jueves, 7 de agosto de 2014

La Generalitat ha admitido cuatro de las cinco solicitudes para participar en el concurso público para instalar y explotar casinos de BCN World

La Generalitat ha admitido cuatro de las cinco solicitudes para participar en el concurso público para instalar y explotar casinos en el ámbito del CRT (centros recreativos turísticos) de Vila-seca y Salou, donde está previsto el proyecto BCN World. Se trata de Grup Peralada, Melco y las agrupaciones de empresas Veremonte-Hard Rock y Melco-Veremonte. La quinta propuesta, participada íntegramente por la promotora Veremonte, ha quedado descartada por no haber acreditado solvencia técnica y experiencia de cinco años en explotación de casinos de juego. La segunda fase del concurso finalizará con la adjudicación de hasta cuatro autorizaciones de casinos, una por cada solicitud aceptada.

El Departament d'Economia i Coneixement  había recibido, a 25 de julio, las solicitudes de cinco empresas o agrupaciones de empresas para participar en la primera fase del concurso y optar por una de las seis autorizaciones de casinos de juego. Según ha hecho público este miércoles por la tarde, una vez analizada la documentación de las empresas, la Comisión Técnica de Casinos ha decidido admitir cuatro de las solicitudes recibidas y desestimar una. De momento, pues, se otorgarán hasta cuatro autorizaciones de casino, una por cada solicitud que sale adelante.

Entre los aspectos que se han tenido en cuenta a la hora de hacer esta primera elección de empresas, existe la solvencia técnica y la experiencia acumulada en la gestión de casinos por parte de los interesados ​​durante los últimos cinco años. En segundo lugar, se ha comprobado si disponen de una situación financiera suficiente para hacer frente a una inversión mínima inicial de 300 millones de euros por cada autorización solicitada para la explotación de casinos, y también para los hoteles y las zonas comerciales y de ocio o de cualquier actividad que complemente el proyecto del solicitante. Asimismo, se ha comprobado que los participantes no se encuentren en ninguna de las circunstancias previstas por el artículo 3 de la Ley 6/2014, de 10 de junio, tanto en materia de antecedentes penales, o de sanciones por incumplimiento de la normativa en materia de prevención de blanqueo de capitales, como de estar al corriente en el pago de sus obligaciones tributarias con la presentación de los certificados y declaraciones responsables adecuados.

Las empresas admitidas y que podrán participar en la segunda fase del concurso son el Grup Peralada -que ya gestiona tres de los cuatro casinos catalanes (Peralada, Barcelona y Tarragona), además de otros cuatro en Uruguay y Argentina, y otro en construcción en Chile- y el chino Melco Property Development Limited, de una parte, y las agrupaciones de empresas entre Melco y Veremonte-bautizada con el nombre de BCN IR 2, SA-y entre Veremonte y Hard Rock-bajo las siglas BCN IR 3, SA-. De hecho, Melco y Hard Rock eran los dos únicos operadores que Veremonte había anunciado hasta ahora. Por el contrario, la empresa BCN IR 1, SA -participada íntegramente por Veremonte, promotora del macro complejo BCN World- ha quedado excluida. Una de las bases del concurso establece, según la Generalitat, que "los solicitantes deben justificar su solvencia técnica en materia de explotación de casinos de juego y apuestas (...) durante los últimos cinco años", una condición que Veremonte, por sí sola, no ha satisfecho, según la Generalitat. 

Las cuatro propuestas han quedado admitidas a la espera, tal y como prevé la base 13 del concurso, que llegue la información solicitada a terceros. Cuando el Departament  d'Economia i Coneixement disponga de toda la información se publicará la resolución con la lista definitiva de admitidos y excluidos. 

Una vez se publique la Resolución con la relación definitiva de admitidos, y cuando las condiciones urbanísticas lo permitan, comenzará la segunda fase del concurso, más calificativa, en la que se valorarán los proyectos presentados. Esta segunda etapa finalizará, tal como prevé la Ley, con la adjudicación de hasta cuatro autorizaciones de casinos de juego, una por cada una de las solicitudes aceptadas. Respecto a las condiciones urbanísticas, y tal como prevé la Ley 6 / 2014, el pasado martes 29 de julio la Comisión de Política Territorial y de Urbanismo de Cataluña acordó iniciar el procedimiento de formulación del Plan Director Urbanístico (PDU) de reordenación del ámbito del Centro Recreativo turístico de Vila-seca y Salou . El objetivo es permitir la implantación de nuevas actividades relacionadas con el turismo de negocios, congresos, convenciones, comercio y actividades de juego y apuestas en el ámbito del CRT. Se prevé que el PDU esté terminado en un plazo no superior a un año.
............
Nota de Prensa de la Generalitat


Las empresas admitidas optan a participar en la segunda fase del concurso, en la que se valorarán los proyectos presentados y se adjudicarán las autorizaciones de casinos

El Departamento de Economía y Conocimiento ha recibido cinco solicitudes para participar en el concurso público para obtener hasta un máximo de seis autorizaciones para la instalación y explotación de casinos del juego en el Centro Recreativo y Turístico (CRT) de Vila-Seca y Salou. Después de analizar la documentación aportada por estas empresas, la Comisión Técnica de Casinos ha decidido admitir cuatro de las solicitudes recibidas y desestimar una.  

El pasado mes de junio, la Dirección General de Tributos y Juego de la Generalitat sacó a concurso público hasta seis autorizaciones para la instalación y explotación de casinos de juego en el CRT. Esto está previsto en la ley 6/2014, de 10 de junio, de modificación de la Ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre centros recreativos turísticos, y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego aprobada por Parlamento el pasado 29 de mayo.

El día 25 de julio, fecha límite para presentarse a la primera fase del concurso, el Departamento de Economía y Conocimiento recibió las solicitudes de 5 empresas o agrupaciones de empresas para participar en la primera fase del concurso y optar por una de las seis autorizaciones de casinos de juego para el CRT de Vila-seca y Salou:

- Grupo Peralada
- Melco Property Development Limited
- BCN IR 3, SA (Participada por: Veremonte y Hard Rock)
- BCN IR 2, SA (Participada por: Melco y Veremonte)
- BCN IR 1, SA (Participada por: Veremonte)

 La Comisión Técnica de Casinos ha analizado la documentación presentada por las empresas, de acuerdo con las bases del concurso, y se ha comprobado con criterios objetivos si los solicitantes cumplen los requisitos para participar.

En primer lugar, se ha verificado la solvencia técnica y la experiencia acumulada en la gestión de casinos por parte de los interesados ​​durante los últimos cinco años. En segundo lugar, se ha comprobado si disponen de una situación financiera suficiente para hacer frente a una inversión mínima inicial de 300 millones de euros por cada autorización solicitada para la explotación de casinos, y también para los hoteles y las zonas comerciales y de ocio o de cualquier actividad que complemente el proyecto del solicitante. Asimismo, se ha comprobado que los participantes no se encuentren en ninguna de las circunstancias previstas por el artículo 3 de la Ley 6/2014, de 10 de junio, tanto en materia de antecedentes penales, o de sanciones por incumplimiento de la normativa en materia de prevención de blanqueo de capitales, como de estar al corriente en el pago de sus obligaciones tributarias con la presentación de los certificados y declaraciones responsables adecuados. 

Empresas admitidas

Las empresas admitidas y que podrán participar en la segunda fase del concurso son:
- Grupo Peralada
- Melco Property Development Limited
- BCN IR 3, SA (Participada por: Veremonte y Hard Rock)
- BCN IR 2, SA (Participada por: Melco y Veremonte)

La empresa BCN IR 1, SA (participada íntegramente por Veremonte) ha quedado excluida. La base 4.2.2 del concurso establece que "los solicitantes deben justificar su solvencia técnica en materia de explotación de casinos de juego y apuestas (...) durante los últimos cinco años", condición que esta empresa solicitante tante no ha satisfecho. 

El resto de empresas han quedado admitidas a la espera, tal y como prevé la base 13 del concurso, que llegue la información solicitada a terceros. Cuando el Departamento de Economía y Conocimiento disponga de toda la información se publicará la Resolución con la lista definitiva de admitidos y excluidos.

La segunda fase del concurso

Una vez se publique la Resolución con la relación definitiva de admitidos, y cuando las condiciones urbanísticas lo permitan, comenzará la segunda fase del concurso, más calificativa, en la que se valorarán los proyectos presentados. Esta segunda etapa finalizará, tal como prevé la Ley, con la adjudicación de hasta cuatro autorizaciones de casinos de juego, una por cada una de las solicitudes aceptadas.

En cuanto a las condiciones urbanísticas, y tal como prevé la Ley 6/2014, el pasado martes 29 de julio la Comisión de Política Territorial y de Urbanismo de Cataluña acordó iniciar el procedimiento de formulación del Plan Director Urbanístico (PDU) de reordenación del ámbito del Centro Recreativo turístico de Vila-seca y Salou. El objetivo es permitir la implantación de nuevas actividades relacionadas con el turismo de negocios, congresos, convenciones, comercio y actividades de juego y apuestas en el ámbito del CRT. Se prevé que el PDU esté terminado en un plazo no superior a un año.
............
Cabe recordar un par de cosillas. Primero, el desarrollo de actividades de juego en los centros recreativos turísticos tiene además como principales objetivos no solo dar un nuevo impulso al sector turístico sino crear nuevos puestos de trabajo en Catalunya. La Generalitat acordó con la promotora de BCN World que se priorizase la formación y contratación de parados de la demarcación de Tarragona; en este sentido, está previsto que se creen cerca de 17.000 puestos de trabajo durante las fases de construcción, puesta en marcha y estabilización del proyecto.

Segundo, el gran beneficiario de la  reducción de la tasa de los casinos del 50% al 10% de la recaudación para que se instale el complejo BCN World, (aprobada por el gobierno de CiU, con el apoyo del PSC alegando que el aumento del juego -se debe multiplicar por cinco- permitirá alcanzar la misma recaudación), de entrada, es el  propietario de los tres casinos catalanes, y el Grup Perelada, luego por extensión los bingos y las máquinas recreativas...


Posts relacionados:

3 comentarios:

  1. Hoy el Confidencial publica:

    http://www.elconfidencial.com/empresas/2014-08-07/la-burguesia-catalana-de-los-negocios-teme-un-septiembre-negro-a-causa-del-caso-pujol_173184/

    AL SALPICAR A GRANDES EMPRESARIOS

    La burguesía catalana de los negocios teme un septiembre negro a causa del caso Pujol

    Otro de los posibles implicados sería Artur Suqué, presidente del Grupo Peralada, que ya estuvo salpicado por el denominado caso Casinos, de financiación ilegal de CDC

    ResponderEliminar
  2. El tema BCN World se va a complicar porque en las municipales y autonómicas ERC podría ganar de calle ya que el asunto de Pujol es a mi entender tan gordo que si no acaba tapado en otro pacto de corruptos con Rajoy puede dar origen a una segunda transición liderada ideológicamente por Podemos si Pujol "tira de la manta" en su posible comparecencia en el Parlament.
    Jordi Pujol nunca hubiese podido hacer lo que hizo sin la colaboración necesaria de Felipe González (pacto Banca Catalana) y José María Aznar (pacto del Magestic) y otros que se encubrían como pactos de estado cuando en realidad era simplemente mercadeo de votos de CIU para que los tres partidos se perpetuasen en el poder y sus dirigentes se forrasen.
    Si las cifras que dicen fuesen ciertas a mi entender debe de haber Tangentopolis

    ResponderEliminar
  3. En la práctica a día de hoy solo hay dos candidatos (Veremonte y Casinos de Catalunya) ninguno de los dos tiene capacidad financiera para desarrollar el proyecto completo (300 millones € x nº casinos) ya que Melco, si no hay un nuevo acuerdo distinto al que se conoce, tiene la posición cómoda de no arriesgar hasta que no vea que el proyecto le conviene, se aprueba hacer 5.000 viviendas en la zona…. y Hard Rock lo mas probable es que si ha firmado algo con Veremonte sea un precontrato de franquicia y operación de casinos.

    En resumen el candidato más serio es Casinos de Catalunya que se buscará un hotelero para asociarse y pedirá el traslado del casino de Tarragona que tiene pérdidas.

    ResponderEliminar