Se han publicado en la web de SELAE las cuentas anuales de 2013 que se firmaron en marzo de 2013. Complementan los datos ofrecidos en la Memoria de 2003 pero sin tantos ambages y edulcoramientos. Teniendo en cuenta que estamos en Agosto, que cada uno extraiga las consecuencias después de los recientes acontecimientos: El otorgamiento de licencia online de apuestas de contrapartida el pasado 25 de julio y la nota aclaratoria de SELAE de 29 de julio que dice que la apuesta de contrapartida no es estratégica...
En las páginas 51 y 52 se publica el informe de gestión:
En las páginas 51 y 52 se publica el informe de gestión:
Evolución del negocio
El pasado ejercicio 2013 las ventas de los juegos que conforman el portafolio de SELAE, presentaron un decremento del -7,93% con respecto al 2013. Estos resultados negativos siguen cimentándose en la mala situación económica que se acentuó el pasado año junto con el efecto del gravamen sobre los premios; no obstante la evolución del comportamiento durante el año fue muy positiva y las ventas han ido mejorando a lo largo del ejercicio, pasando la caída de ventas de un -10,18% en la semana 2 a un -4,18% en el sorteo de Navidad.
Del análisis de participación, se mantiene la tendencia del ejercicio anterior con el descenso del número de transacciones (-5,12%) y por tanto del volumen de jugadores, al igual que la relación de apuesta por transacción que disminuye en un porcentaje similar (-5,08%). Estos dos datos refrendan que esta crisis, en lo que nuestros juegos se refiere, incide tanto en la participación como en el importe del gasto.
En cuanto a la evolución de los denominados Juegos Pasivos (Loterías Nacional), la cifra negativa alcanza un -6,11%, siendo más acusada en el sorteo Extraordinario de El Niño con un -12,80%, frente al -4,18% del Extraordinario de Navidad. En el resto de los sorteos, los datos siguen siendo negativos, con un -4,58% en la Lotería Nacional del Jueves y un -9,44% en los sorteos del sábado. En este año la cuota respecto al total de juegos es del 55,62%.
Un dato positivo lo encontramos en la evolución de la venta por terminal, que muestr un 7,88% de incremento respecto al año 2012.
Los Juegos Activos (Lottos y Apuestas Deportivas) en su conjunto ofrecen un descenso del -10, 12%, mostrando las Lottos (Primitiva, Bonoloto, Euromillones, El Gordo de la Primitiva y Lototurf) un comparativo del -9,40%, frente a un -17,51% de las Apuestas Deportivas (Quiniela, Quinigol, Quintuple Plus). La participación en el conjunto de juegos se consolida en 44,38%.
No obstante se hace necesario detallar las cifras por juego; en las lottos el cambio introducido en La Primitiva a fines del año 2012, ha permitido obtener dos ciclos importantes de acumulación de botes que se han reflejado en un aumento del volumen de las ventas que situaron el comparativo anual de este juego (sin incluir el joker) en un -1,56%, datos que se considera muy satisfactorio, al parar el descenso de las ventas de este juego.
En el resto de las Lottos, todas con cifras negativas en sus comparativos, destaca el Gordo de La Primitiva con un -24,07%, el Euromillones con un -15,09% de decremento en ambos sorteos, acusando al contario que la primitiva la escasez de ciclos largos de acumulación de botes, el Lototurf con -15,78% y el Bonoloto con un -6,42%.
En cuanto a la evolución del juego asociado del joker, que si bien el comparativo es positivo, la evolución en la participación del juego al que se asocia (La Primitiva) ha disminuido considerablemente, pasando de un 10% de los resguardos de Primitiva que participan en este juego aproximadamente un 5%.
En las Apuestas Deportivas, continuó el descenso de La Quiniela con un -17,32% respecto al ejercicio anterior, el Quinigol con un -20,65% y la Apuesta Hípica, la Quintuple Plus con un más que sensible -30,95%.
En términos generales, como indicábamos en la introducción, se acusó la grave situación económica, y el hecho de no acometer las modificaciones que se planificaron para determinados juegos (Apuesta Deportiva, Hípicas y Bonoloto) o la implementación de otros como la Apuesta Cotizada con el fin de poder invertir o frenar el decremento de las ventas de 2013.
No obstante entendemos que se debe valorar positivamente la evolución del segundo semestre y el resultado de la Lotería de Navidad que mejoró las expectativas que preveían un descenso mayor en este juego, junto con la comentada evolución positiva por la modificación introducida en La Primitiva.
Evolución previsible de la Sociedad (2014)
Para este ejercicio 2014 se espera un incremento de las cifras generales de ventas, en espera de una sensible mejora de la situación económica junto la previsión de la introducción de las modificaciones en determinados juegos que se plantearon el pasado ejercicio y que se estima que se realicen este año, junto con otras medidas como la implementación de nuevos juegos que se resume en:
- Implementación de las Apuestas cotizadas o contrapartida
- Ampliación a dos sorteos más por semana del Bonoloto
- Modificaciones de la Apuesta Deportiva (1X2)
- Modificación de las apuestas Hípicas
Por tanto se presume que cuando todas estas acciones se implementen en los distintos productos redunden en la mejora de los resultados, produciendo efectos positivos para invertir la tendencia negativa de estos últimos años.
.......................
Sin embargo, ahora resulta que la apuesta de contrapartida ya ha dejado de ser estratégica una vez que la licencia otorgada por la DGOJ a SELAE no ampara la comercialización de forma presencial. No creo que modificando solo la Quiniela reviertan los números.
Posts relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario