EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE NEGOCIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO DE JUEGOS DE AZAR
Y APUESTAS POR ÁREAS GEOGRÁFICAS (euros)
VOLUMEN DE
NEGOCIO (euros)
|
Desde
España con el exterior
|
Desde el
exterior con España
|
Dentro de
España
|
1º
Trimestre 2011
|
93.244.937
|
566.302
|
7.317.606
|
2º
Trimestre 2011
|
85.613.677
|
783.115
|
14.537.518
|
3º
Trimestre 2011
|
82.760.518
|
866.889
|
15.150.260
|
4º
Trimestre 2011
|
90.489.751
|
644.861
|
17.939.536
|
1º
Trimestre 2012
|
96.009.047
|
185.654
|
15.929.130
|
2º
Trimestre 2012
|
86.111.850
|
190.586
|
5.884.494
|
3º
Trimestre 2012
|
58.291.535
|
229.554
|
11.194.581
|
4º
Trimestre 2012
|
71.631.901
|
171.682
|
16.302.806
|
1º Trimestre 2013
|
74.273.269
|
140.221
|
19.245.827
|
2º Trimestre 2013
|
70.845.189
|
153.431
|
17.287.467
|
3º Trimestre 2013
|
67.058.275
|
176.583
|
15.195.482
|
4º Trimestre 2013
|
77.411.406
|
146.816
|
17.798.080
|
1º
Trimestre 2014
|
83.345.217
|
179.775
|
17.825.443
|
2º
Trimestre 2014
|
84.448.492
|
293.510
|
18.731.726
|
EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE TRANSACCIONES DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN
ESPAÑA DE JUEGOS DE AZAR Y APUESTAS POR ÁREAS GEOGRÁFICAS (número de
transacciones)
VOLUMEN DE
TRANSACCIONES
(número
transacc.)
|
Desde
España con el exterior
|
Desde el
exterior con España
|
Dentro de
España
|
1º Trimestre
2011
|
1.785.166
|
10.683
|
199.998
|
2º
Trimestre 2011
|
1.663.295
|
9.110
|
220.057
|
3º
Trimestre 2011
|
1.626.859
|
10.718
|
226.920
|
4º
Trimestre 2011
|
1.863.473
|
11.414
|
291.552
|
1º
Trimestre 2012
|
1.993.846
|
8.399
|
247.198
|
2º
Trimestre 2012
|
1.784.978
|
7.327
|
117.320
|
3º
Trimestre 2012
|
1.419.059
|
7.556
|
273.557
|
4º
Trimestre 2012
|
1.811.266
|
6.415
|
381.105
|
1º Trimestre 2013
|
1.872.211
|
6.285
|
426.247
|
2º Trimestre 2013
|
1.744.740
|
7.135
|
374.731
|
3º Trimestre 2013
|
1.607.026
|
7.391
|
340.010
|
4º Trimestre 2013
|
1.925.528
|
9.285
|
451.904
|
1º
Trimestre 2014
|
2.058.200
|
12.891
|
509.548
|
2º
Trimestre 2014
|
2.042.657
|
21.874
|
555.901
|
Se ha publicado el Informe sobre el comercio electrónico en
España a través de entidades de medios de pago del segundo trimestre de 2014.
Es interesante ver la evolución del volumen de negocio y
número de transacciones de los juegos de azar y apuestas online en los últimos
tres años.
Por ejemplo, si se compara el segundo trimestre de 2013 con
el 2014, en este último tanto el volumen como el número de transacciones de
juego online desde España con el exterior, desde el exterior con España y
dentro de España, las tres aumentan.
Al comparar el primer trimestre de 2014 con el segundo
trimestre de 2014, se observa que en el segundo trimestre el volumen de juego online desde
España con el exterior, desde el exterior con España y dentro de España aumentan,
sin embargo el número de transacciones de juego online desde España con el
exterior, disminuyen y desde el exterior con España y dentro de España, aumentan.
Habría que analizar los motivos…
………..
En el segundo
trimestre de 2014, el comercio electrónico en España alcanzó un volumen de
negocio de 3.893,5 millones de euros, lo que supone un 22,2% más que en el
mismo trimestre de 2013; con un total de 56,6 millones de operaciones.
EVOLUCIÓN GENERAL
Volumen de negocio
Las ramas de actividad con mayor peso en las cifras de
ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos (16,2%), el
transporte aéreo (10,3%), el marketing directo (5,3%), las prendas de vestir
(4,6%), el transporte terrestre de viajeros (4,5%), los espectáculos
artísticos, deportivos y recreativos (3,1%), otro comercio especializado en
alimentación (2,7%), juegos de azar y apuestas (2,7%), la publicidad (2,6%), y
por último, la administración pública, impuestos y seguridad social (2,5%).
Número de transacciones
En el segundo trimestre de 2014, la evolución interanual del
comercio electrónico medida por el número de operaciones ha sido del 24,1%. En
este trimestre se han contabilizado 56,6 millones de transacciones.
En el segundo trimestre de 2014, los discos, libros,
periódicos y papelería con un 8,2%, las descargas de aplicaciones y contenidos
y otros servicios de gestión con un 6,0% y el marketing directo con un 6,0%,
lideraron la lista de las diez ramas de actividad más relevantes en términos de
transacciones, seguidos de la publicidad (5,6%), las agencias de viajes y
operadores turísticos (5,2%), las prendas de vestir (4,8%), los juegos de azar
y apuestas (4,6%) y el trasporte terrestre de viajeros (4,1%). Continuaron la
lista los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (4,0%) y el otro
comercio especializado en alimentación (3,6%).
TRANSACCIONES DESDE ESPAÑA CON EL EXTERIOR
El volumen de negocio de las transacciones con origen en
España y dirigidas hacia el exterior fue de 1.587,1 millones de euros,
representando el 40,8% del total, con un aumento interanual del 21,1%.
Si evaluamos el volumen de negocio de comercio electrónico
desde España con el exterior de forma agregada y lo distribuimos por ramas de
actividad, obtenemos como resultado que de las diez ramas que obtienen un mayor
porcentaje del volumen total, el transporte aéreo está a la cabeza (9,9%),
seguido de las agencias de viajes y operadores turísticos (9,0%), las prendas
de vestir (6,5%), el marketing directo (5,9%) y el otro comercio especializado
en alimentación (5,8%). A
continuación están los juegos de azar y apuestas (5,3%), publicidad
(3,4%), la panadería, confitería y pastelería (2,8%), los discos, libros,
periódicos y papelería (2,6%) y, en la parte inferior del ranking se situaron,
las suscripciones de canales de televisión (2,5%).
TRANSACCIONES DESDE EL EXTERIOR CON ESPAÑA
En el segundo trimestre de 2014, el importe de las transacciones
desde el exterior con España fue de 658,4 millones de euros, lo que supuso el
16,9% del total, registrando un incremento interanual del 19,5%.
Respecto a las ramas de actividad más favorecidas en
términos de volumen de negocio, el sector turístico (que comprende las agencias
de viaje y operadores turísticos, el transporte aéreo, los hoteles y alojamientos
similares y el transporte terrestre de viajeros) supuso el 57,8% de los ingresos.
En orden de importancia por ingresos, le siguieron las prendas de vestir (4,4%),
los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (3,2%), el alquiler de automóviles
(3,2%) y el marketing directo (2,7%). Cerraron la lista de ramas de actividad
más importantes los juguetes y artículos de deporte (2,4%) y la publicidad
(2,1%).
Entre las menos importantes están los juegos de azar y apuestas (0,5%).
Posts relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario