Los deportes de fantasía son un buen paso previo a las apuestas
deportivas
Hace cierto tiempo recibí este email:
“…Me pongo en contacto
contigo porque hemos encontrado una empresa estadounidense fanduel.com que hace
exactamente lo que nosotros queremos hacer. Pero no tienen, y por lo visto no
necesitan licencias. (fanduel.com/legal) Nos sorprende que en un país tan restrictivo
con el gambling como EEUU sea innecesario tener licencias o no esté prohibido
este tipo de juegos.
Me surgen 2 preguntas:
¿Cabe la posibilidad
de que podamos argumentar el hecho de que no necesitemos licencias para ejercer
en España como lo han hecho los de FanDuel en EEUU?
¿Dónde podemos hacer
una consulta formal para ver si se aplica la ley de apuestas en nuestro caso?...”
Mi respuesta fue:
Es cierto que en la mayoría de los estados de USA los juegos
de fantasía no se consideran juego de azar porque son juegos de habilidad y por
tanto no son gambling.
Sin embargo, primero, las apuestas deportivas de fantasía
son ilegales en el estado de Kansas. La propia página de Fanduel aclara:
fanduel.com/legal: “The states where our lawyers believe the
law is unclear or questionable about the legality of fantasy sports are
Arizona, Iowa, Louisiana, Montana or Washington. Therefore we do not offer paid
entry games to residents of those states.”
Segundo, en otros países como el Reino Unido se considera
juego de azar y requiere licencia:
gamblingcommission.gov.uk/gambling_sectors/betting/about_the_betting_industry/betting_industry.aspx:
Pool betting incorporates: ‘fantasy football' type competitions.
Tercero, en España se entiende por juego sometido a
licencia, todo juego en el que se realice cualquier tipo de desembolso
económico para participar, independientemente del grado de azar o de destreza.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-9280:
véase Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de aplicación. Artículo 3.
Definiciones.
Además, la regulación española para no dejar dudas ni
resquicios legales, aclara que cualquier modalidad de juego no regulada es
considerada prohibida.
De todos modos si tienes dudas, puedes realizar una consulta
a la Dirección General de Ordenación del Juego.
.........
Durante la última década un nuevo fenómeno se ha
afianzado en EEUU, donde las apuestas deportivas son ilegales sean online o de otra
manera (sólo hay cuatro estados donde se permite las apuestas deportivas a los
jugadores locales pero no a través de internet). Los norteamericanos aficionados a los deportes han
encontrado otra nueva forma de jugar, se trata de hombres y mujeres que asumen el papel de creerse propietarios de equipos deportivos
profesionales en internet. Se conoce como los deportes de fantasía.
El tema es de tal relevancia que ha generado su propia
economía. La Asociación de la Industria de Deportes de Fantasía, estima
que 41 millones de estadounidenses participan en deportes de fantasía, con un crecimiento
del 25% en los últimos cuatro años.
Se calcula que un 40% de las personas que ven el fútbol acaban
jugando de alguna manera o forma en ligas de fútbol de fantasía. En 2013 los estadounidenses
se gastaron unos 11 mil millones de dólares en esta actividad.El rápido crecimiento de los deportes de fantasía puede deberse al menos en parte a la falta de regulación de las apuestas deportivas fuera de Nevada.
Esto significa, entre otras cosas, que uno de cada ocho estadounidenses tiene ahora
una motivo más para estar enganchado a Smart phones y tablets.
ESPN, Yahoo !, CBS Sports, y la NFL son plenamente
conscientes de la rentabilidad de esta industria y están invertido mucho dinero
en plataformas de alta tecnología que apoyan las ligas deportivas de fantasía.
Nuevos formatos más atractivos permiten obtener más dinero
de los deportes de fantasía. Empresas como FanDuel y DraftKings, creadas en
2009 y 2012 respectivamente, ofrecen a los participantes pagando una pequeña
cuota, entrar en ligas públicas que duran sólo una semana. En vez de jugar con
sus amigos, los participantes están compitiendo contra personas a las que
normalmente no conocen, por un premio en metálico mucho más grande.
Por ejemplo, la mayor liga pública de FanDuel, Sunday
Millions, garantiza un pago aproximado 2,25 millones de dólares cada fin de
semana. El primer recibe 250.000 dólares, y luego un reparto de premios
pequeños de unos 50 dólares para unos 21.000 participantes.
............
Debate legal en EEUU sobre los deportes de fantasía: ¿Entretenimiento o gambling?
La respuesta a esta pregunta se encuentra en una pequeña
distinción, quizás algo caprichosa entre azar y habilidad. En 2006, el Congreso
aprobó Unlawful Internet Gambling Enforcement Act of 2006 (UIGEA) que esencialmente
prohibía las apuestas deportivas online. La ley excluye la mayoría de las ligas
deportivas de fantasía, exceptuando apuestas con:
Un resultado que
refleje el conocimiento relativo de los participantes, o su habilidad en la
reacción física o manipulación física (pero no azar), y, en el caso de que un
juego de fantasía o simulación deportiva, tenga un resultado que esté
determinado principalmente por resultados estadísticos acumulados de eventos
deportivos, incluyendo actuaciones individuales de no participantes en este
tipo de eventos deportivos...
Los deportes de fantasía no son gambling. Sin embargo, no todos opinan igual. Para un abogado de Nueva Jersey, Charles
Humphrey, le pareció que era una apuesta sobre deportes de fantasía. Por este
motivo, en 2006, Humphrey presentó una demanda ante un tribunal federal
alegando que las ligas de fantasía y las apuestas deportivas eran esencialmente
lo mismo, y que ESPN estaba rompiendo las leyes de los juegos de azar mediante
la recaudación de cuotas de inscripción en deportes de fantasía. El Tribunal de Distrito de New Jersey falló en contra de Humphrey, pero decidió no entrar en
el espinoso tema de cuando la UIGEA distingue entre habilidad y azar.
.............
Los deportes de fantasía son un buen puente para cuando se legalicen de las
apuestas deportivas en EEUU porque son en las apuestas deportivas donde está y se mueve el dinero.
Mientras operadores de deportes de fantasía, compañías tecnológicas que son capaces de procesar grandes cantidades de datos en tiempo real, están trabajando para ampliar su base de jugadores. Además construyen marca y añaden credibilidad al asociarse con un equipo o liga. Es una buena manera de preparase para competir ante próxima legalización de las apuesta online.
La realidad es que operadores como ESPN,
Yahoo!, CBS, NFL y otros... van a entrar en las apuestas deportivas online una vez
se legalicen EEUU. Y mientras estas compañías tecnológicas de deportes fantasía (pero nada fantasiosas!) se están preparando para
estar en primera línea de salida o quizás para ser adquiridas...
Y aquí qué...
Hay una serie de Tv muy divertida sobre este tema, se llama La Liga Fantastica. Lo que no sabía es que repartían premios en metálico.
ResponderEliminarInteresantísimo articulo sobre los deportes de fantasía. No conocía su blog y ahora tiene un nuevo seguidor.
ResponderEliminarReciba un cordial saludo.