Recientemente se ha publicado el Compendio de Datos de la
Lotería Mundial 2014 de WLA. La World
Lottery Association (WLA) es una asociación profesional mundial de loterías del
estado y organizaciones de juegos de azar de más de 80 países en 6 continentes.
En los gráficos superiores pueden verse lo datos facilitados por las loterías españolas (SELAE, ONCE y Loteria de Catalunya y el desglose del dinero destinado a las buenas causas.
En cuanto a las cifras globales de las loterías autorizadas por los estados a nivel mundial, en 2013, las ventas según las cuatro categorías de juegos (sorteos, juegos instantáneos, apuestas deportivas mutuas,
y apuestas deportivas de contrapartida) fueron 188,6 mil millones de dólares.
En 2012, la cifra fue de 181,7 mil millones de dólares. Por tanto, la cifra de 2013
representa un incremento del 3,8% respecto al 2012.
El total de dinero devuelto en 2013 por las loterías
autorizadas por los estados a través de
las seis categorías de buenas causas (educación, cultura, actividades sociales,
deporte, otras buenas causas, y dinero al tesoro) fue de 51,9 mil millones de
dólares. Esto representa un retorno a la sociedad de 28.2 centavos por cada
dólar de ventas. En 2012, la cifra fue de 50 mil millones dólares, lo que representa un
retorno a la sociedad de 28.3 centavos por cada dólar vendido. La cifra de 2013 de 51,9 mil
millones de dólares para buenas causas representa un incremento del 3,6%
respecto al 2012.
73 de los 151 miembros de la Lottery WLA, están domiciliados en 44 países y territorios que
abarcan cinco regiones geográficas (Africa, Asia, el Pacífico, Europa, Latinoamérica y Norteamérica). La contribución de las loterías,
que incluyen siete de las ocho loterías más grandes del mundo, (*) representan el 48% de los
miembros regulares de la WLA.
(*) Como se mide por el volumen de ventas (excluyendo los ingresos VLT). Las siete loterías son (en orden alfabético): Camelot UK Lotteries Limited (La Lotería Nacional del Reino Unido), China Welfare Lottery Issuance and Management Center, La Française des Jeux, Lottomatica, Mizuho Bank, Ltd. (The Takara-kuji Lottery), New York State Lottery, y Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). La octava de la lotería, que se omite en este volumen, es China Sports Lottery.
Los 44 países y territorios en cuestión tienen una población total de 2,9 mil millones y un PIB total de 62 billones de dólares. En promedio, la cantidad devuelta a la sociedad
para el bien público a través de estos 44 países y territorios en 2013 fue 17.86
dólares per cápita.
En 2013, los Colaboradores Platinum de la WLA solos tenían
un ingreso neto total de más de 7,8 mil millones de dólares y más de 19.500
empleados a tiempo completo en todo el mundo.
Ventas
Tanto en 2013 como en 2012, todos los 73 informes de
loterías arrojaron una cifra global en ventas , (cuantificadas a través
de las cuatro categorías de juegos: sorteos, instantáneos, apuestas deportivas mutuas
y apuestas deportivas de contrapartida), ascendieron a 188,6 mil millones de dólares en 2013 y 181,7 mil millones dólares
en 2012.
Una representación gráfica del desglose de las ventas realizadas a través de las cuatro categorías de juegos (sorteos, instantáneos, apuestas deportivas mutuas y apuestas deportivas de contrapartida), puede verse en el gráfico inferior.
En 2013, las ventas totales de estas 72 loterías a través de
las cuatro categorías de juego, ascendieron a 183,6 mil millones de dólares. La
cifra correspondiente para el 2012 fue de 176,7 mil millones de dólares. El
análisis presentado en los siguientes tres subsecciones se refiere sólo a estas
72 loterías.
Sorteos
Sorteos, que incluyen marcas como Lotto, Euromillones, Mega
Millions y Powerball, así como Bingo y Keno, compuesto por la mayor categoría
de juegos del mundo por volumen de ventas, tanto en 2013 y 2012. Presentado en
las cinco regiones geográficas, los sorteos tuvieron unas ventas por 110,1 mil millones de dólares en
2013. Los sorteos representaron en 2013 el 60% del total
de ventas de 183,6 mil millones de dólares.
En 2012, las ventas de sorteos fueron de 106,5 mil millones
de dólares, esta cifra representó el 60,3% en 2012 de las
ventas totales de 176,7 mil millones de dólares. Año tras año, las ventas de
los sorteos crecieron un 3,4%.
Juegos instantáneos
Los juegos instantáneos, que incluyen los rascas y las
loterías presorteadas, constituyeron la segunda categoría más grande juego en
todo el mundo en volumen de ventas. También se ofrecen en las cinco regiones
geográficas, las ventas de juegos instantáneos fueron de 48,1 mil millones de
dólares en 2013. Los juegos instantáneos representaron el 26,2% en
2013 de las ventas totales.
Las ventas de juegos instantáneos en 2012 fueron de 46,6 mil
millones de dólares. Las ventas de juegos instantáneos
representaron el 26,4% en 2012 de las ventas totales. La categoría de juegos
instantáneos crecen en tamaño en un 3,3% año tras año.
Apuestas deportivas mutuas y de contrapartida
Las dos categorías de apuestas deportivas, apuestas mutuas y las apuestas de contrapartida, alcanzaron unas ventas totales de 25,4
mil millones de dólares en 2013.
Esta cifra representa el 13,8% de las ventas totales en 2013. En 2012, las apuestas deportivas mutuas y de
contrapartida juntas obtuvieron unas ventas de 23,7 mil millones de dólares, esta cifra representa el 13,3% de las ventas totales.
En conjunto, a nivel mundial, la categoría de apuestas deportivas crecen en
tamaño en un 7,3% año tras año. Esto contrasta con los recientes informes de las Loterías Europeas que muestran una tendencia a la baja en Europa, las ventas apuestas
deportivas han disminuido drásticamente en los últimos años.
Todas las otras de ventas
Esta categoría incluye las ventas de máquinas de juegos
electrónicos, tales como máquinas tragaperras, terminales de videolotería
(VLT), y sorteos electrónicos, loterías instantáneas electrónicas fuera de
los casinos, así como cualquier otra venta diversa.
Las ventas de la categoría del resto de ventas (VLTs
etc.), ascendieron a 24,3 mil millones de dólares en 2013 y 22,6 mil millones de
dólares en 2012. Año tras año, esta categoría crece en tamaño en un 7,2%.
El dinero para buenas causas
Una característica clave de los miembros de la Lottery WLA es
que la mayoría de los ingresos netos de cada miembro debe estar dedicada al
bien público. Esta cifra general ascendió a 51,9 mil millones dólares en 2013 y 50
mil millones dólares en 2012, repartidos en seis categorías de buenas causas:
educación, cultura, actividades sociales, deporte, otras buenas causas, y dinero
al tesoro. A través de los 44 países en los que están domiciliados las 73
loterías informadas, esto equivale a un retorno a la sociedad en 2013 de 17,86 dólares
promedio por habitante.
Una representación gráfica del desglose para las buenas causas puede verse en el gráfico superior. En 2013, 51 loterías devolvieron 27,9 mil millones de
dólares en dinero obligatorio total a la sociedad. La cifra correspondiente en 2012 fue
de 27,1 mil millones de dólares.El análisis presentado en las siguientes seis subsecciones se refiere sólo a 51 loterías.
Dinero al tesoro
El dinero al tesoro (sin conocimiento de la distribución)
cubre los pagos obligatorios realizados al tesoro (presupuesto estatal) sin
asignación de fondos específica. Para las 51 loterías informadas aquí, el dinero al tesoro (sin
conocimiento de la asignación) constituyó la mayor categoría de dinero que contribuyó
a la buena causas, tanto en 2013 y 2012, que comprenden el 41,4% (11,5 mil
millones de dólares) de todo el dinero devuelto a la sociedad en 2013 y 42%
(11,4 mil millones de dólares) de todo el dinero devuelto a la sociedad en
2012, respectivamente.
Educación
El dinero devuelto a la sociedad en forma de pagos realizados
con fines educativos forma la segunda categoría más grande de dinero que
contribuye a las buenas causas, tanto en 2013 y 2012. Los pagos en apoyo a la educación
constituye el 28% (7,8 mil millones de dólares) del total del dinero 2013
devuelto a la sociedad de 27,9 mil millones de dólares. Para el 2012, los pagos
en apoyo a la educación constituyeron el 27,8% (7,5 mil millones dólares) del
total del dinero 2012 que retornó a la sociedad de 27,1 mil millones de dólares.
Otras buenas causas
La categoría otras buenas causas cubre los pagos
obligatorios a la sociedad que se destinan específicamente para las buenas
causas distintas de la educación, cultura, actividades sociales, deporte, y medio
ambiente.
Para las 51 loterías informadas aquí, 5,8 mil millones de
dólares fueron devueltos a la sociedad en 2013 en apoyo de otras buenas causas.
Esta cifra representa el 20,8% de todo el dinero devuelto a
la sociedad en 2013. Las cifras análogas para
2012 fueron de 5,3 mil millones de dólares y de 19,6%.
Deporte
El dinero devuelto a la sociedad en forma de pagos
realizados en apoyo del deporte constituye un 5,4% (1,5 mil millones de
dólares) de los 27,9 mil millones de dólares del total de dinero devuelto a la
sociedad en el 2013. Para el 2012, 1,6 millones de dólares (5,9%) del total del
dinero devuelto a la sociedad de 27,1 mil millones de dólares fue en apoyo de
las buenas causas para el deporte.
Cultura
Los pagos efectuados en favor de la cultura constituyen un
3% (821,6 millones de dólares) de todo el dinero devuelto a la sociedad en el
año 2013 por 51 loterías. Para 2012, las cifras correspondientes
fueron del 3,3% y 891,1 millones de dólares, respectivamente.
Actividades sociales
El dinero devuelto a la sociedad en forma de pagos
realizados en apoyo actividades sociales constituye un 1,4% (384,8 millones de dólares)
de todo el dinero devuelto a la sociedad en el 2013. Para el 2012, las cifras
correspondientes fueron de 1,4% y 393,7 millones de dólares respectivamente.
Empleo
El empleo directo a tiempo completo de 73 loterías fue de más de 37.000 en 2013. La extrapolación de esta cifra al empleo
indirecto en sectores típicamente asociados con la venta de productos de
lotería, representó más de 555.000 puestos de trabajo a tiempo completo en el
mundo. El empleo directo a tiempo completo por los Colaboradores platino de la WLA en 2013 en todo el mundo fue más de 19.500.
Las cifras de empleo a tiempo completo directo para los Miembros Asociados de
la WLA en su conjunto no están disponibles.
Hoy leo en Expansión que Inmaculada García confía en que Loterías y Apuestas del Estado recupere este año la senda del crecimiento. ¿A caso todo el ejercicio depende de las ventas del Gordo de Navidad? ¿Por qué no aclara las cifras de 2013? ¿Por qué no adelanta las cifras de otros juegos en 2014? Me da la sensación que solo le queda esperar que la suerte le acompañe o estas alturas encomendarse a todos lo santos... Creo que la máxima representante de una de las siete loterías más importantes del mundo, debería a estas alturas del año objetivar, constatar y contrastar datos no hablar de confiar en ... ¿En qué?¿En la suerte o en un milagro? Váyase a saber...
............
Datos y más datos...pero a penas queda un mes para acabar el 2014, y en España todavía no está disponible la memoria de 2013 (que sigue estando en revisión desde hace meses), y mientras la asociación mundial de loterías es capaz de ofrecer cifras de loterías de cinco continentes.Hoy leo en Expansión que Inmaculada García confía en que Loterías y Apuestas del Estado recupere este año la senda del crecimiento. ¿A caso todo el ejercicio depende de las ventas del Gordo de Navidad? ¿Por qué no aclara las cifras de 2013? ¿Por qué no adelanta las cifras de otros juegos en 2014? Me da la sensación que solo le queda esperar que la suerte le acompañe o estas alturas encomendarse a todos lo santos... Creo que la máxima representante de una de las siete loterías más importantes del mundo, debería a estas alturas del año objetivar, constatar y contrastar datos no hablar de confiar en ... ¿En qué?¿En la suerte o en un milagro? Váyase a saber...
Inmaculada García: "Confío en que Loterías recupere
este año la senda del crecimiento"
La buena marcha de las ventas del sorteo de Navidad, que
supone el 30% de los ingresos, marca un cambio de tendencia tras años de
caídas.
Éste puede ser el año en el que Loterías y Apuestas del
Estado recupere la senda del crecimiento. Todo está en manos del tradicional
Gordo de Navidad, que supone cerca del 30% de la facturación de la sociedad
pública, porcentaje que asciende al 40% si se añade la recaudación del sorteo
de El Niño.
«Es prematuro dar una cifra porque la semana previa al
sorteo de Navidad es la más fuerte en ventas, pero la venta de décimos va mejor
que en 2013», explica Inmaculada García (Murcia, 1962), presidenta de Loterías
y Apuestas del Estado. En 2013, la entidad pública recaudó en este sorteo 2.363
millones de euros, un 4,19% menos que el año anterior.
En 2013, Loterías y Apuestas del Estado registró unas ventas
de 8.520 millones de euros, un 7,9% menos y lejos del récord de 10.000 millones
de euros alcanzado en 2008. «Confío en que en el futuro podremos no sólo
alcanzar, sino incluso superar esa cifra récord de ingresos», vaticina García.
La presidenta de Loterías, que lleva 14 meses al frente de
la compañía, se muestra optimista sobre las cifras de negocio que presentará la
sociedad este año. «Hay que ser cautos, pero es cierto que percibimos un cambio
de tendencia. Confío en que podamos cerrar 2014 en los niveles del año pasado o
incluso recuperar la senda del crecimiento, pero todo depende de cómo funcione
la campaña de Navidad», explica.
.....
García asegura que Loterías y Apuestas del Estado es un
referente mundial, especialmente en el caso del Gordo. «Hay países que quieren
copiar nuestro mayor éxito, el Sorteo Extraordinario de Navidad», desvela. Así,
la sociedad española ha recibido a delegaciones de países como China y Corea,
interesados en conocer el funcionamiento de este sorteo.
En Cataluña, sin embargo, las ventas de Lotería de Navidad
sufren la competencia de Grossa Cap d’Any, un sorteo propio que este año
celebra su segunda edición, García reconoce que las ventas en esa comunidad
crecen por debajo de la media española.
.........
Repito: Un lotería referente mundial ¿Por qué no es capaz de ofrecer datos trimestrales del año en curso y ya no digamos del año anterior: ¿Qué pasa con la memoria de 2013? (Ineficiencia y/o falta de transparencia)
Posts relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario