES TRIGO: Señor presidente, intervengo brevemente para decir que vamos a respaldar esta iniciativa. En España las adicciones con sustancia podemos decir que en el contexto de la crisis económica están estancadas, no así las adicciones sociales y entre ellas la que se incrementa de forma más importante es la adicción al juego, en particular además en menores; en particular, señorías, en menores. Sin embargo el Gobierno tiene una doble estrategia en esta materia; por una parte, la estrategia del juego responsable, que es conocida y se está desarrollando, y por otra parte, las medidas que adoptan desde el Ministerio de Economía y el Ministerio de Hacienda. Son contradictorias. La una va en el sentido de prevenir el incremento de esta adicción, la otra va en el sentido únicamente de recaudar.
Creemos que esa estrategia debe unificarse y debe prevalecer la prevención sobre la recaudación. Por eso vamos a respaldar esta iniciativa.
El señor PRESIDENTE: Señora Tarruella.
La señora TARRUELLA TOMÀS: Señor presidente, anunciamos nuestro voto positivo a esta proposición no de ley. Estamos complemente de acuerdo en lo que ha expuesto su autora, y por tanto vamos a votar afirmativamente.
El señor PRESIDENTE: En representación del Grupo Parlamentario Popular, señor Villanova.
El señor VILLANOVA RUEDA: Muchas gracias, señoría, por la presentación de esta proposición no de ley que creemos que es muy importante e interesante, pero el Gobierno no está desorientado, y lo voy a demostrar ahora; me parece que los que están desorientados son algunos miembros de la oposición.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se encuentra actualmente inmerso en la elaboración de un reglamento de publicidad y de juego responsable, en desarrollo precisamente de los artículos 7 y 8, este último sobre el que precisamente se enfoca la enmienda el Grupo Socialista, es decir, que el Gobierno ya está contemplando el desarrollo de esa Ley 13/2011, que creo que fue aprobada el 27 de mayo —me imagino que lo fue por el anterior Gobierno, que usted lo conocerá—. Se está desarrollando ya así como ese artículo.
Desde la aprobación de esta ley en el año 2011 se ha creado el Consejo Asesor del Juego Responsable, colaborando en la elaboración de la estrategia de juego responsable, aprobada por la Dirección General de Ordenación del Juego justamente el 3 de julio de 2013. Por otro lado, el Consejo de Política del Juego, órgano de participación y coordinación del Gobierno central y de las comunidades autónomas en materia de juego, se ha reunido para tratar y analizar los proyectos de orden ministerial precisamente para tratar y desarrollar las apuestas cruzadas y las máquinas de azar slots online, así como el inicio precisamente de los trabajos necesarios para dar cumplimiento a la Ley 9/2013, de 9 de diciembre, de Garantías de Unidad de Mercado, y por ello la Dirección General de Ordenación del Juego, y a través precisamente del Consejo de Política del Juego, en su sesión de 19 de febrero de 2014, ya ha iniciado ese proceso de análisis de la posibilidad de la regulación de esos nuevos juegos, justamente en lo relacionado con Internet.
El juego responsable es una tarea de todos, señorías, de toda la sociedad y en particular de los reguladores y de los operadores del sector del juego. El reto conjunto es conseguir establecer los mecanismos más efectivos de protección para toda la población española en riesgo, independientemente del juego en el que participen, de si lo hacen de forma presencial u on line, o de las comunidades autónomas en las que vivan. Debe existir una estrategia compartida y que permita ofrecer una verdadera protección a los colectivos vulnerables y a los ciudadanos en general.
Sobre el futuro reglamento de publicidad, al que se refiere la señora Jordà, y sobre el peligro de la publicidad para los menores se está trabajando, y establecerá lógicamente los principios deontológicos y la reglas horarias y de contenido a que deberá someterse la actividad publicitaria del juego en el ámbito estatal, particularmente online, y se concretarán las acciones que en el desarrollo de su efectividad deberán poner en práctica los operadores de juego en orden a prevenir problemas de adicción al juego, y proteger a las personas vulnerables a esta actividad, entre las que se encuentran de forma destacada sin duda alguna los menores de edad, que son los que más nos preocupan. Igualmente en lo que respecta a la elaboración de la regulación de los juegos de máquinas de azar y apuestas cruzadas, en su vertiente online, precisamente para dar cumplimiento a los objetivos de protección perseguidos por la proposición no de ley presentada. Es decir, que el Gobierno ya está trabajando en esa dirección. Ahí estamos de acuerdo, pero ya estamos trabajando, llevamos varios meses trabajando en ese tema, aunque en otra cosa no podemos estar de acuerdo, como en desregular y en eliminar la regulación.
La regulación de los juegos referidos permitirá reconducir la oferta y la demanda ilegal de los mismos que actualmente existen hacia un entorno regulado, en el que no se permitirá el juego a personas menores de edad y autoexcluidas del juego, a diferencia de lo que ocurre particularmente en las máquinas recreativas de juego con premio, tragaperras presenciales, es decir, que hay un cambio sustancial en ese sentido. Y lógicamente esto lo tenemos que someter al criterio y a la valoración —por sus competencias— de las comunidades autónomas, con las que tenemos que coordinarnos. La regulación que se propone de este tipo de juegos es esencialmente coincidente con la que ya existe en otros países de nuestro entorno:
Reino Unido, Italia, Dinamarca. El juego regulado permitirá garantizar a los jugadores la protección derivada de las medidas generales de juego responsable, aplicables al juego on line, tales como controles de identidad, derecho de autoexclusión, limitaciones a los depósitos, información sobre el tiempo de juego, información accesible sobre juego responsable y trazabilidad de todas y cada una de las operaciones, medidas todas ellas ausentes en la explotación y comercialización precisamente de las máquinas tipo B, salvo las dos primeras C, en el ámbito del juego presencial. Adicionalmente la regulación permitirá añadir a las anteriores medidas aplicables específicamente al tipo de juego en cuestión otras relativas al desarrollo del juego o al entorno en condiciones en que el usuario acceda a él. Estas medidas están relacionadas con la protección del jugador y con la voluntad de favorecer la responsabilidad y la autoconciencia a la hora de adoptar la decisión de jugar o de no seguir jugando, así como la transparencia y la accesibilidad de la información.
Voy a reducir la intervención, porque tengo varios ejemplos de la diferencia de lo que se está regulando, de lo que se quiere regular precisamente con el juego presencial, pero quiero aliviar a todas sus señorías de tales argumentos. Pero les voy a decir que el Gobierno no está mareado ni está desorientado; el Gobierno, frente a la alternativa de no regular, que lo pide precisamente Esquerra Republicana —no digo que ustedes los socialistas lo pidan—, el Gobierno tiene en cuenta...
El señor PRESIDENTE: Debe ir terminando, por favor.
El señor VILLANOVA RUEDA: Señor presidente, he escuchado intervenciones aquí de veinte minutos y le pido dos minutos más, si me lo permite.
Voy a decir lo más importante. Frente a la postura de no regular de Esquerra Republicana, la postura del Partido Popular es que se regule para impedir el juego a los menores, para prevenir y evitar actividades delictivas, blanqueo de dinero, suplantación de identidad, fraude en tarjetas, colisión, fraude en el deporte, promover un juego justo y honesto, proporcionar seguridad jurídica para el jugador, protección de los fondos de los jugadores, protección de sus datos personales, promover el juego responsable y también la prevención del juego ilegal. Ustedes, los diputados de Esquerra Republicana, todavía no han comprendido que en un mundo globalizado se requieren técnicas globalizadas. Usted puede prohibir las slots que cualquiera pueda registrarse en una website de otro país y ponerse a jugar. Por tanto, señorías, estamos frontalmente en contra de desregular; todo lo contrario. Entendemos el primer punto de Esquerra Republicana, pero lo estamos haciendo ya, ustedes han llegado tarde. Los desorientados son precisamente ustedes, tanto Esquerra Republicana como el Partido Socialista.
El señor PRESIDENTE: Señora Jordà, ¿acepta usted la enmienda del Grupo Parlamentario Socialista?
La señora JORDÀ I ROURA: Sí.
El señor PRESIDENTE: Pues votaremos su proposición no de ley incorporando la enmienda del Grupo Parlamentario Socialista.
...Por último votamos el punto 11, sobre la regulación del juego on line. Autor Grupo Parlamentario Mixto. Se vota con la incorporación de la enmienda del Grupo Parlamentario Socialista.
Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos a favor, 17; en contra, 24.
El señor PRESIDENTE: Queda rechazada
Documentos relacionados:
-- DIARIO DE SESIONES DE LAS CORTES GENERALESNúm. 114 Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas. Sesión celebrada el martes, 17 de junio de 2014.
Comparecencias: Del profesor del departamento de Psicología Básica de la Universidad de Valencia (Chóliz Montañés), para que informe sobre la regulación del juego en España. A petición del Grupo Parlamentario Socialista. (Número de expediente del Congreso 219/000520 y número de expediente del Senado 713/000687)
.................
Posts relacionados:

1 comentario:

  1. Si hay que sacar la vara de medir las adicciones, el dinero invertido por los españoles y las familias que destroza el juego, habrá que medir todo tipo de juegos, en incluso todo tipo de vicios..., no sea que sólo se ataque al juego online en cualquiera de sus variantes y nos creamos que las loterías, cupones, quinielas, casinos físicos, salas de juego B, etc., son "sanatorios" para ludópatas online... cuando en realidad no son más que vejestorios que no saben gestionar bien su aniquilación, día a día, mes a mes, año a año, su fin se aproxima.
    Por la fuerza NO podrán poner puertas al campo. .

    ResponderEliminar