miércoles, 2 de julio de 2014

Memoria Anual 2013 de la ONCE: La recaudación de los diferentes productos de juego comercializados por la ONCE ascendió en 2013 a 1.836,8 millones de euros, disminuyendo un 4% con respecto al ejercicio anterior.


Según la Memoria de la ONCE del 2013 la recaudación de los diferentes productos de juego comercializados por la ONCE ascendió en 2013 a 1.836,8 millones de euros, disminuyendo un 4% con respecto al ejercicio anterior. Siguen las caídas año tras año...
A continuación algunos fragmentos de la Memoria:

LA COMERCIALIZACIÓN DEL JUEGO Y LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.
En el año 2013 ha continuado el deterioro de la situación económica, social y política en nuestro país, y son ya más de cinco los años que llevamos de crisis económica y financiera. Las profundas repercusiones de esta contracción económica continuada han resultado en otro año más de reducción del mercado del juego.
A esta difícil coyuntura económica, agravada por el aumento de la competencia como consecuencia de la aparición en el mercado español de los nuevos operadores de juego online, hay que añadir el nuevo impuesto sobre los premios de lotería introducido en enero de 2013. Este nuevo impuesto, que por primera vez en la era moderna de nuestro país grava los premios de lotería de más de 2.500€ con un 20%, ha tenido una gran repercusión en la actitud de los jugadores de lotería; y ha causado una contracción histórica en las ventas de los dos operadores nacionales de loterías, tanto ONCE como la Sociedad Española de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), sin suponer por ello para el Estado el aumento de los ingresos que se argumentó para su introducción, por lo que desde la ONCE se ha solicitado su corrección.
Como en ejercicios anteriores, la ONCE ha acometido múltiples iniciativas dirigidas a preservar la cuota de mercado de la modalidad cupón y a incrementar la recaudación de las modalidades de juego activo e instantánea. Entre estas iniciativas, la más destacable es la celebración del primer sorteo de Año Nuevo de la ONCE, un producto extraordinario reivindicado históricamente por la Organización y que, tras extensas y arduas negociaciones con la Administración Pública, por fin logró su verificación para el 1 de enero de 2014. Considerando que el periodo navideño es la época del año más favorable para la venta de productos pasivos, desde la ONCE se continuará reivindicando su comercialización en los próximos años. Otras iniciativas sumamente destacables son la reforma de la estructura de premios del Cupón Fin de Semana, ahora El Sueldazo, dotándolo de un mayor atractivo para los jugadores con más premios diferidos sin incremento del precio; el lanzamiento de una nueva forma de comercialización del cupón diario, denominada La Paga, que por sólo 0,5 euros da la opción a los jugadores de este producto de obtener un premio mayor diferido en el tiempo; y el lanzamiento de siete nuevos productos de la modalidad instantánea en soporte físico, entre ellos la continuación del producto Rasca de Navidad 2013 (a cinco euros). También cabe destacar la continuación de la colaboración solidaria de la ONCE en la venta del popular Sorteo de Oro de la Cruz Roja.
Respecto al canal físico complementario, formado principalmente por estancos, estaciones de servicio y quioscos de prensa, uno de los hechos más relevantes ha sido el inicio la de actividad de pago de los premios de productos de cupón en el primer trimestre del año. En el último trimestre de 2013 se emprendió además un profundo saneamiento de la red, con el principal objetivo de mejorar su rentabilidad buscando no solo cantidad, sino calidad. Estas iniciativas han contribuido de forma inequívoca a la consolidación de este canal comercial, cuyas ventas representan el 6% de la recaudación global.
En cuanto al canal Internet, en 2013 se trabajó en un nuevo modelo de gestión y negocio con el que la ONCE pueda aprovechar la gran oportunidad que ofrece este canal apalancándose en su marca, con unos valores claros y rotundos en los consumidores tradicionales. En este sentido, alguna de sus grandes fortalezas, la seguridad y la garantía, adquieren una especial relevancia para el jugador del entorno online.
Pero no nos hemos conformado con lanzar nuevos productos. Las acciones de marketing y comerciales se han sucedido a lo largo del año, promoviendo la fidelización de clientes, la motivación de la red comercial con programas de incentivación a vendedores y gestores comerciales y la formación como elemento canalizador de todas las acciones comerciales; factores todos ellos que no han hecho sino reforzar nuestra posición en el mercado.
También se han desarrollado acciones encaminadas a la contención del gasto y a la optimización de la estructura comercial. Uno de los proyectos más importantes que se ha desarrollado en 2013 es la renovación del parque de terminales de la fuerza de ventas, que finalizará en 2014 y supondrá importantes ventajas operativas y menores costes.
En relación a la distribución de los productos de juego se ha finalizado el diseño de un nuevo modelo de gestión centralizada de la distribución a través de un único proveedor logístico, que permitirá una reducción de los costes, así como la simplificación y mejora de los procesos de la supervisión, trazabilidad y control.
También es destacable la renovación de los equipos de sorteos, con la optimización de los procesos y costes en su producción, manteniendo en todo momento las garantías de seguridad y las posibilidades de realización actuales.
Con el objetivo de conseguir una mayor presencia en el ámbito internacional, así como la participación de la ONCE en organizaciones internacionales en materia de juego, se ha intervenido en más de una veintena de eventos; se ha propuesto la renovación del acuerdo entre Loterías Europeas (EL) y el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) con mayor implicación de la ONCE; se ha participado en seminarios y congresos de las grandes asociaciones de loterías (la propia EL, así como la Asociación Mundial de Loterías (WLA) o la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado, CIBELAE) y hemos acudido a las juntas generales del consorcio de Eurojackpot. En todos estos eventos se han difundido las principales líneas estratégicas del modelo de financiación de la ONCE, gestión de loterías para la atención a la discapacidad, así como la innovación tecnológica de la mano del nuevo terminal punto de venta.
Hay que poner de relieve que todas las acciones comerciales, operativas, de formación, etc. se han desarrollado bajo los más estrictos estándares de seguridad y dentro de los compromisos adquiridos por la ONCE para un juego responsable. Por ello, la ONCE ha mantenido las certificaciones de Seguridad WLAS CS 2006 e ISO 27001 renovadas en 2012. Asimismo, en 2013 se ha superado una recertificación parcial en el estándar de juego responsable de EL, continuando vigente la certificación en el estándar de juego responsable de la WLA.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA ONCE EN EL SECTOR DEL JUEGO.
Las ventas del conjunto de juegos comercializados por la ONCE durante el año 2013 han ascendido a 1.836,8 millones de euros, de acuerdo con la siguiente composición por modalidad y desglose de los principales productos:
La recaudación de los juegos operados por la ONCE durante 2013 ha experimentado una caída del 4% respecto a 2012, motivada principalmente por el descenso de las modalidades de cupón y lotería instantánea, que no ha podido ser compensada por los crecimientos experimentados en la modalidad de juego activo. Este descenso, tras la caída del 2,2% de 2012, es reflejo de la débil situación de la economía española y del mercado del juego en nuestro país.
La modalidad de cupón ha sufrido una caída del 4,5% respecto al año anterior, disminuyendo su participación dentro de la cartera de juegos de la ONCE algo menos de medio punto porcentual respecto al año anterior hasta el 79,5% de las ventas totales. Dentro de la categoría, la trayectoria de los distintos juegos ha sido bastante dispar. Así, el sorteo diario y el cuponazo de viernes presentan caídas del 8,5% (48,6 millones de euros) y del 9,1% (54,5 millones de euros, la mayor caída en términos absolutos), respectivamente. En el polo opuesto, los sorteos de fin de semana y los extraordinarios (con un sorteo más que en 2012) presentan un crecimiento del 0,1% y del 20,6% respectivamente.
La modalidad de juego activo ha tenido un buen comportamiento con un crecimiento en las ventas de un 13,2% respecto a 2012, debido principalmente al juego Eurojackpot ya que crece un 162% al compararse los 12 meses de 2013 con 6 meses de 2012 (el juego se lanzó en julio de 2012). Por otro lado los juegos 7/39 y Superonce caen un 18,7% y un 21,3% respectivamente. La modalidad supone el 5,2% de las ventas totales de la ONCE, experimentando un incremento respecto al mismo período del año anterior cuando representaba un 4,4%.
La modalidad de lotería instantánea ha disminuido sus ventas un 6,2% respecto a 2012. La categoría de precios de 5€ es la única que crece (26,3%). Las categorías de 0,5€, 1€, 2€ y 3€ caen un 4,8%, un 5,1%, un 15,1% y un 13,3% respectivamente. El peso de las ventas de la modalidad de lotería instantánea asciende al 15,3% del total de las ventas de la ONCE, bajando 0,4 puntos porcentuales desde el 15,7% que representaba en 2012.
Por otro lado, 2013 fue el segundo año de colaboración de la ONCE con la Cruz Roja Española para la comercialización de su Sorteo de Oro. Siguiendo la política de juego para el bien social de la ONCE, nuestra red de vendedores ofreció a sus clientes el Sorteo de Oro durante los meses de mayo a julio.
En cuanto a la evolución de las ventas de juego por tipo de canal ha sido la siguiente:
Las ventas en el canal de agentes vendedores y en el canal físico complementario descienden un 4,0% y un 4,6%, respectivamente. El descenso en este último, cuyas ventas representan el 6% de las ventas totales, viene motivado por el saneamiento efectuado sobre la red.
Las ventas por Internet representan, por su parte, un 0,2% del total, a pesar de crecer un 18,2% respecto al año anterior y alcanzar ya los 3,3 millones de euros.
En su conjunto, teniendo en cuenta la coyuntura económica del país y la evolución general del sector del juego con el nuevo impuesto que grava los premios, los resultados obtenidos por la ONCE en 2013 pueden considerarse aceptables. Son fruto de un cuidadoso plan estratégico iniciado años atrás, que ha significado la puesta en marcha de un conjunto de medidas comerciales y de marketing, de renovación de la cartera de productos y de impulso comercial a través de los distintos canales de ventas, sin las cuales es fácil pronosticar que el balance del año habría sido considerablemente peor.

EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE JUEGO PÚBLICO EN ESPAÑA. 
En 2013, las ventas globales en el año natural de los dos operadores estatales de juego público en España, la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y la ONCE, han sido de 10.355,9 millones de euros, lo que supone 811,1 millones menos que en 2012; es decir, se ha producido una caída del 7,3%, a la que han contribuido ambos operadores, puesto que SELAE también ha registrado una evolución negativa del 7,9%. La evolución conjunta mantiene la tendencia de caída de 2012 y la que se tenía en los últimos años (a excepción de 2011 cuando creció un 1,9%), lo que indica, claramente, el nivel de saturación que ha alcanzado el sector, y la correlación con el entorno económico general caracterizado por su contracción. El año 2013 ha supuesto la continuación de la acentuada crisis económica que sufre nuestro país, que mantiene una caída del consumo que también ha afectado duramente al juego, y concretamente a las loterías.
Las modalidades de juego pasivo de ambos operadores (Cupón de la ONCE y Lotería Nacional) y el juego activo de SELAE son las que más caída han experimentado en términos de volumen. Por el contrario, la única modalidad de juego que crece son los juegos activos de la ONCE. El conjunto del juego pasivo ha registrado una disminución del 6,5% en su facturación durante 2013, que empeora la contracción de 2012 (-4,9%), 2011 (1 ,1%), 2010 (3 ,7%) y 2009 (3 ,7%).
No obstante, esta modalidad representa el 59,1% del total de los ingresos de ambos operadores incrementando su cuota de mercado tras varios años de reducción (58,6% en 2012, 58,9% en 2011, 60,7% en 2010, 61,1% en 2009, 61,8% en 2008).
Respecto a la modalidad de juego activo (Lotos, Euromillones, Quinielas, 7/39, Súper Once, Eurojackpot), ésta refleja una caída de sus ventas del 8,5% respecto a 2012. Evolución en línea con la tendencia descendente que ha marcado esta modalidad en los últimos años, sólo interrumpida por el crecimiento de 2011, debido al fuerte crecimiento de Euromillones tras el lanzamiento de un segundo sorteo semanal. Así, en 2006 habían experimentado un crecimiento del 7,4%, que se redujo en 2007 hasta el 2,9% y el 1,5% en 2008, pasando a estabilizarse en 2009, caer ligeramente en 2010, volver a crecer en 2011 (4,8%) y caer en 2012 (-4,3%).

PERSPECTIVAS DE FUTURO
A esta difícil perspectiva hay que sumar la creciente complejidad del mercado de juego en España, derivada de la madurez de las modalidades de juego tradicionales y de la apertura del sector a una pluralidad de nuevos operadores de juego, y probablemente a nuevas modalidades de juego por Internet, lo cual se traducirá en un aumento de la presión competitiva y en la consolidación de nuevos actores en el mercado del juego.
En este contexto, la ONCE continuará tomando medidas para ofrecer productos cada vez más atractivos, que supongan una mejora en los ingresos, y para adecuar los gastos, todo ello a fin de cumplir, desde la excelencia, con la misión de creación de empleo y prestación de servicios sociales para sus afiliados y, de la misma manera, de apoyo solidario y efectivo a otros colectivos de personas con discapacidad.
Por la vía de los ingresos, algunas de las iniciativas comerciales iniciadas en el ejercicio 2013 contribuirán al crecimiento durante los doce meses del 2013, como son el lanzamiento del producto complementario del Cupón Diario, La Paga, o la renovación del producto Fin de Semana. En 2014 se pondrán en marcha nuevas iniciativas encaminadas a preservar la cuota de mercado de la modalidad cupón, a crecer en las modalidades de instantánea y juego activo, a consolidar el canal físico complementario y a impulsar la presencia de la ONCE en el canal Internet. Del conjunto, cabe destacar:
En la modalidad de lotería cupón continuaremos las negociaciones con la Administración Pública para la consolidación del sorteo de Año Nuevo, sorteo de vital importancia para la estabilidad financiera de la ONCE considerando que el periodo navideño es la época del año más favorable para la venta de productos pasivos. Adicionalmente, continuaremos con acciones de comunicación que potencien la imagen de nuestros productos y seguiremos analizando posibles modificaciones de productos que incrementen su atractivo entre los clientes y permitan mejorar la cuota de mercado, cuyos resultados podrían implementarse en el 2015.
En la modalidad de juego activo, se renovará el producto Eurojackpot para contar con mayores botes y dar la bienvenida a nuevos países en el mes de octubre de 2014. Con relación al 7/39, en el mes de abril de 2014 este producto será comercializado también por el Canal Físico Complementario y su sorteo de domingo pasará al lunes.
En la modalidad de lotería instantánea, avanzaremos en la elaboración de una cartera de productos cada vez más atractiva, que permita mejorar nuestro posicionamiento en el mercado. La principal novedad en el año 2014 será la incorporación de productos “licenciados”, como son los que se pondrán en marcha tras el acuerdo con A3Media, “Atrapa un Millón” y con la Federación Española de Fútbol, “Gana con la Roja”.
En cuanto al Canal Físico Complementario, en 2014 se dará un giro al modelo de operación del canal para integrar sus acciones comerciales y de marketing dentro del plan global de la ONCE, optimizando estas actividades y alineándolas con las políticas de marketing y comercial de la Organización.
En 2014 comenzará a dar sus frutos el cambio de estrategia en el canal Internet, llegando a nuevos clientes y aumentando la cuota de ventas.
Por la vía de los gastos cabe destacar:
La firma del XV Convenio Colectivo de la ONCE y su personal, firmado y rubricado por los dos sindicatos que conforman el Comité Intercentros, con una vigencia hasta 2016 que permite una estabilidad social e institucional relevante.
En el área de Juego se avanzará en la optimización de los procesos operativos ya iniciada en años anteriores y que se espera produzca importantes ahorros en 2014 y años siguientes. En este plan de optimización destacan las acciones encaminadas a racionalizar la logística de los productos de juego con el preparado centralizado de productos, un nuevo acuerdo para la liquidación, retirada de paquetes y pago de premios con una nueva entidad colaboradora en unas condiciones de costes y servicios muy favorables para la ONCE, y la renovación de los terminales de venta con un modelo de costes que aportará grandes ahorros.
En el área de Servicios Sociales continuaremos aplicando los principios de priorización en la prestación de servicios a afiliados, conteniendo o reduciendo el gasto en aquellos servicios que no son de carácter básico, de forma que sea posible preservar o aumentar el nivel de gasto en los servicios más esenciales, en los que la ONCE no puede permanecer indiferente ante el freno de la ley de dependencia.
La ONCE es consciente de los riesgos inherentes al juego excesivo y al daño social que éste puede causar. Por ello, la Organización tiene un fuerte compromiso con el juego responsable, habiendo adoptado los estándares en esta materia de las Asociaciones Mundial y Europea de Loterías e implantado estos estándares en todos los procesos del área de juego, teniendo prevista su renovación en el primer trimestre de 2014.
La Organización tiene, también, un compromiso con la seguridad, ostentando las certificaciones de cumplimiento de los exigentes estándares de seguridad ISO 27001 y WLASCS 2006 de la Asociación Mundial de Loterías. Ambas se recertificarán en 2014.
..............
Produce cierta extrañeza que los descensos de recaudación consecutivos que ha padecido la ONCE, la organización los atribuya a causas exógenas, a unos grandes males provenientes del exterior. Realmente se echa en falta un autoexamen de conciencia y un mea culpa. Creo que la ONCE focaliza los cambios en la mejora de sus productos sin tener apenas en cuenta qué demandan realmente los clientes....
El nuevo impuesto sobre los premios de lotería introducido en enero de 2013 por el gobierno es absurdo y totalmente abusivo si se tiene en cuenta que grava con un 20% un producto, la lotería, que se creó precisamente para recaudar.
Posts relacionados:
Según la ONCE, en el primer trimestre de 2013 están sufriendo caídas entre un 7,5% y 9%. Y “Loterías y Apuestas del Estado —según datos no oficiales ni publicados, pero que nos comentan— está cayendo también en torno al 11,5%.” 02/05/2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario