Se han publicado en la web de SELAE las cuentas anuales de
2014 que se firmaron en marzo de 2015. Las cuentas ofrecen los últimos datos que
se disponen de SELAE ya que todavía no ha publicado la Memoria de 2014 y
todavía sigue en revisión a Memoria de 2013 que lleva más de once meses en
revisión.
SOCIEDAD ESTATAL LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión del ejercicio terminado
el 31 de diciembre de 2014
Evolución del
negocio
En el pasado ejercicio 2014 las ventas del Conjunto de Juegos que conforman el
porfolio de SELAE, presentaron un ligero descenso con respecto al 2013, en
concreto el -0,85 %. Estos resultados
pueden considerarse en cierto modo positivos y desde luego, aunque sin
conseguir todavía un crecimiento, sí que demuestran un cambio de tendencia con
respecto a años anteriores y parece ser que los efectos de la situación
económica así como los derivados del gravamen del 20 % sobre los premios
superiores a 2.500 € se van amortiguando.
Hemos comprobado como en el primer semestre de 2014 la caída
de ventas era del -3,28 %, mientras que el resultado al finalizar el año ha
sido de tan solo el -0,85 %, si bien es cierto que una buen parte de este
resultado se debe al Sorteo de Navidad, que con un 4,65 % de incremento con
respecto al año anterior ha tenido un comportamiento más que destacado.
Del análisis de participación, se ha invertido también la
tendencia del ejercicio anterior con un incremento del número de transacciones
(0,72%) y por tanto del número de jugadores. Sin embargo la apuesta por
transacción disminuye ligeramente en un porcentaje del (-3,45%). Estos dos
datos refrendan que el número de jugadores está creciendo ligeramente, aunque
la situación económica todavía está influyendo en que la cantidad de dinero o
el importe del gasto destinado a nuestros juegos disminuyan.
En lo que a la evolución de los denominados Juegos Pasivos se refiere (Lotería
Nacional), la cifra negativa alcanza tan solo un -0,20%, siendo más acusada en
los sorteos de sábado donde la caída ha sido del -6,91 % y en el sorteo
Extraordinario de El Niño con un -3,40%. Sin embargo los sorteos de Jueves
solamente han disminuido en un -0,22 % y el Extraordinario de Navidad ha
crecido en un 4,65 %. Como vemos, aunque los resultados han seguido siendo
negativos, excepción hecha del Sorteo Extraordinario de Navidad, se aprecia un
cambio de tendencia que deberá plasmarse en 2015. Hay que señalar por último
que en este año la cuota de participación en la Lotería Nacional con respeto al total de juegos es del 55,08%.
Al igual que en años anteriores, un dato positivo lo
encontramos en la evolución de la venta por terminal, que muestra un 7,38% de
incremento respecto al año 2013. En concreto la venta por terminal en 2014
supuso casi un 4 % del total, destacando la Lotería del jueves con un 17,93 %
seguida de la de “El Niño” con un 6,26
%, la del sábado con un 5,84 %, y la de Navidad con un 2,44 %.
Los Juegos Activos
(Lottos y Apuestas Deportivas) en su
conjunto ofrecen un descenso del – 1,23%, mostrando las Lottos (Primitiva,
Bonoloto, Euromillones , El Gordo de la Primitiva y Lototurf ) un descenso del
-0,35%, frente a un -11,26 % de las Apuestas Deportivas (Quiniela,
Quinigol y Quintuple Plus). La participación en el conjunto de juegos es
del 44,92%.
No obstante se hace necesario detallar las cifras por juego;
en las lottos el cambio introducido en
La Primitiva a finales del año 2012, ha permitido obtener ciclos con
importantes acumulaciones de botes que se han reflejado en un aumento del
volumen de las ventas. No obstante al comparar con el año 2013, en el que ya
eran efectivos los cambios, se ha producido un ligero descenso del -0,78 %, ,
dato que vuelve a ratificar el cambio de tendencia con respecto a años
anteriores.
En el resto de las Lottos, destaca Euromillones con un
incremento del 1,57 % y desciende ligeramente el Bonoloto con un -1,23 %. Como
dato negativo, El Gordo desciende un -7,17 % y Lototurf un -16,40 %.
En cuanto a la evolución del juego del joker de La
Primitiva, la evolución sigue siendo negativa y ha experimentado un descenso
del -21,46 % con respecto a 2013.
En las Apuestas Deportivas, aunque más amortiguado que en
años anteriores, continua el descenso de La Quiniela en 12,14 %, mientras que
El Quinigol creció un 17,32 % y la Apuesta Hípica Quintuple Plus lo hizo en un
3,75 %.
En términos generales, como indicábamos en la introducción,
se está comprobando como la percepción de la situación económica está haciendo
que la tendencia de las ventas esté en un punto de inflexión y poco a poco los
indicadores van mejorando, todo ello sin realizar ningún cambio en los juegos a
lo largo de 2014.
Es por ello que entendemos que se debe valorar positivamente
la evolución de ventas en 2014, y sobre todo la del Sorteo de Navidad que ha
sido fundamental para conseguir los resultados que hemos obtenido a final de
año.
Evolución
previsible de la Sociedad (2015)
Para este ejercicio 2015 se espera un incremento de las
cifras generales de ventas, en espera de una paulatina mejora de la situación
económica junto la previsión de la introducción de las modificaciones en
determinados juegos que se plantearon el pasado ejercicio y que se estima se
realicen este año, junto con otras medidas como la implementación de
nuevos juegos que se resume en:
- Mejoras en las apuestas
deportivas con el cambio del pleno al 15 a goles, botes corridos en jornadas de
fin de semana, optimización de la publicidad y promoción, Quinigol todo el año,
introducción de un nuevo juego llamado Quini-3, e incluso el incremento de
precio a 0,75 € por apuesta.
- Ampliación del número de
sorteos de Bonoloto a seis días.
- Abonos multisorteo para poder
jugar dos semanas por anticipado.
- Mejoras en la Lotería Nacional
con un nuevo programa de premios para los sorteos de “El Niño”, jueves y
previsiblemente sábado.
- Mejoras en la consignación y
devolución de números abonados.
- Mejoras en la consignación para
la venta por terminal y remodelación de los resguardos.
- Agilizar los procesos
administrativos, integración de apuestas desde páginas web y posibilidad de
repetir apuestas, entre otras.
- Ampliación de la red de ventas
en más de 600 puntos de venta mixtos.
Todas estas acciones y cambios deben redundar sin duda en
una sensible mejora de las ventas de los distintos juegos y es por ello que
todo indica que la tendencia que hemos comenzado en 2014 se verá consolidada en
2015.
A estas alturas del ejercicio de 2015 creo que SELAE sigue siendo como cada año demasiado optimista...
Posts
relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario