viernes, 8 de mayo de 2015

Europa se marca como objetivo un mercado único digital. Un mercado de juego online europeo unificado traería beneficios de 5,6 mil millones de euros al año.



OBJETIVO PARA UN MERCADO ÚNICO VERDADERAMENTE DIGITAL
Bruselas, 06 de mayo 2015
Nota de prensa de la EGBA

La EGBA acaba de dar la bienvenida a la publicación de la estrategia de la Comisión Europea para un mercado único digital.  La UE necesita urgentemente de un marco adecuado para aprovechar los beneficios que ofrecen las nuevas tecnologías que han transformado radicalmente nuestras economías y el comportamiento del consumidor.

El miércoles 6, la Comisión Europea publicó su tan esperada estrategia para un mercado único digital, que tiene como fin realizar un adecuado marco europeo digital con el propósito de una economía del siglo 21. Según la Comisión, los cambios digitales "traen inmensas oportunidades para la innovación, el crecimiento y el empleo. También plantean cuestiones políticas difíciles para las autoridades públicas que requieren una acción coordinada de la UE. Todos los Estados miembros están luchando con problemas similares, pero sobre una base nacional que está demasiado limitada para que puedan aprovechar todas las oportunidades y hacer frente a todos los desafíos de este cambio transformador."(1) EGBA no podía estar más de acuerdo.

El juego online está actualmente cubierto por varias directivas de la UE (protección del consumidor), pero la mayor parte de la normativa aplicable sigue siendo nacional. Como resultado, los operadores de juegos de azar multilicencia europeos se enfrentan a los costes de un conjunto de 28 normas de juego diferentes, que efectivamente, hacen que sus servicios de juego sean para los consumidores mucho menos competitivos y atractivos que los servicios no regulados que se ofrecen desde Asia.

En su estudio del Coste de la no-Europa, el Parlamento Europeo ha calculado que un mercado de juego online europeo unificado traería beneficios de 5,6 mil millones de euros al año. Es importante destacar que el estudio concluye que "en la actualidad, la ausencia de un mercado único resulta una protección desigual de los consumidores (específicamente las personas vulnerables y los menores)", pero también que "la protección de los jugadores con problemas y los consumidores vulnerables también está fragmentada y resulta menos eficaz."(2)

Maarten Haijer, Secretario General de la EGBA, dijo: "La EGBA da soporte totalmente a la inversión política de la Comisión al mercado único digital. El sector de los juegos de azar online de la UE es la más competitiva del mundo y ayudará a crear innovación, crecimiento y empleo que resultará de eliminar barreras en el mercado interior. La EGBA espera con interés las propuestas legislativas concretas que seguirán a la publicación de hoy".
(1) European Commission, A Digital Single Market Strategy for Europe,  page 3
http://ec.europa.eu/priorities/digital-single-market/docs/dsm-communication_en.pdf
(2) European Parliament, The Cost of Non-Europe in the Single Market, Chapter 5 on Consumer Acquis
http://www.europarl.europa.eu/EPRS/EPRS_STUDY_536357_CoNE_Single_Market_V.pdf
………

Comisión Europea - Comunicado de prensa
Un mercado único digital para Europa: la Comisión establece 16 iniciativas para conseguirlo


¿Qué tan digital es su país? Nuevas cifras ponen de relieve los progresos necesarios hacia una Europa digital
La experiencia digital depende del país en que uno se encuentra, pues los resultados varían desde los países punteros como Dinamarca (puntuación de 0,68 sobre 1) a los de peor comportamiento como Rumanía (puntuación de 0,31). Puede encontrarse información detallada en las fichas de país.

- La mayoría de los europeos usa internet con regularidad el 75 % en 2014 (72 % en 2013), oscilando entre el 93 % en Luxemburgo y el 48 % en Rumanía.
-  Los europeos están deseosos de acceder a contenidos audiovisuales en línea: el 49 % de los europeos que están en línea han reproducido o descargado juegos, imágenes, películas o música; un 39 % de los hogares con televisor contemplan vídeo a la carta.
- Las pequeñas y medianas empresas (pymes) encuentran obstáculos para el comercio electrónico: solo el 15 % de las pymes venden en línea —y de ese 15 %, menos de la mitad lo hacen a través de las fronteras.
- Los servicios públicos digitales son una realidad cotidiana en algunos países, pero casi no existen en otros: el 33 % de los usuarios europeos de internet ha utilizado formularios en línea para enviar información a los poderes públicos, oscilando entre el 69 % en Dinamarca y el 6 % en Rumanía; el 26 % de los médicos generalistas en Europa utilizan recetas electrónicas para transferir las recetas a los farmacéuticos a través de internet, pero el porcentaje varía entre el 100 % en Estonia y el 0 % en Malta.

1 comentario:

  1. Laura como ve el mercado del poquer ahora que portugal a hecho oficial su regulacion con liquidez internacional y tributacion 0 y francia parece que tambien esta dando pasos en la misma direccion,cree que españa tomara ejemplo de nuestros paises vecinos?
    ya que las .es tienen un trafico de jugadores pesimo y poco atractivo y las casas de apuestas limitando las cantidades de dinero para apostar.
    Gracias de antemano.

    ResponderEliminar