lunes, 13 de octubre de 2014

El Consejo General de Andorra rechaza la enmienda a la totalidad a la ley del juego presentada por el grupo mixto.


El Consejo General debatió el pasado jueves, día 9  la permisividad de fumar en los bingos y el casino, debido a la enmienda a la totalidad que había presentado el grupo mixto contra el proyecto de ley del juego, que se acabó rechazando.

Los grupos parlamentarios demócrata y socialdemócrata rechazaron la enmienda a la totalidad presentada por el grupo mixto al proyecto de ley de regulación de los juegos de azar. La consejera del grupo mixto, Silvia Bonet, defendió la enmienda a la totalidad basándose sobre todo en la vulneración que considera que se hace de la Ley contra el tabaquismo y también en el hecho de que piensa que el modelo económico de los casinos está a la baja.


La consejera Silvia Bonet criticó especialmente el hecho de que el proyecto de ley de regulación de los juegos de azar permita fumar en las salas de juego. Recordó que la Ley contra el tabaquismo tiene sólo dos años de vida y que con el permiso en las salas de juego "perderá fuerza moral" provocando que sea ineficaz y discriminatoria contra los trabajadores de los bingos o casino y también contra los locales que hayan perdido ingresos por la prohibición del tabaco.

Además, Bonet criticó que se relacionen los resultados económicos de las salas de juego con el casino, recordando que la ley ya prevé que se pueda fumar en salas sin trabajadores, y que esta opción se podría ofrecer gracias al juego virtual.

No obstante, la consejera del grupo mixto también señaló que el negocio de los casinos va a la baja y criticó que quizás no fuese tan buen negocio como se ha venido anunciado.

Desde el grupo socialdemócrata y demócrata, sin embargo, no apoyaron esta enmienda a la totalidad. El consejero socialdemócrata David Rios aseguró que comparte "absolutamente todos los argumentos en contra de la permisividad del tabaco" y que con este aspecto serán especialmente insistentes durante el trabajo en comisión. Sin embargo, el hecho de que la ley regule los juegos de azar y también que permita tener ingresos por la lotería les parece positivo.

La consejera demócrata Olga Gelabert quiso remarcar que la ley va más allá del casino y, en cuanto al tabaco, indicó que los operadores del juego podrán decidir si hacen salas de fumadores, que requerirán una inversión superior, o si hacen salas libres de humo. Esto será, sin embargo, sólo en las salas de juego y no en los bares del casino o el bingo, por lo que considera que no habrá competencia desleal.

En este mismo sentido se expresó el ministro de Asuntos Exteriores, Gilbert Saboya, que defendió la ley en nombre del Gobierno. Por otra parte recordó que la función de la ley es dar seguridad jurídica a todos los juegos de azar a la vez que se defiende a los colectivos más vulnerables y que se garantiza también una protección contra el fraude.

Cabe recordar que el texto también ha recibido un centenar de enmiendas parciales que se debatirán más adelante.

Posts relacionados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario