domingo, 30 de noviembre de 2014

El Grupo Perelada, Melco, Veremonte-Hard Rock y Melco-Veremonte pasan a la segunda fase del concurso para construir BCN World

La Generalitat publica el listado definitivo de empresas que optan a una autorización de casino en el CRT
Nota de prensa 11/27/2014
La Generalitat publica el listado definitivo de empresas que optan a una autorización de casino en el CRT
Los solicitantes admitidos que pasan a la segunda fase del concurso son el Grupo Perelada, Melco, Veremonte-Hard Rock y Melco-Veremonte
El Departamento de Economía y Conocimiento ha aprobado el listado definitivo de las cuatro empresas que han sido admitidas a participar en la segunda fase del concurso público de casinos en el ámbito del CRT de Vila Seca y Salou. Según la resolución que publica hoy el DOGC, los cuatro grupos empresariales seleccionados que podrán optar por una de las cuatro autorizaciones para la instalación y explotación de casinos del juego son los siguientes:
- Grupo Perelada- Melco Property Development Limited- BCN IR 3, SA (participada por: Veremonte y Hard Rock)- BCN Integrated Resorts 2, SA (participada por: Instant Glory Holdings Limited -filial íntegramente participada por Melco- y Veremonte)
Los candidatos seleccionados podrán optar a participar en la segunda fase del concurso en la que se valorarán los proyectos presentados y se adjudicarán las autorizaciones de casinos.

De acuerdo con el texto de la resolución, la Comisión Técnica de Casinos ha podido comprobar, con criterios objetivos, que las cuatro empresas admitidas cumplen con los requisitos establecidos en las bases del concurso, que prevé la ley 6/2014, de 10 de junio, de modificación de la Ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre centros recreativos turísticos, y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego aprobada por el Parlamento el pasado 29 de mayo.

Las admitidas provisionalmente en agosto, candidatas a la segunda fase

El pasado 25 de julio finalizaba el plazo para la presentación de las solicitudes para participar en la primera fase del concurso. El Departamento de Economía y Conocimiento recibió las solicitudes de cinco empresas para participar. Tras analizar la documentación, el 6 de agosto, la Comisión Técnica hizo pública una relación provisional de admitidos. En este listado se admitieron provisionalmente cuatro de las cinco solicitudes presentadas, dado que la quinta -BCN IR 1, SA (participada íntegramente por Veremonte) - no había presentado dentro de los plazos establecidos la documentación necesaria para acreditar la "solvencia técnica en materia de explotación de casinos de juego y apuestas (...) durante los últimos cinco años "exigida en la base 4.2.2 del concurso.

Asimismo, la Comisión Técnica constató que en la documentación presentada por el resto de las empresas faltaban determinados documentos, que dependían de terceros, pero para los que ya habían acreditado su petición, de acuerdo con lo previsto en la base 13 del concurso .

A la espera de recibir la documentación pendiente, la Generalitat publicó el listado provisional de admitidos con cuatro candidatos que son las cuatro empresas que, finalmente, optan a la segunda fase del concurso.

En esta primera fase del concurso, se debía certificar la solvencia técnica y la experiencia acumulada en la gestión de casinos por parte de los interesados ​​durante los últimos cinco años. También se debía verificar si disponían de una situación financiera bastante saneada para hacer frente a una inversión mínima inicial de 300 millones de euros para la explotación de casinos, y también para los hoteles y las zonas comerciales y de recreo o de cualquier actividad que pueda complementar el proyecto. Y, finalmente, se tenía que comprobar que los participantes no se encontraran en ninguna de las circunstancias previstas por el artículo 3 de la Ley 6/2014, de 10 de junio, tanto en materia de antecedentes penales, o de sanciones por incumplimiento de la normativa en materia de prevención de blanqueo de capitales, como de estar al corriente en el pago de sus obligaciones tributarias con la presentación de los certificados y declaraciones responsables adecuados.

Una prórroga de un mes

El pasado 24 de octubre, una vez analizada la documentación recibida y en respuesta a la solicitud de ampliación de plazo hecha por algunos de los solicitantes, la Comisión Técnica acordó otorgar un plazo improrrogable de un mes para presentar la documentación pendiente, porque según la remisión de la documentación requerida podía comportar más complejidad en su tramitación.
Finalmente, la Comisión Técnica comprobó que todos los solicitantes habían remitido la documentación requerida y el 24 de noviembre elevó al órgano convocante el correspondiente listado definitivo de admitidos y excluidos, conforme a lo previsto en la base 9 la primera fase del concurso.

La segunda fase del concurso

Con la publicación de la resolución de este jueves y el listado definitivo de admitidos y excluidos, se da por finalizada la primera fase del concurso. En la segunda fase, se procederá a la valoración de las propuestas presentadas por los solicitantes admitidos, donde se deberán presentar los proyectos definitivos. Así, tal como prevé la ley y la resolución que se publica hoy, este concurso finalizará con la adjudicación de hasta un máximo de cuatro autorizaciones de casinos de juego, una para cada una de las solicitudes aceptadas.

El inicio de la segunda fase del concurso está vinculada a la aprobación del Plan Director Urbanístico (PDU) de reordenación del ámbito del Centro Recreativo turístico de Vila-Seca y Salou. El nuevo PDU debe permitir la implantación de nuevas actividades relacionadas con el turismo de negocios, congresos, convenciones, comercio y actividades de juego y apuestas en el ámbito del CRT. El pasado 29 de julio, la Comisión de Política Territorial y de Urbanismo de Cataluña acordó iniciar el procedimiento. Se prevé que el PDU esté terminado en los próximos meses.
..............

El empresario valenciano viajará la próxima semana a Barcelona para cerrar acuerdos relacionados con el macrocomplejo

El empresario Enrique Bañuelos, presidente de Veremonte, pasará toda la próxima semana en Barcelona para reunirse con representantes de la Generalitat, La Caixa e inversores interesados en el macrocomplejo de turismo y ocio BCN World, que quiere construir en Vila-seca y Salou. Así lo explican fuentes cercanas al empresario valenciano, que desde hace años vive a caballo entre Londres y China y que ideó BCN World a través de Veremonte.

Su presencia coincide con la recta final de las tramitaciones para decidir el futuro del proyecto, ya que la opción de compra de Veremonte sobre los terrenos –ahora propiedad de La Caixa– tiene como fecha límite el 10 de diciembre, tras haber pactado en verano una prórroga de tres meses.
El precio del espacio es algo superior a 377 millones, y la prórroga se produjo mientras Veremonte estaba pendiente de que se aprobasen los cambios urbanísticos en la zona que permitan aumentar la edificabilidad.

«Basta con la apertura de la tramitación del plan director urbanístico como garantía para nosotros y nuestros socios», explicaron hace tres meses desde Veremonte.

Comisión de seguimiento

A principios de septiembre, la Generalitat informó de que el plan director urbanístico para BCN World se aprobaría en un plazo de entre diez y doce meses, según las previsiones tras la primera reunión de seguimiento entre representantes de la Generalitat y el Consorcio del Centro Recreativo y Turístico (CRT) de Vila-seca y Salou, donde se está prevista la ubicación del complejo.

En octubre, la comisión de seguimiento del Plan Director Urbanístico (PDU) del CRT de Vila-seca y Salou anunció que quería completar la aprobación definitiva de los trámites urbanísticos y ambientales para julio de 2015, de forma que entonces puedan empezar en otoño las obras del macrocomplejo de ocio y juego.

La intención del Govern es que, con el informe previo del consorcio del CRT, la Comisión Territorial de Urbanismo de Tarragona pueda hacer la aprobación inicial del Plan Director Urbanístico en enero.


Las cuatro propuestas para cuatro casinos que han pasado la primera fase del Govern son las solicitudes de Grupo Peralada, Melco, BCN IR 3 (participada por Veremonte y Hard Rock) y BCN IR 2 (Veremonte y Melco).
............
Documento relacionado:
RESOLUCIÓN ECO/2633/2014, de 24 de noviembre, por la que se aprueba el listado de solicitantes admitidos y el número máximo de autorizaciones a las que puede optar cada solicitante en la segunda fase, así como los solicitantes excluidos, en la primera fase del concurso público para obtener hasta un máximo de seis autorizaciones para la instalación y la explotación de casinos de juego en el centro recreativo turístico de Vila-seca y Salou, convocado por la Resolución ECO/1345/2014, de 12 de junio.
............
 Posts relacionados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario