Ayer me llegó un enlace de este vídeo de Rubius que comunicaba que se iba de España.
“Me voy a mudar con mi
señora…está decidido, estoy ya mayor, me hago viejo…necesito alguien que me
cuide…a dónde?... a una casa muy bonita en las montañitas y cerca de mis amigos
porque me hace falta un cambio...”
Me partía de risa al escuchar a este famoso youtuber de casi
31 años que se siente mayor! Yo que le doblo en edad, le debería parecer una reliquia
histórica, una antigualla desechable!
¿Quién es Rubius? Según la Wikipedia: Rubén Doblas Gundersen (Mijas, Málaga; 13 de febrero de 1990), más conocido como «El Rubius» o «Rubius», es un videoproductor en la plataforma YouTube y streamer en Twitch con doble nacionalidad española y noruega. Con casi 40 millones de suscriptores, es el youtuber con más suscripciones del país, el tercero en lengua española y el cuatrigésimo tercero canal con más suscripciones de YouTube a nivel global (en noviembre de 2020). La temática principal de sus vídeos son los videojuegos comentados, tratados de una forma humorística...
Rubén está en esa edad que no está para que le cuiden sino para comerse el mundo, para empezar a cuidar y proteger su patrimonio.
Rubius como tantos otros youtubers, gamers, profesionales de
las apuestas o jugadores de poker pros…se van porque aquí en España con lo que
ganan los fríen a impuestos. Los nómadas
digitales, los que teletrabajan pueden establecerse en un paraje maravilloso y
seguro como Andorra, con una fiscalidad amable, justa no como infiernos
fiscales que estrangulan y casi llegan a límites confiscatorios, que desmotivan
y no incentivan a ganar más, emprender, invertir, ahorrar…
Impuestos en Andorra
Andorra no es un paraíso fiscal, hay transparencia, no existe ya secreto bancario. La fiscalidad es baja, se pagan unos impuestos razonables. Véase el siguiente cuadro comparativo:
Impuesto sobre sociedades (2-10%)
Impuesto sobre renta (5-10%).
IRPF: hasta 24.000 euros - 0%. 24,001-40,000 - 5%. Más de 40.000 euros - 10%.
Impuesto sobre las plusvalías inmobiliarias andorranas:
0-15%: Vender dentro de 1er año: 15% Venta al 2º año: 13%. Venta a 3º año: 10%.
Venta a 4º año: 9%. A partir del año 4, la tasa disminuye un 1% anual, lo que
significa que el inmueble está libre de impuestos después de 12 años de
propiedad.
Tiene el impuesto sobre el IGI más bajo (IVA o impuesto
sobre las ventas) en toda Europa, en el 4,5%.
No hay impuestos de sucesiones ni donaciones y las
cotizaciones a la Seguridad Social se encuentran entre las más bajas de Europa.
A partir de estos inputs Andorra ofrece muchas otras ventajas:
1: Tasa de criminalidad de las más bajas de Europa. País
seguro.
2: Tres sistemas educativos públicos gratuitos: español,
francés o andorrano. Dos colegios privados cuya lengua vehicular es el inglés.
3: Casi el 40% de Andorra son espacios naturales.
4: Cobertura de fibra óptica de alta velocidad
5: Muy bajas tasas de impuestos para personas físicas como
empresas
6: Convenios de doble imposición.
España va seguir en la línea de subir impuestos
Ya en el comunicado que publicó el Gobierno el pasado mes de octubre justificaba la nueva subida de impuestos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2021
…el Gobierno defiende la necesidad de avanzar hacia un
sistema tributario más justo y progresivo en el que cada uno aporte según su
capacidad y reciba según su necesidad. La ministra de Hacienda ha insistido en
que no puede haber "justicia social sin justicia fiscal" y ha
destacado la estrategia de su departamento de avanzar hacia un sistema fiscal
moderno y adaptado a las áreas de negocio y a la sensibilidad medioambiental
del siglo XXI. Al mismo tiempo, el Gobierno ha tenido en cuenta la crisis
actual para acompasar las medidas fiscales al objetivo de reconstrucción
económica y social.
En concreto, se recoge en el IRPF un aumento de dos puntos a las rentas del trabajo superiores a 300.000 euros. Se trata de una medida que beneficia la progresividad del sistema. De hecho, este incremento solo afecta al 0,07% de los contribuyentes. Asimismo, se incrementa en tres puntos las rentas del capital a partir de los 200.000 euros, lo que afectará a solo el 0,08% de los declarantes. Ambas medidas afectan a unos 36.000 contribuyentes, el 0,17% del total...
A día de hoy, todavía sigo recibiendo emails de jugadores póker y apostadores mostrando preocupación por la fiscalidad de las ganancias y pidiendo opinión sobre dónde y cómo emigrar…
Email de un jugador profesional de poker, testigo y víctima de la falta de regulación, de las legislaciones que segregan el mercado y golpean el ecosistema del póker, fomentando la migración de los jugadores profesionales… 8/09/2014
El jugador emigrante (2ª parte): Reflexiones desde el extranjero 31/07/2012
Jugadores profesionales de juego online se ven obligados a emigrar 13/09/2011