jueves, 29 de enero de 2015

En Singapur será delito jugar online con operadores no autorizados.


El mercado mundial de juego online es enorme. Su tamaño se estima entre 30 y 40 mil millones de dólares y con un crecimiento anual del 9%. Esto es aproximadamente cinco veces el crecimiento esperado de los juegos de azar terrestres tradiciones. En Singapur las tendencias son similares.

El Gobierno de Singapur desde hace tiempo se ha mostrado preocupado por la magnitud que está alcanzando el juego ilegal. Durante la última Copa Mundial de la FIFA, la INTERPOL llevó a cabo una operación contra las redes ilegales de apuestas de fútbol a través de Asia. Con el nombre del código Operación SOGA V, los organismos policiales de China, Hong Kong, Macao, Malasia, Singapur y Vietnam realizaron más de 1.000 redadas y 1.400 detenciones. INTERPOL estima que estas casas de juego ilegales, muchas controladas por grupos del crimen organizado, manejaron alrededor de 2,2 mil millones de dólares en apuestas realizadas principalmente a través de sitios web ilegales durante el período de la Copa del Mundo. Por este motivo, el gobierno va tomar medidas para atajar el juego ilegal.

Desde el lunes 2 de febrero, los apostadores en Singapur ya no podrán acceder a una gran número de sitios de juego online sin licencia.


Es entonces cuando la nueva ley de juegos de azar a distancia, que fue aprobada en octubre pasado para poner freno a las apuestas online no reguladas, entre en vigor, según anunció ayer el Ministerio del Interior (MHA).

Se supone que el Ministerio ya ha elaborado una lista de sitios en línea, incluidos los de las apuestas deportivas y juegos de casino y los proveedores de servicios de Internet comenzarán el bloqueo de estos sitios el próximo lunes.

Las autoridades, sin embargo, han asegurado a los desarrolladores de juegos sociales online como Candy Crush y similares las nuevas medidas no tendrán impacto sobre ellos, siempre y cuando no permitan a los jugadores convertir fichas sin valor monetario en dinero o premios reales.

La industria del juego online en Singapur se estima que ha recaudado unos 500 millones de dólares el año pasado.


Desde que se aprobó la ley, los principales sitios de apuestas online extranjeras ya han advertido a sus clientes de Singapur que cierren sus cuentas. Por lo menos tres bancos - DBS, OCBC y UOB - ya han bloqueado los pagos a tales sitios.

Comunicado del Ministerio del Interior 28/01/2015

La Ley de Juego Remoto (RGA), que fue aprobada en el Parlamento el 7 de octubre de 2014, se llevará a efecto el 2 de febrero de 2015. 

2. Los objetivos de la regulación de los juegos de azar a distancia son mantener la ley y el orden y minimizar el daño potencial de los juegos de azar a distancia, sobre todo para las personas jóvenes y otras vulnerables. 

3. Según la ley, es delito que una persona apueste de forma remota con operadores no autorizados, facilitar a otros a hacerlo, o proporcionar servicios de juego remotas no autorizadas. 

4. Los sitios web que proporcionen, faciliten, anuncien o promuevan los servicios de apuestas remotas serán bloqueados desde 02 de febrero de 2015. Las operaciones de pago relacionadas con las actividades de juego remoto ilegales también serán bloqueadas. 

5. Para obtener más información, consulte: Https://www.mha.gov.sg/basic_content.aspx?pageid=333

Aviso a jugadores que no se abstengan de jugar: Las penas serán multas que no excederán de 5.000 dólares o prisión no superior a 6 meses o ambas.

Posts relacionados:


viernes, 23 de enero de 2015

La Dirección General de Ordenación del Juego presenta el nuevo portal JugarBIEN.es para potenciar el juego responsable entre los usuarios

Nota de prensa DGOJ
Hacienda presenta el nuevo portal JugarBIEN.es para potenciar el juego responsable entre los usuarios

 La página ofrece información completa y sencilla a ciudadanos, asociaciones y empresas, y herramientas de control y prevención de ludopatía


 El usuario podrá realizar distintos test de evaluación para conocer su comportamiento ante el juego y prevenir conductas no responsables, así como compartir experiencias con otros jugadores

 El portal realiza una aproximación a la realidad de los juegos de azar en un entorno interactivo: aporta consejos útiles e información de organizaciones que prestan apoyo al jugador


 El sector del juego online mueve en España más de 200 millones de euros anuales en términos de ingresos netos; un promedio de 360.000 jugadores se mantienen activos en la red


22 de enero de 2015.- La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ha presentado hoy a operadores y medios de comunicación la nueva página web JugarBIEN.es, destinada a promover y potenciar el juego responsable en la red. El portal nace con la idea de ser un espacio de participación, apoyo, información y fomento del juego responsable.

Los juegos de azar son una alternativa de ocio consolidada en España, de gran importancia en términos socioeconómicos. En el caso del juego online, materia de responsabilidad del Gobierno central, los ingresos netos (excluidos premios) del sector alcanzaron los 229 millones de euros en 2013 (último ejercicio cerrado). A finales de septiembre de 2014, se encontraban en activo (como usuarios no ocasionales) 360.307 jugadores, con un volumen de depósitos de 462 millones de euros.

Esta importancia socioeconómica (el juego online es legal en España desde mediados de 2012) debe ir siempre acompañada de un entorno de responsabilidad personal, empresarial y social en el que se conozcan los posibles riesgos de la actividad para los ciudadanos y se establezca un escenario de información y prevención.

JugarBIEN.es quiere ser un punto de encuentro activo y dinámico sobre juego responsable en el que, quienes demanden información puedan obtenerla de forma sencilla, quienes soliciten ayuda sepan dónde dirigirse y quienes deban ofrecer un juego de calidad obtengan un punto de referencia.

Un test para conocer y prevenir

De esta forma, la página incluye innumerables herramientas de consulta y apoyo. Entre ellas incluye distintos test de evaluación para jugar responsablemente. Están especialmente indicados si el usuario no tiene claro por qué juega o cree que puede tener algún problema.

El portal recuerda que si el usuario estima que está en riesgo de no jugar responsablemente puede ejercitar su derecho a la autoexclusión. En este sentido, se explica el procedimiento para acceder al Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego, de la DGOJ, a través del cual el usuario quedará excluido de poder jugar en la red. Esta herramienta está indicada para casos de ludopatía. Asimismo, dispone de información sobre medidas específicas de prevención, por tipo de juego.

El portal recoge también información relativa a aspectos normativos referidos a múltiples ámbitos como la regulación de la publicidad en el sector. Igualmente, recoge material útil para profesionales, que va desde estudios realizados en el sector hasta estadísticas oficiales, publicaciones y enlaces con las administraciones públicas.

El juego y los menores

La protección de los colectivos vulnerables, especialmente los menores de edad, es uno de los aspectos claves de la labor del organismo regulador del juego. Por eso, el portal recoge también un apartado ligado al desarrollo del juego y los menores y los debidos controles para evitar que los que cuentan con menos de 18 años accedan a portales del sector. Entre estos controles destaca el Servicio de Verificación de Identidad que la Dirección General de Ordenación del Juego pone a disposición de los operadores de juego.

Organizaciones y asociaciones de ayuda

El portal ofrece también un espacio, tanto con consejos útiles para los usuarios como para compartir testimonios y experiencias entre ellos. A la vez, el espacio permite conocer las organizaciones que prestan apoyo al jugador en el conjunto del territorio nacional. Para facilitar esta labor, las organizaciones están seleccionadas por tipo de institución y por su ámbito territorial.

La página web incluye un apartado más lúdico y recreativo con curiosidades relacionadas con el juego como mitos, galería de personajes, definiciones del juego, noticias del sector y un contenido multimedia. Además, la DGOJ ha elaborado un vídeo de promoción del nuevo portal y de las actividades sobre juego responsable para ser difundido entre los usuarios, medios de comunicación y profesionales.

JugarBIEN.es forma parte de la estrategia adoptada por la Dirección General de Ordenación del Juego en el marco del Consejo Asesor del Juego Responsable. “El portal es una herramienta de todos y para todos, jugadores, operadores, asociaciones, medios de comunicación y todas aquellas personas que estén interesadas en el juego responsable”, recalcó hoy el director general de Ordenación del Juego, Carlos Hernández, en la presentación de la página web.

lunes, 19 de enero de 2015

El juego online en mercados regulados no han cumplido las altas expectativas de ciertos expertos y analistas


Es obvio que el juego online en 2014 no ha cumplido las altas expectativas de ciertos analistas y reguladores. Hay unos cuantos mercados cuyo crecimiento o ha sido plano o ha disminuido. Por tanto es probable que este año se produzcan nuevas fusiones y adquisiciones.

La legalización del juego online se ha estancado en EEUU. Nueva Jersey, Delaware y Nevada fueron los primeros estados en regular los juegos por internet en 2013. Sin embargo, los ingresos de los tres Estados no han cumplido las elevadas expectativas. Sin embargo, en 2015 más estados se moverán hacia la legalización de la venta de lotería por Internet y el desarrollo de nuevos juegos online y móviles.

Nueva Jersey, el mayor mercado de las tres, registró unos ingresos sólo 111, 8 millones de ingresos durante sus primeros 12 meses de existencia, un resultado bastante alejado de los mil millones previstos por los gobernantes.

Por su parte, Adelson y sus aliados también han contribuido en frenar la legalización del juego online en los estados de California y Pensilvania.

Los que defienden la legalización y expansión del juego online en Estados Unidos han puesto sus esperanzas en la legalización del póker online en California y en el intento de PokerStars, ahora propiedad de la compañía canadiense Amaya Gaming, en obtener una licencia en Nueva Jersey después de haberle sido denegada en 2013. En caso de serle aprobada, PokerStars operará una plataforma de póker online en el conjunto de Casinos Resort en Atlantic City.
El Consejo Nacional de Legisladores de Juegos de Azar de los Estados (NCLGS) ha realizado un estudio (“Marco de Políticas de Regulación de Apuestas en Internet”) y ha adoptado un marco normativo que puede ser utilizado por muchos legisladores de juego a favor regular el juego y el póker online. El estudio abarca diez áreas diferentes relacionadas con el juego online, tales como protección del jugador, procesamiento de pagos, impuestos, licencias y acuerdos multi-jurisdiccionales (entre otros)

La consolidación de la industria va continuar. Es más que probable en este año se vea que las grandes compañías se hacen más grandes, las medianas se comprimen y las pequeñas o luchan por sobrevivir o un gran número desaparecen. Tal vez Bwin.party acabe en manos de un nuevo propietario pero no va ser la única compañía que sea adquirida por otra.

Uno de los grandes riesgos de la industria es el peligro potencial que supone la amenaza de los ciberataques cada vez más sofisticados no solo para las empresas de juego, sino para los sistemas de pagos e incluso para la totalidad de internet.

La tendencia en Europa de acabar con las “.com” y seguir extendiendo las “.país”, como forma de retener y fiscalizar a los jugadores dentro de sus fronteras, es poco acertado. Las licencias locales como la española, francesa, italiana seguidas por otros países como Holanda y Rumania y posiblemente por Alemania… hace que escasee la liquidez y se den las consecuencias que de ello se deriva…

Uno de los grandes retos de los operadores en los próximos años será diferenciarse la oferta, ya que actualmente casi todos ofrecen prácticamente lo mismo, para diferenciarse deberían dejar de mirarse el ombligo y dejar de hacer una burda copia de la competencia, y enfocarse en los deseos y las necesidades del jugador.

La convergencia de juegos va a continuar, se cruzarán e introducirán productos del juego online en el espacio juego tradicional y también en otros sectores...

Los operadores internacionales continuarán deslocalizando y diversificando sus operaciones en nuevas jurisdicciones y en diferentes áreas del negocio.

Por último, (vuelvo a repetir) el mercado español está aletargado y saturado. (Demasiados operadores ofreciendo los mismos productos con distintos envoltorios. Muchos aguantando en pérdidas "sine díe" no se sabe bien por qué ni para qué...)

martes, 13 de enero de 2015

41 millones de estadounidenses participan en deportes de fantasía. ESPN, Yahoo !, CBS Sports, y la NFL son plenamente conscientes de la rentabilidad de esta industria...



Los deportes de fantasía son un buen paso previo a las apuestas deportivas

Hace cierto tiempo recibí este email:

“…Me pongo en contacto contigo porque hemos encontrado una empresa estadounidense fanduel.com que hace exactamente lo que nosotros queremos hacer. Pero no tienen, y por lo visto no necesitan licencias. (fanduel.com/legal) Nos sorprende que en un país tan restrictivo con el gambling como EEUU sea innecesario tener licencias o no esté prohibido este tipo de juegos.

Me surgen 2 preguntas:

¿Cabe la posibilidad de que podamos argumentar el hecho de que no necesitemos licencias para ejercer en España como lo han hecho los de FanDuel en EEUU?

¿Dónde podemos hacer una consulta formal para ver si se aplica la ley de apuestas en nuestro caso?...”

Mi respuesta fue:

Es cierto que en la mayoría de los estados de USA los juegos de fantasía no se consideran juego de azar porque son juegos de habilidad y por tanto no son gambling.

Sin embargo, primero, las apuestas deportivas de fantasía son ilegales en el estado de Kansas. La propia página de Fanduel aclara:

fanduel.com/legal: “The states where our lawyers believe the law is unclear or questionable about the legality of fantasy sports are Arizona, Iowa, Louisiana, Montana or Washington. Therefore we do not offer paid entry games to residents of those states.”

Segundo, en otros países como el Reino Unido se considera juego de azar y requiere licencia:
gamblingcommission.gov.uk/gambling_sectors/betting/about_the_betting_industry/betting_industry.aspx: Pool betting incorporates: ‘fantasy football' type competitions.

Tercero, en España se entiende por juego sometido a licencia, todo juego en el que se realice cualquier tipo de desembolso económico para participar, independientemente del grado de azar o de destreza.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-9280: véase Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de aplicación. Artículo 3. Definiciones.

Además, la regulación española para no dejar dudas ni resquicios legales, aclara que cualquier modalidad de juego no regulada es considerada prohibida.

De todos modos si tienes dudas, puedes realizar una consulta a la Dirección General de Ordenación del Juego.
.........
Durante la última década un nuevo fenómeno se ha afianzado en EEUU, donde las apuestas deportivas son ilegales sean online o de otra manera (sólo hay cuatro estados donde se permite las apuestas deportivas a los jugadores locales pero no a través de internet). Los norteamericanos aficionados a los deportes han encontrado otra nueva forma de jugar, se trata de hombres y mujeres que asumen el papel de creerse propietarios de equipos deportivos profesionales en internet. Se conoce como los deportes de fantasía.

El tema es de tal relevancia que ha generado su propia economía. La Asociación de la Industria de Deportes de Fantasía, estima que 41 millones de estadounidenses participan en deportes de fantasía, con un crecimiento del 25% en los últimos cuatro años.

Se calcula que un 40% de las personas que ven el fútbol acaban jugando de alguna manera o forma en ligas de fútbol de fantasía. En 2013 los estadounidenses se gastaron unos 11 mil millones de dólares en esta actividad.El rápido crecimiento de los deportes de fantasía puede deberse al menos en parte a la falta de regulación de las apuestas deportivas fuera de Nevada.

Esto significa, entre otras cosas, que uno de cada ocho estadounidenses tiene ahora una motivo más para estar enganchado a Smart phones y tablets.

ESPN, Yahoo !, CBS Sports, y la NFL son plenamente conscientes de la rentabilidad de esta industria y están invertido mucho dinero en plataformas de alta tecnología que apoyan las ligas deportivas de fantasía.
Nuevos formatos más atractivos permiten obtener más dinero de los deportes de fantasía. Empresas como FanDuel y DraftKings, creadas en 2009 y 2012 respectivamente, ofrecen a los participantes pagando una pequeña cuota, entrar en ligas públicas que duran sólo una semana. En vez de jugar con sus amigos, los participantes están compitiendo contra personas a las que normalmente no conocen, por un premio en metálico mucho más grande.
Por ejemplo, la mayor liga pública de FanDuel, Sunday Millions, garantiza un pago aproximado 2,25 millones de dólares cada fin de semana. El primer recibe 250.000 dólares, y luego un reparto de premios pequeños de unos 50 dólares para unos 21.000 participantes.
............
Debate legal en EEUU sobre los deportes de fantasía: ¿Entretenimiento o gambling?

La respuesta a esta pregunta se encuentra en una pequeña distinción, quizás algo caprichosa entre azar y habilidad. En 2006, el Congreso aprobó Unlawful Internet Gambling Enforcement Act of 2006 (UIGEA) que esencialmente prohibía las apuestas deportivas online. La ley excluye la mayoría de las ligas deportivas de fantasía, exceptuando apuestas con:

Un resultado que refleje el conocimiento relativo de los participantes, o su habilidad en la reacción física o manipulación física (pero no azar), y, en el caso de que un juego de fantasía o simulación deportiva, tenga un resultado que esté determinado principalmente por resultados estadísticos acumulados de eventos deportivos, incluyendo actuaciones individuales de no participantes en este tipo de eventos deportivos...
Los deportes de fantasía no son gambling. Sin embargo, no todos opinan igual. Para un abogado de Nueva Jersey, Charles Humphrey, le pareció que era una apuesta sobre deportes de fantasía. Por este motivo, en 2006, Humphrey presentó una demanda ante un tribunal federal alegando que las ligas de fantasía y las apuestas deportivas eran esencialmente lo mismo, y que ESPN estaba rompiendo las leyes de los juegos de azar mediante la recaudación de cuotas de inscripción en deportes de fantasía. El Tribunal de Distrito de New Jersey falló en contra de Humphrey, pero decidió no entrar en el espinoso tema de cuando la UIGEA distingue entre habilidad y azar.

Algunos profesionales del sector de las apuestas opinan lo mismo que Humphrey. "Por supuesto que es juego", dijo Joe Asher, director general de la empresa William Hill  en EEUU. "Por supuesto que son apuestas deportivas. Esto no quiere decir que necesariamente esten sujetos a las mismas leyes. Usted está arriesgando dinero en algo de resultado incierto, y para mí eso suena a juegos de azar."
.............
Los deportes de fantasía son un buen puente para cuando se legalicen de las apuestas deportivas en EEUU porque son en las apuestas deportivas donde está y se mueve el dinero.

Mientras operadores de deportes de fantasía, compañías tecnológicas que son capaces de procesar grandes cantidades de datos en tiempo real, están trabajando para ampliar su base de jugadores. Además construyen marca y añaden credibilidad al asociarse con un equipo o liga. Es una buena manera de preparase para competir ante próxima legalización de las apuesta online.

La realidad es que operadores como ESPN, Yahoo!, CBS, NFL y otros... van a entrar en las apuestas deportivas online una vez se legalicen EEUU. Y mientras estas compañías tecnológicas de deportes fantasía (pero nada fantasiosas!) se están preparando para estar en primera línea de salida o quizás para ser adquiridas...

Y aquí qué...

viernes, 9 de enero de 2015

Un tribunal alemán declara culpable de juego ilegal a un jugador de blackjack online y le incauta sus beneficios.

El juego online está a solo unos clics de distancia. Cuidado para quien juegue desde Alemania ya que debe asegurarse primero de que el proveedor de juegos tiene autorización oficial alemana. 

De lo contrario, el jugador puede ser penalizado según ha dictaminado el tribunal de distrito de Munich en un reciente caso de un alemán 25 años que obtuvo ganancias de un Black Jack online.
El jugador había jugado al Black Jack en verano de 2011 y ganó alrededor de 200.000 euros. Sin embargo, el proveedor de juegos en Internet tenía su sede en Gibraltar y no disponía licencia para operar en Alemania.

El Tribunal de Distrito (AG) de Munich condenó al jugador por violar el artículo 285 StGB (Código Penal) a una multa de 2.100 euros y a la incautación de 63.490 euros de los beneficios según recoge la sentencia (1115Cs Urt. V. 26/09/14, Az. 254 Js 176411/13).

El juez señaló que la ignorancia no es una excusa y el jugador debía leer los términos y condiciones de uso. El proveedor de juego advertía en ellas que el juego puede estar prohibido en algunos países y los participantes deben evaluar por sí mismos qué ley se le aplica.

Por su parte, El Tribunal Europeo se ha limitado a declarar que la prohibición del juego es materia discrecional de cada Estado miembro y se justifica por razones de interés público

Desde la perspectiva del Tribunal de Distrito de Munich el juego en Internet supone un riesgo importante para el jugador individual. (Por supuesto, un grave riesgo de que el Estado lo condene y se apropie de los fondos ganados).

Un mal precedente y un aviso para los jugadores alemanes. Es la primera vez que se condena a un jugador por su mera participación en juego online ilegal.

Por supuesto, la sentencia no es definitiva y es posible su revisión.

Documento relacionado:

AG Munich · sentencia del 26 de septiembre 2014 · Ref. 1115 Cs 254 Js 176411/13

Posts relacionados:

domingo, 4 de enero de 2015

En Macao los ingresos de juego caen 2,6% en 2014. En España los ingresos tributarios del juego online se cifran en 64.712.000 euros desde enero a noviembre de 2014, caen 12,8% respecto al mismo período del año anterior. Jugadores de póker online tienen los ojos puestos en la próxima regulación del juego online en Andorra…


En 2014, el juego no ha llegado a cumplir las elevadas expectativas de ciertos analistas y reguladores. Hay unos cuantos mercados cuyo crecimiento o se ha estancado o ha disminuido. Ante esta realidad, los estados y la industria del juego deberían reaccionar en 2015 buscando soluciones estrategias innovadoras (normativas, económicas, fiscales, tecnológicas, etc...) que permitan a la industria del juego revertir la tendencia y hacer crecer los ingresos.

Los esfuerzos por extender los juegos online en EEUU se han estancado. Nueva Jersey, Delaware y Nevada fueron los primeros estados en legalizar el juego online en 2013, sin embargo un año más tarde, los ingresos no han alcanzado las altas previsiones.

Nueva Jersey, obtuvo 111,8 millones de dólares en ingresos durante los doce primeros meses de 2014 un porcentaje relativamente pequeño si se tiene en cuenta que preveía ingresar unos 1.000 millones.
Además Sheldon Adelson y sus aliados han contribuido a frenar la legalización del juego online en los estados de California y Pensilvania.

Sin embargo, los defensores de la expansión del juego online en EEUU han puesto sus esperanzas en un renovado impulso de legalizar el póker online en California y en el intento por parte de PokerStars, (ahora propiedad de la canadiense Amaya Gaming) en obtener una licencia en Nueva Jersey.

La consolidación continuará en 2015, será un año de nuevas fusiones y adquisiciones, se verá que los grandes se hacen más grandes, los medianos se comprimen y los pequeños luchan por sobrevivir. Tal vez Bwin.party encuentre un nuevo propietario.
……….
Los ingresos de juego en Macao descendieron el año pasado por primera vez desde que los casinos se liberalizaron en 2001, debido a la lucha de China contra la corrupción, y a una mayor competencia en el sudeste asiático.

Los ingresos cayeron en 2014 un 2,6% a 44,1 mil millones de dólares - casi siete veces el de Las Vegas – según datos recientemente divulgados por la Dirección de Inspección de Coordinación de Juego de Macao.

En diciembre, una caída récord del 30,4% interanual, en comparación con las previsiones de los analistas que iban desde el 29% al 33%, constituyó la séptima caída mensual consecutiva.
Se espera que la industria del juego de Macao permanezca deprimida por lo menos hasta la segunda mitad del 2015.
……….

Los ingresos fiscales del juego online en España alcanzan los 64,71 millones de euros a 30 de noviembre.

Hacienda ha recaudado de enero a 30 de noviembre 9,5 millones de euros menos procedente del impuesto sobre el juego online comparado con el mismo período en el año 2013. Los ingresos tributarios procedentes del impuesto sobre actividades de juego desde enero a noviembre de 2014 se cifran en 64.712.000 euros, un 12,8% menos que en el mismo período del año pasado (74.250.000 euros).
................
Parece que hay una tendencia de poner fin a las ".com" en Europa. Desde hace tiempo se sabe que en España y otros países con licencias locales y sin liquidez internacional se hace imposible vivir del póker y las apuestas deportivas por este motivo mucho jugadores profesionales se han visto obligados a emigrar.

En estos momentos unos cuantos jugadores de póker online españoles y franceses tienen los ojos puestos en la próxima regulación del juego online en Andorra. El hecho de que se pueda negociar un acuerdo con los organismos reguladores de los países vecinos abre una puerta a la esperanza para conseguir una gran mesa donde puedan jugar jugadores de diferentes países.

El póker online no pasa por su mejor momento en unos cuantos países del sur de Europa. Operadores y jugadores han pedido a los estados que apliquen la liquidez compartida, que permitan apuestas y partidas transnacionales, entre jugadores de otros países para que las ganancias tengan suficiente importancia para atraer nuevos clientes. Francia, España e Italia son países en los que se está pidiendo una liquidez compartida que no acaba de llegar.

Los países del sur de Europa tienen un modelo de legislación que apuesta por un mercado cerrado mientras que el Reino Unido y países nórdicos son partidarios de abrir fronteras y regular de forma más ligera y atractiva para los jugadores.

Sería deseable que Andorra se convirtiese en un punto donde confluyesen como mínimo jugadores españoles y franceses sobre la base de un nexo común andorrano. Un operador transnacional que fuese capaz de unir jugadores de ambos países conseguiría una mejora cualitativa tanto en el número de jugadores como en el volumen de apuestas.

Posts relacionados: